Autor Tema: ejercicio pseudocódigo desde siguiente (bucle for next) multiplicar números  (Leído 7606 veces)

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
ENUNCIADO:

1. Escribir un pseudocódigo basado en “Desde … Siguiente” que nos permita pedir un número y nos muestre el resultado de multiplicar ese número por todos los números comprendidos entre 50 y 60 . Por ejemplo, si el número fuera 32, nos debería devolver 32*50, 32*51, 32*52… así hasta 32*60.


ORIENTACIÓN: Antes que intentar realizar el programa en Visual Basic tenemos que tratar de generar el pseudocódigo. El número habrá que pedirlo antes de iniciar el bucle. Una vez sepamos el número y lo tengamos almacenado en una variable, comenzaremos el bucle. Dentro del bucle tendremos que realizar las operaciones matemáticas y las operaciones de mostrar el resultado.

Intentar escribir el pseudocódigo.
« Última modificación: 08 de Marzo 2019, 21:27 por Alex Rodríguez »

13_halc

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 4
    • Ver Perfil
Re:pseudocódigo desde siguiente multiplicar números
« Respuesta #1 en: 31 de Julio 2012, 21:26 »
Mario he conseguido que el programa funcione, no obstante gracias por el comentario.
Lo montaré en un PDF y te envío una primera parte.
Sin embargo, el resultado en pantalla me aparece en una única columna, por lo que no puedo ver parte de los resultados en el caso de los números pares. Me gustaría conseguir que apareciese en varias columnas para poder visualizarlo, ¿cómo lo hago?. Además, cuando intento refrescar el resultado con un nuevo dato no funciona si no cierro primero la pantalla.

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:pseudocódigo desde siguiente multiplicar números
« Respuesta #2 en: 31 de Julio 2012, 22:49 »
El pseudocódigo es una cosa y el programa en un lenguaje de programación es otra. El pseudocódigo es el planteamiento "formal" o "abstracto" del problema, que luego se plasma en un programa.

Sobre la presentación de resultados, hay una cosa que nos permite ir añadiendo resultados a una pantalla. Una de ellas es la instrucción Print (sólo válida hasta Visual Basic 6).

Si dentro de un bucle ponemos print x, se imprime por pantalla x tantas veces como se ejecute el bucle.

Otra forma de presentar resultados es usar un label. Si escribimos label1="" establecemos como contenido inicial del label "nada". Luego podemos escribir label1 = "El resultado es" & x & vbCrLf

Esta línea dará lugar a que la propiedad del label quede establecida en un valor. Al concatenar el carácter especial vbCrLf estamos introduciendo un salto de línea y retorno de carro.

Luego podemos incluir esta instrucción dentro de un bucle. Si x va tomando valores 2, 4, 6, 8, 10, 12... en pantalla se mostrará:

El resultado es 2
El resultado es 4
El resultado es 6
El resultado es 8
El resultado es 10
El resultado es 12
...

Sobre dudas concretas relativas a código, necesitaría ver el código para poder responder. Saludos.
« Última modificación: 12 de Septiembre 2014, 18:18 por Alex Rodríguez »

slif33r

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 28
    • Ver Perfil
Re:pseudocódigo desde siguiente multiplicar números
« Respuesta #3 en: 02 de Agosto 2012, 20:24 »
ENUNCIADO:

1. Escribir un pseudocódigo basado en “Desde … Siguiente” que nos permita pedir un número y nos muestre el resultado de multiplicar ese número por todos los números comprendidos entre 50 y 60 . Por ejemplo, si el número fuera 32, nos debería devolver 32*50, 32*51, 32*52… así hasta 32*60.


ORIENTACIÓN: Antes que intentar realizar el programa en Visual Basic tenemos que tratar de generar el pseudocódigo. El número habrá que pedirlo antes de iniciar el bucle. Una vez sepamos el número y lo tengamos almacenado en una variable, comenzaremos el bucle. Dentro del bucle tendremos que realizar las operaciones matemáticas y las operaciones de mostrar el resultado.

Intentar escribir el pseudocódigo.

El psudocodigo seria asi, claro ke siempre hay varias soluciones, la que propongo seria la siguiente

1. INICIO
2.variables:numero,contador,resp,lim1,lim2;
3.pedir valor para la variable numero; //como tu decis le pones 32o el ke kieras
             
4.pedir valor para la variable lim1; //en tu caso seria 50(lim1<--50)
5.pedir valor para la variable lim2; //en tu caso tb seria 60(lim2<--60)
6. contador=lim1; //contador=50
//empezamos el bucle
7.mientras(contador<=lim2)hacer
7.1.resp=contador*numero;//resp=50*32
7.2.mostrar numero " * " contador " = "resp; //aca saldria 32*50=1600
//en este caso el contador=lim1, o sea contador seria 50
7.3.contador ++;  //el contador se le sumaria uno, contador =50+1
7.4. salto de linea;
//eso seria el cuerpo del bucle aca acabaria el buble
8. FIN
estoy aprendiendo C++, ese seria mi psudocodigo que usaria, en el C++ ese bucle seria el while(condicion), pero tb usaria el do....while(condicion);
lo que desconosco es en vb como se usaria estos tipos de bucles.
Recibo criticas y/o agradeciemientos si es que sirvio en algo
« Última modificación: 07 de Agosto 2012, 16:34 por slif33r »

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:pseudocódigo desde siguiente multiplicar números
« Respuesta #4 en: 03 de Agosto 2012, 22:20 »
El pseudocódigo planteado por slif33r es correcto. Es un poco distinto en cuanto a sintaxis respecto al que usamos en el curso Bases de la programación nivel I, pero básicamente es correcto. Además plantea muy bien establecer todos los valores que intervienen como variables o parámetros, de esta manera se dota de mayor flexibilidad y potencia al programa.

JDiaz98

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 4
    • Ver Perfil
Re:pseudocódigo desde siguiente multiplicar números
« Respuesta #5 en: 07 de Agosto 2018, 00:00 »
Aqui está trasladado a código Java el pseudocódigo planteado por si alguien lo necesita. Pueden modificarlo para que la variable num sea pedida por teclado, ahora mismo está definida en el propio código como num=3 de modo que los resultados serían 3*50, 3*51, 3*52… así hasta 3*60.

Código: [Seleccionar]
public class Pseudo{

     public static void main(String []args){
        int num=3;
       for(int i = 50; i <=60; i++){
           int resul = num * i;
           System.out.println("Resultado: "+resul);
       }
     }
}
« Última modificación: 08 de Marzo 2019, 21:26 por Alex Rodríguez »

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".