Autor Tema: corrección de errores en código: directamente o a través de extensiones joomla  (Leído 8116 veces)

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Buenos días
acudo en vuestra ayuda debido a que he consultado una página web que revisa tu página y te sugiere mejoras y correcciones para mejorar SEO. No sé si son muy recomendables, utiliza el validador de w3c.org, y me recomendaba algunas correcciones sintacticas sobre el código; ejemplo:
Error Line 160, Column 19: document type does not allow element "noscript" here; assuming missing "object" start-tag

</script><noscript><p><img src="http://dinastats.com/piwik.php?idsite=1084" sty…

pero el problema es:¿cómo acceder al código y corregir?  lo he intentado con firebug, pero ¿cómo ha contado w3c.org las líneas y en qué codigo? o mejor ¿existe alguna forma sencilla de acceder a esa línea exactamente? o al menos ¿cómo encontrar y editar el código fuente de la página en concreto si, según parece, se crean dinámicamente y no se sabe con certeza el fichero a editar?
saludos
« Última modificación: 20 de Septiembre 2014, 18:01 por Alex Rodríguez »

javi in the sky

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 393
    • Ver Perfil
Hola Camilo, lo que yo te recomendaría es que uses directamente el validador de w3c que está disponible en http://validator.w3.org/

En el validador hay dentro de "More options" una opción que es "Show source". Lo normal sería tener activada esta opción junto a "List messages sequentially".

Una vez eliges estas opciones y escribes la URL, te aparece la lista de errores o warnings detectados y el código fuente a partir del cual indica el número de línea. Los números de línea están referidos al documento HTML a partir del que se construye la página web. ¿De qué ficheros concretos sale dicho código? Posiblemente el documento HTML se construya a partir de varios ficheros, no de uno solo (aunque también podría suceder que fuera uno solo).

El fichero a editar sí existe y se puede determinar con certeza, otra cosa es el grado de conocimiento que podamos tener nosotros de cuál es. Lo primero es tener conocimiento de cómo se genera la página web y eso depende del sistema que estemos usando y de lo que tenga detrás, no se puede saber simplemente mirando el HTML porque el html puede ser resultado del procesamiento realizado por el servidor que permanece oculto o semi-oculto.

Todo esto requiere un cierto trabajo "de investigación" cuya complejidad puede ser mayor o menor dependiendo de la complejidad del sistema que haya detrás y de la experiencia o habilidad del programador para saber a dónde tiene que dirigirse.


Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Hola Javi in the sky, gracias por tu respuesta
Hola Camilo, lo que yo te recomendaría es que uses directamente el validador de w3c que está disponible en http://validator.w3.org/

En el validador hay dentro de "More options" una opción que es "Show source". Lo normal sería tener activada esta opción junto a "List messages sequentially".


Una vez eliges estas opciones y escribes la URL, te aparece la lista de errores o warnings detectados y el código fuente a partir del cual indica el número de línea. Los números de línea están referidos al documento HTML a partir del que se construye la página web. ¿De qué ficheros concretos sale dicho código? Posiblemente el documento HTML se construya a partir de varios ficheros, no de uno solo (aunque también podría suceder que fuera uno solo).

Si, a eso me refería en el post: he usado tal y como muy bien explicas, el w3c con tales opciones;

El fichero a editar sí existe y se puede determinar con certeza, otra cosa es el grado de conocimiento que podamos tener nosotros de cuál es. Lo primero es tener conocimiento de cómo se genera la página web y eso depende del sistema que estemos usando y de lo que tenga detrás, no se puede saber simplemente mirando el HTML porque el html puede ser resultado del procesamiento realizado por el servidor que permanece oculto o semi-oculto.

Todo esto requiere un cierto trabajo "de investigación" cuya complejidad puede ser mayor o menor dependiendo de la complejidad del sistema que haya detrás y de la experiencia o habilidad del programador para saber a dónde tiene que dirigirse.


Entendido,
me imaginaba que iban por ahí los tiros. Otras veces he estado buceando siguiendo mi intuición y los mensajes, por los recovecos de la plantilla, de los bloques, etc (uso una plantilla de JAT3, la bussiness12). Algunas veces acertaba, pero era un trabajo de chinos. Por eso ponía este post, por si había alguna facilidad, método o extensión joomla para encontrar el fichero a tocar. Las extensiones SEO que he visto (EFSEO, SEOFLI) facilitan algunas cosas, pero arreglar los problemas de sintaxis...
Esto lo causa las imperfecciones de joomla,  mi falta de experiencia o no haber profundizado todavía.

En fin, gracias por acompañarme en el camino. :-)
Espero dar pronto con la solución con vuestra ayuda y cerraremos esto por si le ayuda a alguien más.
salu2

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
No creo que sea tanto falta de experiencia o profundizacion pues si no me equivoco ya llevas tiempo con joomla, más bien es la complejidad que tiene, que no es poca. Aparte de usar firebug una cosa que veo bastante útil es desactivar las urls amigables ya que cuando se hace la propia url te da pistas de cómo se genera una vista. Por ejemplo si ves misitiweb.com/index.php&component=com_contact&view=userprofile&id=783 normalmente hay dos vías para localizar el fichero de donde sale el código, una de la plantilla o template y otra siguiendo lo que te indica la url, p.ej. componente com_contact y vista userprofile. Esto da pistas pero tampoco funciona siempre porque hay algunos casos en que la cosa esta muy complicada. Suerte!


Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Gracias por la aportación.

Al menos, me situo en la realidad; la cuestión es: si hay que optimizar seo, joomla ofrece algunas extensiones(efseo(easy front-end seo) o Joomboss) y podría solventarse la papeleta, ¿no? Pensé si la opción es cambiar de cms y tampoco estoy seguro que sea esta una solución.

Otra opción sería no usar cms y codificar sin ellos un sitio web, cosa que parece que hace mucha gente, según se lee aquí: http://king-eclient.com/wordpress-joomla-o-drupal/.
Esta ultima opción requiere mayor conocimiento en lenguajes:html5, css,... que según creo, tienen bastante potencia. Pero el inconveniente es el tiempo de aprendizaje y falta de facilidades que ofrecen los cms. La ventaja sería que controlas el código y puedes acceder a él con más seguridad, ¿no?
Pero la necesidad de optimizar seo ¿es un motivo para apartarme de joomla?
En fin es una reflexión en voz alta para compartir con vosotros, y cerrar el tema.

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Bueno es interesante lo que planteas. Efectivamente codificar sin cms te permite un nivel máximo de control sobre el código y algunas posibilidades que no tienes, o que resultan complicadas, con un cms. No obstante, te obliga a un trabajo arduo que en general no creo que te merezca la pena. No obstante, para algunas cuestiones puede ser una opción. En este caso sería recomendable usar un framework aunque estaríamos en las mismas si lo miramos desde el punto de vista de que tienes que usar cosas existentes. Pero ¿no usar nada? ¿para qué reinventar la rueda?

Sobre el posicionamiento seo he creado un nuevo hilo con algunas ideas al respecto: Posicionamiento SEO en páginas web en general y en Joomla: google ya no es lo que era


Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
gracias por la aportación, para dar por zanjado el tema...de momento  ;)
salu2

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".