Autor Tema: Problemas de resolución intuida Ejercicio pseudocódigo CU00117A y CU00118A  (Leído 7381 veces)

Papipanchi

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 38
    • Ver Perfil
Buenas tardes.

Mi duda es la siguiente:

Quisiera que alguien me explicase el planteamiento del punto 5º) de la unidad CU00118A, no llego a entender bien el esquema de como se hace el planteamiento del procedimiento general de resolución, ¿Que quiere decir cuando dice "Extraemos desde... hasta...: actual ..., en todos los casos y luego el planteamiento?.
¿Y del procedimiento para desplazar cuando dice "Extraemos desde a hasta m+1 con descensos de -1: actual e y luego el planteamiento?

No entiendo como se llegan a plantear ambos procedimientos en base a las relaciones observadas con anterioridad a lo largo del proceso de ordenación de los números.

Saludos.
« Última modificación: 17 de Febrero 2015, 19:23 por César Krall »

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117 y CU00118
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero 2015, 19:19 »
Hola, creo que leer esto te sea de utilidad: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=264

Saludos

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117 y CU00118
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero 2015, 19:46 »
Aquí una explicación complementaria que puede resultar de interés: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1925.0


Papipanchi

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 38
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117 y CU00118
« Respuesta #3 en: 08 de Febrero 2015, 20:29 »
Gracias Mario. voy a ver con detenimiento los dos enlaces y si tengo dudas me vuelvo a poner en contacto contigo.

Un saludo

Papipanchi

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 38
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117A y CU00118A
« Respuesta #4 en: 11 de Febrero 2015, 13:17 »
Buenos días Mario.

No se si es que estoy pretendiendo ir mas lejos de lo que me puedan permitir mis conocimientos en el momento actual, pero sigo sin ver claro como se construyen e interpretan los esquemas, aunque si entiendo lo que representan.

Te paso un planteamiento que me he hecho yo para intentar entender el proceso de construcción, ni mucho menos he intentado construir un método pero era para ver si aclaraba un poco mas las ideas

paso1

a=1 =>                        o(a) = v(a)             o(1) = v(1)                o(1) = 33
buscamos el siguiente valor de a

Paso 2
a=2  ; m=a-1 ; m=1                       
                                Si V(a) > o(m)         Si v(2) > o(1)              Si 2 > 33
                                           |                                |                              |
                                          No                             No                            No
                                           |                                |                              |
                                   o(a) = V(a)               o(2) = v(2)             o(2) = 2
buscamos el siguiente valor de a

Paso 3
a=3   ; m=a-1   ; m=2
                                Si V(a) > o(m)          Si v(3) > o(2)             Si 17 > 2
                                          |_________________|______________|
                                                                           Si                           
                                                                             |
                                                                 Desplazamiento
                                           ________________________________
                                          |                                  |                            |
                                      o(m) = V(a)         o(2) = V(3)               0(2) = 17

Me queda un poco en el aire las expresiones del esquema del método de los desplazamientos.

Con respecto al otro enlace, como ya te he dicho entiendo perfectamente el proceso de ordenación pero mi gran problema e el proceso de construcción de los métodos.
« Última modificación: 11 de Febrero 2015, 17:34 por Mario R. Rancel »

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117A y CU00118A
« Respuesta #5 en: 11 de Febrero 2015, 17:40 »
Hola, la definición de un método (por ejemplo un método para ordenar números) es algo un tanto complejo, te puedo asegurar que hay muchos programadores "profesionales" que no son capaces de definir métodos de este tipo, por tanto no debes preocuparte ahora ni entretenerte demasiado en estas cuestiones, que podrás ir practicando y dominando con el tiempo. Lo interesante ahora es comprender que existen métodos que estando bien definidos y seguidos paso a paso nos llevan a una solución de un problema, por ejemplo del problema de ordenar una lista de números. También es interesante ser capaz de dado un método, seguirlo paso a paso hasta alcanzar la solución, dado que cuando escribimos programas muchas veces tenemos que aplicar una forma de análisis similar: ir paso por paso siguiendo la ejecución del ordenador, normalmente para encontrar un punto de fallo. En resumen, si eres capaz de dado un método aplicarlo paso a paso sigue adelante... con el tiempo irás conformando una base de conocimiento que te permitirá construir e interpretar...

Saludos

Papipanchi

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 38
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117A y CU00118A
« Respuesta #6 en: 11 de Febrero 2015, 18:44 »
Mi problema precisamente es que si tu me das el esquema en cuestión y una lista de números para ordenar, no sé interpretar lo que dice el esquema, es como si tuviese que leer un texto en inglés, no lo entiendo.

Tengo mas dudas sobre el ejercicio CU00119A pero creo que lo voy a dejar y voy a seguir con el tema siguiente a ver si se me van aclarando un poco las ideas.

Quizá sea que yo tengo una idea preconcebida de como debieran de ser las cosas, siempre he pensado que para programar tiene que haber una forma standard de plantear las cosas, aunque cada uno le de su matiz, pero algo uniforme para todos. A modo de ejemplo es como escribir una palabra, si conozco las letras pero no se como encadenarlas para expresar lo que quiero decir, pues no me sirve para nada.

Tu crees que es buena idea avanzar en el temario y seguir intentándolo? 

Saludos.

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117A y CU00118A
« Respuesta #7 en: 11 de Febrero 2015, 21:25 »
Mi opinión es que deberías:

- Saber aplicar el método descrito en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1925.0 paso por paso. Aunque no sepas representarlo como esquema o método deberías ser capaz al menos de comprender la lógica y saber aplicarla.

- Seguir avanzando con el temario, esta cuestión no debe ser motivo para detenerse.

Saludos

Papipanchi

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 38
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117A y CU00118A
« Respuesta #8 en: 12 de Febrero 2015, 18:04 »
Hola de nuevo Mario.

Creo que no he explicado bien lo que quiero decir.

Como ya te dije en el mensaje anterior los pasos que se siguen en el enlace que me has vuelto a enviar, los comprendo perfectamente

Lo que no se es leer el esquema del método.

Si tu me dices desarrolla el proceso de ordenar una lista de números, pues te explico todos los pasos como lo pone tu enlace, de principio a fin, sin ningún problema porque se cual es el proceso lógico que hay que seguir para llegar a ordenar la lista de números.

Ahora me dices, en base al esquema que representa el método para ordenar una lista de números, aplícalo y ordena los números, no sé identificar las expresiones del esquema con los pasos a seguir, es como ya te dije, como si estuviese escrito en un idioma que no entiendo. No se interpretar por ejemplo la expresión "extraemos desde a hasta m+1 con descensos de -1:Actual e
o(e)=o(e-1)
aunque se perfectamente que se refiere a que si el número posterior es mayor al anterior hay que moverlo a la posición del anterior, pero no entiendo porque se expresa de esa forma como forma genérica.

Mi intención ahora, como es evidente, no es saber representar un método en un esquema, sino por lo menos saber leer el esquema que representa un método, me he explicado ahora?
« Última modificación: 12 de Febrero 2015, 21:47 por Mario R. Rancel »

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Problemas con resolución intuida Ejercicio CU00117A y CU00118A
« Respuesta #9 en: 12 de Febrero 2015, 21:48 »
Sí, ahora he entendido perfectamente lo que querías decir. Mi recomendación: no te preocupes ahora de saber leer ni de saber crear este tipo de esquemas, conforme vayas adquiriendo destrezas en programación podrás crearlos e interpretarlos, pero desde mi punto de vista hace falta tiempo... Saludos

Papipanchi

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 38
    • Ver Perfil
Buenos días Mario.

Gracias de nuevo por tus comentarios, ahora me quedo mas tranquilo de ver que lo que me sucede entra dentro de lo normal a estos niveles.

Un saludo.

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".