Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alex Rodríguez

Páginas: 1 2 3 4 5 6 [7] 8 9 10 11 12 ... 93
121
Hola, por favor tener en cuenta las indicaciones que se dan en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 sobre cómo poner título a los temas y el uso de mayúsculas entre otros.

La solución al ejercicio es correcta.

En https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1972.0 pueden leerse algunos comentarios interesantes sobre este ejercicio.

Saludos

122
Gracias por avisar. Ya he corregido el código de ejercicio y ya aparece CU00687B. Los comentarios que te he hecho sobre forma de nombrar clases, reutilización, etc. resultan igualmente válidos se trate de un ejercicio u otro.

Saludos.

123
Hola, el código parece bien trabajado pero tiene distintas cosas a corregir que comento:

a) El nombre de la superclase EmpresaAgroalimentaria1 no es correcto: un nombre de clase debe indicar qué representa dicha clase. Si la clase representa un producto, no debe tener como nombre EmpresaAgroalimentaria, porque no representa una empresa agroalimentaria. En este hilo se comentan algunas cuestiones sobre cómo nombrar clases en Java: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3035.msg13698#msg13698

b) No se está desarrollando el código aprovechando la herencia Java / reutilización de código de superclases hacia las subclases. Por ejemplo en public void imprimirProductoFresco() y void imprimirProductoRefrigerado() etc. se repite código cuando podría no repetirse. En programación se trata de evitar la repetición de código siempre que sea posible. ¿Cómo utilizar la herencia para favorecer la reutilización? El código de la superclase se reutiliza en las subclases. Puedes fijarte en este ejercicio como ejemplo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2959.0

Saludos

124
Hola, para cumplir con lo que se pedía en el ejercicio habría que hacer algunas correcciones.

En la clase Casa te faltan los métodos get y set para todos sus atributos.

En los constructores por norma (a no ser que se trate de algún caso especial) se trata de evitar inicializar con datos concretos, como direccion = "Nuevo Chimbote";, eso no sería adecuado a la convención habitual entre programadores.

Sobre cómo inicializar atributos hay un comentario en este hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1948.0

Para comprender bien este ejercicio conviene leer estos hilos:

https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1220.0

https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1238.0

Saludos

126
Hola, en este ejercicio deberían hacerse varias correcciones ya que no cumple con lo que se pedía. Todos los atributos de la clase deberían tener métodos get y set para obtener y establecer el valor de los atributos, pero no lo tienen. En el constructor, todos los atributos deberían llegar como parámetro. El establecer directamente apellido="Rivera"; no se adecúa a lo que pide el ejercicio.

Saludos

127
Ejercicio bien resuelto. Saludos.

128
Hola, el ejercicio está bien resuelto. Otra forma de resolverlo es como se ha hecho en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2237.0 donde se usa el atributo como valor en base al cual se hace la elección en el switch.

Saludos

129
Hola alexweb, por favor para escribir en los foros sigue las indicaciones que se dan en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

Para comenzar a programar puedes orientarte en:

Hilo del foro: ¿Son importantes los fundamentos de programación? ¿Por qué? ¿Por dónde empezar? https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

Sección cómo empezar con la programación: https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid=18

Sección cursos: https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86

Saludos

130
Hola Dan, hacía tiempo que no te veíamos por aquí y claro que nos acordamos de tí y de todas las personas que participan activamente en los foros durante un tiempo. Cada persona deja una huella... la huella que quiere dejar, más o menos redonda, y más o menos profunda :)

Tiempo sin verlos. . .

Creo que el curso de JavaScript de esta web es tan bueno y potente como el de Java, lo cual ya es decir mucho, así que espero que lo disfrutes.

Tus respuestas son correctas. Esto es lo que ocurre en muchos lenguajes de programación (true equivale a 1 y false a 0), aunque no siempre tiene por qué ser así. En realidad es el compilador (o en este caso el intérprete) quien permite o no las operaciones numéricas que implican a valores booleanos. En general se puede decir que nunca debemos operar numéricamente con booleanos. Pero por otro lado, es bueno conocer su equivalente numérico pues nos puede ayudar a entender muchas cosas.

Un abrazo

131
Hola Jorge, gracias por informar. Ya lo hemos corregido, aunque por motivos de cacheado puede que tarde un par de días en aparecer con la corrección.

Saludos.

132
Hola SonyEd, el ejercicio está bien resuelto. Dos apuntes:
- Para poner título a los temas en los foros por favor seguir las indicaciones que se dan en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

- El método setcomprobarDimensiones() tiene un nombre no correcto. Los nombres de métodos que comienzan por set se usan para métodos que se usan para establecer un valor de un atributo de clase, como este método no tiene ese fin, no es correcto usar el prefijo set. El nombre de este método podría ser simplemente comprobarDimensiones()

Saludos

133
Hola, este ejercicio no está bien resuelto atendiendo al programa del curso. Según el programa del curso, en la entrega CU00634B todavía no se ha explicado el if, por tanto no debe usarse if en la resolución. En este ejercicio simplemente se pedía "Dadas las variables de tipo int con valores A = 5, B = 3, C = -12 indicar si la evaluación de estas expresiones daría como resultado verdadero o falso"

Esto se puede hacer mediante simple razonamiento, sin escribir ningún código. Para llegar a ser buenos programadores hay que saber razonar antes de escribir código, eso evita muchos errores.

Puedes ver un ejemplo de cómo debe solucionarse en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2207.0

Saludos.

134
Hola, el ejercicio está perfecto.

Saludos.

135
Aprender a programar desde cero / Re:(CU00681B) Tipos enumerados
« en: 14 de Febrero 2018, 21:22 »
Hola Falricas, ya comentado: los títulos de los temas deben ponerse siguiendo las indicaciones que se dan en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Al ejecutar el código que has propuesto me sale el mensaje Compiler Warnings: Some messages have been simplified; recompile with -Xdags:verbose to get full output y además incompatible types: MarcaDeVehiculo cannot be converted to Vehiculo.MarcaDeVehiculo

Para resolverlo he cambiado miVehiculo.setMarca(MarcaDeVehiculo.TOYOTA); por miVehiculo.setMarca(Vehiculo.MarcaDeVehiculo.TOYOTA);

Esto puede estar relacionado con la estructura de paquetes que has usado (yo he puesto las dos clases en el mismo paquete)

El ejercicio está bien resuelto. Como bien comentas se ha mostrado por pantalla la marca sin usar toString() . El método toString() se explica en la CU00694B por lo que dejo que quienes tengan interés lleguen o consulten esa entrega del curso.

Saludos,

136
Aprender a programar desde cero / Re:(CU00680B) Ejercicio Javadoc
« en: 12 de Febrero 2018, 21:10 »
Hola falricas, como siempre hacemos remitirte a https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde se indica cómo deben ponerse los títulos a los temas en los foros y otras normas de publicación. Intenta respetar esas indicaciones pues facilitan la locacalización de los temas y otras cuestiones.

En el ejercicio, todo correcto.

Saludos,

137
Hola, el ejercicio hace lo que se pedía pero al utilizar la interface Serializable se sale del programa del curso por dos motivos. Uno por usar una interface, algo que no se ha explicado aún en esta entrega del curso. Y otra por recurrir a algo que no se ha usado durante las explicaciones del curso. No obstante, hay algo positivo, que es el "afán de investigación". En este hilo hay una solución adaptada al programa del curso: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2384.0

Saludos.

138
Hola, el nombre correcto de la clase Productos sería Producto sin la ese. Puedes ver comentarios sobre cómo nombrar clases Java en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3035.msg13698#msg13698

Hay algo que debería mejorarse: nos dicen que "Todos los productos llevan esta información común: fecha de caducidad y número de lote..."

Esto debe dar pie a una cosa: en la superclase Producto deberíamos tener un método para mostrar información, método que en la clase Producto incluirá los elementos comunes y en las subclases irá introduciendo progresivamente los nuevos campos propios de cada clase. La idea es reutilizar código, desde las superclases hasta las subclases, evitando la repetición de código. Puedes ver la idea de lo que comento con el método public void verInfoProducto() en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1179.0

La herencia trata de evitar la repetición y así no tendríamos un método public void imprimirProductoFresco(), otro public void ImprimirProductoRefrigerado() etc. sino un único método que reutiliza el código de las superclases en las subclases.

Esto por lo menos son conceptos que ya deben irse trabajando en esta entrega del curso.

Saludos.

139
Hola Jorge,,, no entiendo qué quieres decir con que "admite tres valores: none, left y right, aunque none no lo es"

Para el apartado b) la respuesta sería que sí (ver https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3999.0)

El resto de respuestas las veo correctas

Saludos

140
Hola manu37, para poner título a los temas es conveniente que lo hagas siguiendo las indicaciones que se dan en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Un bucle while debe controlarse (en general) a través de su condición de entrada. No es adecuado introducir condicionales de salida "anormal" del bucle, como

if( i==resultado) {
   break;
}

Se suele considerar mejor programación evitar este tipo de salidas de los bucles.

Otra cosa que resulta extraña en tu código es usar int numeroPalabras para declarar una variable que en realidad no representa un número de palabras sino otra cosa. El nombre de una variable debe ser descriptivo de qué hace o qué contiene esa variable.

Este programa, aunque funcione, deberías corregirlo para que el código sea de más calidad. Puedes consultar otras propuestas de solución a este ejercicio en el foro para orientarte.

Saludos

Páginas: 1 2 3 4 5 6 [7] 8 9 10 11 12 ... 93

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".