Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 ... 100
141
Buenas, para quien revise este ejercicio funciona correctamente. Hay una cuestión que no me parece del todo correcta, pero que también está relacionada con que habría que mejorar el enunciado para evitar que se haga así. Lo que no me parece correcto es almacenar en el mismo array como elemento [ i ][0] el nombre del país, por ejemplo Argentina, y que luego [ i ][1], [ i ][2], [ i ][3] sean ciudades de argentina. ¿Por qué? Porque lo más lógico es que todos los elementos de un array sean de la misma naturaleza, es decir, que sean o bien países, o bien ciudades, pero no algunos elementos de un tipo y otros de otro.
Esto podría solucionarse creando un array de países, como pais[0], pais[1], pais[2], pais[3] y luego el array de ciudades ciudad[0][0], ciudad[0][1], ciudad[0][2] tendría las tres ciudades del país cero.

En este caso declararíamos el array de pais por un lado y String[][] paisCiudad = new String[4][3]; teniendo la primera dimensión 4 elementos (cuatro países) y la segunda dimensión 3 elementos (3 ciudades para cada país).

Salu2

142
Buenas, para quien revise este ejercicio, no está bien resuelto. Por ejemplo, si el diámetro fuera 1.5 y el grosor 0.3 debería mostrarse por pantalla el mensaje "La rueda es para un vehículo grande" y "El grosor para esta rueda es inferior al recomendado". Sin embargo, sólo se muestra este último mensaje. Esto se debe a que los condicionales no están bien planteados según lo que pedía el ejercicio.

Puede verse una solución correcta a este ejercicio en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3250.0

Salu2

143
Buenas, para quien revise este ejercicio, cumple con lo que se pedía. El razonamiento de los resultados obtenidos está comentado dentro del código. Salu2.

145
Buenas, para quien revise estos ejercicios hago algunas indicaciones.

El ejercicio uno todo correcto

En el ejercicio 2 los intervalos no están bien cerrados.

Lo podemos comprobar poniendo una nota de 4,999 que debe ser un suspenso y sin embargo el resultado que se obtiene es "El alumno xxx tiene una nota de: 4.999 Equivalente a Bien"


Es recomendable que para tener los intervalos bien cubiertos se usen menores estrictos como se comenta en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=5101.msg20414#msg20414

Por ejemplo en

Código: [Seleccionar]
if(notas[i] < 4.99) {
notaLetras[i] = "Suspenso";

Usar
Código: [Seleccionar]
if(notas[i] < 5) {
notaLetras[i] = "Suspenso";

Puede verse un cierre correcto de intervalos en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=5662.0

Si nos dan los intervalos mal cerrados, debemos encargarnos los programadores de cerrarlos bien para evitar malfuncionamientos en los programas.

Salu2

146
Buenas, para quien revise este ejercicio está bien resuelto y realiza lo que se pedía. Podría resolverse de otras maneras (por ejemplo incluyendo el link en el propio texto), pero como se ha hecho con una tabla se ve bastante bien.

Respecto a la errata comentada, coincido en que se trataba de un error y lo he comunicado para que lo revisen. Agradecemos que se comunique cualquier error o incidencia que se encuentre en la web o en los cursos.

Salu2

147
Buenas, para quien revise este ejercicio, está bien resuelto y realiza lo que se pedía. Hay varias maneras de resolverlo, quien lo desee puede consultar otras soluciones en los foros. Salu2

148
Buenas, para quien revise esto, el ejercicio está bien resuelto. Salu2

149
Buenas, para quien revise este ejercicio, está todo correcto conforme a lo que se pedía en el enunciado. Salu2

150
Buenas, para quien revise este ejercicio hago algunos comentarios.

Hace lo que se pedía en el enunciado, pero como aspectos mejorables indicaría los siguientes:

- Los import static

import static ejercicioscu00913c.Persona.OrdenarAltura;
import static ejercicioscu00913c.Persona.OrdenarEdad;

podrían evitarse (yo veo preferible evitarlos).

- Este método no tiene un buen diseño: public static Persona[] OrdenarEdad(Persona[] personas)
en el sentido de que está implementado epecíficamente para un array de 5 elementos, cuando en general debemos crear código que acepte arrays de cualquier número de elementos.

Puede verse una solución más correcta en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=5704.0

Salu2

151
Buenas, para quien revise este ejercicio, está bien resuelto. Puede verse una explicación adicional en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3995.0

Salu2

152
Buenas, para quien revise este ejercicio dejo algunos comentarios.

En el ejercicio 1 aunque el resultado sea correcto no se ha cumplido con lo que pedía el ejercicio:

a) No se ha seguido lo que pedía el ejercicio (es decir, usar una función anónima y la forma X.sort(function (…) { … } )

b) Tampoco se ha creado la variable que pedía el ejercicio deMenorAMayor

c) Tampoco se ha creado la variable que pedía el ejercicio deMayorAMenor

d) Como no se han creado las variables, tampoco está bien resuelto este apartado.

En el ejercicio 2:

No acabo de ver claro que fuera necesario escribir return n === 0 && a !== b ? b.localeCompare(a) : n; ya que aparentemente bastaría con escribir return n;

Por otro lado tampoco acabo de ver claro que la solución propuesta se adapte a lo que se explicaba en esta entrega del curso.

Puede verse una solución a este ejercicio y algunos comentarios más en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3422.0

Salu2   

153
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio CU01125E
« en: 19 de Julio 2020, 13:54 »
Buenas, para escribir en los foros es importante seguir las normas que se indican en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0  (revisar las distintas cosas necesarias: incluir palabras clave en el título, indicar el lenguaje o tema de consulta, si es un ejercicio código de la entrega del curso, forma correcta de insertar código, etc.). Si tienes dudas sobre cómo escribir en los foros escribe una consulta en el foro "Comunidad" exponiendo la duda para intentar solucionarla. Si no se sigue lo indicado, un moderador puede proceder al borrado del hilo.

En este caso voy a corregir yo mismo el título, insertar el código entre etiquetas code, etc.

El ejercicio lo veo bien resuelto, has representado correctamente los nodos del DOM correspondientes al fragmento de código que se proponía.

Salu2

154
De todo un poco... / Re:Duda general sitios web
« en: 11 de Julio 2020, 18:40 »
Buenas, no sé si es exactamente lo que buscas, pero existen gestores de contenido como Joomla, Wordpress, Drupal donde tu puedes tener un sitio web con un diseño básico, que luego puedes personalizar cambiando colores, imágenes, textos, etc. Estos gestores permitirían el acceso a los clientes para añadir contenidos y administrarlo. Lo más normal sería hacer una instalación del gestor para cada cliente, así estarían independizados. Las distintas instalaciones podrías tenerlas sobre un mismo hosting si quisieras, desde donde manejaras los distintos dominios para cada cliente.

Si no conoces estos gestores puedes hacerte una idea de en qué consisten viendo el curso de Joomla disponible en https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=38&Itemid=152

Salu2

155
Buenas, bienvenido y lo primero pedirte que leas este hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 y trates de seguir las indicaciones que ahí se dan en cuanto a título de los temas, forma de pegar código, etc. Es importante que indiques palabras clave como Access, VBA, etc. en los títulos pues si no se dificulta la localización. Es importante pegar el código usando las etiquetas code.

Creo que te puedo ayudar poco porque no suelo hacer este tipo de programación. A modo de idea, se me ocurre indicarte que si tienes creado el informe y dentro del informe tienes colocados los elementos que vas a usar, por ejemplo un label, tienes que saber cómo se llama ese Label para poder invocarlo.
Si no tienes creados los elementos, tendrás que crearlos bien en la vista de diseño, bien mediante código.

Algunos ejemplos que he rescatado por si ayudan.

Crear un informe vacío con un nombre por defecto

Código: [Seleccionar]
Sub NewReport()   Dim rpt As Report   Set rpt = createReport   DoCmd.Close , , acSaveYes End Sub
Crear un informe pidiendo el nombre del informe

Código: [Seleccionar]
Sub NewReport()   Dim rpt As Report   Dim strReportName As String   strReportName = InputBox("Introduce el nombre del informe", "Report Name")   Set rpt = CreateReport   DoCmd.Save , strReportName   DoCmd.Close , , acSaveYes End Sub
Añadir controles al informe

Código: [Seleccionar]
Sub NewReport()   Dim rpt As Report   Dim strReportName As String   Dim txtReportColumns As Access.TextBox   Dim lblReportLabel As Access.Label   Dim intWidth As Integer
Elegir un origen de datos (como una base de datos)

Código: [Seleccionar]
strReportName = InputBox("Introduce el nombre del informe", "Report Name") Set rpt = CreateReport rpt.RecordSource = "SELECT * FROM tblClientes"
Establecer una altura para la sección de detalle del informe:

Código: [Seleccionar]
rpt.Section("Detail").Height = 350
Añadir columnas a la sección de detalle:

Código: [Seleccionar]
Set txtReportColumns = CreateReportControl(rpt.Name, acTextBox, _  , , "txtNumeroCliente")
Añadir una cabecera indicando alto y ancho porque si no será cero

Código: [Seleccionar]
Set lblReportLabel = CreateReportControl(rpt.Name, acLabel, _  acPageHeader)   lblReportLabel.Name = "lblNumeroCliente"   lblReportLabel.Caption = "Numero Cliente"   lblReportLabel.Width = 2000   lblReportLabel.Height = 300   lblReportLabel.FontBold = True
Añadir otra columna al informe (situada a la derecha)

Código: [Seleccionar]
Set txtReportColumns = CreateReportControl(rpt.Name, acTextBox, _  , , "txtClienteApellidos", 3000)
Añadir la cabecera para la nueva columna

Código: [Seleccionar]
Set lblReportLabel = CreateReportControl(rpt.Name, acLabel, _  acPageHeader, , ,3000)   lblReportLabel.Name = "lblApellidos"   lblReportLabel.Caption = "Apellidos"   lblReportLabel.Width = 2000   lblReportLabel.Height = 300   lblReportLabel.FontBold = True
Suponiendo que el informe lleva 3 columnas, repetir el proceso para la nueva columna:

Código: [Seleccionar]
Set txtReportColumns = CreateReportControl(rpt.Name, acTextBox, _   , , "txtNombreCliente", 6000)     Set lblReportLabel = CreateReportControl(rpt.Name, acLabel, _   acPageHeader, , , 6000)   lblReportLabel.Name = "lblFirstName"   lblReportLabel.Caption = "Nombre"   lblReportLabel.Width = 2000   lblReportLabel.Height = 300   lblReportLabel.FontBold = True   DoCmd.Save , strReportName   DoCmd.Close , , acSaveYes   DoCmd.OpenReport strReportName, acViewPreview   End Sub
Al ejecutar esto lo que veríamos es un informe con 3 columnas y cada columna tiene un título o cabecera, y en sucesivas filas aparecerían los datos rescatados de la base de datos.

156
Buenas, para quien revise este ejercicio, hace un uso correcto de las funciones de tiempo de php, y la salida por pantalla que se obtiene es similar a esta:

Julio de 2060

Dia: 1 : Miercoles
Dia: 2 : Jueves
Dia: 3 : Viernes
Dia: 4 : Sábado
Dia: 5 : Domingo
Dia: 6 : Lunes
Dia: 7 : Martes
...

Que se corresponde con lo que pedía el ejercicio, por lo que está correcto. No incluye la segunda parte del ejercicio (voluntaria) relativa a que el aspecto de la salida fuera la de un calendario habitual tipo cuadrante de días.

Salu2

157
Comunidad / Re:Tengo un problema
« en: 26 de Junio 2020, 23:49 »
Buenas agustin, para escribir en los foros es importante leer https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

No uses este foro para consultas porque sólo está destinado a lo que se comenta en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=17.0

Hay un hilo donde se comenta un problema similar al tuyo en la url https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=486.0

Salu2

158
Gracias por compartir la solución, puede ayudar a otras personas.

159
Buenas Sosender, lee por favor https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde hay indicaciones sobre cómo poner título a los temas, insertar código, etc. Ahí podrás ver que este título que has puesto no es adecuado (procederé a corregirlo yo mismo). Tenlo por favor en cuenta para próximos temas que abras.

El esquema de llaves está bien construido. Si se quisiera, podríamos aumentar el nivel de detalle. Por ejemplo dentro del primer texto en el contenido de la página, podríamos indicar que hay un link (etiqueta a) abriendo unas llaves a partir de este elemento; dentro del tercer párrafo p podríamos indicar que hay una imagen abriendo una llave y así sucesivamente.

El esquema de cajas me parece perfecto.

Salu2!

160
Buenas, para quien revise este ejercicio, está correcto pero falta por resolver el apartado f). Puede verse la solución en  https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3416.0

Salu2

Páginas: 1 ... 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".