Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 ... 100
181
Buenas, recomendamos leer https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 para escribir en los foros. Sobre lo que consultas, yo lo primero que vería es en qué formato está la fecha en la base de datos. Por ejemplo si está en formato texto, en formato DATE como YYYY-MM-DD, en formato DATETIME como YYYY-MM-DD hh:mm:ss pues según cómo tengas el dato entiendo que tendrás que hacer una cosa u otra. Por otra parte la clase Date se está considerando obsoleta en java desde que se lanzó el paquete java.time, creo que en principio es preferible usar las clases de este paquete a no ser que estés usando una versión de java antigua que no la soporte. Salu2

182
Buenas, un título adecuado podría haber sido <<Herencia prototipos JavaScript crear objetos prototype CU01149E>>. En general conviene incluir palabras clave para facilitar la localización y omitir cosas como "ayuda", "dudas", etc. Los moderadores vamos revisando y modificando títulos si los vemos inadecuados.

Esto de los prototipos es un tanto lioso, así que igual me equivoco en algo. Como yo lo veo, al indicar plantaCultivada.prototype = new vegetal(); estás haciendo que vegetal sea el supertipo de plantaCultivada. O dicho de otra manera, plantaCultivada es un subtipo de vegetal. Para crear un subtipo necesitas haber definido el supertipo primero. Si no, ¿cómo indicas que es un subtipo si no existe supertipo?

Pongamos por ejemplo Militar como supertipo y Soldado y Teniente como subtipos. Lo normal es definir el supertipo y luego defines los subtipos haciendo referencia a que heredan del supertipo.

En JavaScript prototype haría alusión a supertipo.

No sé si me he liado. Salu2

183
Buenas lekimb, léete https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde hay indicaciones útiles para escribir en los foros. Creo que hay varios problemas en tu código, entre otros el orden en que defines las cosas y que las propiedades de prototipo sólo debes definirlas en el prototipo, no en el objeto. En el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3941.0 hay una solución, revísala y si no te queda claro consulta. Salu2

184
Hola fail0 y bienvenido. Como veo que es tu primer mensaje, como solemos hacer indicar que es conveniente que leas el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde se indica cómo deben ponerse título a los temas, cómo pegar código y otras cosas.

En cuanto al atributo color, su utilidad está explicada en el curso de CSS: https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=75&Itemid=203 en la entrega CSS text-align, color, text-decoration, text-indent, white-space nowrap, pre, pre-wrap, pre-line (CU01040D) pero creo que no es conveniente entrar con CSS antes de haber visto HTML

Antes del curso CSS es conveniente hacer el de HTML: https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=69&Itemid=192

Salu2

185
Buenas daenius, se trata de uno de los ejercicio del curso Java desde cero que se puede encontrar en https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188
Quien lo hace sube su propuesta de solución para que alguien más avanzado comente si está bien resuelto (de acuerdo con los contenidos del curso, no por libre, ya que en un ejercicio solo se pueden usar los contenidos vistos previamente en el curso).

Lo mismo se hace para otros cursos (https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86)

Salu2

186
Buenas, gracias por incluir el código de ejercicio, lenguaje, etc. Es importante para poder responder.

He mirado lo que has enviado y está bien, aunque la clase Casa está incompleta: le faltan los métodos. ¿Quizás no se pegó completa? Revísalo, puedes responder en este mismo hilo, la pones completa y la miro en cuanto pueda. Salu2


187
Buenas, el ejercicio está bien resuelto.

Apartado 1. Consistía en probar el código del curso.

Apartado 2. Tal como indicas, la cuestión es que si la variable es global funciona de una manera y si es local funciona de otra.

Apartado 3. Está bien resuelto. Como sugerencia, es bueno acostumbrarse a usar como índice inicial de los arrays el cero. Así es como se hace en general en programación.

Apartado 4. Bien respondido

En este hilo puede verse el uso de los arrays con índice cero, y distintas formas de declarar los arrays: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3264.0

Salu2

188
Buenas Víctor y bienvenido. Es importante que leas el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 y sigas lo que ahí se indica por ejemplo a la hora de ponerle un título adecuado a lo que publiques en los foros y otras cuestiones. Es importante que indiques correctamente el código de ejercicio, en este creo que lo tienes equivocado (has indicado CU01128E cuando lo correcto es CU01131E), yo me encargaré de cambiarlo pero revisa bien antes de postear por favor.

En este curso, como es de JavaScript, cuanto menos css se meta mejor, porque eso vendría a complicar el código y es preferible centrarse en JavaScript, por tanto perfecto que no le metas css salvo lo mínimo imprescindible.

Tu código resuelve bien lo que pedía el ejercicio, pero una cosa a mejorar sería que en el ejercicio 1 usar dos bucles for cuando podías haberlo resuelto sólo con uno. Cuanto más simple sea un código, mejor, y en este caso podía resolverse de forma más sencilla. (Puedes ver un ejemplo con un bucle en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3289.0)

Otra cosa que me genera dudas es si en esta parte del curso ya se ha explicado innerHTML. innerHTML se trata en la entrega CU01138E pero no sé si antes se menciona. Si no se ha explicado, recomendamos no usar en la solución de ejercicios cosas no explicadas para mantener un orden.

Salu2

189
Buenas, ejercicio perfectamente resuelto.
Nota: la estructura del código (un script directamente dentro del body) no es la que se utiliza en los ejemplos del curso, donde en lugar de esto suele pedirse al usuario que pulse sobre un texto o un botón.

Salu2

190
Buenas, no te preocupes. Vuelve a leer las normas. Mira lo referente a cómo debe ser el título de los temas. Cuando pongas un título, hazlo como indica en las normas. Pon el lenguaje (JavaScript) una serie de palabras clave descriptivas (por ejemplo crear objetos  function inicialización datos ejemplo cuenta bancaria CU01143E). El título completo quedaría por ejemplo: "JavaScript crear objetos function inicialización datos ejemplo cuenta CU01143E"
No hace falta que vuelvas a publicarlo, de este me encargo yo de corregirlo, pero para futuras publicaciones tenlo en cuenta porque si no un moderador puede proceder a borrar el mensaje.

He revisado el ejercicio. Como primera línea debes poner <!DOCTYPE html> para identificar el documento como un documento HTML. De resto lo veo bien resuelto, así que ánimo y a seguir  ;)

191
Buenas Keid, por favor revisa https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 y sigue las indicaciones que ahí se dan en cuanto a título de los temas y forma de publicar. Salu2

192
Los diagramas de secuencia suelen utilizarse para representar la interacción entre objetos o componentes de una aplicación para representar cómo va fluyendo la información y cómo se comunican objetos o componentes entre sí en un caso de uso o proceso. Lo que tú has representado realmente no parece un diagrama de secuencia completo. Podría ser parte de un diagrama de secuencia, por ejemplo si después de morir el objeto infectado invoca un método de un objeto Registro para contabilizar la muerte o algo así. También podrías representar un proceso dentro del objeto como tú has hecho. Pero claro, un diagrama de secuencia se supone que explica algo, normalmente un poco más. En tu caso se explica algo tan simple que no parece un diagrama de secuencia. Es como si te dicen calcula la suma: 3+0 y dices que el resultado es 3. Pero te quedarías preguntándote ¿eso era el ejercicio? No creo que todo lo que sepas sobre el problema es que un infectado muere. Supongo que tienes un enunciado más amplio, habría que ver qué es lo que se pide. Por ejemplo, ¿quién determina que el infectado muere? ¿Quizás otro objeto que comunica con el objeto de tipo Infectado? Entonces habría una comunicación entre entidades y podría representarse esa comunicación.

Mírate ejemplos, hay muchas páginas web donde puedes encontrar.




193
Buenas cristian, tienes razón. El ejercicio no sería una buena solución teniendo en cuenta que usa algo que no se ha explicado hasta este momento en el curso y por lo tanto no está conforme con el orden del curso. No me había dado cuenta de esto, gracias por indicarlo. Salu2

194
Buenas, yo los estudié hace unos cuantos años. Son una herramienta que usan algunos equipos de desarrollo, pero no me atrevo a decir que sean muy usados. Hay varias páginas web que te permiten crear diagramas de secuencia online, y también hay software que te puedes instalar para crearlos. O incluso usar programas de dibujo o Microsoft Visio. Yo en su día usé Astah/Community, que aparte de eso te sirve para unas cuantas cosas más y lo puedes descargar gratuitamente, aunque yo me lo terminé desinstalando porque no lo usaba. Salu2

195
Comunidad / Re:Soy nuevo
« en: 16 de Abril 2020, 14:20 »
Buenas Cristobal, aquí estamos todos "cuarentenados" así que ánimo que no eres el único (en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=7535.0 más de lo mismo)

196
Comunidad / Re:Hola desde Mallorca
« en: 15 de Abril 2020, 12:17 »
Buenas Reival, por aquí otro "pandémico épico". Coincido al 100% con lo que dice Kabuto. Por añadir algo HTML no es formalmente un lenguaje de programación pero te puede servir igualmente para introducirte en el mundillo. En este hilo se comenta la importancia de adquirir buenos fundamentos: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

En https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86 tienes disponibles distintos cursos interesantes

A ejercitar la mente!

Salu2

197
Tienes razón! Las variables están separadas por una coma, no me dí cuenta y me pareció que estaba una declarada y la otra no. Y si el document.write fue explicado en el curso también estaría bien, lo único que recomendamos es no usar cosas no explicadas, porque entonces otras personas que también estén haciendo el curso que consulten las respuestas no podrían seguirlas. Por tanto si estaba explicado todo bien. Animo con el curso   ;)

198
Bienvenido cristian, esperamos tus aportaciones, consultas, etc. así como que ayudes a otros usuarios respondiéndoles en los foros. Te hago unas cuantas observaciones. Sobre la forma de postear:

- Lee el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde hay algunas indicaciones de interés. En este caso por ejemplo  es mejor un título como <<JavaScript if else estructura condicionales JavaScript ejercicio CU01119E>> en lugar de <<Curso de JavaScript. Ejercicio CU01119E>> porque de la primera manera se facilita la localización mediante palabras clave.

Y sobre el ejercicio:

- Al igual que declaras var diamentroRueda deberías declarar var grosorRueda, en uno usas var y en otro no.
- El ejercicio hace correctamente lo que pedía el enunciado, no obstante no puede considerarse una solución óptima porque no sigue los contenidos del curso en lo que respecta a usar document.write como forma de generar la respuesta o salida por pantalla. Por tanto no sería una solución modelo para una persona que estuviera siguiendo el curso, porque usa una forma de resolver las cosas que no coincide con las propuestas y ejemplos del curso.
- Lo mismo ocurre con introducir un script dentro de body, no sería un buen ejemplo dentro del curso porque no sigue lo que plantea el curso.

De resto funciona bien. Salu2

199
Una opción es instalar una máquina virtual con otro sistema operativo y dentro de la máquina virtual instalar Codeblocks, pero esto ocupa bastante espacio de memoria y consume recursos. Otra opción es usar compiladores de C online.

200
Buenas, bienvenido, no estoy seguro. ¿Te has descargado el archivo para Mac (algo así como CodeBlocks-13.12-mac.zip) desde la web http://www.codeblocks.org/downloads/26 ? Si has hecho esto y no funciona puede deberse a alguna incompatibilidad. En la propia web de descarga indican que no está disponible la última versión <<Code::Blocks 20.03 for Mac is currently not available due to issues caused by Apple hardening their install packages and lack of Mac developers.>>
En cambio la última versión sí está disponible para Windows y Linux. Una opción es virtualizar Windows ó Linux dentro de Mac, pero esto me parece una complicación.
Salu2

Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".