Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alex Rodríguez

Páginas: 1 ... 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 ... 93
141
Hola Jorge,,, en este ejercicio debería indicarse cómo se razona y cómo se hacen los cálculos, no solamente dar un resultado final. En este hilo se puede ver un ejemplo de cómo responder: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3159.0

Saludos

142
Hola Jorge,,, todo correcto.

Saludos

143
Hola kantusjack, para publicar consultas en los foros es conveniente seguir las indicaciones que se dan en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

En la entrega CU00329A-2 del curso de Visual Basic no se trata el trabajo con Excel, no sé bien a qué se refiere la consulta. Si la consulta es sobre si se puede operar con un fichero excel usando Visual Basic, la respuesta es que sí, hay algunos hilos en el foro que tratan sobre este tema, por ejemplo https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6463.0

Saludos

144
Hola Jorge,,, ejercicio correcto.

Saludos

145
Hola, el ejercicio no está bien resuelto. La idea era aplicar estilos css a cada celda para ver que se podían mostrar con el mismo tamaño textos expresados en px, %, em, etc. En este hilo puede verse un ejemplo de solución: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3063.0

Saludos

146
Hola, el ejercicio pedía "Establece diferentes valores de las propiedades color, background-color y font-size para elementos h1, elementos h2, ..." pero no se ve que cumplas con lo que se pedía, por ejemplo los h1 no tienen background-color, y los h2 parece que ni siquiera tienen estilos aplicados. Por tanto no se cumple con lo que se pedía. Saludos.

148
Hola manu37, ejercicio correcto. Una forma de agradecer el poder disponer de estos contenidos en la web es ayudar en los foros respondiendo a consultas que sepas responder de otros usuarios, por ejemplo de personas que estén comenzando con el curso.

Saludos

149
Edito el mensaje (este ejercicio corresponde a la entrega CU0019D del curso, no a la CU0018D, he corregido el código)

El código que has planteado no cumple con los objetivos del ejercicio. La idea era que cada celda tuviera expresado el color de una manera distinta, y comprobar que se visualiza el mismo color (al ser equivalentes). Sin embargo con tu código se colorean las filas de las tablas usando una única notación, la notación hexadecimal, por ejemplo .uno {background-color: #696969;} con lo cual no se puede ver si existe equivalencia entre las distintas notaciones.

150
Hola, las respuestas son correctas. Nota: en la respuesta c) indicas que solo hay una regla para el contenedor, pero hay varias reglas.

Saludos

151
Hola, hay cosas que no entiendo bien. Por un lado no entiendo bien cuál es el objetivo que persigues, es decir, qué sería lo que se pretende hacer con este código.

Por otro lado, en cuanto a ajax, no parece que esté bien definido, por ejemplo no veo dónde tienes xmlhttp.onreadystatechange = function() definido.

Este tutorial práctico puede resultar muy útil para ver los conceptos y ejemplos básicos de Ajax: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=83&Itemid=212

Saludos

152
Hola, el ejercicio está bien resuelto. En este hilo se puede leer una curiosidad sobre los resultados con decimales en java: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1972.0. Saludos.

153
Hola manu37, tu código en líneas generales está bien.

Hay un detalle sobre el que deberías prestar atención: salonCasa = objetoSalonCasa; es una expresión que en principio no debe usarse.

Fíjate en esta forma de hacer algo parecido:

Código: [Seleccionar]
    public void setSalonCasa (SalonCasa objetoSalon) {
        salonCasa = new SalonCasa();
   salonCasa.setNumeroDeTelevisores(objetoSalon.getNumeroDeTelevisores());
   salonCasa.setTipoSalon(objetoSalon.getTipoSalon());
    }


Tampoco es algo sobre lo que debas preocuparte ahora, simplemente es algo que se entiende de forma más clara cuando se va avanzando en el curso y se llega a la entrega "Asignación de igualdad en Java. Referencias a objetos. Diferencia entre igualdad e identidad. (CU00663B)"

De momento solo puede ser recomendable leer los comentarios que hay en estos hilos:

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1220.0

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1238.0

Saludos

154
Hola, no estoy programando Android hace tiempo por lo que no creo poder ayudarte. Por si te sirve de algo te dejo esta referencia que he visto:

Forma 1
Modificar R.drawable.nombre para poner un botón específico de ir hacia atrás
Código: [Seleccionar]
toolbar.setNavigationIcon(R.drawable.abc_ic_ab_back_mtrl_am_alpha);

        toolbar.setNavigationOnClickListener(new View.OnClickListener() {
            @Override
            public void onClick(View v) {
                startActivity(new Intent(getApplicationContext(),MainActivity.class));
            }
        });

Forma 2
Inicializar la toolbar
Código: [Seleccionar]
Toolbar toolbar = (Toolbar) findViewById(R.id.toolbar);
setSupportActionBar(toolbar);

Añadir visualización del botón atrás:
Código: [Seleccionar]
getSupportActionBar().setDisplayHomeAsUpEnabled(true);
getSupportActionBar().setDisplayShowHomeEnabled(true);

Añadir un clickListener:
Código: [Seleccionar]
toolbar.setNavigationOnClickListener(new View.OnClickListener() {
    @Override
    public void onClick(View v) {
        startActivity(new         Intent(getApplicationContext(),MainActivity.class));
    }
});

Forma 3 variante de la 2

Código: [Seleccionar]
Toolbar toolbar = (Toolbar) findViewById(R.id.toolbar);
setSupportActionBar(toolbar);
getSupportActionBar().setDisplayHomeAsUpEnabled(true);
getSupportActionBar().setDisplayShowHomeEnabled(true);

@Override
public boolean onSupportNavigateUp() {
    onBackPressed();
    return true;
}

Saludos

155
Hola manu37, el código hasta donde he podido ver es correcto, pero parece que has pegado dos veces la clase Casa, y faltaría el código de la clase SalonCasa que no he podido verlo.

Saludos

156
Hola manu37, efectivamente esta parte del curso es importante y conviene entenderla bien.

Una cosa a tener en cuenta es que pueden ser atributos de una clase tipos primitivos como un entero (int), un booleano (boolean), pero también pueden ser atributos objetos como un Medico, una Rueda, o un CombinadorDePalabras.

No voy a analizar todo tu código. Voy a indicar simplemente el primer error que me marca el compilador.

El error es "cannot find symbol - class Taxi".

¿Por qué se produce este error?

Cuando tú declaras un atributo como int edad; el compilador encuentra definido qué es un int en el api de Java. En cambio si declaras un atributo como Taxi vehiculoTaxi; el compilador intenta buscar una clase donde esté definido qué es un objeto Taxi, qué atributos tiene, qué métodos tiene, etc. Pero si no introduces ese código en otra clase no lo encuentra. Por tanto el primer paso que hay que dar es definir todas las clases que van a intervenir para que se encuentren todas las clases que sean necesarias.

En este caso te dice: "no puedo encontrar la clase Taxi" (estás intentando declarar un objeto Taxi como atributo, pero no está el código de la clase Taxi).

Espero sirva de ayuda.

Saludos

157
Hola Serch83, te doy una orientación

Empezamos viendo cómo se llama el objeto JScrollBar, y comprobamos que su nombre es temperatura (nombre que no me gusta demasiado por cierto)

El cambio de los valores de temperatura vemos que se realiza en

public void adjustmentValueChanged(AdjustmentEvent arg0) {
            textField_gcent.setText(String.valueOf(grados++));

Pero siempre hace grados++ lo que significa que siempre hará crecer a la temperatura

Si añadimos esto ya tenemos una pista:

         public void adjustmentValueChanged(AdjustmentEvent arg0) {
             int newValue = temperatura.getValue();
    System.out.println(newValue);

Finalmente hay que tener en cuenta que el código usa la variable grados para almacenar la temperatura, por lo que habremos de meter en esa variable el dato que nos da el scrollbar.

El cambio para que funcione sería simplemente en este fragmento de código:

Código: [Seleccionar]
public void adjustmentValueChanged(AdjustmentEvent arg0) {
   
    grados = temperatura.getValue(); //NUEVO
//textField_gcent.setText(String.valueOf(grados++)); ELIMINADO
textField_gcent.setText(String.valueOf(temperatura.getValue())); //CORREGIDO
temperatura.getValue();
double farenheit=grados*2-grados/5;
        farenheit=farenheit+32;
        textField_far.setText(String.valueOf(farenheit));
}
});

No he comprobado si da resultados correctos ni si el código tiene otros errores o problemas, espero al menos que te sirva de orientación

Saludos

158
Hola manu37, todo correcto, buen código.

Saludos

159
Hola manu37, todo correcto

Saludos

160
Hola manu37 el ejercicio está correcto

Saludos

Páginas: 1 ... 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 ... 93

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".