Autor Tema: multilenguaje joomla en páginas web: google translator o ¿qué? token inválido  (Leído 14441 veces)

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Buenos días
Tengo un sitio que debe ser para 3 idiomas: portugués, español e inglés. Me lo he encontrado empezado, y lo que hace es utilizar el traductor de google para pasar de uno a otro: Empieza en español. Cuando cambia a portugués, crea una nueva pestaña con la página en el idioma correspondiente. Aparentemente bien
Pero...hay problemas
cuando un usuario registrado como autor trata de autenticarse en el idioma portugués. Le sale una página en blanco con el mensaje "token inválido" (uso chrome, pero sale con opera también). Si pruebo a entrar en español va bien. Si una vez entrado en español, trato de cambiarlo a portugués, lo hace, pero "echando fuera" al usuario, con lo que estamos en las mismas.

¿Qué puedo hacer? Empezar un sitio multilenguaje no es un tema claro, a pesar de haber mirado en varios foros. Quizá no tenga claro el punto de inicio. ¿sigo adelante con lo actual, empiezo de nuevo? tengo presentación de la página el próximo lunes, pero más allá de ello¿qué puedo hacer para que salga bien?
 
« Última modificación: 20 de Septiembre 2014, 18:41 por Alex Rodríguez »

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #1 en: 18 de Octubre 2012, 10:37 »
Hola Camilo, mi impresión es que el problema deriva de que en el funcionamiento de una página web determinados procesos están condicionados por la url. Entonces si el sistema espera una url como http:// www. midominio.com/miPagina.php?parameter=1 al navegar a través de google translator no le llega esa url sino que le llega una url del tipo

http:// translate. googleusercontent.com/translate_c?depth ... ... ... etc. etc.

Determinados procesos que comprueban la url o parámetros de la url y no los encuentran acaban no funcionando con el translator de google.

¿Posibles soluciones? Una sería tratar de arreglar vía código que la web realice el proceso cuando se está trabajando con la url de google translator. La veo complicada por el tiempo que puede requerir y no estar bien integrada en el sistema.

Otra sería tratar de gestionar las traducciones a través de la instalación de paquetes de idiomas de joomla y de la herramienta de gestión de idiomas que con joomla 2.5 se supone que ya está bastante perfeccionada. Esto supondría instalar los paquetes de idiomas que te interesan y estudiar un poco el sistema de traducciones. Te requerirá también cierto tiempo, pero si llegas a hacerlo funcionar será una solución bien integrada y por ello se supone que se evitarán esos problemas que comentas.

Supongo que caben otras opciones, pero ahora mismo esto es lo que se me ocurre.

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #2 en: 23 de Octubre 2012, 09:41 »
Gracias por la respuesta. Me pongo a ello y busco hows-to y tutoriales para intentarlo. cuento con vuestra orientación. En cuanto solucione algo os lo cuento. Gracias por vuestra atención nuevamente.
Saludos

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #3 en: 14 de Noviembre 2012, 13:07 »
Sigo con el problema del "token invalido" anteriormente explicado.
Llevo mirando varios sitios sobre el tema multilenguaje. En este enlace: http://www.slideshare.net/akempkens/simplicity-of-managing-multilingual-websites
recomiendan elegir entre traducción y "localización". Esta última parte se trataría de adaptar en cada idioma la página, sin tener que coincidir necesariamente el formato o contenidos entre uno y otro idioma. La traducción es simplemente traducción. Esto ultimo es lo que yo necesitaría. La cuestión es: ¿puede ayudarme alguna extensión que conozcáis? joomfish creo que aún no va con joomla 2.5 de forma estable. Y está Falang que voy a mirar. ¿cuál creeis que puede solucionar una simple traducción sin más (resolviendo lo de token inválido, claro)? Alguna opinión,experiencia, referencia, consejo, tip,..?
Gracias

jockim

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 47
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #4 en: 14 de Noviembre 2012, 17:36 »
Yo creé una web multilenguaje español - inglés con la herramienta multilenguaje de joomla 2.5 y es un poco lioso al principio pero al final sale. El mayor inconveniente que le veo es el tamaño del sitio, porque hay que duplicar todos los artículos etc. indicando en cada caso cuál es inglés y cuál español. Si el sitio es pequeño, pongamos que 30 o 40 páginas con fotos y textos se puede hacer y queda bien, pero si el sitio es muy grande es una locura andar traduciendo y duplicando todo. La traducción yo la hice con google translator aunque al final me la acabó corrigiendo un amigo.

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #5 en: 15 de Noviembre 2012, 07:55 »
Gracias. ¿Cuál es la "herramienta multilenguaje de joomla 2.5"?
saludos

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #6 en: 15 de Noviembre 2012, 08:14 »
Eso supondría duplicar menús, artículos, etc. si no me equivoco,¿no? necesitaría traducirlos manual o automáticamente.
Si lo que falla es a la hora de autenticarse, ¿no bastaría con mirar los módulos o menús afectados, realizando alguna acción determinada sobre ellos? el sitio es www.altercexa.eu y podéis probar un usuario de prueba, cambiando el idioma en cualquier momento e intentando acceder al menú de usuario a la izquierda. Si cambiais idioma e intentais acceder, os da "token inválido". Si accedeis desde el idioma español, os deja, pero si le cambiais el idioma, "os echa fuera"
usuario: prueba
contra: prueba

jockim

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 47
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #7 en: 15 de Noviembre 2012, 11:36 »
La herramienta multilenguaje tienes que activarla, primero instalando los packs de idiomas en Extensiones - > Gestor de idiomas - > Contenido; también tienes que activar el plugin Sistema - Filtrar idiomas (languagefilter) para poder utilizarlo. Y efectivamente tendrías que duplicar menús, artículos...

Lo que he visto en la web que tú comentas es que la traducción se basa en que el contenido de tu página no es mostrado por tu servidor, sino por el servidor de google, si te fijas en la url de las traducciones es una url de google. Cuando estás en español estás en tu servidor, cuando estás en otro idioma estás en el servidor de google.

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #8 en: 15 de Noviembre 2012, 12:53 »
Así es.
Pero triplicar menús, módulos, etc no sería rentable, dado que no hay cambios de uno a otro idioma, salvo la traducción en sí del contenido. Para ello, parece que se impone instalar joomfish(www.joomfish.net) u otra como falang(http://www.faboba.com/en/composants/falang.html). La primera tiene sacada una beta para joomla 2.5, no sé si alguien ha probado falang y me pudiera contar...

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #9 en: 16 de Noviembre 2012, 12:22 »
Hay distintas extensiones de traducción. Te recomendaría que las fueras probando (siempre mejor sobre un sitio de prueba que sobre el sitio real, ya que te podrían dar problemas). FaLang no tiene mala pinta, aunque nunca lo he probado y parece que puede ser más compleja que otras. Esta parece simple aunque tampoco la he probado: http://ordasoft.com/SEF-Translate/seftranslate-basic-and-pro-feature-comparison.html

Camilo

  • Principiante
  • **
  • APR2.COM
  • Mensajes: 53
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #10 en: 16 de Noviembre 2012, 13:07 »
Gracias por la respuesta.
Debido a que joomfish no está aún listo para joomla 2.5, me he decidido momentáneamente a probar Falang, en real(aún no me funciona xampp). Por lo que veo, va por traducciones por componentes, contenidos,etc que tengas creados.  ??? Creí que iba a ser más "automático". He estado echando un vistazo al enlace que me has pasado. Tiene buena pinta; a ver si consigo montar el servidor en local...Creo que el Zend ha dejado rastro después de la desinstalación de prueba que le hice, pues me aparece su favicon cuando arranco xampp... pero eso es otro tema.

Gracias y ya os contaré.
 

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Re:multilenguaje: google traslator o ¿qué?
« Respuesta #11 en: 16 de Noviembre 2012, 13:17 »
Hay muchas páginas que te ofrecen hosting y dominio gratuitos y ahí puedes montar una o varias páginas para pruebas, yo por lo menos las cosas experimentales siempre prefiero instalarlas en servidores de prueba antes de ponerlas sobre la web en real. Estos hosting gratuitos tienen sus limitaciones, pero a caballo regalado no le mires el diente, yo por lo menos los uso más que trabajar en local que aunque a mí si me va bien con wamp siempre me da más quebraderos de cabeza que trabajar con hostings en cuanto a configuración etc.

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".