Buenos días avizu,
en mi más humilde opinión, si no estás agusto en el trabajo, no te sientes realizado o simplemente no es lo que tu esperabas. Lo mejor que puedes hacer es intentar cambiar la situación porque el daño psicológico puede ser importante. Además piensa que, hoy en día, el trabajo o trabajar ocupa más de un tercio del tiempo que disponemos al día y, por tanto, estar a disgusto la mayor parte del día no creo que sea nada bueno.
Aún eres joven y puedes intentar solventar este tema.
Ahora te voy a intentar hablar desde mi experiencia como Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas (Universidad de Sevilla).
Hay gente que sale de la carrera y no tiene ni idea de programar y empiezan siendo becarios y es allí donde verdaderamente adquieren verdaderos conocimientos de lo que es este trabajo. Se comienza siendo programador y a menos que estes en un equipo de trabajo dinámico, tus tareas serán casi un 90% lo que en la jerga informática denominados 'pica código'. Es decir, que si no te gusta ver líneas de código, pensar abstractamente y resolver incidencias (de código tuyo o no), ya vamos mal encaminados.
Con respecto al sueldo, no creas que ganarás mucho. Compañeros mios de universidad con mas de 5 años de experiencia siguen siendo programadores (no han o no les han subido de categoría) y si cobran 20000 euros brutos al año (Sevilla) ya se pueden dar con un canto en los dientes.
Con todo esto no quiero quitarte las ganas de cambiar el tipo de trabajo que desempeñas. Sólo quiero que lo tengas bien claro y sepas de dónde vienes y a dónde vas.
También es cierto que si tienes bastante disponibilidad geográfica trabajo de programador, analista / programador, etc. nunca te va a faltar. Y si algún día estás cansado de estar en una empresa te vas a otra y listo.
Lo primero que tienes que tener es alguna titulación. En algunas ofertas de hoy en día no se pide que tengas la carrera y con un FP2 de informática y con conocimientos demostrables puedes ir tirando. Pero lo que si miran es la experiencia, porque si no la tienes te quedan dos opciones. Entrar como becario y ganar 500 euros al mes si llega. O si tienes suerte, comenzar con 12000 o 15000 euros brutos al año y, si eres bueno y reconocido en tu empresa, subir hasta un sueldo medianamente decente.
Además otro factor que veo importante es que en las empresas (bajo mi experiencia) tienes jefes por encima tuya que puede que no tengan ni idea de programar y ganando el doble que tu. Gente que realiza el mismo trabajo que tu y que gana más que tu simplemente por llevar más tiempo que tu en la empresa. O gente que por llevar más tiempo en la empresa tiene más reconocimiento que tu aunque, tu seas mejor trabajador a nivel técnico que él.
Todo esto no es ni bueno ni malo, simplemente son datos que deberías tener en cuenta a la hora de realizar el cambio que pides.
Las horas extras tampoco se pagan en informática. Y, a veces, te obligan a echarlas. Supongo que esto será en más de un tipo de trabajo no sólo en el sector informático.
¿Qué puesto y tareas crees que tendrías para plantearte cambiarte a programador?
Si al hacerte esta pregunta, simplemente contestas un es que estoy cansado de hacer siempre lo mismo. Llegará un momento que también te pase como programador.
Un saludo y espero no haberte quitado las ganas de cambiar de sector porque yo soy el primero que cuando no estoy a gusto con el trabajo que realizo, en cambiarme.