Autor Tema: tipos de licencias Java pago gratuitas OpenJDK licenciamiento Oracle aprendizaje  (Leído 1908 veces)

HenryEight888

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 2
    • Ver Perfil
Buenas, mi nombre es Damián Vázquez, de Argentina. Es mi primer post en la comunidad, seguro que de necesitar corregir algo sobre el posteo no habrá problema alguno, a los administradores, solo díganme.

Pretendo hacer más de un curso aquí pues me parece muy clara la presentación de los mismos. Sería, será, un gusto y un orgullo algín día poder contribuir. Soy un tipo forero, y no aburro más, sé que no es lo apropiado para una presentación pero me pareció mejor que hacer dos post incluir aquí este parrafo y ya estamos.

Yendo ya al tema que me inquieta, hago un breve paréntesis para decir que desde hace ya unos años, antes de la pandemia incluso, tengo la idea de dejar, solo laboralmente, mi trabajo como técnico de pc. Lo que ahi se aprende es unico, igual, al margen, diversos motivos me han retrasado en la idea de establecerme como programador.

Había comenzado aquí el curso de Java desde cero, y sigue siendo mi idea que sea un primer lenguaje en donde afirmarme primero. Ya llegarán otros, centrales o accesorios, pero, como dije ya había comenzado, siendo el 2019 si no me equivoco. Y es allí donde me encuentro con que justo en ese momento Oracle decide, si mal no entendi en aquel entonces, por un dolar anual, e incluir en un producto que vaya mas alla de lo que seria un beta con HASTA 5 PERSONAS DE AYUDANTES TESTER, todo lo que seria documentos de su JDK oficial, solo con eso, los tipos estaban contentos, siendo gratuito para desarrollo, aprendizaje, etcetera, excepto lo que seria ir mas de esos parametros limite que habian puesto para el uso del JDK de Oracle, siendo alternativamente solo posible el SDK Java libre, donde uno tiene que registrarse y publicar los codigos del soft que uno eventualmente desarrolle y comercialice.

Mi punto es, esto fue de un dia para el otro, mas o menos asi como lo describo segun recuerdo, de hecho no se si lo lei en este mismo foro, y mas alla de como era, como fue en 2019, estoy interesado en mas o menos un comentario a la ligera de, mas o menos como yo describi recien las restricciones del JDK "oficial", lo que recuerdo, algo asi pero de la actualidad de esto, de este tema; yo el dia de mañana cuando alcance la pericia correspondiente como para venderme, ofrecerme, en el mercado laboral, seguramente arrancando desde un escalon junior, no se como sera ese dia, no se si sere un monotributista, o responsable inscripto, dadas ciertas diferentes en esta loca Argentina con el tema dolar, incluso parece que ahora tendremos un dolar "tecno", le dieron uno al campo y cada sector quiere el suyo, y el de desarrollo de soft ocupa el tercer lugar en ingresos "verdes", igual, mas alla de nuestras eternas inestabilidades, o de que tipo de formato de registro ante la ley elija yo, hasta incluso podria empezar por ser un asalariado, relacion de dependencia, trabajando para una empresa, o siendo "tercerizado" supongo que tipo "freelancer", y RESALTO QUE NO SE SI ESTOS TERMINOS ESTAN CORRECTAMENTE EMPLEADOS, por favor, se que puedo estar errando en como los uso.
La cosa, es, sea como vaya a ser, cuando sea, para ser yo una persona con tres equipos y en los tres poder desarrollar, trabajar, con el JDK Oracle "oficial", exactamente, QUE Y COMO ESTARIA CORRECTAMENTE PARADO, y si hay algun argentino o persona capacitada para responder, obviamente agregaria a esto ultimo la vuelta extra por pais, en mi caso, como dije, Argentina.

Bueno, supongo que clara es mi inquietud, Y AQUI VIENE LA PROPUESTA, se que soy alguien escribiendo su primer mensaje, donde incluyo la presentacion a la comunidad y al mismo tiempo pretendo consultar y realizar una propuesta, ademas de dudar del manejo de terminologia dado que estoy en pañales aun, pero como dije suelo ser forero, y dada la inquietud que plantie, planteo ahora la idea de... dejar un post... tal vez fijado... actualizable, yo obviamente lo iniciaria pero claramente eso no corresponderia, no aun para mi, UN LUGAR DONDE SABER QUE HERRAMIENTAS, costos y formatos segun paises, cada uno tiene su legislacion, tal vez con algun consejo... se que aqui por ejemplo hay quienes se mueven oportunamente para repatriar dolares entre lo que llamamos un monotributo o un responsable inscripto, ya se que estoy a buen trecho de que esto sea un dilema para mi, pero la idea es recorrer el camino dandole la forma adecuada desde el primer brote al bosque que busco plantar, cosas asi, como que camino por SDKs libres y sus particularidades, o que pide Oracle para su JDK, o que vuelta puede tener un IDE, o que vueltas y vueltas puede presentarnos un pais u otro, vamos, puede que este en pañales pero se que seria una excelente guia para todos, incluso algunos tenemos la posibilidad de sacar ciudadania europea, o irnos a otro lado, USA? por ejemplo... quien sabe... pero creo que no seria un problema hacer una tabla simplificada que hasta puede revelar puntos a tener en cuenta si nos movemos por el planeta, y quienes leemos esto, probablemente seamos hispanoparlantes de latinoamerica o España principalmente, digo, tampoco seria todo el mundo; ACLARO FERVIENTEMENTE QUE ESTE PARRAFO SOLO ES UNA IDEA, CON GUSTO CONTRIBUIRIA O CONTRIBUIRE LLEGADO EL MOMENTO, PRINCIPALMENTE YO PREGUNTO POR MI CASO, solo que cuando pensaba en como plasmar mi consulta me vino a la mente que no soy seguramente el unico aqui que hasta quizas cambie planes trascendentales en la vida con informacion asi de claramente expuesta sin ser algo descabelladamente complejo.

Al margen de esta idea que tiro al foro partiendo desde mi consulta a una forma ampliada, aclaro que esto me surge de haber empezado recientemente el curso, y haberme encontrado con que Oracle ahora quiere entre diez y cien dolares por su "subscripcion", en tres posibles paquetes y segun lo que creo recordar del 2019 con algunas modificaciones en los tiempos de dichas subscripciones respecto de aquel entonces, al menos es lo que creo haber visto, y sinceramente creo que es una mejor opcion consultar por aqui al respecto que entender sin el mejor ingles por mi parte sus intrincados contratos de licencias que mas bien parecen discursos de vendedores plagados de palabras puestas alli para resaltar sus versatilidades, pero haciendo engorroso el encontrar la info que uno realmente busca si esta ahi. No soy amigo de estas practicas comerciales, lo intente pero creo que cabecear la pared es algo mas confortable que escarbar eso, de veras lo intente... y asi se siente mas o menos!

BUENO, ME HE PRESENTADO, HE PLANTEADO MI INQUIETUD, HE SUGERIDO ALGO QUE PODRIA SER UTIL PARA LO COMUNIDAD (si si ya se que soy el nuevo :) ), HE PROFUNDIZADO ESA INQUIETUD POR CUAL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA COSA, Y YA LOS HE ABURRIDO DEMASIADO SEGURO.

Antes que me echen tras mi primer mensaje :) , sere feliz tan solo si alguien mas o menos me indica una aproximada respuesta o una direccion donde mas o menos Oracle le afloje un poco al discurso vendedor, de hecho tiene algo de televentas a la madrugada... y tal vez asi comprender algo de esta inquietud.

MUCHAS GRACIAS DESDE YA

Damian Vazquez

PD: Agrego una cosilla a mis curiosidades, yo... tranquilamente podria empezar con el JDK Oracle "oficial", desarrollar, y llegado el momento, si apareciese un cliente, pum! alli adquirir esta suerte de subscripcion con licenciamiento o no se, desinstalar e instalar todo pero trayendome el codigo que trabaje gratuitamente? Con esto creo que principalmente me pregunto que que tal si una buena idea va nutriendose desde mi estadio actual de estudiante y llegado un futuro de trabajarla toma una forma interesante y... la quiero vender?

Los dejo en paz los dejo en paz y espero ansioso aunque sea un fosforo para no tropezar en este camino que empiezo :)
« Última modificación: 01 de Noviembre 2023, 14:55 por Ogramar »

Kabuto

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 988
    • Ver Perfil
Hola Damián, bienvenido al foro.

Sobre este asunto, nada puedo aportar desde el punto de vista profesional porque no soy programador ni nada que se le parezca.
Algo he aprendido de programación por gusto y afición, e intento compartirlo con otros de la forma más sencilla posible.

Pero como no ejerzo profesionalmente, desconozco costes de licencias ni tampoco se cómo enfocan este asunto los profesionales del sector: si pagan religiosamente la licencia, si buscan alternativas "open source", si deciden seguir programando con JDK's antiguos que no están sujetos a ninguna licencia...

Sería interesante que pase por aquí alguien que si ejerza y nos pueda comentar cómo es la situación a este respecto.

He leído este artículo y me ha parecido muy interesante y clarificador.

Oracle impone licencia de pago ha partir de Java 11, pero no a las versiones anteriores, que posiblemente puedan seguir siendo igual de productivas en la mayoría de los casos.

Así mismo, la propia Oracle impulsó la versión libre OpenJDK para ponerla a la altura de la versión de pago, así ningún tipo de programador se verá impedido o perjudicado por este cambio.
El programador freelance, o grupos de pequeña escala y con pocos recursos, pueden recurrir al OpenJDK, siendo gratuito pero sin dispone del soporte de Oracle, aunque podrán apoyarse en la comunidad "open source" y otros medios.

Empresas o programadores de más alto nivel, pueden permitirse pagar los costes de licencia y obtener ventajas como soporte directo por parte de Oracle.


Por otra parte, si aún estás en proceso de aprendizaje, el tema de las licencias de Oracle debería ser la menor de tus preocupaciones.
Tu preocupación ahora debería ser aprender programación y el lenguaje Java. Este aprendizaje no te va a limitar a solo Java, y por tanto, un futuro laboral sujeto a pagar licencias.

Como tú mismo decías, ya vendrán otros lenguajes. Sabiendo Java y programación, ya luego es muy fácil ponerse a dominar otros lenguajes, pues aunque cambie la sintaxis y las instrucciones, la lógica de la programación es común en todos ellos.
Así que llegado el momento, podrás elegir otros lenguajes si realmente las licencias de Oracle resultan un obstáculo (que no lo son, pues ya hemos comentado que hay alternativas)

Un saludo.
NO respondo dudas por mensaje privado
Publicando vuestras dudas en el foro público conseguimos:
- Que más gente aporte respuestas mejores o complementarias.
- Que otras personas puedan aprender de vuestras dudas.

Mejor en PÚBLICO que en privado. Gracias

HenryEight888

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 2
    • Ver Perfil
Hola Kabuto, muchas gracias por la bienvenida, y muchas gracias por tu aporte, de hecho a partir del mismo que ya lo habia visto hace un poco mas de un par de años creo otra vez empece a abrir y abrir links pero nuevamente mi curiosidad quedo insatisfecha.
Si si, ya se que falta mucho, y la idea no seria evadirlo tomandolo como un problema, solo buscaba saber con que y como me encontrare, pero el tiempo dira, igual creo que el tema es interesante para mas de uno, estimo eso, asi que si se da la oportunidad de saber algo comento lo que se.

Damian

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".