Autor Tema: Crear efectos de sombras en el texto con CSS text-shadow volumen CU01041D  (Leído 2628 veces)

JurreNawijn

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 32
    • Ver Perfil
Posible solución al ejercicio de textshadow, text-overflow, line-height.

HTML:
Código: [Seleccionar]
<div id="caja1"> <p>En la <span id="sombra1">primera caja</span> escribire un texto suficientemente largo y sin coherencia. Escribo mas cosas para darle mas relleno a esto, blablablablablabla. Parece ser que el texto de este cuadro se esta superponiendo. HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
        elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
        elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código</p>       
    </div>
    <div id="caja2"><p> <span id="sombra2">El relleno</span> es un término televisivo referido a los capítulos de una serie de anime u otro programa en la línea argumental. Estos episodios son hechos normalmente para dar una semana de descanso a los creadores, por lo que la calidad suele ser inferior, como en el caso de muchas series de larga duración entre 2 a 5 años. Otras veces los capítulos de relleno son capítulos centrados en un personaje en concreto y en su vida o también que cambian a otra historia alternativa, aprovechando para darle algo de trasfondo. Este "episodio de personaje" sí puede llegar a ser útil, sobre todo en series donde durante su transcurso "normal" no se puede explorar a los personajes.</p>
    </div>
    <div id="caja3"><p><span id="sombra3">Es un término televisivo</span> referido a los capítulos de una serie de anime u otro programa en la línea argumental. Estos episodios son hechos normalmente para dar una semana de descanso a los creadores, por lo que la calidad suele ser inferior, como en el caso de muchas series de larga duración entre 2 a 5 años. Otras veces los capítulos de relleno son capítulos centrados en un personaje en concreto y en su vida o también que cambian a otra historia alternativa, aprovechando para darle algo de trasfondo. Este "episodio de personaje" sí puede llegar a ser útil, sobre todo en series donde durante su transcurso "normal" no se puede explorar a los personajes.</p>
    </div>

CSS:
Código: [Seleccionar]
*{font-family: arial;}
    div {width: 240px; height: 300px; margin: 18px; padding: 8px; border-style:solid; border-width: 3px; display:inline-block; vertical-align:top; border-color: blue;}
    #caja1 p {overflow: hidden; white-space:nowrap; text-overflow:ellipsis; line-height: 105%}
    #caja2 {line-height: 110%; overflow:hidden;}
    #caja3 p {text-align: justify; line-height: 120%; color: #8B4513;}
    span {font-size: 18px;}
    #sombra1 { text-shadow: 2px 2px 2px red; }
    #sombra2 { text-shadow: -2px 2px blue; }
    #sombra3 { text-shadow: 0px 0px 7px green;}
« Última modificación: 19 de Enero 2016, 11:05 por Ogramar »
¿Por qué programo? Me gusta programar porqué me hace sentir que tengo el control de la situación. Así me siento cuando programo. JurreNawijn

Ogramar

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2660
    • Ver Perfil
Buenas JurreNawijn, el ejercicio lo veo bien resuelto, lo único pedirte que incluyas todo el código (incluido doctype, head, etc.) pues así se puede reproducir y valorar el ejercicio al completo

En este caso lo incluyo a continuación:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com"/>
<meta name="keywords" content="programar,cursos"/>
<style type="text/css">
*{font-family: arial;}
    div {width: 240px; height: 300px; margin: 18px; padding: 8px; border-style:solid; border-width: 3px; display:inline-block; vertical-align:top; border-color: blue;}
    #caja1 p {overflow: hidden; white-space:nowrap; text-overflow:ellipsis; line-height: 105%}
    #caja2 {line-height: 110%; overflow:hidden;}
    #caja3 p {text-align: justify; line-height: 120%; color: #8B4513;}
    span {font-size: 18px;}
    #sombra1 { text-shadow: 2px 2px red; }
    #sombra2 { text-shadow: -2px 2px blue; }
    #sombra3 { text-shadow: 0px 0px 7px green;}
</style>

<title>Portal web</title>
</head>
<body>
<div id="caja1"> <p>En la <span id="sombra1">primera caja</span> escribire un texto suficientemente largo y sin coherencia. Escribo mas cosas para darle mas relleno a esto, blablablablablabla. Parece ser que el texto de este cuadro se esta superponiendo. HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
        elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
        elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código</p>       
    </div>
    <div id="caja2"><p> <span id="sombra2">El relleno</span> es un término televisivo referido a los capítulos de una serie de anime u otro programa en la línea argumental. Estos episodios son hechos normalmente para dar una semana de descanso a los creadores, por lo que la calidad suele ser inferior, como en el caso de muchas series de larga duración entre 2 a 5 años. Otras veces los capítulos de relleno son capítulos centrados en un personaje en concreto y en su vida o también que cambian a otra historia alternativa, aprovechando para darle algo de trasfondo. Este "episodio de personaje" sí puede llegar a ser útil, sobre todo en series donde durante su transcurso "normal" no se puede explorar a los personajes.</p>
    </div>
    <div id="caja3"><p><span id="sombra3">Es un término televisivo</span> referido a los capítulos de una serie de anime u otro programa en la línea argumental. Estos episodios son hechos normalmente para dar una semana de descanso a los creadores, por lo que la calidad suele ser inferior, como en el caso de muchas series de larga duración entre 2 a 5 años. Otras veces los capítulos de relleno son capítulos centrados en un personaje en concreto y en su vida o también que cambian a otra historia alternativa, aprovechando para darle algo de trasfondo. Este "episodio de personaje" sí puede llegar a ser útil, sobre todo en series donde durante su transcurso "normal" no se puede explorar a los personajes.</p>
    </div>
</body>
</html>

Salu2

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".