Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 92 93 94 95 96 [97] 98 99 100
1921
Hola Hugo, te indico cómo se puede hacer uso de un ancla "paso a paso":

lo primero, tener un artículo con un texto bien largo (de forma que se vea un scroll en la página web).

Ahora cogemos una posición en la parte de abajo del texto, hacia el final, lo seleccionamos y pulsamos sobre el botón-icono de ancla (insert-edit anchor). Cuando nos pida anchor name le ponemos el nombre que queramos, por ejemplo: posicionAlFinal.

Ahora cogemos un texto en la parte del principio y hacemos lo mismo, pero ahora le ponemos como nombre posicionAlPrincipio.

Le damos a guardar.

Ahora ya tenemos dos anclas: las anclas son como urls que nos llevan a sitios específicos dentro de una página que es muy larga.

Ahora podemos poner enlaces a las anclas. Para ello vamos al artículo y comprobamos cuál es la URL del artículo, por ejemplo

http://midominio.es/index.php/2-uncategorised/1-articulo-creado

Ahora la dirección de las anclas que hemos creado será la misma que la dirección del artículo pero añadiendo al final #nombreDelAncla


Ahora al principio del artículo escribimos "Ir al final". A continuación seleccionamos ese texto (Ir al final) y pulsamos en el icono insert/edit link. En link url escribimos la dirección a la que queremos que lleve. La dirección puede ser:

http://midominio.es/index.php/2-uncategorised/1-articulo-creado#posicionAlFinal

O como dice Manuel mejor ponerle /#posicionAlFinal.

Ahora guardamos.

Ahora haces lo mismo pero al final: creas un texto que sea "Ir al principio" y haces lo mismo pero al revés.

Pulsas guardar y cuando visualices el artículo tendrás los links que te permiten ir arriba o abajo según vayas pulsando en uno u otro.

1922
Aprender a programar desde cero / Re:Aprender
« en: 05 de Junio 2012, 10:57 »
Pues no estoy seguro, voy a probarlo y te respondo algo

1923
Hola, hacer lo que comentas no parece muy difícil, pero tampoco muy fácil. Te hacen falta conocimientos de programación y de templates... y un rato de trabajo, no es una cosa que se haga en tres minutos. Quizás encuentres alguien que te pueda ayudar porque tenga la plantilla o tenga más conocimiento... otra opción es que escribas al staff de la web y les pidas presupuesto por hacerte ese cambio, o que alguien sea capaz de resolvértelo sin ver los archivos. Saludos

1924
Hola María, para poder ver qué archivo en concreto es el que hay que tocar, necesitaría ver los archivos. Para ver los archivos, necesitaría o bien que pongas el zip del template adjunto en el foro o bien que me digas de dónde se puede descargar. Una vez vea los archivos quizás te pueda decir dónde creo que hay que tocar, pero sin verlos es muy difícil. Saludos.

1925
Hola matrigca, en principio cambiar los colores en una plantilla no es demasiado complicado, aunque también depende de lo que quieras hacer. No es lo mismo cambiar un color que cambiar 40 colores. Para cambiar los colores tendrás que editar un poco del código de los archivos que tendrás en la carpeta templates del joomla. Para saber qué es lo que tienes que tocar suele ser una herramienta bastante útil el firebug (un complemento que se instala sobre el navegador Firefox y que permite poner el ratón sobre una parte de una página web y obtener la información sobre la misma, entre otras cosas cuestiones de css como los colores).
¿Qué archivo hay que tocar? Pues hay que mirarlo. Seguramente se llame template.css pero sin verlo... no se puede saber.
Si esa plantilla es gratuita y me dices dónde se puede descargar y qué es exactamente lo que quieres cambiar a lo mejor puedo mirarlo directamente sobre los archivos. Saludos.

1926
De todo un poco... / Re:Nueva versión de Gimp
« en: 02 de Junio 2012, 11:48 »
Ya me he instalado el gimp 2.8. Como comentaba Manuel, no hace falta desinstalación de la versión anterior ya que el nuevo instalador se encarga de todo. Gracias Manuel. Ya haré algún comentario más adelante, todavía no lo he probado!

1927
De todo un poco... / Re:Nueva versión de Gimp
« en: 31 de Mayo 2012, 07:56 »
Yo la verdad es que no tengo claro si hay que desinstalar o no

1928
Hola Hugo, dependiendo de la versión de Joomla que uses los nombres de las opciones (e incluso la posición de los menús o de las opciones de menú) pueden cambiar. Si estás usando Joomla 2.5 en vez de página principal pondrá "Destacado" y en vez de publicado pondrá "Estatus"... Es decir, para publicar en página principal tienes que activarlo como destacado y para publicarlo tienes que poner estatus publicado.

1929
Aprender a programar desde cero / Re:Aprender
« en: 27 de Mayo 2012, 19:24 »
En el curso se usa visual basic 6, pero yo creo que puedes seguirlo igualmente con visual basic 2008. Te encontrarás que hay algunos cambios, pero para aprender te va a valer prácticamente igual uno que otro.

1930
Aprender a programar desde cero / Re:Aprender
« en: 27 de Mayo 2012, 00:16 »
Hola pedro!!! Lo primero que te recomendaría es paciencia porque no se aprende a programar de un día para otro.

Y después, que vayas haciendo algún curso de los que hay en aprenderaprogramar.com, seguramente te salgan dudas, pero para eso están los foros, para tratar de ayudar a todo el que se propone aprender.

Te recomendaría hacer el curso "Programación en Visual Basic" que tienes en Cursos - > Curso Lenguaje de programación Visual Basic

Este es el acceso directo: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61

También te recomendaría ir leyendo algunas partes del curso "Bases de la programación nivel I", pero no todo este curso entero... porque hay algunas partes más complicadas.

Y tampoco estaría mal que leyeras alguno de los artículos que hay en https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=4&Itemid=18

Para ir abriendo boca yo creo que es suficiente  :D :D

1931
Hola Hugo, lo primero es descargar la plantilla (normalmente vienen como un archivo .zip, por ejemplo template_fresh_ws.zip).

Una vez tienes el archivo tienes que acceder al backEnd de joomla e instalarla como se instala cualquier extensión.

Léete este artículo: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=174:eleccion-e-instalacion-de-plantillas-y-estilos-en-joomla-plantillas-gratuitas-o-de-pago-cu00410a&catid=38:curso-qcreacion-web-con-joomla-nivel-iq&Itemid=152

1932
Hola Ana. Dices:

"...pero me da error en la linea
Iterator<ProductoF> it2 = tmpCliente.getProductos().iterator()
me dice que "cannot find symbol - method iterator"
Por que?"

¿Qué tipo de objeto te devuelve el método getProductos() aplicado sobre tmpCliente?

Comprueba qué es lo que estás obteniendo. Para poder usar el método iterator() debes estar obteniendo una colección, si no es así te fallará.

Por otro lado, si pones en un fichero txt el código de todas las clases igual puedo tratar de mirar a ver qué es lo que puede estar pasando.

1933
Con permiso de nosferacento trato de dar respuesta a estas preguntas de Aniiita:

1. En el siguiente fragmento de código hemos definido la ejecución de cinco bloques. Estos bloques se ejecutarán dependiendo de las excepciones que se produzcan en cada caso.

//Bloque 1
try{
   //Bloque 2
} catch (Exception error) {
   //Bloque 3
} catch (ArithmeticException ae) {
   //Bloque 4
}
//Bloque 5

Indique en que caso se ejecutaría el bloque 4:
a)Si se produce un acceso a un objeto nulo (null)
b)En ninguno de los casos anteriores
c)Si no se produce ninguna excepción
d)Si se produce una excepción de tipo aritmético

Justificación: antes del catch del bloque 4, que está controlado por una excepción aritmética, hay un catch que está controlado por una excepción. Desde el momento en que Exception engloba a ArithmeticException, resulta imposible acceder al bloque 4. Es decir, si se produce una excepción aritmética, será tratada en el bloque 3, por lo que nunca se alcanzará el bloque 4.


2.Si una variable calificada como final es una referencia a un objeto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

a)Es posible modificar los miembros del objeto mientras el programa se está ejecutando
b)Es posible modificar el objeto al que apunta dicha variable mientras el programa se está ejecutando
c)No es posible modificar el objeto al que apunta dicha variable mientras el programa se está ejecutando
d)Al contrario de lo que ocurre con las constantes, el valor de una variable final no tiene porque conocerse en tiempo de compilación

Desde mi punto de vista esta pregunta es confusa. No sería la primera vez que anulan una pregunta ya pasado un examen, por ser confusa.

Justificación: una variable declarada como final no admite cambios después de su declaración inicial y asignación de valor inicial, que tiene que conocerse en tiempo de compilación. Es decir, esa variable funcionará como una constante. Esa variable apunta a un objeto que sí es posible modificar (igual que cuando pasamos un objeto como parámetro a un método no podemos modificar la variable apuntadora pero sí el objeto).
Apartado a) - > Verdadero
Apartado b) - > desde el punto de vista que no se puede hacer que la variable apunte a otro objeto, falso.
Apartado c) - > desde el punto de vista que no se puede hacer que la variable apunte a otro objeto, Verdadero.
Apartado d) Yo diría que es falso.

ji,ji,ji... hay preguntas que mejor no darle muchas vueltas


1934
Esto es algo bastante específico... si preguntaras por una extensión de galería de imágenes como phocagallery seguramente mucha gente te diría que la ha usado, pero esto es muy concreto. Claro que se puede hacer una búsqueda por internet tratando de ver opiniones en foros o portales web.

Por ejemplo este http://www.htmlgoodies.com/html5/mobile/optimizing-your-joomla-forum-on-mobile-devices.html#fbid=EanTiSYoeld habla bien de la extensión, pero ¿quién te asegura que no es el propio creador de la extensión o un timador tratando de venderla?

Yo por lo menos no la he usado ni creo que conozca a nadie que la haya usado  ???

1935
Hola!!! He leído varios de tus posts... te recomendaría que mires esta web: http://www.mobilejoomla.com/extension/kunena-mobile-joomla-extension

tienes que estudiarla bien porque indica varios requisitos e incluso no sé si es una extensión de pago. Y antes de pagar tendrías que asegurarte bien (yo por ejemplo no pagaría porque prefiero crear soluciones yo mismo o usar soluciones gratuitas)

Otra cuestión que se me ocurre es ¿por qué no pruebas con joomla 2.5? ¿tienes obligación de usar 1.7?

1936
De todo un poco... / Re:Nueva versión de Gimp
« en: 09 de Mayo 2012, 00:02 »
Gracias por la información Manuel, yo estoy con gimp 2.6 y la verdad es que el sistema de ventanas no acaba de ir bien. Pero la verdad es que el programita aunque tiene algunas limitaciones es una maravilla, para quitarse el sombrero.

1937
Hola matrigca, muchas páginas en vez de instalar un foro dentro de joomla lo que hacen es tener un foro independiente porque en general resulta más efectivo ya que hay aplicaciones de foros que están muy bien preparadas. Si te fijas, este mismo foro está fuera de joomla hecho con SMF Forums. Una opción que tendrías sería instalarte phpBB o SMF que son foros fáciles de instalar y te podrían ir bien.

En esta web el foro está con smf y conecta con la web que está generada con joomla. El foro está instalado dentro de un directorio llamado foros dentro de la carpeta public_html (el nombre de esta carpeta puede variar según el servidor, simplemente nos referimos a la carpeta donde se encuentran los archivos que generan las páginas web del sitio).

Ahora bien, si vas a tener usuarios en joomla ten en cuenta que los usuarios en el sistema de foros externos son distintos, necesitarías un puente o bridge entre ambos sistemas. Saludos.

1938
Otra variante de pseudocódigo:

Inicio
Mostrar "Introduzca un número entero"
Pedir numero1
Mostrar "Introduzca un número real"
Pedir numero2
resultado = numero1*numero2
Mostrar "El resultado del producto de los dos números es"; resultado

1939
Hola Alex, creo que te pasas cuando insistes en que debe hacer el curso de bases de programación o de programación visual basic. Supongo yo que si milanga está siguiendo estudios de programación ya se encargarán sus profesores de que siga los cursos necesarios... aquí estamos todos para ayudar!

1940
Comunidad / Re:Saludos de un novato
« en: 19 de Abril 2012, 09:51 »
Hola WalkingDisaster, primero que nada decirte que en mi opinión tienes que ir paso a paso si quieres conseguir algo. Por otro lado, para aprender programación se requiere saber un mínimo de matemáticas. Por ejemplo saber que 6 elevado al cuadrado es 36 ó que si se plantea una ecuación como 3 + x = 10, la solución de esta ecuación es x = 7.

Supongamos que tienes un nivel suficiente de matemáticas. Ahora lo que te diría es: empieza a leer ordenadamente las entregas del curso "Bases de la programación nivel I", es decir, lee primero la entrega CU00101A, luego la CU00102A, luego la CU00103A... pero cuando tengas una duda no sigas leyendo porque te vas a marear.

Cuando tengas una duda consúltanos aquí en los foros y trataremos de ayudarte; o si no es en los foros, consúltale a alguien que sepa. Para poder ayudarte tienes que decirnos en qué entrega y qué parte de la entrega es la que no entiendes. De esta manera irás entendiendo todo paso a paso.

No tienes que tratar de ir rápido... ¿A cuenta de qué hablas de pseudocódigo o que no entiendes el significado de pseudocódigo si tienes antes que entender otras muchas cosas? Si no vas paso a paso no vas a conseguir nada (al menos esa es mi opinión).

De cualquier manera... buena suerte.

Páginas: 1 ... 92 93 94 95 96 [97] 98 99 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".