Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - programador independiente

Páginas: [1] 2 3
1
Que tal Ogramar gusto en saludarte de nuevo.

Muchas gracias por tu respuesta, la verdad que a excepción de este detalle "</?php>", por ahora estoy trabajando muy bien con este editor.

Por supuesto, si logro averiguar como solucionar este detalle, volveré y pondré la solución aquí mismo.

Saludos, Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

2
Configuración de Notepad++

Tengo una duda respecto a la configuración de notapad++ version 6.6.9, espero alguien me pueda echar una mano.

Siempre he utilizado el editor Sublime Text2, pero ya desde hace un par de
semanas he cambiado a notepad++ sólo para probarlo y me ha surgido un
inconveniente que no sé cómo resolver.

-Al principio el inconveniente era que no sabía cómo hacer para que notepad hiciera el auto-cierre de etiquetas html e instalé el plugin "TextFX" tildando la opción "Brace" y lo hace perfecto en una hoja con extensión html.

-Ahora bien, supongamos que estamos trabajando en una hoja con extensión php, los auto-cierres de etiquetas html no los realiza, para solucionar esto vamos a Lenguaje--> y elegimos "HTML" y ahora sí nos va a generar el autocierre de las etiquetas html.

-Ahora bien, pero qué pasa si teniendo como lenguaje predeterminado html en
una hoja con extensión .php introduciomos las etiquetas de apertura y cierre
de php como sigue: <?php ?> al terminar de ponerla notepad++ me manda como
auto-cierre esto: </?php> lo cual es incorrecto.

Entonces pues, es esto último lo que quiero resolver, ¿Cómo hacer para que
notepad++ no haga este autocirre erroneo de php? o ¿Cómo trabajar en una hoja con extensión .php y que notepad++ haga los auto-cierres de etiquetas html?

Gracias a todos por sus respuestas, Dios les Bendiga y les Conserve la Salud.

adjunto una imagen para explicarme gráficamente.

3
Caramba compañero Ogramar.

Funcionó!!! Eres un Master!!

Sabes, ayer por la noche había intentado hacer algo similar a lo que me indicas en tu último mensaje, pero nunca encendí el servidor local (ya estaba cansado  ::) y no podía pensar con claridad  ;D) y ahora mismo al ver tu mensaje justo en la línea "para ejecutarlo en local" me percate de eso (acepto, insultos, comentarios, burlas, etc.. jajaja).

Muchas gracias compañero, te llevas todos los créditos!!

Ya estaba buscándole por otro lado, con decirte que ya hasta había elaborado un código con efecto de acordeón para utilizarlo en vez de este jejeje.

Pero que bien, que me has dado la solución, gracias infinitas, te debo una  ;)!!!

Saludos, Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

4
Que tal compañero Ogramar.

Esto lo debí decir desde un principio.

Si vas a la web: http://bextlan.com/proyectos/alumnos/don-gato/personajes.html

y das click derecho sobre el contendor color morado e inspeccionas el elemento y revisas el código, justo en donde comienza el section id=contenedor te encontrarás lo siguiente:
Código: [Seleccionar]
<section id="personajes-descripcion">
<h2>Top Cat</h2>
<p>
Top Cat, conocido en español como Don Gato y su pandilla o simplemente como Don Gato, es una serie animada para la televisión de apenas 30 episodios, ideada por el joven Luis Pistocchi y producida por Hanna-Barbera en 1961 y emitida en el horario estelar en la cadena ABC de los Estados Unidos a partir del 27 de septiembre de 1961 hasta el 8 de abril de 1962.
</p>
</section>

Ahora si vuelves a la web y das click por ejemplo en el primer personaje "Don Gato"
y le das click derecho al contenedor morado e inspeccionas el elemento y revisas el código, justo en donde comienza el section id=contenedor te encontrarás lo siguiente:
Código: [Seleccionar]
<section id="personajes-descripcion" style="display: block;">
<hgroup>
<!-- <h2>Implementaciones HTML5</h2> -->
<h3>Don Gato</h3>
</hgroup>
<div>
<p>
Don Gato, un gato amarillo con sombrero, chaleco violeta es el protagonista de la serie y líder de la pandilla de gatos, alrededor de los cuales la serie gira. Don Gato es traspuesto y persuasivo, un líder que puede también ser un amigo. En varias ocasiones la pandilla no hace caso a Don Gato, o malinterpretan sus intenciones, con resultados desastrosos.
</p>
<!-- <a href="#tecnologias-ejemplo" class="cambio ejemplo">Ver ejemplo de Semántica</a> -->
</div>

Como verás cambia el contenido del párrafo, según el personaje que elijas, además de agregar un hgroup entre otras cosillas, pero no logró dar con la forma de cómo es que saca este nuevo párrafo en pantalla al ejecutar el slideUp y el slideDown.

Entonces concluyendo, me hago a mi mismo 3 preguntas:

1. Acaso el que realizo esta web escondió algunas líneas de código Java?
2. Realizó un documento html de donde obtiene los párrafos de cada personaje cargando la url del mismo?
3. Si la respuesta no es ninguna de las anteriores: Qué me estoy perdiendo aquí? Hay algún detalle que no he visto aún?

Saludos, Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

5
Gracias por responder compañero Ogramar.

Sabes, el código que pegué en un pricipio hace lo mismo que los archivos que me has adjuntado, es decir, sólo ejecuta el slideup y el slidedown, pero el párrafo sigue siendo el mismo cada vez que sube y baja y es ahí en donde está el detalle que no puedo solucionar.

Por eso digo que la clave para que cargue el texto de cada personaje está en esta línea de código:
Código: [Seleccionar]
url = "html/"+figureId+".html";
$("#personajes-descripcion").slideUp(2000,function(){
$(this).load(url);
}).slideDown(2000);

Osea, lo que interpreto aquí es que:

1. Tome el contenedor con el id=personajes-descripcion
2. lo suba a 2000 milisegundos
3. ejecute la funcion de cargar la url (la cual contiene el nuevo texto del personaje que elegí)
4. baje a 2000 milisegundos

y por supuesto cuando baja el contenedor, ya trae el nuevo texto del párrafo.

lo que no logro interpretar es la primer línea:
Código: [Seleccionar]
url = "html/"+figureId+".html";
lo que supongo de esta línea es: que la url es igual a carpeta html+ el id de la imagen con extensión .html pero no logro resolver el enigma jeje.

Bueno seguiré investigando, si lo resuelvo por supuesto que regreso a poner la solución.

Si tienes alguna idea o sugerencia de por donde estaría la solución, te agradecería mucho me la hicieras saber.

Saludos, Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

6
Que tal compañero Ogramar, un salud cordial.

Sabes, en días pasados le había echado una mirada a varios temas del curso de JavaScript que me indicas, justo en el tema de innerHTML, y fue entonces que me di a la tarea de investigar sobre esto, pero creo que no es exactamente lo que necesito, es decir, con esta funcion si reemplazo un texto, pero no de la forma en que yo lo requiero, y para ser sincero mencione lo de innerHTML (perdon po ello  :-X) por andar en este tema a tientas, la verdad es que no comprendo cómo realizar el efecto que necesito.

La verdad es que he buscado mucho en la red, y me encuentro con la manera de hacer bien las cosas pero en 2 partes separadas, me explico:

Alguien explica cómo cambiar el texto de una div de forma inmediata al dar click sobre una imagen o sobre un texto, incluso (lo más frecuente) sobre un botón.

luego en otro tema diferente, otra persona explica la funcionalidad que tiene "SlideDown y SlideUp"; pero nadie ha puesto un ejemplo de aplicar un Slideup+reemplazo de texto+SlideDown = a mi felicidad!!! jeje.

Sin embargo el efecto que busco sólo lo he visto en la web que puse como ejemplo en mi primer mensaje de este post, me refiero, a que cuando doy click en la imagen de alguno de los personajes, no me cambia el texto de inmadiato, sino que primero se ejecuta el SlideUp del elemento que contiene al párrafo, luego cambia el texto (el cambio del texto no se aprecia por el usuario) y finalmente se ejecuta el SlideDown y ya se puede apreciar que cambió el contenido del párrafo.

Mira, ayer hice lo siguiente:

Adherí el siguiente código justo antes del cierre del </head>:
Código: [Seleccionar]
<script type="text/javascript"> $(document).ready(function(){$("#don_gato_").click(function() {$('#personajes-descripcion').html("<p>Este contenido es el de Don Gato</p>");});});</script>
Y esto me resuelve el problema a la mitad, porque si bien si me sustituye el contenido del párrafo, pero no me lo hace de la forma correcta, es decir, al dar click en el personaje de "Don Gato" me cambia de inmediato el texto del párrafo y luego comienza el desplazamiento del elemento hacia arriba y luego hacia abajo. Entonces teniendo en cuenta esto lo que me restaría por resolver es cómo hago para que las acciones las ejecute al revés, es decir, que al dar click sobre un personaje primero suba el elemento y cuando baje ya me haya cambiado el contenido del párrafo, tal cual como se ve en la página: http://bextlan.com/proyectos/alumnos/don-gato/personajes.html

Muchas gracias por todo compañero Ogramar, espero no ser un fastidio, pero es que necesito resolver este detalle lo más pronto posible y no encuentro respuesta por ningún lado.

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

7
Buen día compañeros, expongo mi pregunta:

Cómo puedo conseguir el efecto de esta web:

http://bextlan.com/proyectos/alumnos/don-gato/personajes.html

Me refiero al efecto de que cuando le das click a uno de los personajes, se despliegue el texto de arriba y cuando se elije otro personaje, cierra el texto del personaje anterior y abre el nuevo texto del personaje elegido.

Al principio creí que lo podía hacer con Jquery con las funcioes .show y .hide, pero esta función lo que hace es que oculta una div y luego muestra la div, estuve investigando pero no consigo dar con este efecto.

Lo que hice fue copiar el código de esta web y lo que conseguí es que sí hace el efecto de subir y bajar, pero me presenta el mismo texto, y es que no sé dónde o cómo introducir el texto de cada personaje.

dejo el código html:
nombre del archivo: personajes.html
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<title>Personajes</title>
<meta name="description" content="Sección Personajes de Don Gato."/>
<!-- Importante para que sea responsive, aquí se adapta al device -->
<meta name"viewport" content="width=device-width,initial-scale=1, maximum-scale=1"/>
<!-- http://www.convertico.com/ imagen de tipo ico de 16px x 16px -->
<link rel="shortcut icon" type="image/x-icon" href="favicon.ico"/>
<!-- imagen de 57px x 57 px formato png para visualizar en ipad -->
<link rel="apple.touch-icon" href="apple-touch-icon.png"/>
<!-- http://humanstxt.org/ datos de la gente que colaboró en el sitio -->
<!-- <link rel="author" type="text/plain" href="humans.txt"/> -->
<!-- Mapa de sitio en formato XML http://www,sitemaps.org/
Generador de mapa de sitio http://www.xlm-sitemaps.com -->
<link rel="sitemap" type="application/xml" title="Sitemap" href="sitemap.xml" />
<link rel="stylesheet" href="css/jquery.fancybox.css" />
<link rel="stylesheet" href="css/estilos.css" />
<script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1/jquery.min.js"></script>
<script>
!window.jQuery && document.write("<script src='js/jquery.min.js'><\/script>");
</script>
<script src="js/jquery.mousewheel-3.0.6.pack.js"></script>
<script src="js/jquery.fancybox.js"></script>
<script src="js/efectos.js"></script>
<script>
$(document).on("ready",mostrarPersonajes);
</script>

</head>

<body>
<header>
<h1>
<a href="index.html"><img src="img/top-cat-logo.png" title="Don Gato"></a>
</h1>
<nav>
<ul>
<!-- <li><a class="cambio" href="index.html">Inicio</a></li> -->
<li><a class="cambio" href="historia.html">Historia</a></li>
<li><a class="cambio" href="personajes.html">Personajes</a></li>
<li><a class="cambio" href="capitulos.html">Capítulos</a></li>
<li><a class="cambio" href="galeria.html">Galería</a></li>
</ul>
</nav>

</header>
<section id="contenido">
<section id="personajes-descripcion">
<h2>Top Cat</h2>
<p>
Top Cat, conocido en español como Don Gato y su pandilla o simplemente como Don Gato, es una serie animada para la televisión de apenas 30 episodios, ideada por el joven Luis Pistocchi y producida por Hanna-Barbera en 1961 y emitida en el horario estelar en la cadena ABC de los Estados Unidos a partir del 27 de septiembre de 1961 hasta el 8 de abril de 1962.
</p>
</section>
<section id="personajes-html5">
<div>
<!--si funciona con los li, pero por ahora no lo utilizaré
<ul>
<li id="don_gato_" class="personajes">
<a href="#">Don Gato</a>
</li>
<li id="benito_" class="personajes">
<a href="#">Benito</a>
</li>
</ul>-->
<figure id="don_gato_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/don.png" title="Don Gato" />
<figcaption class="cambio">Don Gato</figcaption>
</a>
</figure>
<figure id="benito_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/ben.png" title="Benito" />
<figcaption class="cambio">Benito</figcaption>
</a>
</figure>
<figure id="cucho_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/cu.png" title="Cucho" />
<figcaption class="cambio">Cucho</figcaption>
</a>
</figure>
<figure id="demostenes_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/demos.png" title="Demóstenes" />
<figcaption class="cambio">Demóstenes</figcaption>
</a>
</figure>

<figure id="espanto_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/espan.png" title="Espanto" />
<figcaption class="cambio">Espanto</figcaption>
</a>
</figure>
<figure id="panza_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/pan.png" title="Panza" />
<figcaption class="cambio">Panza</figcaption>
</a>
</figure>
<figure id="matute_" class="personajes">
<a href="#">
<img class="cambio redonda" src="img/matu.png" title="Matute" />
<figcaption class="cambio">Matute</figcaption>
</a>
</figure>

</div>
</section>


</section>

<footer>
Sitio Don gato por Fco. Hdez. Mayo 2013
</footer>

</body>
</html>

dejo el código js
archivo del archivo: efectos.js
Código: [Seleccionar]
//funcion del index.html
function iniciarSlider()
{
$(".flexslider").flexslider({
animation:"slide",
direction:"horizontal",
slideshowSpeed: 3000
});
}

//funcion de acerca.html
function formulaHTML5()
{
//alert("probando");
var imgFormula = $("#acerca-historia figure img");

imgFormula.on("mouseover",function(){
$(this).css({
background:"rgba(190,236,249,.6)",
borderRadius:"1em",
boxShadow:"-.1em -.1em .5em #F60 inset"
});
});

imgFormula.on("mouseout",function(){
$(this).css({
background:"transparent",
borderRadius:"0",
boxShadow:""
});
});

imgFormula.on("click",function(){
$("#acerca-historia figcaption").slideToggle(2000);
});
}



//funciones de personajes.html
function mostrarPersonajes()
{
//alert("Probando");
var figureId, figcaption, url;

$(".personajes").on("mouseover",function(){
figureId = $(this).attr("id");
//alert(figureId);
figcaption = "#"+figureId+" figcaption";
$(figcaption).animate({opacity:1},"swing");
});

$(".personajes").on("mouseout",function(){
figureId = $(this).attr("id");
//alert(figureId);
figcaption = "#"+figureId+" figcaption";
$(figcaption).animate({opacity:0},"swing");
});

$("#don_gato_").on("click",quePersonaje);
$("#benito_").on("click",quePersonaje);
$("#cucho_").on("click",quePersonaje);
$("#demostenes_").on("click",quePersonaje);
$("#espanto_").on("click",quePersonaje);
$("#panza_").on("click",quePersonaje);

$("#matute_").on("click",quePersonaje);


$(".ejemplo").fancybox();
}

function quePersonaje(enlace)
{
enlace.preventDefault();
figureId = $(this).attr("id");
url = "html/"+figureId+".html";
$("#personajes-descripcion").slideUp(2000,function(){
$(this).load(url);
}).slideDown(2000);
}

creo que la clave para resolver este asunto está en el final del código Js:
Código: [Seleccionar]
function quePersonaje(enlace)
{
enlace.preventDefault();
figureId = $(this).attr("id");
url = "html/"+figureId+".html";
$("#personajes-descripcion").slideUp(2000,function(){
$(this).load(url);
}).slideDown(2000);
}

Y me parece que debo incluir la funcion innerhtml() en el código html para poder adherir el párrafo que suplirá al de cada personaje, pero no sé cómo utilizar esta funcion.

Por favor, espero me puedan ayudar, ya llevo varios días tratando de resolver esto, pero no puedo.

Dios les Bendiga y les Conserve la Salud.

8
Muchas gracias compañero Ogramar.

Ni hablar tendré que ponerme a traducir  :o.

Gracias ya expondré los resultados, saludos.

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

9
Saludos compañero ogramar.

He leído el enlace que me has dejado y me da una idea de cómo empezar a entender esto de los ataques por inyeccion SQL.

En ese enlace el compañero "nosferacento" le indica a "eva" lo siguiente:

"Una vez logres entrar, establecer la medida para evitar el ataque. Para ello puedes usar condicionales if, o bien funciones propias de sql que sirven para limpiar cadenas de caracteres especiales (con lo que en teoría se evitaría la inyección) como mysql_real_escape_string o mysqli::escape_string,"

me parece que voy a comenzar con esto:

1. uso de condicionales if para prevenir ataques.
2. cómo limpiar cadenas de caracteres especiales.
3. investigar todo lo relacionado con la funcion:
   ·mysql_real_escape_string (la cual es la indicada para mi caso).

Muchas gracias compañero ogramar por esta ayuda que me has dado.

Alguna recomendación que me otorgues como añadido respecto a la forma de comenzar a encarar este tema será bienvenida y agradecida.

Saludos compañero Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

PD: Cuando haya sanitizado de buena forma el código, volveré aquí y lo colocaré para ejemplo de alguien a quien pueda servirle, saludos y muchas gracias por todo.

10
Buen día compañeros.

Expongo mi caso:

Hace como una semana, buscando respuesta a un problemilla que traía con el código que pondré al final de estas líneas; problema que consistía en la funcionalidad correcta de una paginación y que me ha resuelto mi amigo y compañero nuestro: dongo a quien doy todo el crédito del buen desempeño en gran parte de mi proyecto (saludos amigo dongo), "dejo el link del tema que abrí respecto a este tema de la paginación, por si acaso a alguien le pueda servir: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1291.0"
como decía buscando una respuesta, alguien que vio mi código me comentó lo siguiente, cito textualmente:

"viendo tu codigo muy por arriba encontre esto. No va a solucionar tu problema actual pero si los futuros:

$_pagi_sql .= " AND propiedades.colonia LIKE '%" . $_POST['txtBusqueda'] . "%' ";

El problema es: ¿que pasa si envio un POST con código sql en la variable txtBusqueda? podria jugar con tu base de datos, leer, escribir, borrar, etc.

Tenes que sanitizar todas las entradas de datos siempre, ya que pueden escribir codigo por error o a proposito."


Ahora bien, yo he sustituido esa parte específica del $_POST  por  $_GET, no por este tema, sino por el tema de la paginación y mi código ha quedado así, al final haré mis preguntas:

Código: [Seleccionar]
<section id="contenedor_buscador">
    <aside id="izquierda">
<h4>Buscar Propiedades de Nuevo Le&oacute;n</h4><br>
<form id="form_buscar" name="form1" method="GET" action="busca_grand_nl.php">
<label>B&uacute;squeda por Colonia:</label>
<input type="text" name="txtBusqueda" id="txtBusqueda"><br>
<label>Elija Municipio*:</label>
<select name="selCiudad" id="selCiudad">
<option value="-1" selected>Ver todas las Propiedades</option>
<?php
$tablaciudades mysql_query("SELECT * FROM municipios_nuevo_leon ORDER BY nombre_mun ASC"); // Seleccionamos las ciudades de la tabla ciudades
while ($registrociudad mysql_fetch_array($tablaciudades)) { // Vamos a repetir una Option (opcion), de la Lista Desplegable, por cada ciudad en la tabla
?>

<option value="<?php echo $registrociudad['id_mun']; ?>"><?php echo $registrociudad['nombre_mun']; ?></option>
<?php
// termina la zona de repeticion
mysql_free_result($tablaciudades); // se libera la memoria usada por la tabla
?>

</select><br>

<input type="submit" name="cmdBuscar" id="cmdBuscar" value="&nbsp;Buscar&nbsp;">
</form>

<label id="asterisco">Los campos marcados con (*) son obligatorios</label>
</aside>
<article id="derecha">
<h2>Resultados de su b&uacute;squeda</h2>
<?php
$_pagi_sql "SELECT propiedades.*, municipios_nuevo_leon.* FROM propiedades, municipios_nuevo_leon WHERE propiedades.id_mun = municipios_nuevo_leon.id_mun ";
if (isset($_GET['txtBusqueda'])) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.colonia LIKE '%" $_GET['txtBusqueda'] . "%' ";
if (intval($_GET['selCiudad']) > 0) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.id_mun = '" intval($_GET['selCiudad']) . "'";
}
}
$_pagi_sql .= " ORDER BY municipios_nuevo_leon.nombre_mun ASC";
//inicio de código para paginacion
$_pagi_conteo_alternativo=true;
$_pagi_cuantos 6;
include("paginator.inc.php");
//fin de código para paginacion

$tabla mysql_query($_pagi_sql);

/*de aqui hasta el "else{" es el codigo para poner el mensaje de "no se encontraron resultados y el "}" que cierra esta al final, despues de "mysql_close($conexion);".*/
$num_filas=mysql_num_rows($tabla);
if($num_filas==0){
echo "<center>No se encontraron resultados para su b&uacute;squeda</center>";
}
else{ //inicio de código para paginacion aqui se cambio ($tabla)) por ($_pagi_result))
while ($registro mysql_fetch_array($_pagi_result)) 
{
?>


<?php $id $registro['id_dir'];?><!--En esta línea del código va entre corchetes el id de la tabla propiedades-->


<div class="propiedades">
<img id="img_array"src="<?php echo $registro['imagen'];?>"/><br><br>
<label>Direccion:<?php echo $registro['direccion']; ?></label><br>
<label>Colonia:<?php echo $registro['colonia']; ?></label><br>
<label>Municipio:<?php echo $registro['municipio']; ?></label><br>
<label>Estado:<?php echo $registro['estado']; ?></label><br>
<label>Estatus:<?php echo $registro['estatus']; ?></label><br>
<img id="img_precio" src="../img/etiqueta_precio.png"/><label id="precio"><?php echo $registro['precio'];?></label><br>
<a href="detalles_nl.php?id_dir=<?php echo $id?>"><img id="img_llave" class="fade" src="../img/llave_detalle.png"/></a><label id="llave">Ver Detalles</label>
</div>

<?php
}
?>

<!--inicio de código para paginacion-->
<?php echo"<br><div class='barra-navegacion'><p>".$_pagi_navegacion."</p></div>"?>
<!--fin de código para paginacion-->
<?php
mysql_free_result($tabla);
mysql_close($conexion);
}
?>


</article>
</section>

Mis preguntas son:
Cómo sanitizar las entradas de datos en mi código?
Cómo puedo prevenir ataques de inyeccion SQL en mi DB?
Dónde aprender lo necesario para evitar estos ataques?

Buen día a todos compañeros y amigos. Dios les Bendiga y Conserve la Salud.

11
Genial amigo dongo, no podría haber realizado este proyecto sin tu ayuda, tus consejos, tu guía, tu sabiduría etc etc etc..... jeje

Se ha solucionado el problemilla!!!!

Cambié las líneas POST:
Código: [Seleccionar]
if (isset($_POST['txtBusqueda'])) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.colonia LIKE '%" . $_POST['txtBusqueda'] . "%' ";
if (intval($_POST['selCiudad']) > 0) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.id_mun = '" . intval($_POST['selCiudad']) . "'";

Por líneas GET:
Código: [Seleccionar]
if (isset($_GET['txtBusqueda'])) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.colonia LIKE '%" . $_GET['txtBusqueda'] . "%' ";
if (intval($_GET['selCiudad']) > 0) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.id_mun = '" . intval($_GET['selCiudad']) . "'";


Muchísimas gracias amigo dongo, eres un master amigo!!!

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

12
Que tal amigo dongo, gracias por estar de nuevo en el foro!!!

Hice lo que me indicaste, pero no me funcionó, sustituí esta línea:
Código: [Seleccionar]
<form id="form_buscar" name="form1" method="post" action="busca_grand_nl.php">
por esta otra:
Código: [Seleccionar]
<form id="form_buscar" name="form1" method="get" action="busca_grand_nl.php">
también hay envíos post en esta parte del código PHP:
Código: [Seleccionar]
if (isset($_POST['txtBusqueda'])) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.colonia LIKE '%" . $_POST['txtBusqueda'] . "%' ";
if (intval($_POST['selCiudad']) > 0) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.id_mun = '" . intval($_POST['selCiudad']) . "'";

También los sustituyo?

Gracias por responder amigo dongo.

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

13
Que tal amigo dongo.

Quisiera, si pudieses me echaras una mano con el tema de la paginación.

Aquel día en que me decías que tardarías una semana en conectarte al foro, y que me ayudaste a que funcionara la paginación, me di cuenta ya tarde que tiene por ahí un detalle, me explico:

Tengo 8 registros de prueba en mi base de datos, de los cuales 7 pertenecen a la ciudad llamada "abasolo" y 1 pertenece a la ciudad de "monterrey", ahora bien la paginación la tengo por defecto para que muestre 6 viviendas por página;

Al realizar la búsqueda de las 7 viviendas de abasolo, en la primer página se muestran las primeras 6 viviendas de abasolo, hasta aquí todo bien, pero al ir a la segunda página, ya no me muestra la vivienda #7 de abasolo, sino que me muestra la vivienda #3 de abasolo y también me muestra la vivienda de monterrey.

Me podrías ayudar a solucionar este problema? La verdad es que ya he estado en foros preguntando, pero sólo me dijeron textualmente:

"lo unico que tenes que hacer es mantener los filtros cada vez que vaz paginando."

Pero no me dijeron como lo hago  :'(

Bueno amigo dongo espero te encuentre bien, saludos.

Así quedó el código desde la última vez:
Código: [Seleccionar]
<section id="contenedor_buscador">
    <aside id="izquierda">
<h4>Buscar Propiedades de Nuevo Le&oacute;n</h4><br>
<form id="form_buscar" name="form1" method="post" action="busca_grand_nl.php">
<label>B&uacute;squeda por Colonia:</label>
<input type="text" name="txtBusqueda" id="txtBusqueda"><br>
<label>Elija Municipio*:</label>
<select name="selCiudad" id="selCiudad">
<option value="-1" selected>Ver todas las Propiedades</option>
<?php
$tablaciudades mysql_query("SELECT * FROM municipios_nuevo_leon ORDER BY nombre_mun ASC"); // Seleccionamos las ciudades de la tabla ciudades
while ($registrociudad mysql_fetch_array($tablaciudades)) { // Vamos a repetir una Option (opcion), de la Lista Desplegable, por cada ciudad en la tabla
?>

<option value="<?php echo $registrociudad['id_mun']; ?>"><?php echo $registrociudad['nombre_mun']; ?></option>
<?php
// termina la zona de repeticion
mysql_free_result($tablaciudades); // se libera la memoria usada por la tabla
?>

</select><br>

<input type="submit" name="cmdBuscar" id="cmdBuscar" value="&nbsp;Buscar&nbsp;">
</form>

<label id="asterisco">Los campos marcados con (*) son obligatorios</label>
</aside>
<article id="derecha">
<h2>Resultados de su b&uacute;squeda</h2>
<?php
$_pagi_sql "SELECT propiedades.*, municipios_nuevo_leon.* FROM propiedades, municipios_nuevo_leon WHERE propiedades.id_mun = municipios_nuevo_leon.id_mun ";
if (isset($_POST['txtBusqueda'])) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.colonia LIKE '%" $_POST['txtBusqueda'] . "%' ";
if (intval($_POST['selCiudad']) > 0) {
$_pagi_sql .= " AND propiedades.id_mun = '" intval($_POST['selCiudad']) . "'";
}
}
$_pagi_sql .= " ORDER BY municipios_nuevo_leon.nombre_mun ASC";
//inicio de código para paginacion
$_pagi_conteo_alternativo=true;
$_pagi_cuantos 6;
include("paginator.inc.php");
//fin de código para paginacion

$tabla mysql_query($_pagi_sql);

/*de aqui hasta el "else{" es el codigo para poner el mensaje de "no se encontraron resultados y el "}" que cierra esta al final, despues de "mysql_close($conexion);".*/
$num_filas=mysql_num_rows($tabla);
if($num_filas==0){
echo "<center>No se encontraron resultados para su b&uacute;squeda</center>";
}
else{ //inicio de código para paginacion aqui se cambio ($tabla)) por ($_pagi_result))
while ($registro mysql_fetch_array($_pagi_result)) 
{
?>


<?php $id $registro['id_dir'];?><!--En esta línea del código va entre corchetes el id de la tabla propiedades-->


<div class="propiedades">
<img id="img_array"src="<?php echo $registro['imagen'];?>"/><br><br>
<label>Direccion:<?php echo $registro['direccion']; ?></label><br>
<label>Colonia:<?php echo $registro['colonia']; ?></label><br>
<label>Municipio:<?php echo $registro['municipio']; ?></label><br>
<label>Estado:<?php echo $registro['estado']; ?></label><br>
<label>Estatus:<?php echo $registro['estatus']; ?></label><br>
<img id="img_precio" src="../img/etiqueta_precio.png"/><label id="precio"><?php echo $registro['precio'];?></label><br>
<a href="detalles_nl.php?id_dir=<?php echo $id?>"><img id="img_llave" class="fade" src="../img/llave_detalle.png"/></a><label id="llave">Ver Detalles</label>
</div>

<?php
}
?>

<!--inicio de código para paginacion-->
<?php echo"<br><div class='barra-navegacion'><p>".$_pagi_navegacion."</p></div>"?>
<!--fin de código para paginacion-->
<?php
mysql_free_result($tabla);
mysql_close($conexion);
}
?>


</article>
</section>

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

14
Saludos amigo dongo!!

Has vuelto ya a al foro?

Cómo te ha ido?

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

15
Pues muchas gracias amigo dongo, duermas bien y gracias de nuevo!!!

Por cierto si te gusta el cine, tengo miles de pelis, si buscas alguna en especial, te la puedo pasar, y también invitarte a una comunidad que es muy buena y ya no acepta registros nuevos, pero yo por ser colaborador de allí puedo mandarte una invitación la página es:

www.patiodebutacas.org

echale un vistazo y si te interesa sólo me dices y te mando tu invitación, y reitero si necesitas alguna peli en especial, yo te la consigo, la que quieras, es lo menos que puedo hacer!!!

Un saludo desde México hasta España, tú eres Español?

Bueno amigo estamos charlando mil gracias de nueva cuenta y que Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

16
vaya Genio dongo funcionó se acomodó perfecto con el atributo "clear"!!!!!!!!!!!

Millones de gracias.


Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

17
Tienes razón amigo dongo. Lo principal es que funciona gracias a ti!!!!!

La verdad que te mando un profundo agradecimiento, reitero que tengas buen viaje, y cuando te vuelvas a conectar aquí al foro te contaré como me ha ido con el proyecto, aquí mismo en este post te dejaré mis comentarios!!!

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

Gracias por todo y Dios te recompense lo que haces por mi.

18
Que tal amigo dongo.

No se mueve, creo que muy poco con el div.

le di estilos al párrafo

Código: [Seleccionar]
p{
     margin-top: 50em;
}

sólo para ver si se movía y si se meuve hasta abajo, pero en la siguiente página cuando nada más hay 2 resultados ya te imaginarás que alarga mucho el article que es donde metí las div de los resultados de la búsqueda.

Un comentario en el código justo antes de cerrar el article si pongo cualquier cosa si se ve en pantalla al pie de los resultados, pero si pongo:

Código: [Seleccionar]
<?php echo"<br><div class='barra-navegacion'><p>".$_pagi_navegacion."</p></div>"?>
me sigue poniendo al lado derecho los números y la palabra "siguiente" hasta abajo

19
me manda un error de sintaxis si agrego el div amigo dongo.

Código: [Seleccionar]
<?php echo"<br><div class="barra-navegacion"><p>".$_pagi_navegacion."</p></div>"?>
este es el error que me manda en pantalla:

 Parse error: syntax error, unexpected T_STRING, expecting ',' or ';' in C:\wamp\www\proyecto-jch-paginacion\php\busca_grand_nl.php on line 143

Dios te Bendiga y te Conserve la Salud.

Páginas: [1] 2 3

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".