Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Dan_SB

Páginas: [1] 2 3 4 5
1
Buenas tardes,

Vengo a hacer entrega del ejercicio CU01118E del tutorial pdf de programación JavaScript desde ceroen el que se nos pide lo siguiente:

Citar
a) Describe paso a paso lo que hace el código anterior, indicando en qué orden se carga cada cosa (instrucciones HTML, instrucciones CSS, instrucciones JavaScript). Por ejemplo, ¿se carga el html <h2>Operadores de incremento</h2> en el instante en que solicitamos al navegador que muestre la página web? ¿En qué orden se ejecutan los scripts?

b) Introduce errores en los scripts de modo que estos no se ejecuten ¿Qué se visualiza en la página web?

c) Introduce 0 y 0 como números en el ejemplo anterior. ¿Cuántas veces el resultado de las operaciones es NaN? ¿Por qué?

Bueno, el código que se nos pide evaluar es el siguiente:

Código: [Seleccionar]
<html> <head> <title>Curso JavaScript aprenderaprogramar.com</title> <meta charset='utf-8'>

<style type='text/css'>

body {background-color: #FAEBD7; font-family: sans-serif; line-height: 1.3;}

div {border-style: solid; margin: 15px; padding: 10px; float: left;}

</style>

<script type='text/javascript'>

var a = prompt('Introduzca un número entero'); var b = prompt('Introduzca otro número entero');

a = Number(a) //Si no hacemos esto a es un texto y a+b concatena el texto

b = Number(b)

</script>

</head>

<body>

<div> <h2>Operadores de incremento</h2>

<script type='text/javascript'>
var valorInicial_a = a; document.write('Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b + '<br/> <br/>');
aumentar = ++a * b; document.write ('Operador ++ (anterior): ++a * b  == ' + aumentar +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a; aumentar = a++ * b;

document.write ('Operador ++ (posterior): a++ * b  == ' + aumentar +  '<br/>');
document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a; //Restablecemos el valor que inicialmente tenía a
disminuir = --a * b; document.write ('Operador -- (anterior): --a * b == ' + disminuir +  '<br/>');

document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a;
disminuir = a-- * b;

document.write ('Operador -- (posterior): a-- * b == ' + disminuir +  '<br/>');
document.write ('(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = valorInicial_a;

</script>

</div>

<div>

<h2>Operadores de asignación compuestos</h2>

<script type='text/javascript'>

document.write('Valores iniciales: a = ' + a + ', b = ' + b + '<br/> <br/>');

inicio = a;

a += b;

document.write ( 'Asignación compuesta de suma: a += b equivale a = a + b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a -= b; document.write ( 'Asignación compuesta de resta: a -= b equivale a = a - b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a *= b;

document.write ( 'Asignación compuesta de multiplicación: a *= b equivale a = a * b<br/>');

document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');

a = inicio; a /= b;
document.write ( 'Asignación compuesta de división: a /= b equivale a = a / b<br/>');
document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');
a = inicio; a %= b;
document.write ( 'Asignación compuesta de módulo: a %= b equivale a = a % b<br/>');
document.write ( '(Ahora el valor de a es: ' + a + ')<br/><br/>');
</script></div> </body> </html>

Agregue pausas (alert) en el inicio de cada Script para comprobar resultados.

A)Describe paso a paso lo que hace el código anterior: Bien, la primera parte de todo en ejecutarse del HTML seria el contenido de las etiquetas head. Primero se establecen los estilos de nuestra pagina web (CSS) y seguidamente nuestro primer script para pedirle valores al usuario entra en acción.

Luego de que acabar con head, sigue la etiqueta body. Automáticamente que entramos aqui, se ejecuta el segundo script (tan rapido que no logro visualizar que se carga primero las etiquetas h2 "Operadores de incremento"...). Al acabar de ejecutarse el segundo script se puede apreciar la primera tabla. Seguidamente continua con la carga del otro div, se inicia el tercer y ultimo script. Y acaba la carga de la pagina.

B)Introduce errores en los scripts de modo que estos no se ejecuten ¿Qué se visualiza en la página web?: El comportamiento es el siguiente... si el compilador detecta un error por ejemplo, en el primer script (contenido en head) automaticamente salta al siguiente script del body y el script del head no se ejecuta. A continuación, si hubiese algún error en el siguiente script, el comportamiento es el mismo. Obviamente, como el primer script toma los valores del usuario, simplemente los siguientes  scripts se ejecutarian normalmente insertando el etiquetado html, solo que con errores de calculo. Si existen errores en los 3 scripts de la pagina, unicamente vamos a visualizar el etiquetado html: los dos divs con sus respectivos encabezados h2.

C)Introduce 0 y 0 como números en el ejemplo anterior. ¿Cuántas veces el resultado de las operaciones es NaN? ¿Por qué?: Podemos ver que el valor NaN únicamente aparecería en las operaciones que tengan que ver con división (2 veces). Esto tiene su explicación gracias a la clase de matemática en la escuela: cualquier valor dividido entre 0 nos daría como resultado "infinito", un número que no es real... muchisimo mayor a los valores que normalmente manejamos nosotros. Es por ello que JavaScript automáticamente asigna valores NaN en las respuestas de cada operación.

Salu2!

2
Buenas tardes.

Vengo a presentar la solucion de los siguientes ejercicios JavaScript de la entrega CU01117E del tutorial gratuito de programación web de aprenderaprogramar. En este capítulo se presentan 2. El primero nos pide lo siguiente:

Citar
Dadas las variables de tipo entero con valores A = 5, B = 3, C = -12 indicar si la evaluación de estas expresiones daría como resultado verdadero o falso:

a) A > 3                                                            b) A > C                                               c) A < C

d) B < C                                                            e) B != C                                               f) A == 3

g) A * B == 15                                                   h) A * B == -30                                    i) C / B < A

j) C / B == -10                                                    k) C / B == -4                                       l) A + B + C == 5

m) (A+B == 8 ) && (A-B == 2)                       n) (A+B == 8 ) || (A-B == 6)

o) A > 3 && B > 3 && C < 3                           p) A > 3 && B >= 3 && C < -3


Crea un script donde declares estas variables, les asignes valores y muestres por pantalla el valor de verdad que tienen cada una de las expresiones antes indicadas. ¿Coincide lo que se muestra con pantalla con lo que tú esperarías que se mostrara?

Aquí va mi script

Código: [Seleccionar]
<script>
var A=5,B=3,C=-12;
alert(A>3);
alert(A>C);
alert(A<C);
alert(B<C);
alert(B!=C);
alert(A==3);
alert(A*B==15);
alert(A*B==-30);
alert(C/B<A);
alert(C/B==-10);
alert(C/B==-4);
alert(A+B+C==5);
alert((A+B == 8 )&&(A-B==2));
alert((A+B == 8 )||(A-B==6));
alert(A>3&&B>3&&C<3);
alert(A>3&&B>=3&&C<-3);
</script>

Ok... vamos a responder cada comparación:
a)Nos arrojaría un true, ya que 5 es mayor que 3.

b)Nos arrojaría un true, ya que 5 es mayor que -12.

c)Nos arrojaría un false, ya que -12 no es mayor que 5.

d)Nos arrojaría un false, ya que -12 no es mayor que 3.

e)Nos arrojaría un true, ya que 5 es distinto de 3.

f)Nos arrojaria un false, ya que 5 no es igual a 3.

g)Nos arrojaría un true, ya que la multiplicación de 5 por 3 nos daría 15.

h)Nos arrojaría un false, ya que la multiplicación de 5 por 3 no es -30.

i)Nos arrojaría un true, ya que el resultado de dividir -12 y 3 es un resultado negativo (-4), por lo tanto es menor que 5.

j)Nos arrojaría un false, ya que -4 no es igual a -10.

k)Nos arrojaría un true, ya que -4 si es igual a -4.

l)Nos arrojaría un false, ya que la suma de 5+3+(-12) viene siendo -4, por lo tanto no es igual a 5.

m)Nos arrojaría un true, ya que ambas expresiones son true. (5+3 = 8 y 5-3 = 2)

n)Nos arrojaría un true, ya que la primera expresión es cierta. (5+3 = 8 )

o)Nos arrojaría un false, ya que la segunda expresión, 3 es mayor que 3 no es cierta.

p)Nos arrojaría un true, ya que las 3 expresiones si se cumplen (o son true); 5 es mayor que 3, 3 es mayor o igual a 3 y -12 es menor que -3.

Comprobé los resultados ejecutando el script en mi navegador, y al parecer, todos se han cumplido como lo había pensado. Ahora vamos con el ejercicio dos que dice asi:

Citar
Crea un script donde declares dos variables a y b y fuerces a que ambas contengan valor NaN. Ahora realiza las comparaciones a == b, a === b, a !== a ¿Qué resultados obtienes? ¿A qué crees que se debe este resultado?

Bien, aqui les presento el script:
Código: [Seleccionar]
<script type="text/javascript">
var A=5*Math.random,B=3*"garbanzo";
alert(A == B);
alert(A === B);
alert(A !== A);
</script>

Las dos primeras comparaciones me devuelven como resultado false, pero la ultima... es true.

Ok, la verdad que esto que preguntan es algo totalmente nuevo para mi.

En lecciones anteriores, se comento que JavaScript asigna automáticamente NaN cuando se intenta realizar una operación con un valor que no es un número. Primero por los resultados que arrojaba, pense que se trataba de un valor tipo objeto. Pero decidi investigar: Nos encontramos ante un valor primitivo númerico de JavaScript... sep, un vulgar número del montón. Lo que mas curiosidad me causa, es que el valor NaN esta hecho para ser distinto de cualquier valor, incluso hasta si misma. También descubri que el valor NaN es una propiedad de un objeto global. La verdad que esta ultima parte no la entendi muy bien, Es de una clase en especifico? o pertenece a varias?.

Respondiendo a las preguntas:
A) Las primeras comparaciones siempre devuelven false, ya que los valores NaN nunca van a poder igualarse a otras. 
B) La ultima comparación devuelve true, porque siempre un valor NaN sera distinto de todo.

Salu2!

3
Vengo a hacer entrega del siguiente ejercicio CU01116E del curso pdf de programación JavaScript que nos dice así:

Citar
Crea un código JavaScript para pedir al usuario que introduzca dos números (mediante el uso de prompt como hemos visto en anteriores epígrafes del curso) y devuelva mensajes informativos con:

a)      El resto (módulo) de dividir el primer número entre 5.

b)      El resultado de dividir el primer número entre el segundo.

c)       El resultado de sumar los dos números.

El script es el siguiente:
Código: [Seleccionar]
<script>
var val1 = prompt("Ingresa el primer valor: ");
var val2 = prompt("Ingresa el segundo valor: ");
alert(val1%5);
alert(val1/val2);
alert(parseInt(val1) + parseInt(val2));
</script>

Tuve que hacer "trampa" haciendo uso de la funcion "parseInt" para poder sumar los dos valores. Ya que el operador "+" tambien concatena cadenas, y si por ejemplo ingresaste 25 y 5 como valores, en vez de mostrar el resultado "30", nos muestra "255". Esto ocurre por el hecho de utilizar "prompt", ya que este devuelve el valor como tipo String.

Salu2.

4
Buenas. Vengo a hacer entrega del ejercicio CU01115E del tutorial gratuito de programación JavaScript en el que se nos pide lo siguiente:

Citar
Crea un código JavaScript y declara dos variables booleanas. Asigna a una de ellas valor true y a otra valor false. Intenta mostrar por pantalla el resultado de dos operaciones a priori carentes de lógica: el resultado de la suma de las dos variables booleanas y el resultado de la suma de la conversión de las variables booleanas en String mediante el uso de toString(). Visualiza los resultados e intenta razonar el por qué de cada uno de ellos.

Código: [Seleccionar]
<script>
var bool1=true,bool2=false;
alert(bool1+bool2);
alert(bool1.toString()+bool2.toString());
</script>

1. En el primer resultado pues, nos da 1, por la suma del true (1) y false (0).

2. En el segundo resultado, nos da "truefalse", ya que al convertirlo en String y utilizar el operador "+" estamos concatenando las cadenas.

Saludos.

5
Buenos dias,

Vengo a hacer entrega de un ejercicio bastante sencillo, CU01114E del curso pdf gratuito de aprenderaprogramar, en el que se nos pide imprimir "El número π vale 3.1416”, solo que para la n se quiere usar codificaciones ANSI.

Código: [Seleccionar]
<script>
var mensaje = "El número \u1E47 vale 3.1416"
alert(mensaje);
</script>

Y bueno, ahi fue.

6
Buenas noches a todos,

No se si me recordarán... Vuelvo aquí decidido en realizar este curso de JavaScript desde 0, para ponerme al día con lo que viene siendo el desarrollo de aplicaciones hibridas, ya que todos los frameworks de desarrollos de aplicaciones móviles tienen que ver con cosas como Angular, TypeScript (un JavaScript en esteroides por asi decirlo jaja) y por supuesto... JavaScript. Habia lidiado ya con JS antes, pero fue hace mucho y a decir verdad, me gustaria aprender mas a fondo este lenguaje... y que mejor pagina para aprender que esta.
Estoy eternamente agradecido con ustedes. Por enseñarme Java desde 0 hace 3 años (me parece que fueron 3 años atras que acabe el curso) y dejenme decirles que frutos, bastante ha dado!  8)

Bueno, el ejercicio es el siguiente:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Practica 1</title>
<script>
var test1 = true * 2;
var test2 = false * 2;
alert(test1);
alert(test2);
</script>
</head>
<body>
<p style="text-align:center;">Tiempo sin verlos. . .</p>
</body>
</html>

Citar
Crea una variable y asignale los contenidos true y false, e intenta multiplicarlas por un número (por ejemplo por 2). ¿Qué resultados obtienes? ¿A qué crees que se deben estos resultados?

1. Los resultados arrojados, en la primera prueba es 2, y en la segunda prueba  0.

2. Pues es sencillo, estamos hablando de True y False... binariamente, True equivale a 1, mientras que False, equivale a 0. Es por eso que al mutiplicar true por 2 nos de 2... porque 1 * 2 = 2. Mientras que en la otra parte, da 0, porque estamos multiplicando por 0.

Un saludo a todos ...

7
Buenas noches!

Vengo a contestar el ejercicio de este capitulo CU00805B del tutorial de fundamentos de programación web con PHP.

Citar
a) Hoy día ya no tiene sentido crear una página web estática, ya que los navegadores dejarán de admitirlas en un futuro próximo.

Falso. Considero que las paginas webs estaticas tienen una funcion, mientras que las  paginas webs dinamicas tienen otra. Es probable que nosotros no queramos crear algo tan sofisticado...

Citar
b) Podemos reconocer si una página web es dinámica en base a si es capaz de almacenar información que el usuario proporciona y rescatarla posteriormente. Por ejemplo: los comentarios en un blog.

Verdadero. Si, ya que el usuario esta interactuando con la web.

Citar
c) La mayor parte de los sitios web y gestores de contenidos hoy día se basan en páginas web dinámicas, pero muchos sitios siguen siendo webs estáticas.

Verdadero. Aun existen webs estaticas disponibles.

Citar
d) Si creamos un sitio web dinámico no podremos ser indexados por buscadores como Bing, Google o Yahoo.

Falso. Hoy en dia los buscadores han evolucionado bastante.

Espero sus correcciones y que tengan una buena noche!

8
Muy buenas tardes tengan todos!

Si, decidi empezar a realizar el curso PHP en este sitio ya que le tengo una eterna deuda con el curso de JAVA... me ha servido de maravilla!, y si con JAVA fue asi... ¿Porque no con PHP?  ;D

Ejercicio CU00804B del curso de programador web con PHP.

El enunciado del ejercicio nos decia que respondieramos afirmativo o no y explicaramos el porque

Citar
a) Todos los servidores web trabajan con PHP, ya que es la única manera de conseguir que se muestre una página web en el computador cliente.

Falso. Existen alternativas al PHP como JAVA (JSP), Ruby & Rails, Perl (de aqui salio PHP pero no es lo mismo segun he visto), Python...

Citar
b) El código HTML generado con PHP no es distinguible del código HTML generado manualmente, a no ser que contemos con alguna información adicional.

No es distinguible el codigo HTML generado con PHP. Tendriamos que conseguir el codigo de la misma pagina para poder distinguirlo... asi que por la ultima frase de la pregunta, mi respuesta seria Afirmativo.

Citar
HTML es un lenguaje de programación que permite decidir y repetir, pero carece de funcionalidades de acceso a bases de datos.

Falso. Con PHP podemos realizar consultas a bases de datos como MySQL.

Citar
d) Para crear páginas web dinámicas HTML es un lenguaje obsoleto. Para su creación usaremos PHP u otro lenguaje de última generación.

Cierto. Con HTML solamente podemos crear paginas webs estaticas... si quisieramos darle vida, tendriamos que usar por ejemplo PHP o un JavaScript....

Espero sus correcciones y que que tengan un buen dia!

9
Hola! buenas noches!

Hace tiempo que no me presentaba por aquí hehe... espero que todos esten bien!!! He venido aqui con una pregunta que he hecho hace tiempo y que aun no he recibido una solución. Resulta que hice un programa en VB.NET conectado a una base de datos Access... hice el instalador, el programa se abre, se conecto con la base de datos... todo bien, todo perfecto. Pero el problema comienza cuando noto esto:



Explico... (Aunque creo que ya se noto muy claro a que voy a llegar). La imagen a tu izquierda, es el programa instalado en otra computadora de mi casa, Y la imagen de la derecha es el programa corriendo en la computadora donde lo desarrolle originalmente.
Como ven,  mi form (o ventana), en la imagen de la derecha no me esta mostrando el contenido completo del mismo... (Se puede notar en el circulo rojo en la primera imagen... apenas se ve un pedazo del boton "Ocultar Ventana", mientras que en la imagen de la derecha, se puede apreciar perfectamente... asi debería salir en todas las maquinas).

No es el unico form con este problema, casi todas las demas ventanas me estan mostrando un pedazo del contenido del mismo... he investigado pero las soluciones que me han dado, las he probado pero ninguna me ha funcionado... quizas los que me estan dando problemas son los controles de la misma ventana... he leido que tambien los controles del form se deberian reajustar junto con el form a la resolucion de la computadora. Mi pregunta seria:

¿Como lograría que mi form y sus controles se adapten a todas las resoluciones de pantallas?... Me tiene con un dolor de cabeza esto :(

(Si no me logre explicar, ruego que me lo señalen).

Muchísimas gracias de antemano!

10
Hola, buenas tardes

resulta ser que mi pagina no reconoce los acentos (o tildes)... y los muestra con unos caracteres bastante raros...

Si saben a lo que me refiero.. aquí tienen un ejemplo con el reloj:


Es muy raro porque mi encabezado tiene esto incluido (tendré algo mal escrito o necesito insertarle alguna otra cosa?):

<?php
setlocale(LC_TIME, "es_PA");
?>
<!DOCTYPE html>
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
<link rel="StyleSheet" type="text/css" href="flow.css"/>


Podrán darme una mano aquí?  :-X

11
Buenos dias!!!

Estoy haciendo una pagina web (practicando) como se puede apreciar... corri la pagina (con el servidor que hice de byethost xd) y pude apreciar que en google chrome corre perfecto (Ordenador tanto como el móvil..) pero, a la hora de probarlo usando el navegador Internet Explorer, aparece dicho espacio en blanco en el pie de la pagina.. :/ (igual pasa al usar el navegador nativo de mi celular, el espacio maldito aparece!)... he intentado muchas sugerencias de varios lados pero lastimosamente ninguna me funciona...

¿Que tendria que insertarle a este CSS?
Código: [Seleccionar]
body{background-color:#87CEFA;}

p{margin: 20px;}

#centrar{
    position: absolute;
    left: 50%;
    top: 50%;
    transform: translate(-50%, -50%);
    -webkit-transform: translate(-50%, -50%);
}

#header{
background-color: #FACC2E;
background-image: url(http://i.imgur.com/JzP6Z3C.jpg);
height: 150px;
width: 1350px;
border-radius: 50px 10px 50px 10px;
box-shadow: 2px 2px 2px 2px #AEB404;
position: relative;
z-index: 0;
}

#hed{
background-color: #F4E000;
border-right: 5px solid #DBA901;
border-left: 5px solid #DBA901;
margin-left: 50px;
width: 200px;
height: 150px;
position: relative;
z-index: 1;
}

#titulo{
height: 30px;
background-color: #F1FF9A;
margin-top: 14px;
border-top: 5px solid #DBA901;
border-bottom: 5px solid #DBA901;
}

#tet{
       text-align:center;
       font-family: Garamond;
       color: darkred;
       margin-top: 35px;
       margin-left: 170px;
}

#bloque{
height: 381px;
background-color: #F1FF9A;
        background-image: url(http://www.fondosypantallas.com/wp-content/uploads/2010/10/nubes-sobre-mar.jpg);
margin-top: 17px;
border-top: 5px solid darkred;
border-bottom: 5px solid darkred;
box-shadow: inset 3px 0px 3px 0px #AEB404;
}

#reloj{
       background-color: #FFF2C6;
       height: 150px;
       border: 2px solid #FACA20;
}

#item{
text-decoration:none;
text-align:center;
padding:11px 32px;
-webkit-border-radius:50px 0px 50px 0px;
border-radius: 50px 0px 50px 0px;
-moz-border-radius-topleft:50px;
-moz-border-radius-topright:0px;
-moz-border-radius-bottomleft:0px;
-moz-border-radius-bottomright:50px; 
font:18px Arial, Helvetica, sans-serif;
font-weight:bold;
color:#ffffff;
background-color:#f5bb29;
background-image: -moz-linear-gradient(top, #f5bb29 0%, #f2e127 100%);
background-image: -webkit-linear-gradient(top, #f5bb29 0%, #f2e127 100%);
background-image: -o-linear-gradient(top, #f5bb29 0%, #f2e127 100%);
background-image: -ms-linear-gradient(top, #f5bb29 0% ,#f2e127 100%);
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.gradient( startColorstr='#f2e127', endColorstr='#f2e127',GradientType=0 );
background-image: linear-gradient(top, #f5bb29 0% ,#f2e127 100%);   
width: 100px;
margin-left: 20px;
margin-top: 20px;
box-shadow: 2px 2px 2px 2px #FF8000;
}

a{text-decoration:none;}

#link{text-decoration: none; color: #8A0808;}
#titulo:hover{background-color: #F4FA58;}
#item:hover{background-color: #F5DA81; box-shadow: 2px 2px 2px 2px #8A0808;}
#link:hover{color: #F56565;}

#bady{
background-color: #FACC2E;
height: 700px;
width: 1350px;
border-radius: 10px 50px 10px 50px;
box-shadow: 2px 2px 2px 2px #AEB404;
}

#menu{
background-color: #F4E000;
border-right: 5px solid #DBA901;
border-left: 5px solid #DBA901;
margin-left: 50px;
width: 200px;
height: 700px;
position: relative;
z-index: 50;
}

#seccion{
width: 100%;
height: 100px;
background-color: #F4E000;
border-top: 5px solid #DBA901;
border-bottom: 5px solid #DBA901;
margin-top: -665px;
position: relative;
z-index: 0;
}

#pagina{
      margin-top: 15px;
      margin-left: 300px;
      width: 1000px;
      height: 500px;
      background-color: #F1FF9A;
      box-shadow: inset 3px 0px 3px 0px #AEB404;
      position: relative;
      z-index: 0;
}

#escrito{
      margin-left: 17px;
      width: 970px !important;
      overflow: auto;
}

#footer{
background-color: #FACC2E;
        background-image: url(http://i.imgur.com/JzP6Z3C.jpg);
height: 150px;
width: 1350px;
border-radius: 50px 10px 50px 10px;
box-shadow: 2px 2px 2px 2px #AEB404;
}

Muchas gracias de antemano...

12
Buenas tardes!

He estado peleando mucho, y resulta ser que en mi pagina no funciona el innerHtml.. veran, hice un boton (por mera prueba) con el evento "onclick" donde al darle clic al boton llamo a una funcion "pruebo()" y mi intencion era cambiar el texto de una etiqueta <h3>... pero no me funciono (cosa que no entiendo porque hice de la misma forma la prueba con alert() y este ultimo si me funciono). ¿Que se supone que tenga que cambiar? o agregar?:

Código: [Seleccionar]
<?php
setlocale
(LC_TIME"es_PA");
?>

<!DOCTYPE html>
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta charset="UTF-8"/>
<meta http-equiv=”Content-Type” content=”text/html; charset=iso-8859-2″>
<link rel="StyleSheet" type="text/css" href="flow.css"/>
<link rel="shortcut icon" href="http://i.imgur.com/DsC2SbK.png">
<title>Dan´s web site</title>
<script type="text/javascript">
function pruebo(){
document.getElementById('tet').innerHtml = '<h3>Hola que tal</h3>';
} SCRIPT EN EL HEAD DEL HTML
</script>
</head>
<body>
<div id="header">
   <div id="hed">
     <img style="z-index: 3;" width="200" height="150" src="http://i.imgur.com/BYiUbuV.png" />
    </div>
</div>
<br/>
<div id="bady">
    <div id="menu">
<a href='HomePage.html'><div id="titulo"><h2 style="text-align:center;color: #61210B;font-family:'Times New Roman', Times, serif;font-style:italic;margin-top: 5px;">Dan´s Web Site</h2></div></a>
     <div id="item"><a href="entradas.html" id="link">Entradas</a></div>
<div id="item"><a href="proyectos.html" id="link">Proyectos</a></div>
<div id="item"><a href="experimenta.html" id="link">Probando</a></div>
<div id="item"><a href="dan.html" id="link">Sobre mi</a></div>
<div id="bloque">
         <div id="reloj">
         <p style="color: black; font-size: 11px; font-family: Galamond; background-color: #F3F781; font-style: italic; z-index: 1; margin-top:37px;margin-left: 24px;"><?php echo strftime("%A, %d de %B de %Y"); ?></p>
         <img style="z-index: 0; margin-top: -70px;" src="http://i.imgur.com/GjowbIh.png"/>
         <script type="text/javascript" src="http://counter8.fcs.ovh/private/countertab.js?c=8c1336cb38a8bf037c5cc7a4b43e460f"></script>
         </div>
</div>
    </div>
<div id="seccion"><h2 id='tet'>¡Bienvenido seas a mi pequeña esquina en el Internet!</h2></div>
        <div id="pagina"><br/>
        <h3 style="text-align:center;color: darkred;">¿Qué se supone que es esto y que hay aquí?</h3>
        <div id="escrito">
<p style="text-align: justify;">texto texto texto<p>
<p style="text-align:justify;">texto texto y mas texto</p><br>
<input type="button" onclick="pruebo()" value="probando"/> BOTON DE PRUEBA
<img style="margin-left: 400px;" src="http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Letras-Animadas/Imagenes-Signos-de-Puntuacion/Signos-Interrogacion/signo-interrogacion138-26286.gif"/>
        </div>
        </div>
</div>
<br/>
<div id="footer">
    <div id="hed">

Me dan una mano?! T-T

13
Buenas tardes!!!

Vengo a hacerles una consultita, veran, hago una pagina web (por mera practica) y quiero insertar un div que diga el nombre de la pagina (el titulo <h2> o <h1>) dentro del div que cree para la cabecera.

Resulta que, por algun motivo, al intentar hacerlo me empuja el div que ya se encontraba adentro hacia abajo... al ver eso intente con usar z-index y las posiciones en relative.. y nada.

Para que tengan una idea donde quiero que salga el titulo:


como con que se lograría ?

14
Buenas tardes a todos!

Vengo a hacerles una pequeña consulta técnica... resulta que hago un deber de la U, una pagina web. Tengo solo dos etiquetas DIV por ahora.... lo que quiero hacer es que mi DIV principal, este al centro de la pantalla (todo bien aqui) y que esa etiqueta vaya teniendo elementos en su interior (aquí es donde no se que ocurre..). Note que al agregarle la segunda etiqueta a la etiqueta central, lo que pasa es que la etiqueta principal se coloca encima de la ultima que añadí (cosa que no quiero para nada)... ¿Que propiedad usarían para lograr que una DIV admita mas Divisiones en su interior?... Yo tenia entendido que tan solo escribiendo asi todo saldria normal:

Código: [Seleccionar]
<div>
      <div>

     </div>
</div>

Mis etiquetas HTML:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
    <title>Tienda de Videojuegos</title>
    <link type="text/css" rel="stylesheet" href="StyleSheet.css"/>
</head>
<body>
    <div id="cuerpos">
        <div class="login">

        </div>
    </div>
</body>
</html>

Codigo CSS:
Código: [Seleccionar]
body {
    background-color: black;
    font-family: 'Lucida Console';
    font-size: 25px;
}


#cuerpos{
    position: absolute;
top:10%;
left:49%;
width:1000px;
margin-left:-500px;
height:1300px;
margin-top:-350px;
border:1px solid #808080;
padding:5px;
    background-color:#0B0B61;
}

.login{
    width:300px;
    height:80px;
    background-color:#58ACFA;
    border: 5px solid;
    border-color: aliceblue;
    margin-left: 680px;
    position:absolute;
}

Como se ve con ambas etiquetas puestas:


Como se ve al eliminarle la DIV principal (la centrada):


Claramente se puede apreciar que mi etiqueta principal al colocarla se pone encima de la otra (cosa que no quiero), mas bien, qusiera que la otra se colocara encima de la principal (y asi sucesivamente).

15
Buenas!!

Vengo ahora si con una que si no tengo idea como hacer. Lo que quiero es imprimir una imagen que esta guardada en una base de datos access (con formato BMP) en un PictureBox. He leído que usan Variables de Tipo "Image", pero la verdad no entiendo exactamente que pasa y como guardan la imagen ahi en esa variable...

¿Como se podría hacer esto?

16
Buenas chicos!

Hago un programa sobre un sistema de hospital en visual basic, como base de datos uso access.

Tengo una pequeña trifulca y quiero saber si lo estoy escribiendo bien:

Si quiero imprimir una variable String en un label, tendria que escribir
                                  "Lnombre.Text = arreglo(1)"

Es asi o lo hago mal?, pude comprobar de que esta conectada ya porque al inicio lo hace, y el login funciona perfecto. Ahora queria imprimir datos de una tabla en labels, pero no se que hago mal... jajaja

Si estoy mal, como es que se imprime?

17
Hola de nuevo!!

He estado preguntando full cosas de SQL porque estoy desarrollando un proyecto de la U xDD

Bueno, vengo con otra consulta. Mi problema es este:

El administrador del hospital, programa las citas de acuerdo a cada paciente. Supongamos que tengo 2 pacientes en mi tabla:

ID=1 Nombre=Carlos
ID=2 Nombre=Juan

Ok, a Carlos le programe una cita, con un medico, hora, turno... y a Juan tambien. Ahora, yo tengo en los perfiles de cada paciente, un botón que me permite ver todas las citas de cada uno que se han programado.

El problema surge, cuando al consultarle a Carlos sus citas, me suelta las citas... pero tambien me muestra las de Juan.. cosa que no deberia ser.  :( :(



Solamente debería salir el primero (ademas, también solamente debería mostrar 1 sola cita porque he metido una nada mas..)

El codigo que tengo es este:
Código: [Seleccionar]
<?php
session_start
();
if(
$_SESSION['admin']==Null){
    
header('Location:hosPrin.html');
}else{
if (isset(
$_REQUEST['pos']))
  
$inicio=$_REQUEST['pos'];
else
  
$inicio=0;
?>

<html>
<head>
<meta charset="UTF-8"/>
<link type="css/text" rel="StyleSheet" href="medico.css"/>
<title>Panel de control de medicos</title>
</head>
<body>
<div class="cabecera">
<img src="http://i.imgur.com/o0Uhm9f.png"/>
</div>
<br><hr/><br>
<div id="header" class="cuerpo">
  <div class="barra">
            <ul class="nav">
<li><a href="administrar.php">Pacientes</a>
<ul>
<li><a href="nuevop.php">Nuevo paciente</a></li>
<li><a href="modificar.php">Modificar paciente</a></li>
                        <li><a href="eliminar.php">Eliminar paciente</a></li>
                        <li><a href="consultar.php">Consultar paciente</a></li>
                        <li><a href="cita.php">Programar cita a un paciente</a></li>   
</ul>
</li>
<li><a href="salir.php">Desconectar</a></li>
</ul>
    </div><br><br><br>
    <div class="visor">
    <center><h1>Registro de citas del paciente</h1></center>
    <div>
    <?php
    session_start
();
    
$host="****";
    
$username="****"
    
$pass="****"
    
$db_name="****"
    
$tbl_name="Citas"
    
$connect mysqli_connect($host,$username,$pass,$db_name)or die("cannot connect");
    
$registros=mysqli_query($connect,"select Fecha,
                                          Turno,
                                          cit.idMedicos as idmed,
                                   Hora,
                                          cit.idPacientes as idpac,
                                          Motivo 
                                          from Citas as cit
                                          inner join Medicos as med on med.idMedicos=cit.idMedicos
                                          inner join Pacientes as pac on pac.idPacientes=pac.idPacientes
                                          where cit.idPacientes='
$_SESSION[aidi]'
                                          limit 
$inicio,4") or die("Problemas en el select:".mysqli_error($connect));
    
?>

    <img class="cita" class="im" src="http://oracionesydevocionescatolicas.com/cruz_Roja.png"/>
    <ol style="margin-left: 30px;" class="ci">
    <?php 
    $impresos
=0;
    echo 
"<TABLE BORDER=1>";
    while(
$reg=mysqli_fetch_array($registros)){
        
$impresos++;
    echo 
"<tr>
        <td WIDTH=100 HEIGHT=50>"
.$reg['Fecha']."</td>
        <td WIDTH=100 HEIGHT=50>"
.$reg['idmed']."</td>
        <td WIDTH=100 HEIGHT=50>"
.$reg['Turno']."</td>
        <td WIDTH=100 HEIGHT=50>"
.$reg['Hora']."</td>
        <td WIDTH=300 HEIGHT=50>"
.$reg['Motivo']."</td>
         </tr>"
;
    } 
    echo 
"</TABLE>";
    if (
$inicio==0)
  echo 
"<img class='anterior' src='http://i.imgur.com/pqqv82f.png'/>";
  else
{
  
$anterior=$inicio-4;
  echo 
"<a href=\"citapac.php?pos=$anterior\"><img class='anterior' src='http://i.imgur.com/pqqv82f.png'/> </a>";
}
  if (
$impresos==4)
{
  
$proximo=$inicio+4;
  echo 
"</pre>                       <a href=\"citapac.php?pos=$proximo\"><img class='siguiente' src='http://i.imgur.com/cJdRIW8.png'/></a></pre>";
}
  else
  echo 
"</pre>                       <img class='siguiente' src='http://i.imgur.com/cJdRIW8.png'/></pre>";

mysqli_close($connect);
?>

  </ol>
  <br><br>
  <pre>     <a href="consultar.php"><img class="im" src="http://i.imgur.com/T5bTm0U.png"/></a></pre>
  </div>
  </div>
  </div>
<br><hr/><br>
<div class="footer">
<pre>   <a href="administrar.php"><img src="http://i.imgur.com/XazqgCb.png"/></a></pre>
</div>
</body>
</html>
<?php ?>

En el Query (o la consulta) a SQL, coloque una condicion en Where:

$registros=mysqli_query($connect,"select Fecha,
                                          Turno,
                                          cit.idMedicos as idmed,
                                        Hora,
                                          cit.idPacientes as idpac,
                                          Motivo
                                          from Citas as cit
                                          inner join Medicos as med on med.idMedicos=cit.idMedicos
                                          inner join Pacientes as pac on pac.idPacientes=pac.idPacientes
                                          where cit.idPacientes='$_SESSION[aidi]'
                                          limit $inicio,4") or die("Problemas en el select:".mysqli_error($connect));


Lo que tiene "$_SESSION[aidi]" es el id del paciente almacenado en la pagina anterior del perfil. La variable lo almacena, porque ya lo he comprobado en la anterior y en esta pagina también con echo.. me devuelve el valor correctamente, pero no entiendo porque no se cumple lo que yo deseo.. Lo que deseo realizar era algo así como "imprime todo esto que te señalo solo si el idPacientes de la tabla Cita es igual a este id que tengo acá"

En cuanto al numero de celdas, solo quiero que muestre 4 registros por pagina... y al parecer, ya entiendo porque me tira 4 registros en la imagen. Eso de los registros creo que ya se la solución.. si no lo logro les aviso, pero lo que si me tiene pensando es el problema anterior... ¿Sabrían como resolver esto?  :-\

18
Hola a todos de nuevo

Tengo una peticion, quisiera saber como es posible mostrar en un select, los nombres de mi tabla "Medicos" en PHP?

Escribi este codigo, no tiene errores, pero no me muestra nada... ¿Sabran que le ocurre aqui?:

Código: [Seleccionar]
<?php
  session_start
();
  
$host="****";
  
$username="****"
  
$pass="****"
  
$db_name="****"
  
$tbl_name="****";  
  
$registros=mysqli_query($conexion,"select idMedicos,Nombre from Medicos") or die("Problemas en el select:".mysqli_error($conexion));
 while (
$reg=mysqli_fetch_array($registros))
  {
    if (
$regalu['idMedicos']==$reg['Nombre'])
      echo 
"<option value=\"$reg[idMedicos]\" selected>$reg[Nombre]</option>";
    else
      echo 
"<option value=\"$reg[idMedicos]\">$reg[Nombre]</option>";
  }
  
?>

Solo muestro la parte del php para no darles un dolor de cabeza despues  ::)

Gracias de antemano!

19
Hola de nuevo...

Vengo otra vez con el mismo tema de la pagina, bueno, la parte de mysql en especifico la verdad. Es que no puedo entender de donde sale mi error en el siguiente codigo:

Código: [Seleccionar]
$host="********";
    $username="*****";
    $pass="*******";
    $db_name="*****";
    $tbl_name="*****";
    $connect = mysqli_connect($host,$username,$pass,$db_name)or die("cannot connect");
    $registros=mysqli_query($connect,"select idPacientes from Pacientes where idPacientes=$_REQUEST[id]") or die("Ha ocurrido un problema...<br>".mysqli_error($connect));
    echo "<center><h1>Datos del paciente</h1></center>";
    while ($reg=mysqli_fetch_array($registros))
{
    echo "<h3><span class='span'>Nombre del Paciente:</span> ".$reg['Nombre']."</h3><br>";?>                                                                                                                                               <img class="im" src="http://i.imgur.com/dwBdY4i.png"/><?php
    
echo "<h3><span class='span'>Cedula:</span> ".$reg['Cedula']."</h3><br><br>";
    echo 
"<h3><span class='span'>Edad:</span> ".$reg['Edad']."</h3><br><br>";
    echo 
"<h3><span class='span'>Sexo:</span> ".$reg['Sexo']."</h3><br><br>";
    echo 
"<h3><span class='span'>Tipo de Sangre:</span> ".$reg['Tipo_Sangre']."</h3><br><br>";
    echo 
"<h3><span class='span'>Direccion:</span> ".$reg['Direccion']."</h3><br><br>";
    echo 
"<h3><span class='span'>Teléfono:</span> ".$reg['Telefono']."</h3><br><br>";
}
    
mysqli_close($conexion);

Lo que quiero hacer es que primero me imprima los nombres de mi tabla como hipervinculos.. y que al darle clic al nombre, me imprima todos los datos de esa fila.

Al darle clic al nombre, crei haberlo hecho bien pero me sale el error siguiente:



¿Me podrian ayudar a ver que pasa aqui?  :o

20
Hola a todos!!

¿Sabrían como relacionar tablas usando phpmyadmin de byethost? Por lo que he visto, he estado explorando y explorando mi panel, pero no he podido conseguir alguna sección en el que me permita relacionar mis tablas ... ¿o sera que solo puedo relacionarlas con código y no existe relacionarlos gráficamente?

Seria de grata ayuda su guia..!

Páginas: [1] 2 3 4 5

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".