Autor Tema: Respuesta a los ejercicios curso tutorizado fundamentos programación  (Leído 9911 veces)

alfonso1

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 9
    • Ver Perfil
Saludos aquí dejo los ejercicios de la tercera semana ya en teoría corregidos

   Ejercicio 7 y 8


1)El numero de habitaciones en un hotel → Nhabitaciones
Numerico
Nhabitaciones = 4


2)El numero de empleados en un hotel → Nempleados
Numerico
Nempleados = 10


3)El nombre del mayor Parque Nacional de tu pais → Nombreparquenacional
Alfanumerico
Nombreparquenacional = “Yurubi”


4)Un parametro que represente si un conductor ha tenido algun accidente o no (solo
   hay dos posibilidades, que si existan o que no existan) → hatenidoaccidente
    ̶  BOOLEANAS
              ̶  Hatenidoaccidente = verdadero
              ̶  Hatenidoaccidente = falso

5)Lo que hay que pagar por adquirir varios productos en una tienda → Importeproducto
Numerico
Importeproducto = 100
   
6)La inflacion anual de un pais → Insanual
Numerico
Insanual = 3.000.000




7)La probabilidad de tener un infarto antes de los 50 anos → probabilidaddeinfarto
Numerico
Probabilidaddeinfarto = 30%


8)El numero de barcos que tiene una empresa naviera → Nbarcos
Numerico
Nbarcos = 100


9)El numero de coches diesel que tiene una empresa de alquiler de coches → Ncdiesel
Numerico
Ncdiesel = 20
   

10)El numero de coches electricos que tiene una empresa de alquiler de coches → Ncea
Numerico
Ncea = 20

11)El nombre del presidente de tu pais → Npredisente
Alfanumerico
Npredisente = “Luis”
   

12)El nombre del presidente de los Estados Unidos de America → NombrepsdEEUU
Alfanumerico
NombrepsdEEUU = “Obama”


13)Un parametro que represente si existen productos en un almacen o no (solo hay dos
   posibilidades, que si existan o que no existan) → existenpdalmacen
    ̶ Booleanas
    ̶ Existenpdalmacen = verdadero
    ̶ Existenpdalmacen = falso



   Ejercicio 9)

ZONA1)
     
   ---------- R(1) → zonaunorenault = 9
   ---------- T(2) → zonaunotoyota = 2
   ---------- F(3) → zonaunofiat = 0
   ---------- S(4) → zonaunoseat = 14

ZONA2)

   ---------- R(1) → zonadosrenault = 3
   ---------- T(2) → zonadostoyota = 7
   ---------- F(3) → zonadosfiat = 4
   ---------- S(4) → zonadosseat = 1

ZONA3)

   ---------- R(1) → zonatresrenault = 2
   ---------- T(2) → zonatrestoyota = 15
   ---------- F(3) → zonatresfiat = 9
   ---------- S(4) → zonatresseat = 3

   → Ncoche (3,2) = 15
   → Ncoche (2,4) = 1
   → Ncoche (1,4) = 14
   → Ncoche (5,1) = Error
   → Ncoche (7,4) = Error




   Ejercicio 10)

   Indica cómo podrías representar “El número de alumnos en el curso tercero del
edificio quinto del colegio nº 27 de la ciudad nº5” con una variable que fuera parte de
un array de varios localizadores. ¿Cuántos localizadores son necesarios?

   NA = 35

   C    = 3

   ED  = 5

   CL   = 27

   CD  = 5


Arrays de 5 localizadores asociados
   
   Numero de alumnos (1)       = “35”
   Curso                                 = “3”
   Edificio                               = “5”
   Colegio                               = “N27”
   Ciudad                               = “N5”

   NA(35,3,5,27,5) = Los alumnos del 3 curso del edificio 5 del colegio N27 de la ciudad N5







   11. Representa usando variables el siguiente cálculo. 6 por 2 son 12. Le sumo 3 y son
15. Lo multiplico por 2 y resulta 30. Lo divido por 3 y resulta 10. Le sumo 1 y resulta 11.
Lo multiplico por 3 y resulta 33.
   
   6*2 = 12; 12+3= 15; 15*2 = 30; 30/3 = 10; 10+1 = 11; 11*3 =33

   A=6*2;  A=A+3;  A=A*2;  A=A/3;  A=A+1;  A=A*3;  A=33

    Solo quedan pendientes los ejercicios de la 4 semana saludos.
« Última modificación: 12 de Septiembre 2014, 18:31 por Alex Rodríguez »

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #1 en: 04 de Abril 2012, 12:15 »
Hola Alfonso, te indico las cuestiones que tienes que repasar porque están mal o tienen algún detalle a corregir.

En el caso de variables booleanas un valor posible es un solo caso, es decir, o verdadero, o falso. Igual que para ImporteProducto dices ImporteProducto=100, para Hatenidoaccdiente dirás Hatenidoaccidente = falso por ejemplo, no ambas. Es decir, en un momento dado estamos en un caso o en otro. Lo mismo para la variable Existenpdalmacen.

En el caso de probabilidaddeinfarto, se pone únicamente el número, no se pone ningún símbolo adicional como %, €, $ o ningún otro. Por tanto lo correcto es:

Probabilidaddeinfarto = 30

En el caso de representar “El número de alumnos en el curso tercero del
edificio quinto del colegio nº 27 de la ciudad nº5”, no debes incluir el número de alumnos dentro del array.

Es decir, la variable sería:

NA(3,5,27,5) representa los alumnos del curso tercero del edificio quinto del colegio 27 de la ciudad 5.

Ahora, supongamos que el número de alumnos es 35. Escribiríamos:

NA(3,5,27,5) = 35

Ahora supongamos que dos alumnos son trasladados a otro colegio. Escribiríamos:

NA(3,5,27,5) = 33

Ahora, supongamos que llegan diez alumnos nuevos a esa clase. Escribiríamos:

NA(3,5,27,5) = 43

Saludos.

alfonso1

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 9
    • Ver Perfil
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #2 en: 12 de Abril 2012, 15:58 »
Buenas ^^ aqui dejo los ejercicios bueno no todos si no los primero a ver q tal voy :)
si estan bien ps ya subire los siguientes :).
Saludos.


a)  3,1416 * R ^ ( 2 ) * H

b) K ^ ( 2 ) - 3 * h ^ ( -1 )

c) - b + ( b^(2) – 4*a*c) ^(1/2) / (2*a)

d) a^(2) + b^(2) = c^(2)

e) (b^(3))^(1/2)+(b^(5)-(4*a*c)^(1/2)-(b^(2)*(4*h*c)^(1/2)

      3) Crea un pseudocódigo que proporcione el área de un rectángulo a partir de su base y su altura.


1) Inicio
      2) mostrar “Introducir la base,en metros” : Pedir B
      3) mostrar “Introducir la altura,en metros” : Pedir H
      4) A = B*H
      5) mostrar “el área de un rectángulo es de”,A.
6)Fin

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #3 en: 12 de Abril 2012, 16:15 »
Hola Alfonso, sobre las expresiones matemáticas te indico:

Apartado a) está correcto.
Apartado b) está correcto.
Apartado c) está correcto
Apartado d) está correcto
Apartado e): tienes algún error. Veámoslo por partes

(b^(3))^(1/2) +  está correcto: la raíz (exponente 1/2) afecta a b al cubo.

(b^(5)-(4*a*c)^(1/2) no está correcto ¿a qué afecta la raíz? Los paréntesis te dan la respuesta.

- (b^(2)*(4*h*c)^(1/2) no está correcto. La primera letra creo que es h y has puesto b, además ¿a qué afecta la raíz? ¿No crees que faltan paréntesis? Es decir, todo paréntesis que se abre se tiene también que cerrar; 

Revisa por favor este apartado e) y lo respondes conforme creas que debe ser.




Respecto al ejercicio para "pseudocódigo que proporcione el área de un rectángulo a partir de su base y su altura." el ejercicio está correcto. Puedes continuar con más ejercicios. Vete poniéndolos a medida que los vayas haciendo para darte confirmación de que vas bien. Saludos.



Nota: La línea 5 yo la habría expresado así:
5) mostrar “el área de un rectángulo es de” ,A, "metros cuadrados"


alfonso1

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 9
    • Ver Perfil
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #4 en: 13 de Abril 2012, 19:30 »
Hola :) aqui estan los ejercicios a ver que tal estan ^^

e) (b^(3))^(1/2)+(b^(5)-(4*a*c))^(1/2)-(h^(2)*(4*h*c))^(1/2)


    4) Crear un pseudocódigo que proporcione el importe por la compra de cierto número de cajas de leche a partir del número de cajas de leche y del precio de la caja de leche.


1) Inicio
          2) mostrar “Introduzca el numero de las cajas de leche” : pedir Ncajas
          3) mostrar “Introduzca el precio de las cajas de leche” pedir Preciocajas
          4) total = Ncajas*Preciocaja
          5) mostrar “El importe por cierto numero de cajas de leche”,total, “euros”
6) Fin


   5) Crear un pseudocódigo que nos diga cuánto tiempo tarda en llenarse una sala con
cierta capacidad en número de personas a partir del número de personas por hora que
entran en la sala y de la capacidad de la sala.


1)Inicio
       2) mostrar “Introduzca la capacidad de la sala” Pedir capasidadsala
       3) mostrar “Introduzca el numero de personas que entra a la sala por hora" Pedir personahora
       4) T = capacidadsala/personahora
       5) mostrar “El tiempo que tarda en llenarse la sala es de”,T, “personas por hora”
6)Fin


César Krall

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2078
  • No vales por lo que dices, sino por lo que haces
    • Ver Perfil
    • aprenderaprogramar.com
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #5 en: 13 de Abril 2012, 21:45 »
Hola Alfonso, los ejercicios están bien resueltos, no obstante te comento algunas cosas que debes mejorar o tener en cuenta:

Apartado e) : está bien, no hay nada que comentar.

Ejercicio pseudocódigo cajas de leche: está bien, no obstante debes ser cuidadoso a la hora de escribir. Por ejemplo si después de unas comillas van dos puntos como pones en leche” : pedir Ncajas, también deberías ponerlas en leche” pedir Preciocajas. Igualmente tienes que cuidar el nombre de las variables. Si escribes pedir Preciocajas luego el nombre tiene que tienes que usar es exactamente ese, por ejemplo   4) total = Ncajas*Preciocaja, aquí al nombre le falta una s y en programación no es lo mismo Preciocajas que Preciocaja.

Por último tendrías que corregir esta línea:

mostrar “El tiempo que tarda en llenarse la sala es de”,T, “personas por hora”

Haz el ejercicio por ejemplo con una sala de 100 personas a la que entran 20 personas a la hora. Si sigues el pseudocódigo paso a paso, ¿qué obtendrías por respuesta? Hazlo y verás donde tienes el fallo.

Saludos.
« Última modificación: 13 de Abril 2012, 21:49 por César Krall »
Responsable de departamento de producción aprenderaprogramar.com

alfonso1

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 9
    • Ver Perfil
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #6 en: 13 de Abril 2012, 23:20 »
Hola!
lastima que se me olvidara poner los dos puntos : y la s de la variable :S pero estare mas pendiente para no cometer los mismos errores
aki dejo el ejercicio a ver si esta correcto jeje

1)Inicio
     2) mostrar "Introduzca la capacidad de la sala" : pedir capacidadsala
     3) mostrar "Introduzca el numero de personas que entra a la sala por hora" : pedir Npersona
     4) T = capacidadsala/Npersona
     5) mostrar "El tiempo que tarda en llenarse la sala es de",T, "hora"
6)Fin

espero que este correcto jeje un saludo^^

César Krall

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2078
  • No vales por lo que dices, sino por lo que haces
    • Ver Perfil
    • aprenderaprogramar.com
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #7 en: 14 de Abril 2012, 19:10 »
Hola Alfonso, ahora sí está correcto.

Te indico cómo nos serviría este pseudocódigo para resolver el problema si la capacidad de la sala es de 100 personas y entran 20 personas por hora.

1)Inicio
     2) mostrar "Introduzca la capacidad de la sala" : pedir capacidadsala
[Introducimos capacidadsala = 100]
     3) mostrar "Introduzca el numero de personas que entra a la sala por hora" : pedir Npersona
[Introducimos Npersona = 20]
     4) T = capacidadsala/Npersonaç
[Ahora T vale T = 100/20 = 5 ]
     5) mostrar "El tiempo que tarda en llenarse la sala es de",T, "hora"
[Se muestra El tiempo que tarda en llenarse la sala es de 5 hora ]
6)Fin

Como ves sería más correcto decir que El tiempo que tarda la sala en llenarse la sala es de 5 horas en lugar de 5 hora. No obstante, esto es sólo un pequeño detalle.

Te propongo que si tienes tiempo resuelvas de la misma manera que he hecho yo los siguientes ejercicios:

- Tiempo que tarda en llenarse la sala si la capacidad de la sala es de 420 personas y entran a la sala 45 personas por hora.

- En el ejercicio de las cajas de leche, el importe total por 20 cajas de leche si el precio de la caja de leche es de 0,83 euros.

- - En el ejercicio de las cajas de leche, el importe total por 3 cajas de leche si el precio de la caja de leche es de 1,20 euros.

- - En el ejercicio de las cajas de leche, el importe total por 0 cajas de leche si el precio de la caja de leche es de 1,20 euros.
Responsable de departamento de producción aprenderaprogramar.com

alfonso1

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 9
    • Ver Perfil
Re:Respuesta a los ejercicios
« Respuesta #8 en: 17 de Abril 2012, 11:19 »
1) Inicio
          2) mostrar “Introduzca el numero de las cajas de leche” : pedir Ncajas
[Introduzca el numero de cajas de leche 20]
          3) mostrar “Introduzca el precio de las cajas de leche” pedir Preciocajas
[Introducimos precio de la caja de leche 0.83 euros]
          4) total = Ncajas*Preciocajas
[ahora el total = Ncajas*Preciocajas = 16,06]
          5) mostrar “El importe por cierto numero de cajas de leche”,total, “euros”
[se muestra el importe por cierto número de cajas de leche 16,06 euros]
6) Fin
« Última modificación: 17 de Abril 2012, 11:23 por alfonso1 »

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".