Ya me gustaría ser un genio... Mira, al quitar la p lo que estás haciendo es crear otro tipo de conexión con la base de datos. El pconnet crea una conexión persistente y al no cerrarse el servidor te bloqueaba una vez abiertas determinado número de conexiones. Sobre el límite para ser lo que llamas pro, que yo no lo soy y ya supero los cuarenta, depende de la persona, su capacidad innata para la programación, el esfuerzo y estudio que aplique para el aprendizaje y además, de forma importante, en que ese esfuerzo y estudio esté bien organizado y estructurado.
Me explico: una persona puede dedicar 5 horas al día a estudiar y practicar delante del ordenador y si lo hace sin seguir un orden y organización adecuados, al cabo de un año no haber aprendido prácticamente nada. En cambio, si esa misma persona sigue un orden y pautas adecuadas, al cabo de un año puede estar a nivel profesional en alguna tecnología.
¿A qué me refiero con buena organización, estructuración, orden, etc.?
Me refiero a que para adquirir conocimientos de programación existen miles de fuentes de información: libros, páginas web, revistas, etc. Es importante elegir buenas fuentes: buenos libros, buenas páginas web, etc.
También me refiero a que a la hora de estudiar y practicar hay que marcarse un orden y unos objetivos. Por ejemplo, si quieres convertirte en programador web un buen itinerario empezaría con un curso de Fundamentos de Programación o quizás con HTML. Si comienzas tu formación con un curso de Dreamweaver ó un curso de CSS posiblemente pierdas el tiempo. No tiene sentido estudiar CSS sin antes tener fundamentos de HTML... al menos esa es mi opinión.
Tampoco a todo el mundo se le da la programación. Es como dibujar, hay gente que tiene facilidad y gente a la que le cuesta mucho. Si me cuesta mucho lo lógico es que no sea pintor, sino que me dedique a algo que me suponga menos esfuerzo.
Si tienes una capacidad innata y te formas siguiendo una organización y orden adecuados, lograrás comprensión sobre la lógica que hay debajo de los sistemas informáticos y esto te permitirá resolver mayor cantidad de problemas. Nadie lo sabe todo, pero hay algunas personas que con conocimiento y práctica son capaces de resolver cosas que la mayoría de la gente no sabría resolver. Y te lo digo después de haber trabajado junto a un buen número de programadores, cada uno de ellos distinto.