Autor Tema: Principios Éticos en la Ingeniería De Software (Informática) Ejemplos corrupción  (Leído 4934 veces)

Mac

  • Intermedio
  • ***
  • Mensajes: 174
  • Java-Php
    • Ver Perfil
Comunidad para debatir un poco y espero su participación

En la Ingeniería De Software 

¿Qué es Software?

Para mi concepto como estudiante es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.

¿Qué es la Ingeniería del Software?

Puedo decir después de un tiempo de estudio que es una disciplina de ingeniería que comprende todos los aspectos de la producción del software desde las etapas iniciales de la especificación del sistema hasta el mantenimiento de este después de que se utiliza.

Principios éticos del Ingeniero de Software:

La versión corta del código resume las aspiraciones a un alto nivel de abstracción; las cláusulas que se incluyen en la versión completa proporcionan ejemplos y detalles acerca de cómo estas aspiraciones modifican nuestra manera de actuar como profesionales de la ingeniería de software. Sin las aspiraciones los detalles pueden convertirse en tediosos y legalistas; sin los detalles las aspiraciones pueden convertirse en altisonantes pero vacías; juntas, las aspiraciones y los detalles forman un código cohesivo.
Los ingenieros de software deberán comprometerse a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de software en una profesión respetada y benéfica. De acuerdo a su compromiso con la salud, seguridad y bienestar social, los ingenieros de software deberán sujetarse a los ocho principios siguientes:
1.   Sociedad. Los ingenieros de software actuarán en forma congruente con el interés social.
2.   Cliente. y empresario. Los ingenieros de software actuarán de manera que se concilien los mejores intereses de sus clientes y empresarios, congruentemente con el interés social.
3.   Producto. Los ingenieros de software asegurarán que sus productos y modificaciones correspondientes cumplen los estándares profesionales más altos posibles.
4.   Juicio. Los ingenieros de software mantendrán integridad e independencia en su juicio profesional.
5.   Administración. Los ingenieros de software gerentes y líderes promoverán y se suscribirán a un enfoque ético en la administración del desarrollo y mantenimiento de software.
6.   Profesión. Los ingenieros de software incrementarán la integridad y reputación de la profesión congruentemente con el interés social.
7.   Colegas. Los ingenieros de software apoyarán y serán justos con sus colegas.
8.   Personal. Los ingenieros de software participarán toda su vida en el aprendizaje relacionado con la práctica de su profesión y promoverán un enfoque ético en la práctica de la profesión.

--------------------------------------//----------------------------------------------------

EL debate del tema seria que dijéramos : dos casos en la que no se apliquen los principios éticos del ingeniero de Software.
Discutir las fallas del Software
Analizar los Principios éticos del Ingeniero de Software según la IEEE 
« Última modificación: 27 de Agosto 2022, 18:47 por César Krall »

javi in the sky

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 393
    • Ver Perfil
Re:En la Ingeniería De Software Principios Éticos
« Respuesta #1 en: 19 de Febrero 2015, 08:17 »
Dos casos en los que no se aplican los principios éticos del ingeniero de software:

a) Un ingeniero se software trabaja para una empresa de software y por ello mantiene relaciones con varios clientes. El ingeniero decide montar una empresa por su cuenta y se lleva el software desarrollado por la empresa para beneficio propio. Contradice el principio de respeto y lealtad a la empresa para la que se trabaja. Supongamos que la empresa "maltrata" a sus trabajadores no pagándole las horas extra. ¿Sería lícito hacer lo expuesto como venganza? En este caso no lo parece, la venganza no se acepta como un principio de justicia. En este caso lo que debería hacer el trabajador es denunciar la situación (trabajando en la empresa o desde fuera de ella), pero la sustracción de software puede verse como un robo y no estaría justificada.

b) Un ingeniero de software trabaja para una empresa de software que realiza el mantenimiento de bases de datos para una compañía de teléfonos. El ingeniero recibe una oferta económica para grabar dichos datos y vendérselos a una compañía de la competencia. De este modo la compañía de la competencia dispone de información para dirigirse con ofertas comerciales agresivas a los clientes de su compañía rival y así tratar de arrebatarle los clientes. Contraviene varios principios: no se actúa por interés social, no se es leal al cliente empresario, no es ético, no contribuye a la integridad y reputación de la profesión, etc.

Situación que plantea un dilema ético: un ingeniero trabaja para un banco en el cual detecta que se están haciendo prácticas fraudulentas como evasión fiscal y lavado de dinero negro. Decide robar los datos y ponerlos a disposición de la justicia. Aquí está actuando en contra de su cliente, pero a favor del interés social y de la justicia. ¿Qué debe prevalecer? Tendría que ser analizado con todos los detalles, pero aquí podría prevalecer el interés social frente al de la empresa. Este caso viene siendo el caso de la lista Falciani, donde un ingeniero informático roba datos de un gran banco que realiza prácticas fraudulentas y estos llegan a manos de la justicia. Aquí hay un conflicto moral: ¿es lícito llevarse unos datos que no son suyos (robarlos)? ¿debería haber permanecido callado sabiendo que se estaban cometiendo actos ilegales? ¿realmente los robó para ponerlos en manos de la justicia o tenía otras intenciones?

http://es.wikipedia.org/wiki/Herv%C3%A9_Falciani

Salud

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".