Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alex Rodríguez

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 ... 93
61
Hola, si se miran otros comentarios en los hilos referentes a este ejercicio podrá comprobarse que se comenta que es mejor inicializar en el constructor así:

    public DiscoMusical() {
        titulo = "";
        autor = "";
        anioEdicion = 0;
        formato = "";
        digital = false;
    }

Las cadenas como "" (cadena vacío), los valores numéricos a cero y los booleanos a false. Esto viene siendo un convenio para reconocer que un objeto tiene los valores de defecto y no valores asignados específicamente.

Otra cuestión a tener en cuenta es que el método main no se explica en el curso hasta la entrega CU00655B, por lo tanto no debería usarse en este ejercicio.

62
Dibujar formas usando la salida por consola de un lenguaje como C es una buena forma de practicar lógica de la programación. Ahora que se acerca San Valentín dejamos por aquí este código para dibujar un corazón en lenguaje C. Para quienes lo celebren, feliz San Valentín, y para quienes no lo celebren, a por el reto lógico de dibujar una forma no trivial usando asteriscos.

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main() {
   int a, b, line = 12;
   for (a = line/2; a <= line; a = a+2) { //Para la parte superior del corazon
      for (b = 1; b < line-a; b = b+2) //crear espacio antes de la primera prominencia
         printf(" ");
      for (b = 1; b <= a; b++) //imprimir la primera prominencia
         printf("*");
      for (b = 1; b <= line-a; b++) //crear espacio antes de la segunda prominencia
         printf(" ");
      for (b = 1; b <= a-1; b++) //imprimir la segunda prominencia
         printf("*");
      printf("\n");
   }
   for (a = line; a >= 0; a--) { //la base del corazon es un triangulo invertido
      for (b = a; b < line; b++) //generar espacio antes del triangulo
         printf(" ");
      for (b = 1; b <= ((a * 2) - 1); b++) //imprimir el triangulo
         printf("*");
      printf("\n");
   }
   return 0;
}

63
Hola, en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 hay varias indicaciones que conviene seguir relativas a cómo poner título a los temas, cómo pegar código en los foros, etc. tenlas en cuenta por favor.

Yo cuando ejecuto este código no tengo ningún problema, me aparece en pantalla lo siguiente:

i vale 0
i vale 1
i vale 2
i vale 3
Ahora i vale 1
Ahora i vale 2
Ahora i vale 4
Ahora i vale 5
Ahora i vale 7
Ahora i vale 8

Process returned 0 (0x0)   execution time : 1.063 s
Press any key to continue.

¿Qué es lo que obtienes tú?

64
Hola, mira este hilo (importante de cara a poner título a los temas, pegar código, etc.): https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

El pseudocódigo propuesto en el curso no tiene por qué corresponderse con la forma en que Pseint procesa el código que puedas plantear. El pseudocódigo no es un lenguaje estricto, sino que es una escritura "libre" que refleja una lógica. Lo importante es que entiendas la lógica de lo que se plantea en el curso. A la hora de trasladar esa lógica a un lenguaje concreto, es posible que haya que realizar adaptaciones. Incluso es posible que lo que se plantea en el curso no se pueda reproducir en un lenguaje concreto. Por ejemplo hay lenguajes que permiten el paso de parámetros tanto por valor como por referencia, pero otros lenguajes no lo permiten. Saludos.

65
Hola, deberías repetir el ejercicio porque tienes algunos errores. Entre ellos, la etiqueta body no tiene cierre. También después del link de los leones tienes un </p> de cierre que no tiene apertura. Debes comprobar que todas las etiquetas estén correctamente cerradas. Para ello es útil usar en un editor como Notepad++ el remarcado de etiquetas, que te permite posicionarte encima de una etiqueta y te señala automáticamente dónde está su cierre. En el caso de body, no señala nada porque no tiene cierre. Saludos.

66
Aprender a programar desde cero / Re:APRENDER A PROGRAMAR
« en: 21 de Noviembre 2019, 17:57 »
Hola Enrique, bienvenido y espero que logres avanzar en tus objetivos. Es complejo decir por dónde empezar. Lo primero que diría es que la programación, para quien pretenda llegar a ser un profesional o tener conocimientos avanzados, es una carrera de fondo que puede requerir muchos años. Esto no debe desanimar, a quien realmente le guste encontrará que es apasionante. Puedes leer cosas al respecto, por ejemplo este hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0
Y también leer más en la sección Cómo empezar: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid=18
Saludos

67
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercico ejemploCU00715B
« en: 18 de Noviembre 2019, 21:24 »
Hola, hay cosas bien y otras no. El párrafo de texto deberías haberlo introducido en un <p> y terminado en </p> si no haces esto no está indicado que sea un párrafo. En las etiquetas img para el atributo src te faltan las comillas al escribir las urls de las imágenes. Y también importante que leas el hilo sobre cómo escribir en el foro, poner títulos y código etc https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0
Saludos

68
Hola, veo el ejercicio muy bien resuelto. Si te fijas en la solución variante planteada en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2425.0 hay pequeñas diferencias: en tu solución el constructor invoca métodos, en la solución variante no. En tu código el método obtenerSalarioBase invoca un método get para recuperar el valor del atributo, mientras que en la solución variante hace uso directo del atributo. Para mí ambas soluciones son correctas, y estos detalles podríamos decir que son pequeños detalles de los estilos de programación de cada persona, saludos

69
De todo un poco... / Re:lenguajes
« en: 03 de Septiembre 2019, 17:33 »
Hola, este foro no es es el adecuado para esta consulta, ya que este foro va dirigido a presentarse a la comunidad. Por ello, procederé a cambiar la consulta de foro Tampoco tiene un título adecuado, que debe ponerse siguiendo las indicaciones que hay en
https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 , por ello procederé a cambiarle el título. Tenlo en cuenta para futuras ocasiones por favor.

Tal y como entiendo la pregunta se refiere a todas las subcadenas que se pueden formar con a, b excepto las que contengan cualquier cadena tipo ab, aab, abb, aabb, es decir, no pueden contener as seguidas de bs.

Analizando las opciones:

La opción 1) admite aba por tanto sería falsa

La opción 2) admite aaaaa... , bbbbbbbb...aaaaaaaa, bbbbbbb...bababababa....aaaaaaaa... aquí la concatenación de ba genera bababababa dentro de la cual tenemos ab, por tanto sería falsa.

La opción 3) comprende bbbbb...aaaaaaaa

La opción 4 incluye babababa y en la concatenación tenemos ab por lo tanto sería falsa.

Lo que nos exige el enunciado es que:

- Una cadena no puede admitir una a antes de una b. Esto lo cumple la opción 3.
- Una cadena puede contener cualquier número de bs seguido de cualquier número de as. Esto lo cumple la opción 3.

La respuesta, salvo que me equivoque en algo, sería la opción 3)

Saludos

70
Todo correcto excepto el constructor, donde es recomendable inicializar los atributos a unos valores por defecto estándar.

Con inicializar los atributos a sus valores por defecto, nos referimos a lo siguiente:

Los String inicializarlos a cadena vacía ""
los int a cero 0
y los boolean a false

En algunos casos se decide inicializar un String con un texto como "Desconocido". Si se hace esto, debe ser con un propósito, que el atributo tenga ese valor por defecto.

71
Hola, es recomendable que incluyas código como se indica en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0
La idea sería poner al final del procedimiento que invoques cuando se pulsa el botón, una actualización del TextBox. Para ello lo suyo sería tener definido el número que utilizas en una variable de tipo Integer, y que la cadena U-1493 se obtenga concatenando "U-" con un valor entero.

Por ejemplo Dim Contador As Integer

... procedimiento que se llama cuando se hace click en el botón correspondiente

Contador = Contador + 1
TextBox1.Text = "U-" & (Contador)

... End Sub

Puede ser de interés Curso de Visual Basic: https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61

72
Hola fruz, sé que no respondo a lo que pides, pero puede entenderse ese código si se sigue el curso básico de lenguaje C que tenemos en la web disponible en https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=82&Itemid=210

Aunque el código es sencillo, explicarlo línea por línea sería bastante trabajoso.

Saludos

73
Hola, veo diferentes cosas extrañas en tu código, por ello te recomendaría que sigas paso a paso el Curso básico de programación lenguaje C desde cero para aclarar los conceptos, lo tienes disponible en https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=82&Itemid=210. Entre las cosas que no me cuadran:

- Declaras un array bidimensional y tratas de usar elementos de un array unidimensional (char estado[MAX_STRLEN][36]; y luego estado[1] == "Aguascalientes";)
- No usas correctamente los índices de los arrays
- No usas correctamente los operadores. = no es lo mismo que ==
- No manejas correctamente los strings con funciones de la librería string.h. La asignación de una cadena de texto a un array de caracteres no se hace como se hace con variables numéricas. estado[1] == "Aguascalientes"; no tiene sentido o al menos no tiene el sentido que se deduce que quiere que tengas.
- No usas formato de código adecuado  ( scanf("%i",&num); )

Fruto de todo ello el programa devuelve numerosos warning del tipo
warning: statement with no effect [-Wunused-value]|
warning: comparison with string literal results in unspecified behavior [-Waddress]

y muestra un comportamiento que no es el esperado. Como te he comentado, siguiendo el curso podrás aclarar todos los conceptos.

Nota: array es lo mismo que arreglo, unas personas usan una forma y otras la otra.

Saludos

74
Hola, la respuesta es correcta, y si se quieren ampliar detalles puede consultarse en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=940.0

Saludos

75
Hola lualsaji de cara a escribir en los foros (visión general) consulta https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0
Para el ejercicio que has propuesto, la solución no es correcta. Un avión de carga no es un tipo de aerolínea. Y una matrícula no es una instancia ni de avión de carga ni de aerolínea. Consulta https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=940.0, creo que te aclarará ideas.

Saludos.

76
Para los amantes de la navidad y de java, árbol de navidad en Java dibujado en la consola:

Código: [Seleccionar]
public class ArbolDeNavidad {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
        int i,j,k,n;
        n=10; //Modifica este parámetro si quieres
        for(i=1; i<n+(n/2); i++){
            for(j=n+(n/2); j>i; j--){
                System.out.print(" ");}
            for(k=1; k<=2*i-1; k++){
                System.out.print("*");}
            System.out.println("");
        }
        for(i=1; i<n-(n/2); i++){
            for(j=n+(n/2); j>1; j--){
                System.out.print(" ");}
            for(k=n/2; k<=(n/2)+1; k++){
                System.out.print("*");}
            System.out.println("");
        }
    }
}

77
Hola, habías puesto el texto con un color que no se veía, lo he modificado. Lee las indicaciones para escribir en los foros en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

En este hilo se ha comentado algo sobre el cambio de idioma de Visual Studio https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=4164.0 échale un vistazo a ver si te sirve.

Saludos

78
Hola, hay varios fallos (algunos de planteamiento y otros de codificación).

Prueba este código y compáralo con el tuyo:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main(){
float precio, impuestos, precioConImpuestos;
precio=100.0; //Ponerle el punto decimal
impuestos=0.04;
precioConImpuestos=precio * impuestos;
printf("El precio con impuestos es de %f impuestos\n", precioConImpuestos);
  //Mal calculado y mal indicado el formato de la variable de salida %d es sólo para enteros
printf("Gracias por utilizar este programa del curso aprendeaporgramar.com");
return 0;
}

Saludos

79
Hola carlacinquemani, el anidamiento se usa aquí para por un lado recorrer una colección de objetos Set que están en lista1 mediante el iterador Iterator it3 = lista1.iterator(); con el while más externo

Y por otro lado para cada Set, que contiene una colección de cadenas de texto (String), se usa el otro while para recorrer esas cadenas.

Este ejercicio se puede resolver de distintas maneras, por lo tanto no necesariamente otro código distinto está mal. En caso de querer mostrar tu código, abre un nuevo tema.

Saludos.

80
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicios para resolver
« en: 27 de Octubre 2018, 18:43 »
Hola, en todos los cursos de la web hay ejercicios resueltos dentro de los propios cursos (por ello es recomendable seguir avanzando hasta encontrarlos). Saludos.

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 ... 93

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".