Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 61 62 63 64 65 [66] 67 68 69 70 71 ... 100
1301
Hola, bien maquetado y bien el código. Además haces un buen uso para aplicar unos estilos comunes usando class y estilos específicos por id. Todo ok!!

Salu2

1302
Hola ejercicio bien resuelto donde además de hacer lo que se pedía lo has maquetado con una tabla y has usado selectores css correctamente. Todo ok!!

Salu2

1303
Lo veo correcto, como hemos comentado es más elegante y más cómodo disponer de constructores que faciliten el trabajo, aunque tampoco es obligatorio. Puede que en ciertos casos se decida no tener constructores o tenerlos vacíos.

Salu2

1304
Hola jupertivo, pueden verse distintas situaciones:

a) Lo más normal sería que tuvieras constructores para CantanteFamoso que permitieran crear objetos de distintas maneras. Por ejemplo un constructor vacío que inicializara atributos a 0, "" y false. Otro constructor que permita recibir un String y directamente creara un CantanteFamoso donde el nombre se estableciera al recibido a través del parámetro y el disco con más ventas quedara como "". Y otro constructor que permitiera recibir dos parámetros de modo que se inicializara tanto el nombre como el disco con más ventas.

Pero lo anterior no es obligatorio. En algunos casos podrías decidir hacer lo que has hecho: dejar el constructor vacío e inicializar los atributos usando los métodos set. Esto es válido, digamos que no es lo que se suele hacer porque es menos práctico. Si dispones de constructores puedes inicializar los objetos más rápidamente. Imagínate que en vez de 1 ó 2 atributos tuvieras 4 ó 5. Lo que podrías resolver con un constructor, tendrías que hacerlo usando 4 ó 5 líneas de set (menos práctico).

En resumen:

- Lo más habitual es inicializar objetos a través del constructor (no tener un constructor vacío). No obstante, no está prohibido tener un constructor vacío y crear el objeto y establecer sus atributos con set (aunque los programadores no suelen hacer esto excepto en casos especiales porque es menos práctico).

Salu2

1305
Hola no entiendo qué significado tiene esta línea:

int m= Integer.parseInt(arg[750]);

arg es un array o arreglo de elementos String, parámetros que se pueden pasar al método main para que se ejecute conforme a esos argumentos.

¿Pero cuál es el argumento 750?

Parece que m es la capacidad de la mochila, con lo cual lo lógico es que simplemente tengamos

int m = 750;

Que significaría que la mochila tiene una capacidad de 750 toneladas (ya es una mochila grande...).


Aparte de eso tienes un problema aquí:

Código: [Seleccionar]
static int resolverMochila ()
/* este método es de complejidad lineal con el número de
elementos que se carguen, que nunca es mayor que n */
{
int n=peso.length;
int valor=0;
int cabe=m;
int indice=0;
while (m>0 && indice<n )


En este método m hace referencia a m como variable global (static int m;) de modo que m no tiene ningún valor inicial, m vale cero como variable global y por tanto no llega a entrar en el while porque m no es mayor que cero.

¿Por qué defines m como atributo de clase o variable global y luego la vuelves a definir dentro del método main?

Salu2

1306
Hola jimmorrison, el único error que veo es que no has cerrado el <form> como un </form>

Salu2!

1307
Hola, ¿puedes poner un ejermplo de fichero con datos? Aquí puedes ver cómo adjuntar el fichero

Y también, ¿puedes poner un ejemplo de programa donde se utilice esta clase? (pegar el código)

Salu2

1308
Hola jimmorrison, se repite lo comentado :

Tienes un fallo <meta charset=utf8"> ahí te faltan las comillas

Aquí parece que hay otro fallo </section]<!--fin de seccion --> no cierras bien </section>


Sobre las respuestas a las preguntas:

¿Qué atributo ha de especificarse para el form para poder enviar archivos?

enctype

Correcto

¿Qué valor ha de darse a dicho atributo?

multipart/form-data

Correcto

¿Qué método de envío hay que especificar para el form si se envían archivos?

post

Correcto

Sobre el código no cumple lo que pide el enunciado, por ejemplo Como título antes del formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto <<Inscripción al concurso Jara y Sedal>>

Recomendamos seguir lo que pide el enunciado, así se pueden comparar ejercicios con los realizados por otros compañeros y ver cuáles son las mejores soluciones para hacer lo mismo, recibir opiniones de otras personas, etc. Además no podemos revisar un ejercicio si no sabemos qué es lo que había que hacer.

Salu2

1309
Hola jimmorrison, también has hecho algo bastante original :)  :

Tienes un fallo <meta charset=utf8"> ahí te faltan las comillas

Aquí parece que hay otro fallo </section]<!--fin de seccion --> no cierras bien </section>


a) Una cabecera con una imagen, un texto h1, y otra imagen que a su vez sea un link.

Bien


b) Un cuerpo con un menú que contenga 5 items, una imagen y dos párrafos.

Bien

c) Un pie que contenga una imagen, un copyright y un texto que sea a su vez un link.

Bien aunque creo que has olvidado de que el texto tenía que ser un link.

Lo único que tienes mal parecen despistes, todo lo demás bien.

Salu2

1310
Hola, la respuesta a la pregunta a) es que ambas expresiones generan el mismo resultado.

El motivo es que cualquier expresión dentro de un if se intenta traducir por parte del intérprete en un valor booleano (true o false) o en un valor numérico (0 que equivaldría a false, u otro valor equivaldría a true). En este caso cuando el intérprete recibe if (elementosObtenidos[1].checked) lo que hace es evaluar elementosObtenidos[1].checked y determina si su valor es equivalente a true ó false. Por tanto, genera el mismo resultado que if (elementosObtenidos[1].checked == true)


Para el apartado b) los if anidados los tenemos en el código de la entrega del curso por ejemplo aquí:

if (elementosObtenidos[1].checked == true) { if (elegidos>=1) {msg = msg + ', ';}
msg = msg + elementosObtenidos[1].value; elegidos=elegidos+1;}

En la respuesta que has dado tú al ejercicio no utilizas if anidados, por tanto la respuesta es correcta para los apartados a), b) y c).

Nota: me he dado cuenta de que el bucle for todavía no se ha explicado dentro del curso. Aquí se explica cómo se puede hacer sin usar un bucle: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2590.0

Salu2!

1311
Está perfecto  ;D Te animo a responder también los apartados a) y b) para ir dejando completo las respuestas. Así también podrán ser consultadas por otras personas y recibir opiniones si alguien no está de acuerdo.

Salu2

1312
Sí, era eso lo que pasaba... al no aparecer el mensaje de que introdujera otro dato veía el cursor parpadeando y pulsaba enter y el programa terminaba, por eso me pareció que era un error  ;D

1313
Hola Cabanota el código se ve bien programado y bien pensado, la idea cont = cont.substring(0, cont.length - 2); también me ha gustado.

No has respondido a lo que pedía el ejercicio (te recomiendo hacerlo porque así se puede comprobar si eres capaz de responder a todo y también comparar respuestas de otras personas).

Salu2

1314
Hola jupertivo debajo te comento un problema que he observado

La idea de if (entradaTeclado.length()==0) {continuar=false;} me parece bastante buena, así evitas que se pueda pulsar enter sin que se introduzcan datos

Has añadido los nombres en el constructor en

Código: [Seleccionar]
    public ListaCantantesFamosos(String nombre) { //Constructor: crea una listainicial de 3 cantantes
        nombreDeLaLista=nombre;
        listadenombres=new ArrayList<String>();
        listadenombres.add("Aretha Franklin");listadenombres.add("Etta James");listadenombres.add("Nina Simone");
    }//Creamos el objeto de tipo ArrayList

Esto puede hacerse, aunque otra opción era hacerlo fuera del constructor.

La cosa a corregir que parece un fallo: si introduzco cantantes llega un momento en que no me deja introducir más, por ejemplo

Citar
Empezamos el programa. Para salir, pulse 'return'
La lista se llama: "Cantantes famosos"

La lista está formada por 3 cantantes
Cantante 1: Aretha Franklin
Cantante 2: Etta James
Cantante 3: Nina Simone

Introduzca un/a cantante más:
Jim Morrison

La lista está formada por 4 cantantes
Cantante 1: Aretha Franklin
Cantante 2: Etta James
Cantante 3: Nina Simone
Cantante 4: Jim Morrison

Introduzca más cantantes. Para salir, pulse 'return'
Bono


La lista está formada por 5 cantantes
Cantante 1: Aretha Franklin
Cantante 2: Etta James
Cantante 3: Nina Simone
Cantante 4: Jim Morrison
Cantante 5: Bono


Después de introducir Bono ya no me deja introducir más cantantes.

Salu2

1315
Hola yo lo resolvería así:

Código: [Seleccionar]
<?php

function mostrarDatos($arrayRecibido){
     
$contador 0//Utilizar una variable para lograr un incremento de los números
     
while ($contador count($arrayRecibido)) { //Extraemos los datos del array de uno en uno mientras haya datos
echo ($contador+1).'- '.$arrayRecibido[$contador].'<br/>'//Mostramos el contenido del array usando el incremento de la variable
$contador++; //Usamos la variable para ir incrementando los númros
}  
  }

  
$ven = array("Juan Pereyra","Pedro Diaz","Martin Fernandez");
  
mostrarDatos($ven);
?>

Si subes este código a un servidor por ejemplo con el nombre ejercicio.php e invocas la ruta del archivo lo que se muestra por pantalla es:

1- Juan Pereyra
2- Pedro Diaz
3- Martin Fernandez

Te recomiendo seguir el curso php que te indiqué para coger práctica.

Salu2

1316
Hola jimmorrison tu código está bien con algunas cosas

Tienes un cambio de letras en name="contrasena" id="contasena"> ves que no coinciden

También es raro el salto en <form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com"

name="formulario_registro">

Pero el navegador lo lee bien

También te falta incluir un botón para enviar el formulario. Aunque el enunciado no lo diga, todo formulario debe tener un botón para poder enviarse (o un botón para enviar y otro para cancelar)

Salu2

1317
Hola ralf999, el ejercicio no es difícil pero es necesario saber manejar bien los conceptos (función, array o vector, etc.). Todo eso lo tienes explicado en el curso de php en http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193

Cuando hayas creado código pégalo para intentar ayudarte a mejorarlo. Léete esto antes de pegar código - > https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Salu2

1318
Hola Cabanota, el ejercicio lo veo muy bien, hace perfectamente lo que se pedía.

Los navegadores modernos reconocen tanto <script type="text/javascript"> como <script> aunque para tener más compatibilidad con los navegadores antiguos en el curso se usa la primera forma.

El uso de archivos externos sí es recomendado, aunque para realizar el curso es más sencillo hacerlo todo en un solo archivo (sabiendo que si estuviéramos haciendo una web real sería preferible independizar en distintos archivos el css y el javascript).

Por compatibilidad te recomendaría también no usar la eñe en el código, no usar function español () { sino function espanol () { ó function espanyol () {, porque así te aseguras que no habrá problemas en computadores o navegadores donde tengan otra configuración de caracteres o de lenguaje.

Salu2

1319
Hola, he probado este código:

Código: [Seleccionar]
     import java.applet.Applet;
     import java.awt.Graphics;

     public class MyApplet extends Applet {
         @Override
         public void paint(Graphics g) {
             g.drawString("Hello applet!", 50, 25);
         }
     }

Y me da varias opciones:

- Generate web page only (para generar el archivo html)

- Run in applet viewer: me permite visualizar el applet sin problemas en una ventana.

- Run in web browser: me abre el applet en el navegador. Ahí aparece una imagen que pone "Activar Java", y pulsando en esa imagen aparece un mensaje ¿Permitir ejecutar java a esta aplicación...? Pulsando sí me muestra el applet.

El problema puede estar en la configuración de seguridad del navegador, de java, o en la configuración de seguridad de Windows (el firewall) que tengas en tu computador.

El otro código no lo he probado:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<!--
To change this license header, choose License Headers in Project Properties.
To change this template file, choose Tools | Templates
and open the template in the editor.
-->
<html>
    <head>
        <title>TODO supply a title</title>
        <meta charset="UTF-8">
        <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    </head>
    <body>
        <applet code="org.me.hello.MyApplet" archive="HelloApplet.jar"></applet>
    </body>
</html>

Salu2

1320
Ya veo el cambio... Respecto a no adaptarse al enunciado del ejercicio, recomendamos seguir lo que dice el enunciado porque así es como se pueden comparar unas soluciones con otras y ver distintas ideas sobre cómo hacer una misma cosa. Si no se sigue el enunciado no se puede hacer esta comparación, aunque sí es cierto que también es recomendable "jugar" con el código, hacer distintas cosas, pruebas, variantes, etc. porque es la mejor forma de aprender.

Salu2

Páginas: 1 ... 61 62 63 64 65 [66] 67 68 69 70 71 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".