Autor Tema: Visual Basic: Algunas dudas tras finalizar el curso.  (Leído 3783 veces)

Gilding

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 44
    • Ver Perfil
Visual Basic: Algunas dudas tras finalizar el curso.
« en: 15 de Diciembre 2014, 15:42 »
Hola, muy buenas a todos!

Ya he finalizado los 2 cursos de fundamentos de la programación y el de Visual Basic. Aunque debo admitir que no he realizado los ejercicios opcionales que se plantean al final de cada curso. Los del segundo curso de fundamentos, aunque los comprendo, se escapan a mi nivel actual de matemáticas... ojalá algún día consiga plantear algo como eso jejeje. En cuanto al de Visual Basic (ordenación de series de números), prefiero plantearlo más adelante con otro lenguaje. El objetivo era conseguir y asentar unas bases sólidas de programación y creo que lo he conseguido, aunque estoy seguro que tendré que repasar algunos de los temas en el futuro. En este sentido simplemente quiero expresar mi gratitud a los que habeís participado de una forma u otra en la realización y divulgación de estos cursos.

Dicho esto todavía me quedan algunas dudas que expondré a continuación:

Los únicos bucles condicionales que no había visto hasta llegar a este curso son los bucles while...loop y do...loop. Me ha quedado claro la diferencia entre uno y otro. Básicamente do...loop debe ejecutarse siempre hasta que se cumple una condición de salida y while...loop puede ejecutarse sino se cumple la condición o mientras se cumpla una condición, y se ejecutará hasta que está se cumpla o deje de cumplirse. Mi duda es respecto a cuando usar while o until. No me ha quedado nada claro, no sé si es una opción del programador o hay alguna regla que te indique cuando usar uno u otro. Por ejemplo:

Hacer Mientras A sea distindo de 10 ...... Repetir
Hacer Hasta que A sea igual a 10 ...... Repetir

Para mi estos dos bucles hacen básicamente lo mismo. Sé que en algunos problemas puntuales será evidente dependiendo del resultado buscado, sin embargo en muchos de los ejercicios planteados en el curso podría haberse usado uno u otro indistintamente variando un poco la condición y obteniendo el mismo resultado, es decir, el resultado esperado.

Cambiando de tema, hay en general muchas cosas que no muestra el curso sobre el lenguaje. Entiendo que es un curso de iniciación y que seguramente en el curso de java o de otros lenguajes si que aparezcan. Pero hay una serie de cosas que me habría resultado interesante ver en este curso de iniciación. Entre ellas las siguientes:

El ArrayList. Se da una explicación extensa del Array, pero no se menciona nada sobre el ArrayList. ¿Podría alguien explicarme que es un ArrayList y que lo diferencia de un Array?. Como he mencionado antes, creo que en el curso de Java es explicado el ArrayList. De ser así, con el enlace a su explicación será suficiente para mi.

Las estructuras. Es uno de los temas que llevo tiempo buscando y me ha desilusionado que solo sean mencionadas de forma testimonial en el ejercicio opcional del curso de Visual Basic.

Los enum. Realmente no tengo practicamente ninguna noción de ellos, es más, no sé si son "enunciados" o "enumerados" jajaja. Es otro de los temas que llevo tiempo buscando.

Y para terminar, habría sido interesante ver una pequeña introducción a que es y como funciona una máquina de estados.

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y por vuestras respuestas.

Un saludo!

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Visual Basic: Algunas dudas tras finalizar el curso.
« Respuesta #1 en: 16 de Diciembre 2014, 10:52 »
Hola, son cuestiones interesantes pero en algunos casos difíciles de responder ;)

Has indicado "El objetivo era conseguir y asentar unas bases sólidas de programación y creo que lo he conseguido"

Enhorabuena, completar los cursos no es una tarea sencilla, requiere mucha constancia. Y gracias por el apoyo/reconocimiento a quienes preparamos los materiales.


La duda respecto a cuándo usar while o until: yo te recomendaría que los uses según veas más razonable para resolver el problema concreto al que te enfrentes. No hay una cosa mejor que otra. Aunque dicho esto, el bucle de este tipo más habitual en programación es el while (digamos que es el que más ampliamente usan los programadores). Considéralo una opción del programador y no le des demasiadas vueltas a esto.

Sobre cosas que no se tratan en el curso de Visual Basic, como bien dices se trata de un curso de iniciación por lo que muchas cosas han quedado fuera. Algunas quizás indebidamente, pero se ha tratado de hacer lo mejor posible.

Esta pregunta. ¿Podría alguien explicarme que es un ArrayList y que lo diferencia de un Array? no es sencilla de responder. Digamos que para comprender qué es un ArrayList hay que comprender qué es un objeto, y para comprender esto hay que estudiar programación orientada a objetos, que es el siguiente paso lógico si quisieras seguir avanzando...

Creo que las preguntas sobre arraylist, enum, y otras cosas puedes resolverlas siguiendo el curso de Java (aunque lógicamente requiere tiempo).

Las máquinas de estados son algo bastante específico y sí que no te puedo dar ninguna referencia...

En fin, gracias a tí y adelante con la programación

Saludos

Gilding

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 44
    • Ver Perfil
Re:Visual Basic: Algunas dudas tras finalizar el curso.
« Respuesta #2 en: 16 de Diciembre 2014, 12:58 »
Muchas gracias por tu respuesta Mario.

Desde un principio la idea era aprender programación orientada a objetos, pero a mi llegada a aprenderaprogramar Alex Rodríguez me recomendo empezar por los cursos de fundamentos (gran consejo por su parte, por cierto). Así pues, por supuesto que voy a continuar con el curso de Java, de hecho ya lo he empezado jejeje. Espero encontrar las respuestas a las inquietudes que he expuesto en el anteior post... y de paso aprender programación orientada a objetos ;D.

Respecto al curso de Java, veo que esta orientado a realizarlo con BlueJ. Ya intenté hace tiempo aprender POO con el libro "Programación Orientada a Objetos con Java - Una introducción prática usando BlueJ" en inglés "Object First with Java - A Practical Introduction using BlueJ", que si no me equivoco es de los propios creadores de BlueJ. No tuve muy buenos resultados con el libro, porque daba por sentado que poseias algún conocimiento de programación, y porque estaba orientado a trabajar con él en clase, teniendo un profesor a mano que ampliara los conocimientos y explicaciones que contiene. ¿Crees que este libro seria un buen complemento para el curso de aprenderaprogramar, para recurrir a él mientras completo el curso?¿O sería mejor dejarlo a un lado hasta completar el curso?

Es una lástima que no puedas darme ninguna indicación sobre las máquinas de estado. Creo que es un recurso muy importante para un programador. Supongo que se convertirá en mi objetivo tras finalizar el curso de Java, no es algo indispensable en este momento para mi.

Un saludo y gracias.

Mario R. Rancel

  • Administrador
  • Experto
  • ********
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1978
    • Ver Perfil
Re:Visual Basic: Algunas dudas tras finalizar el curso.
« Respuesta #3 en: 17 de Diciembre 2014, 07:58 »
Hola, en mi opinión sería mejor centrarse en el curso y únicamente recurrir al libro "Object first" si quieres ver algún ejemplo o explicación ampliada relacionada con los contenidos del curso. Con esto quiero decir que me parece mejor tener una sola guía, no dos porque puedes acabar enredándote como un ovillo. Una vez completes el curso quizás sea de tu interés tomar como guía el libro "Object first" para continuar ampliando conocimientos. Saludos.

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".