Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 68
41
Hola! Bienvenido a los foros. Esperamos que la web te sea de ayuda, y también si quieres que nos ayudes aquí en los foros a responder consultas de otros usuarios.

Efectivamente ahí se escapó una errata porque tal como dices php es un lenguaje del lado del servidor.

Gracias por comunicarlo! Así mejoramos la web entre todos.

Si observas más erratas puedes comunicarlas por aquí. Simplemente abre un hilo y lo llamas por ejemplo "Posible errata en curso JavaScript CU01104E lado cliente versus lado servidor" (poniendo el código de la entrega, de esa manera nos será fácil localizar el hilo y localizar la errata)

Saludos!

42
Hola adel92! He probado el código y a mí no me da ningún error, el formulario se muestra correctamente. Por lo tanto no parece que el problema esté en el código, más bien parece que tengas algún problema con la ruta de archivo que estés usando o algún tipo de corrupción de archivos en el proyecto.

En Eclipse puedes probar a reconstruir el proyecto (rebuild) yendo al menú proyecto, opción limpiar (Project > Clean) y seleccionar el proyecto para reconstruirlo.

Saludos!

43
Hola! Muy bien resuelto, el código bien ordenado y breve

Saludos!

45
Hola! Aunque el programa funcione haces un uso muy extraño del bucle for. Un bucle for se usa normalmente para un número de repeticiones conocido, por ejemplo para recorrer una lista, o para repetir algo un número determinado de veces. Para repeticiones con un número no conocido a priori la convención es usar un bucle while (o do while), como está resuelto en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2108.0 y no se recomienda usar un bucle for

Saludos!

47
Hola! Para mejorar en el diseño del código y tener los conceptos básicos de Java recomendamos el curso Java desde cero: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

En el código parece que tienes errores básicos. Por ejemplo:

if(vida <= 0 & revivir == 0){ ... }

El operador & es un operador a nivel de bits y no creo que quieras usar ese tipo de operador, seguramente la intención es usar el operador && que es el and convencional que se suele usar en programación.

Te recomiendo seguir el curso que te he comentado pues siguiéndolo te quedarán todos los conceptos básicos de Java claros

Saludos!

48
Hola! Todo bien aunque me ha pasado una cosa curiosa al introducir que no quiero continuar con una N mayúscula el programa continúa

¿Desea introducir los datos de otro cantante (s/n)?
N
Por favor introduzca los datos de otro cantante.
Nombre:

Pienso que puede estar relacionado con problemas con el buffer como se comenta en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3521.0 pero habría que revisarlo para ver por qué no se está deteniendo

Saludos!

49
Hola!

Generar retardos en un programa es algo poco habitual (y algunas personas piensan que poco recomendable). Normalmente si quieres mostrar un mensaje y no pasar a otra cosa lo que haces es pedirle al usuario que pulse una tecla para continuar.

Aún así si quisieras generar un retardo puedes intentarlo con la función delay. Ejemplo:

Código: [Seleccionar]
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
 
main()
{
printf("Maravilla perdida");
    printf("El programa terminará en 10 segundos.\n");       
 
    delay(10000);                         
 
    return 0;
}

O bien introduciendo un bucle que no haga nada (al poner el ordenador a contar, tarda un tiempo que es el retardo). Esto es una forma un poco bruta de hacerlo y en general no se recomienda pero hay quien lo hace.

Código: [Seleccionar]


#include<stdio.h>
 
main()
{
   int c = 1, d = 1;
 printf("Maravilla perdida");
   for ( c = 1 ; c <= 32767 ; c++ )
       for ( d = 1 ; d <= 32767 ; d++ )
       {}
 
   return 0;
}

Saludos!

50
Hola!

Como veo que es tu primer mensaje en los foros remitirte a leer las indicaciones para escribir en los foros disponibles en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde se explica cómo pegar código, cómo poner título a los temas, etc.

Si estás empezando con programación te recomiendo leer este hilo https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

Y para C consultar este curso: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=82&Itemid=210

Para ir dando pie a que se muestren nuevas combinaciones bastaría pedir al usuario que pulse una tecla o que indique si quiere continuar o no quiere continuar (para acabar el programa). En el curso que te he indicado hay ejemplos de esto.

Aquí te dejo un procedimiento de ejemplo aunque quizás te resulte demasiado complejo si estás empezando (yo optaría por seguir el curso primero y luego ir viendo cosas más complejas):

Código: [Seleccionar]
void gen_random(char *s, const int len) {
    static const char alphanum[] =     "ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz";
 
    for (int i = 0; i < len; ++i) {
        s[i] = alphanum[rand() % (sizeof(alphanum) - 1)];
    }
 
    s[len] = 0;
}

Para el problema que has propuesto la idea podría ser: tienes 5 caracteres a los que le asignamos posición 0, 1, 2, 3 y 4.

Ahora generas un número aleatorio entre 0 y 4 (en el curso está explicado cómo), compruebas que no haya salido antes (con un condicional) y si es así lo añades al resultado como nueva combinación. Una vez creada la combinación, muestras el resultado y le pides al usuario que si quiere continuar.

Saludos!

51
Hola!

Para escribir en los foros recomendamos leer las normas que se dan en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Para poder realizar la suma de objetos de tipo E primero tendrás que saber si ese tipo de objetos se pueden sumar.

También has de tener claro que un método abstracto no lleva implementación, sino que debe ser sobreescrito en las subclases.

Puedes ver todos los conceptos de Java en el curso http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

En concreto en la entrega CU00695B se explican los métodos abstractos

Saludos!

52
Hola!

Una posible idea.

Como el ejercicio dice "que recibe un segundo vector", lo primero que deberás es tener una clase Vector con un atributo vector ( o también puedes llamarlo vector1).

Es un poco extraño que te pidan "Deberá devolver un String con la unión de los 2 conjuntos" porque lo normal es trabajar con números, ya que se trata de valores numéricos, por lo tanto lo normal será que el vector sea de valores numéricos (int por ejemplo), y solo luego al final lo cambies por un String.

Suponiendo que trabajamos en Java, el planteamiento podría ser:

public String setUnion (int[] vector1) {

int [] vectorNuevo = new int[vector1.length + vector2.length];
int elementosTotalesEnNuevoVector = 0; //Para contar
 

for (int i=0; i< vector1.length; i++) {
   for (int j=0; j<vector.length; j++){
   Comparar los el elemento del vector1 con todos los elementos del vector2.
   Si el elemento ya existe, no hacemos nada, si existe, lo añadimos al vectorNuevo y sumamos 1 a elementosTotalesEnNuevoVector
}
}

}


Ahora ya tenemos los elementos nuevos en el vector vectorNuevo y sabemos el número de elementos válidos en este vector. El paso final será quedarnos con el vector nuevo recortado eliminando los elementos que sobran, esto podemos hacerlo usando la clase Arrays del api de Java

Finalmente creamos un String a partir del contenido del array nuevo para lo que podemos usar el método toString de la clase Arrays

Si lo resuelves pon el código a ver cómo quedó

Saludos!

53
Hola!

No se entiende bien en la clase ListaCantantesFamosos el atributo private String cantantes_Famosos; Al poner un nombre siempre debes pensar en si está describiendo bien lo que representa. En este caso, si lo que quieres es ponerle un nombre a la lista el atributo debería llamarse nombre_Lista ó algo similar. Es importante cuidar los nombres!

En el for extendido normalmente no se hace uso de contadores:

        for(String cantante : listaCantantesFamosos)
        {
            System.out.println(i + " .- " + cantante);
            i++;
        }

mira la explicación en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3210.0

Lo demás bien!

Saludos!

54
Hola! No sé si te he entendido bien, pero creo que lo que dices es que si tienes tres celdas pongamos A1, B1, C1 si en la primera celda hay una X en la celda D1 te escriba 33%, si en la primera y la segunda hay una X, en la celda D1 te escriba 66% y si en las tres hay una X en la celda D4 te escriba 100%.

Creo que esto lo puedes resolver simplemente usando la función SI que trae incorporada excel (IF en las versiones en inglés), sin necesidad de usar macros.

Esta es la sintaxis general de la función:

=SI(condición lógica; “Valor verdadero”; “Valor falso”)

Piensa en el siguiente ejemplo: En una hoja donde se reflejan las notas de unos alumnos, en donde quieres saber si el resultado de cada alumno es aprobado o suspenso.

Con la función lógica SI, puedes escribir una fórmula en la que indiques los siguiente: si la nota es menor de 5 te devuelva el valor Suspenso, y en caso contrario Aprobado.

La función que necesitas es:

=SI(A1< 5;" Suspenso ";" Aprobado ")

En tu ejemplo puedes saber si A1 tiene X así:

=SI(A1="X";"A1 TIENE X"; "A1 NO TIENE X")

Para  crear condiciones se utilizan los símbolos relacionales de igualdad y comparación: =, <, >, <=, >=, <> (distinto de).

Si en una función queremos comparar o escribir texto, debe estar escrito entre "comillas". Para escribir un blanco escribe "".

Puedes expresar condiciones usando la función Y. Por ejemplo:

=SI(Y(A2="X";B2="X"); "A1 TIENE X Y A2 TAMBIEN"; "B1 O B2 NO TIENE X")

De la misma manera que puedes crear condiciones Y (and) también puedes crear condiciones O (or), por ejemplo:

=SI(O(A2="X";B2="X"); "A1 TIENE X O A2 TIENE X"; "A1 Y A2 NO TIENE X")

Ten en cuenta que en inglés en lugar de Y será AND, en lugar de O será OR, en lugar de SI será IF, etc.

De esta manera creo que puedes resolver lo que planteas

Saludos!

55
Hola! Para escribir en los foros es importante seguir las indicaciones que están explicadas en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Es importante que indiques con qué lenguaje estás trabajando (incluso si puedes informar de versión o compilador o cualquier otro dato mejor), también es importante que el código lo pegues conforme se indica en ese hilo

Para comprender el código hacen falta tener bases de programación, si estás empezando desde cero te recomiendo leer este hilo: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

Saludos!

56
Hola! El ejercicio pide que cuando se inicialice un objeto ListaCantantesFamosos, este contenga un ArrayList con tres Strings que sean el nombre de cantantes famosos. Eso no lo cumples en tu código.

Hay otra cosa que resulta extraña, en un objeto ListaCantantesFamosos, ¿para qué has añadido el atributo private String nombreDeCantantes;? Es decir, que no sé qué significado o para qué sirve ese atributo.

Consulta otras respuestas a este ejercicio en los foros, te serán útiles.

Saludos!

57
Hola! Respuestas correctas pero se pueden hacer matizaciones sobre todo para el apartado b que es una situación especial; puedes ampliar con lo que se comenta en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1964.0

Saludos!

60
Hola! Revísalo porque tienes cosas sin sentido como

nombre = nombre;

Creo entender lo que querías hacer pero ten en cuenta una cosa: es preferible que no definas una variable dentro de un método con el mismo nombre que un atributo de la clase, ya que puedes confundirte fácilmente. En caso de hacerlo tienes que usar this.nombre para diferenciar el atributo de la variable.

Saludos!

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".