Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alex Rodríguez

Páginas: 1 ... 82 83 84 85 86 [87] 88 89 90 91 92 93
1721
Comunidad / Re:sobre el crackeo de redes wifi
« en: 22 de Febrero 2013, 08:25 »
wifiway o wifislax, son más "amigables" que backtrack aunque en todas estas distribuciones hay muchas similitudes entre ellas.

1722
Aprender a programar desde cero / Re:Dudas con el codigo Randomize
« en: 13 de Febrero 2013, 07:44 »
en vbasic 6.0, me dice que "i" es una variable no definida...

Esto es una cosa bien sencilla, lo que te está diciendo es que para usar una variable tienes que declarar antes que vas a usarla, y parece que al copiar el código se me olvidó copiar esa línea, lo único que habría que hacer es en vez de

Dim numeroAleatorio As Integer
Dim limiteSuperior As Integer
Dim limiteInferior As Integer


Poner:

Dim i As Integer
Dim numeroAleatorio As Integer
Dim limiteSuperior As Integer
Dim limiteInferior As Integer


Es decir, simplemente declarar que vamos a usar la variable i  ;)

1723
Aprender a programar desde cero / Re:Dudas con el codigo Randomize
« en: 11 de Febrero 2013, 20:31 »
Hola berres, has tratado un tema bastante curioso, que es el concepto de "aleatorio" en un ordenador, que por definición es una máquina no aleatoria  ::)

Si el programa siempre te devuelve los mismos resultados es que no está funcionando bien. Léete el texto de la entrega "Vamos a imaginar que Visual Basic genera números aleatorios como si fuera un robot lanzador de dardos muy preciso (robot Rnd). De este modo, cuando se le dice que comience a tirar dardos..." porque ahí tienes la respuesta.

Posiblemente tengas algún error de sintaxis, y entonces el mayordomo no pone a girar la diana  :D Tienes que obtener resultados distintos cada vez, resultados aparentemente aleatorios, si no, tienes algún error.

Te dejo este pequeño código (es de visual basic 2010) de ejemplo:

Public Class Form1
    Dim numeroAleatorio As Integer
    Dim limiteSuperior As Integer
    Dim limiteInferior As Integer

    Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load
        limiteSuperior = 100
        limiteInferior = 1
               
        For i = 1 To 10
            Randomize()
            numeroAleatorio = CInt(Int((limiteSuperior - limiteInferior + 1) * Rnd() + limiteInferior))
            Label1.Text = Label1.Text & "Número generado: " & numeroAleatorio & vbCrLf
        Next

    End Sub
End Class


En visual basic 6 sería así:

    Dim numeroAleatorio As Integer
    Dim limiteSuperior As Integer
    Dim limiteInferior As Integer

Private Sub Form_Load()
limiteSuperior = 100
        limiteInferior = 1
               
        For i = 1 To 10
            Randomize
            numeroAleatorio = CInt(Int((limiteSuperior - limiteInferior + 1) * Rnd() + limiteInferior))
            Label1.Caption = Label1.Caption & "Número generado: " & numeroAleatorio & vbCrLf
        Next
End Sub

1724
De todo un poco... / Re:montar un video mp4 con windows movie maker
« en: 07 de Febrero 2013, 08:20 »
Hola, me temo que algunos formatos no son admitidos por el windows movie maker, al menos en las versiones que yo he utilizado. No sé si con Windows 8 habrá cambiado, pero creo que mp4 es un formato no admitido.

1725
Llegado a este punto, ya habrás visto que recomendamos que empieces con Visual Basic para ir aplicando los conceptos, no sé si ya lo estás haciendo, eso te ayudará a comprender mejor. La idea sería que vayas en paralelo con Visual Basic (aquí tienes el enlace: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61).

Con la cuestión que comentas, la instrucción

Desde i = 1 hasta 35
...
Siguiente

Lo que hace es: toma la variable i y le va asignando sucesivamente valor i=1, i=2, i=3 ... así hasta i=35. Lo que haya dentro de la instrucción se va a repetir 35 veces. Supongamos que tuvieras:

Desde i = 1 hasta 35
Mostrar "Hola"
Siguiente

El ordenador lo que va a hacer es mostrar 35 veces Hola, algo así:

Hola
Hola
Hola
....
así hasta 35 veces.

Ahora de lo que se trata es de aprovechar que la variable i va cambiando de valor para poder hacer cosas interesantes, como leer un dato (por ejemplo desde un fichero de excel).

El algoritmo es:

1. Inicio [Algoritmo Notas de clase]

2. Desde i = 1 hasta 35 Hacer
2.1 Leer Nota(i)
2.2 Si Nota(i) >= 5 Entonces
Aprobados = Aprobados + 1
SiNo
Suspensos = Suspensos + 1
FinSi
2.3 Si Nota(i) = 10 Entonces
Dieces = Dieces + 1
FinSi
2.4 Si Nota(i) = 0 Entonces
Ceros = Ceros + 1
FinSi
Siguiente
3. Mostrar “% de aprobados es”, (Aprobados / 35) * 100
4. Mostrar “% de suspensos es”, (Suspensos / 35) * 100
5. Mostrar “Obtienen un 10 un total de”, Dieces, “alumnos”
6. Mostrar “Obtienen un 0 un total de”, Ceros, “alumnos”
7. Fin

Lo que hacemos es lo siguiente: entramos en un bucle que repite 35 veces la secuencia de instrucciones. En la primera pasada i = 1. Leemos el dato 1 que se encuentra en la variable Nota(1). Según su valor contamos un aprobado o suspenso, y en caso de ser un cero o un diez contamos un cero o un diez. A continuación llegamos a la repetición del bucle. Ahora i vale 2. Leemos la segunda nota que se encuentra en Nota(2). Según su valor contamos un aprobado o suspenso, y en caso de ser un cero o un diez contamos un cero o un diez. A continuación llegamos a la repetición del bucle. Ahora i vale 3. ... etc etc hasta que leemos la nota 35.

Al llegar a i=35 se produce la última pasada del bucle y la ejecución continúa en la siguiente instrucción. Con el número de aprobados, que se encontrará en la variable Aprobados, obtenemos el porcentaje de aprobados. Igual para los suspensos. El número de dieces lo tendremos en otra variable y el de cero en otra. Mostramos los resultados y ¡se acabó!

Las notas tienes que irlas leyendo dentro del bucle, así lees la nota 1, la procesas y extraes la información necesaria, lees la nota 2, la procesas y extraes la información necesaria, lees la nota 3... Hay una cosa que también podrías hacer: tener un bucle primero para leer las notas y otro después para procesarlas, pero ¿para qué tener dos bucles cuando solo necesitas uno?

1726
Hola dopey, hacía tiempo que no te veía  ::) Sobre lo que comentas, sí se puede seguir el curso con visual basic 2010 (e igualmente con otras versiones) ya que el curso está más centrado en los conocimientos básicos aplicables a todas las versiones y no a los detalles de cada versión en concreto. Lo que sí es cierto es que habrá pequeñas diferencias a tener en cuenta, pero el asunto es construir programas que hagan lo mismo en una versión u otra

1727
Hola ema, pues el curso lo tienes aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61

Aunque si realmente no tienes ningún conocimiento de programación y vas a empezar desde cero en vez de por el curso de visual basic nosotros recomendamos empezar por el curso de bases de la programación que está aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

El curso de bases de la programación es un poco más teórico pero si los vas siguiendo puedes ir haciendo en paralelo el de visual basic y así complementarlo. Intentaremos ayudarte en todo lo que podamos! Saludos

1728
Para eso estamos  ;)

1729
Indico cómo es: cuando insertas en tu web una referencia al video tienes que poner la referencia del video en youtube, por ejemplo si la url del video es:

http://www.youtube.com/watch?v=Yyw43hoVp9E

Lo que digo es la referencia es la parte final, Yyw43hoVp9E

Ahora, cuando insertes en tu web la referencia al video añade lo siguiente después de la referencia: ?rel=0

Por ejemplo quedaría Yyw43hoVp9E?rel=0

De esta manera cuando termine el video en vez de mostrarse los videos relacionados o de publicidad, se mostrará de nuevo la portada del video.

1730
Es sencillo, simplemente se trata de agregar un parámetro en la url del video, voy a mirarlo como lo tengo hecho en una web y lo pego aquí ahora cuando lo mire.

1731
CONSULTA RECIBIDA: Buenas tardes, he tenido un pequeño retraso con el curso de Programacion les dire en qué espero y me puedan ayudar lo mas pronto posible :)

Despues de haber descargado e instalado el Notepad++, he creado la carpeta como se indica, en mi disco local (C:) con el nombre de: curso_html_apr2 pero después al entrar, me he enredado con la imagen de ejemplo por que dice que cree un fichero llamado CU00708B.html especificamente supongo que un fichero lo puedo crear a través de un bloc de notas. Bueno después de este proceso abre el fichero en notepad++ e introduzco el codigo que viene en la pagina y al guardarlo no se habre en mi navegador sino que se abre en un simple bloc de notas... y no sé por qué espero y me podais ayudar con mi problema Gracias y espero respuesta

RESPUESTA: Tienes que comprobar que el fichero se haya guardadado con extensión html. Por lo que cuentas, posiblemente se haya guardado con extensión txt y esa extensión no es válida para visualizarlo como página web. Para guardarlo con extensión html, ábrelo con el bloc de notas, luego elige Archivo -> Guardar como... y escribe el nombre de fichero terminado en .html, por ejemplo CU00708B.html, y guárdalo. Si el contenido del archivo es código html, ya podrás abrirlo haciendo doble click y se te abrirá en un navegador.

1732
De todo un poco... / Re:diagrama de clases UML
« en: 27 de Diciembre 2012, 22:05 »
Digamos que con la programación en sentido estricto no, en el sentido de que no son términos de algoritmia o sintaxis de un lenguajes, estructuras de datos o cosas similares. Pero sí podemos decir que está relacionado con la programación en sentido amplio, porque los proyectos de programación profesionales hoy día normalmente los crean equipos de decenas o cientos de programadores y todo ello lleva aparejada una metodología de gestión de proyectos y planificación.

1733
De todo un poco... / Re:diagrama de clases UML
« en: 20 de Diciembre 2012, 08:14 »
Perdón por la demora en responder, el proceso unificado o UP (en inglés unified process) es una metodología para desarrollo de proyectos de software. Es una metodología basada en el desarrollo incremental de los distintos artefactos necesarios para el desarrollo de software, desde los relacionados con el Análisis de Requisitos hasta los relacionados con el Modelo del Diseño u otros. El proceso unificado es una de las metodologías o corrientes que se oponen a la concepción "tradicional" del modelo de desarrollo de software en cascada según el cual el desarrollo de software se estructuraba en una serie de pasos secuenciales de modo que el análisis de requisitos era una etapa previa al diseño y este a su vez una etapa previa al desarrollo. El UP y otros modelos proponen el desarrollo de software en iteraciones donde se trabaja incrementalmente sobre requisitos, diseño, implementación, etc. desde momentos tempranos y el trabajo acumulando va retroalimentando de información a las siguientes partes del desarrollo.

En el UP se llama artefacto a un documento o parte del proyecto, que puede recoger cosas diversas. Un artefacto puede ser el Modelo de Casos de Uso, otro el Modelo del Dominio, otro el Modelo de Diseño, etc. Los artefactos se clasifican en disciplinas.

1734
Lo cierto es que hay varios sistemas pujantes para control de versiones. Subversion es otro de ellos (http://subversion.apache.org/)

1735
Hola tata, sobre el control de versiones lo más habitual es usar este término para referirse a mantener un sistema de copias controladas con las diferentes versiones de un software, programa o página web a lo largo del tiempo. Esto es útil sobre todo cuando se trata de proyectos en grandes empresas donde trabajan decenas de programadores haciendo modificaciones simultáneamente y desarrollando mucho código.

Te pongo un ejemplo: supón que se va a desarrollar un proyecto web para una empresa que vende viajes. Un equipo de desarrollo de software podría plantear el núcleo del sistema web considerando que las ventas van a ser a clientes particulares (consumidores) y que los productos pueden ser billetes de avión, billetes de barco o billetes de tren. Una primera versión  o versión 0.1 podría ser la web funcionando solo para billetes de avión, una segunda versión o versión 0.2 podría ser la web funcionando para billetes de avión y billetes de barco. Una tercera versión podría ser la versión 0.3. Entre medias podríamos tener muchas versiones distintas, por ejemplo la versión 0.24 podría ser una versión donde ya estaba en funcionamiento el sistema para billetes de avión pero no completamente para billetes de barco.
Ahora supón que cuando se llegó a la versión 0.24 el equipo de desarrollo se dio cuenta de que había cometido un error en el planteamiento de cómo incorporar los billetes de barco y que ese error afectaba a todo el código que se escribió después de la versión 0.2. ¿Qué hacer? Se sabe que la versión 0.2 era correcta, pero los cambios posteriores no se sabe el tiempo que puede llevar repararlos. Quizás lo más rápido y económico sea volver a la versión 0.2 que es segura, olvidarse de lo hecho a posteriori y volver a empezar desde ese punto.

Esto sería un ejemplo de la utilidad del control de versiones, tiene más utilidades, por ejemplo normalmente queda registrado quién hace las modificaciones en el código. Si el jefe de proyecto detecta que hay una parte mal programada, puede dirigirse a la persona que creó esa parte porque el sistema de control de versiones registró esa información.

En proyectos pequeños, como los que puede hacer una persona sola o un equipo muy pequeño, no suele usarse control de versiones porque en ese caso no aporta verdaderas ventajas. En ese caso suele usarse el mantener copias de seguridad a medida que se va avanzando en el tiempo y poco más. Saludos.

1736
Aprender a programar desde cero / Re:Creacion de jars
« en: 14 de Diciembre 2012, 11:54 »
Hola perotti, un jar es un archivo ejecutable java. La creación de un jar normalmente se hace una vez tienes terminado el código de un programa para poder crear el programa en sí como un solo archivo ejecutable (y no como código). Crear el jar se suele hacer a través del entorno de programación que estés usando, sea eclipse, netbeans, bluej o cualquier otro. En bluej los pasos a dar son:

Nos vamos al menú y en Project buscamos la opción "Create jar file". Nos aparecerá una ventana donde se nos pide que indiquemos cuál es la clase con el método main o clase que da lugar a la ejecución del programa. Elegimos la clase. Se nos pregunta si se deben incluir librerías de usuario (en caso de que hayamos creado librerías nosotros mismos que sean necesarias para ejecutar el programa debemos incluirlas, si no lo hemos hecho no hay que elegir librerías). También se nos pregunta si queremos incluir el código fuente (include source). En general el código fuente no se incluye puesto que no nos interesa que lo vean terceras partes, aunque si lo que quieres es enviárselo a un amigo o profesor que quieras que pueda ver el código fuente, inclúyelo.

Una vez elegidas las opciones pulsas en continuar y eliges un sitio donde guardar el archivo jar y el nombre que le quieres poner, por ejemplo spaceInvaders si es un juego de space invaders y lo guardas.

Una vez guardado, ya tienes el archivo jar ejecutable. Para ejecutarlo simplemente tendrás que hacer doble click sobre el archivo. Ese archivo se podrá ejecutar en cualquier ordenador que tenga la máquina virtual java instalada (casi todos la tienen), y tanto en linux como windows u otros sistemas operativos.

Es posible que el jar no se ejecute con doble click ya que intervienen otros factores, como aspectos de configuración, sistema operativo, permisos, etc. Otra opción es probar a ejecutarlo desde la línea de comandos con java -jar nombre_del_fichero.jar

Los ejecutables normalmente se crean con entornos gráficos, es probable que un programa de consola no se ejecute con doble click a no ser que lo mandemos a ejecutar desde la propia consola, ya que la consola no forma parte del programa en sí sino del entorno.

1737
Hola Brian, te doy una orientación inicial. En primer lugar crea un proyecto con un formulario y un label denominado Label1.

Luego podríamos partir del código que te indico más abajo. A partir de aquí habría que pensar si usar UDT (User Defined Types de Visual Basic) o si trabajarlo todo con arrays (por ejemplo un array de coste asociado a la mesa, un array de estado de la mesa como ocupada o libre, etc.). Elige una opción, de las que te he indicado o la que se te ocurra como mejor y trata de desarrollar el código. Cuando hayas desarrollado algo pega el código que tengas y lo revisamos y tratamos de mejorar o completar. Saludos



Option Base 1
Dim i%, j%, k%

Dim mesa() As Integer
Dim numeroMesasMaxSector As Integer
Const numeroDeSectores As Integer = 2

Private Sub Form_Load()
numeroMesasMaxSector = 10 'Suponemos que hay 10 mesas máximo por sector, total máximo 20 mesas
ReDim mesa(numeroMesasMaxSector, numeroDeSectores)  'Primer indice: numero de mesa, segundo índice sector (No fumador=1, Fumador=2)

mesa(1, 1) = 4 'Interpretación: la mesa 1 del sector 1 tiene capacidad para 4 personas
mesa(2, 1) = 2
mesa(3, 1) = 5

mesa(1, 2) = 2 'Interpretación: la mesa 1 del sector 2 tiene capacidad para 2 personas
mesa(2, 2) = 7
mesa(3, 2) = 3
mesa(4, 2) = 6
mesa(5, 2) = 5

Label1.Caption = ""

i = 1
j = 1

Do While j <= numeroDeSectores
Do While i <= numeroMesasMaxSector And mesa(i, j) <> 0
Label1.Caption = Label1.Caption & "La mesa " & i & " del sector" & j & " tiene capacidad para " & mesa(i, j) & " comensales" & vbCrLf
i = i + 1
Loop
i = 1
j = j + 1
Loop


End Sub

1738
Aprender a programar desde cero / Re:DUDA constructores java
« en: 11 de Diciembre 2012, 09:50 »
Después de revisar lo indicado en este hilo he procedido a modificar la entrega CU00642B del curso de Java para incluir el código de la clase Taxi (tal y como ha indicado César) y evitar así confusiones. Saludos.

1739
De todo un poco... / Re:diagrama de clases UML
« en: 29 de Noviembre 2012, 18:38 »
Lo explicaré brevemente porque eso daría para mucho que hablar.

1740
Creo que ya está Tanci, supongo que querías eliminar [/i][/font][/size] y que el problema está en que no te deja editar, no es un problema tuyo, es debido a como está establecida la configuración del foro que bloquea la edición de mensajes pasado un tiempo después de su publicación.

Páginas: 1 ... 82 83 84 85 86 [87] 88 89 90 91 92 93

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".