Hola Hugo, con wampserver tenemos que probar distintas cosas. La primera, que se haya instalado bien en windows. Para ello comprueba si te aparece el icono de wampserver (normalmente en la parte inferior derecha de la pantalla)
Si se ha instalado bien, cuando pulses sobre el icono se debe desplegar un menú similar a este:
Finalmente, abre un navegador. Si puedes navegar en internet, cuando escribas esta dirección
http://localhost se debería abrir una pantalla como esta o parecida:
Wampserver en principio no tiene que ver con google update. A la ventana de gestión de wampserver debes de ser capaz de acceder desde cualquier navegador (explorer, chrome, firefox, etc.).
Finalmente hay una pregunta que hacerse, y es si es preferible trabajar en local (con wampserver) o en remoto (con un servidor). Normalmente es preferible trabajar en remoto. Saludos,