Autor Tema: Variables en programación: diferencia entre numéricas y alfanuméricas tipo texto  (Leído 6194 veces)

Camots

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 7
    • Ver Perfil
Hola ¿el resultado de una variable con números y símbolo matemático se considera alfanumérica?

Gracias
« Última modificación: 02 de Noviembre 2020, 14:15 por César Krall »

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Variable
« Respuesta #1 en: 14 de Octubre 2012, 20:25 »
Hola, no entiendo del todo la pregunta. Voy a tratar de dar una orientación general: por alfanumérico entendemos todo lo que deba ser interpretado como texto. Para indicar que se trata de alfanumérico lo escribimos entre comillas. Por ejemplo:

coches = "124" sería una variable alfanumérica. Con ella no podemos operar (en principio) porque su contenido es texto por ir entre comillas. Escribir coches*2 no tendría sentido porque un texto no se puede multiplicar por 2.

coches2 = 124 sería una variable numérica. Con ella sí podemos operar porque su contenido es un número. Por tanto escribir coches2*2 sería correcto.

Ahora supongamos que escribimos lo siguiente: coche3 = 1524 € ¿Se trata de una variable numérica o alfanumérica? En principio diremos que esta forma de escribir una variable no es correcta porque no sigue las reglas para la escritura de variables y valores de variables. Si fuera texto debería ser coche3 = "1524 €" mientras que si fuera numérica debería ser simplemente coche3 = 1524. Un número es un número, en principio el significado de ese número (si son euros, dólares, pesos, unidades u otra cosa) es un significado que le damos nosotros.

Otro caso parecido: resultado = 54 % ¿Es numérica o alfanumérica? En principio diremos que esta forma de escribir una variable no es correcta porque no sigue las reglas para la escritura de variables y valores de variables. Si fuera texto debería ser resultado = "54 %" mientras que si fuera numérica debería ser simplemente resultado = 54. ¿Qué sería mejor en este caso? El criterio a seguir es más o menos este: si pretendemos operar matemáticamente en algún momento con el contenido de la variable, debe ser numérica. En este caso, se entiende que con un porcentaje posiblemente queramos operar matemáticamente en algún momento, por eso lo mejor sería que fuera numérica, y si es numérica no lleva símbolo: el significado del número lo conocemos nosotros, no se explicita mediante ningún símbolo.

Camots

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 7
    • Ver Perfil
Re:Variable
« Respuesta #2 en: 15 de Octubre 2012, 23:52 »
Ok queda aclarado,el tema venia porque debia darle un valor a una variable en %.Gracias

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".