Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - bermartinv

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 ... 15
61
El ejercicio lo tienes bien resuelto. Sobre el for in, lo tienes mal definido repasa cómo se construye.
Código: [Seleccionar]
for (elemento in vector){
    vector[elemento]
}
Saludos

62
El apartado del código está correcto, te falta responder a la pregunta que se hace.

Citar
Responde la siguiente pregunta: ¿si se crea una función despedir entrará en conflicto con el método definido?

Saludos

64
No me había dado cuenta. Gracias pedro,,
Adjunto de nuevo el código.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/strings_CU00829B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// APARTADO A
$cadena1 'aprender';
$cadena2 'aprende';
echo 
'<p style= "color:blue;font-size:3em;">El primer string es:';
echo 
str_pad($cadena1,strlen($cadena1)+10,'*',STR_PAD_BOTH).' El segundo string es:';
echo 
str_pad($cadena2,strlen($cadena2)+10,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';

//APARTADO B
$numCaract 3;
if (
strncmp ($cadena1$cadena2$numCaract) == 0){
  echo 
'<p style= "color:red;font-size:3em;">Son iguales</p><br/>';
}else{
  echo 
'<p style= "color:red;font-size:3em;">No son iguales</p><br/>';
}
// APARTADO C
$cadena_rara 'ApRendEr A proGraMar.cOm';
$long strlen($cadena_rara);
$cadena_rara strtolower($cadena_rara);
if (
strlen($cadena_rara)% ==0){
  echo 
'<p style= "color:green;font-size:3em;">'.str_pad($cadena_rara,
  
$long/2+$long,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';
}else{
  echo 
'<p style= "color:green;font-size:3em;">'.str_pad($cadena_rara,
  (
$long/2+$long)+2,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';
}
 
?>


Saludos

66
1) Mira la definicion  de cloneNode
Citar
Si estamos trabajando con un documento HTML (página web) y tratamos de reinsertar un nodo ya existente, el resultado no será que se genere una copia del nodo a insertar en la nueva posición, sino que en primer lugar se eliminará el nodo automáticamente de su posición inicial y se insertará en la nueva posición designada.

¿Cómo podemos entonces añadir exactamente el mismo nodo (una copia) en otra posición del documento HTML?

Para ello disponemos del método cloneNode.

Pero tu respuesta es la correcta

Para los otros dos apartados están bien resueltos y destacar lo fácil que se hace con cloneNode, a través del apartado b y c se puede ver como se trabaja mejor.

Saludos

67
Yo te pediría una cosa JuansT, para facilitar ver tu código sería mucho más rápido para todos si pones el código HTML, CSS y el JS en un mismo archivo.
Saludos

68
Adjunto mis soluciones al tema CU00829B del manual de programación web con php.

Citar
a) Dadas las cadenas "aprender" y "aprende", mostrar por pantalla la cadena rellena con * a derecha e izquierda en un número de asteriscos que será siempre 5 a cada lado aunque se cambien las cadenas.

b) Dadas las cadenas "aprender" y "aprende", mostrar por pantalla si sus tres primeros caracteres son iguales o no usando una función de comparación de subcadenas.

c) Dada la cadena "ApRendEr A proGraMar.cOm" transformar la cadena a minúsculas y rellenarla a derecha e izquierda con una longitud de asteriscos igual a la mitad de su longitud si es par ó igual a la mitad de (su longitud más 1) si es impar. Mostrar por pantalla la cadena en minúsculas y con el relleno indicado.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/strings_CU00829B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// APARTADO A
$cadena1 'aprender';
$cadena2 'aprende';
echo 
'<p style= "color:blue;font-size:3em;">El primer string es:';
echo 
str_pad($cadena1,strlen($cadena1)+10,'*',STR_PAD_BOTH).' El segundo string es:';
echo 
str_pad($cadena2,strlen($cadena2)+10,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';

//APARTADO B
$numCaract 3;
if (
strncmp ($cadena1$cadena2$numCaract) == 0){
  echo 
'<p style= "color:red;font-size:3em;">Son iguales</p><br/>';
}else{
  echo 
'<p style= "color:red;font-size:3em;">No son iguales</p><br/>';
}
// APARTADO C
$cadena_rara 'ApRendEr A proGraMar.cOm';
$cadena_rara strtolower($cadena_rara);
if (
strlen($cadena_rara)% ==0){
  echo 
'<p style= "color:green;font-size:3em;">'.str_pad($cadena_rara,
  
strlen($cadena_rara)/2+strlen($cadena_rara),'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';
}else{
  echo 
'<p style= "color:green;font-size:3em;">'.str_pad($cadena_rara,
  (
strlen($cadena_rara)/2)+1,'*',STR_PAD_BOTH).'</p>';
}
 
?>

Saludos

69
Adjunto mis soluciones al tema CU00828B del curso elemental de programación web con PHP.

Citar
a) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", indicar cuántas veces aparece cada vocal usando funciones para cadenas PHP.

b) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", indicar qué consonantes son las que aparecen y cuántas veces aparecen usando funciones para cadenas PHP.

c) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", mostrar la cadena donde todas las a hayan sido sustituídas por el símbolo *. Por ejemplo en lugar de <<El abecedario…>> se habrá de mostrar <<El *beced*rio…>>

d) Dada la cadena "El abecedario completo es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso", mostrar la subcadena desde la primera aparición de <<completo>> excluyendo completo, es decir, deberá mostrarse << es algo largo y detallarlo exhaustivamente es costoso>>. Para ello usa una o varias funciones para cadenas PHP.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/strings_CU00828B.php

Código: [Seleccionar]
<?php
// APARTADO A
$cadena 'El abecedario completo es algo largo y detallarlo
exhaustivamente es costoso'
;
$cadena_minusculas strtolower($cadena);
$miArray count_chars $cadena_minusculas1);
$vocalA $vocalE $vocalI $vocalO $vocalU 0;
foreach (
$miArray as $indice => $valor) {

   switch (
chr($indice)) {

     case 
'a' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
       break;
    case 
'e' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
    case 
'i' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
    case 
'o' :
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
    case 
'u':
       echo 
'Se han escrito '.$valor;
       if (
$valor 1){
         echo 
' veces la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }else{
        echo 
' vez la letra '.(chr($indice)).'.<br/>';
       }
      break;
     default:


       break;
   }
}
// APARTADO B
   
foreach ($miArray as $indice => $valor) {

      switch (
chr($indice)) {
        case 
' ' : break;
        case 
'a' : break;
        case 
'e' : break;
        case 
'i' : break;
        case 
'o' : break;
        case 
'u' : break;
        default:
            echo 
'Letra distinta a vocal:    '.chr($indice).' , encontrada '.  $valor;
            if (
$valor 1){
              echo 
' veces .<br/>';
            }else{
             echo 
' vez .<br/>';
            }
          break;
    }

}
// APARTADO C
echo 'Sustitucion letra "a" por el caracter "*"</br> ';
echo 
str_replace('a','*',$cadena).'</br>';

//APARTADO D
echo 'La frase a continuacion de la palabra "completo" es: </br>';
$posicion strpos($cadena,'completo');
$completo strlen('completo');
echo 
substr($cadena,$completo+$posicion);
 
?>


Saludos.  ;)

70
Adjunto mi solución al tema CU00827B del curso básico de programación web con PHP.

Citar
Crear las siguientes funciones en PHP y código para comprobar su funcionamiento:

a) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y muestre por pantalla el resultado de sumar los cinco números (tipo procedimiento, no hay valor devuelto).

b) Una función que reciba cinco números enteros como parámetros y devuelva el resultado de sumar los cinco números (tipo función, hay un valor devuelto). Asigna el resultado de una invocación a la función con los números 2, 5, 1, 8, 10 a una variable de nombre $tmp y muestra por pantalla el valor de la variable.

c) Una función que reciba como parámetros el valor del radio de la base y la altura de un cilindro y devuelva el volumen del cilindro, teniendo en cuenta que el volumen de un cilindro se calcula como Volumen = númeroPi * radio * radio * Altura siendo númeroPi = 3.1416 aproximadamente.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/funciones_CU00827B.php

Código: [Seleccionar]
<?php
/*
APARTADO A
*/

function procedimiento ($dato1,$dato2,$dato3,$dato4,$dato5){
  echo 
'El resultado de sumar 5,6,7,8,9 es '.($dato1 $dato2 $dato3 $dato4 $dato5).'</br>';
    
// muestra $resultado;
  
}

procedimiento(5,6,7,8,9);

/*
APARTADO B
*/
$resultado_suma procedimiento_valor(5,6,7,8,9);
function 
procedimiento_valor ($dato1,$dato2,$dato3,$dato4,$dato5){
  
$resultado $dato1 $dato2 +$dato3 $dato4 $dato5;
  return 
$resultado;
}
echo 
'El resultado de sumar 5,6,7,8,9 es '.$resultado_suma.'</br>';
/*
APARTADO C
*/
$radio 20;
$altura 50;
volumen_Cilindro($radio,$altura);
function 
volumen_Cilindro ($radio,$altura){
  
define("PI",3.1416);
  
$resultado = (PI $radio *$radio $altura);
  echo 
'El volumen de un cilindro de altura '.$altura.' y de radio '.$radio.' es de '.$resultado.' .';

}

?>



Saludos.

71
Está bien.
Lo único comentarte que no hace falta que definas la variable Numeros = Number . Posteriormente ya se lo estás indicando en el for.
Saludos.

72
Del ejercicio 2, se me pasó ponerlo.
Citar
a) ¿$equipo es una variable normal, un array tradicional ó un array asociativo?
$equipo es un array asociativo, como vemos cada elemento del vector tienen su nombre y su valor.
Citar
b) ¿portero es un índice de un array, un contenido de un elemento de un array o un contenido de una variable simple?
portero es el índice de un array con la diferencia que en vez de estar númerado el array, sus elementos están cuantificados por nombre y no por números.
Citar
c) ¿Al ejecutar el código obtienes un resultado por pantalla u obtienes un error? ¿Qué es lo que hace el código?
Se obtiene el resultado que se iba buscando.

Para el ejercicio 3, el apartado c. Adjunto código.
Código: [Seleccionar]
<?php
// APARTADO C
echo 'Apartado 3<br/>';

$equipo_futbol['España']['Equipo1']['portero']="Frank";
$equipo_futbol['España']['Equipo1']['defensa']="Pepe";
$equipo_futbol['España']['Equipo1']['medio']="Luis";
$equipo_futbol['España']['Equipo1']['delantero']="Raul";

$equipo_futbol['España']['Equipo2']['portero']="Tiger";
$equipo_futbol['España']['Equipo2']['defensa']="Mourin";
$equipo_futbol['España']['Equipo2']['medio']="Katz";
$equipo_futbol['España']['Equipo2']['delantero']="Alberto";

$equipo_futbol['Mexico']['Equipo1']['portero']="Suarez";
$equipo_futbol['Mexico']['Equipo1']['defensa']="koltz";
$equipo_futbol['Mexico']['Equipo1']['medio']="Fernandez";
$equipo_futbol['Mexico']['Equipo1']['delantero']="Ramirez";

$equipo_futbol['Argentina']['Equipo1']['portero']="Higuita";
$equipo_futbol['Argentina']['Equipo1']['defensa']="Mel";
$equipo_futbol['Argentina']['Equipo1']['medio']="Rubens";
$equipo_futbol['Argentina']['Equipo1']['delantero']="Messi";

$equipo_futbol['Argentina']['Equipo2']['portero']="Kostenmeiner";
$equipo_futbol['Argentina']['Equipo2']['defensa']="Lenkins";
$equipo_futbol['Argentina']['Equipo2']['medio']="Marash";
$equipo_futbol['Argentina']['Equipo2']['delantero']="Juanes";

foreach(
$equipo_futbol as $pais => $valor_pais){
if ($pais == 'España'){
            
$nombre_pais 'España';
        }else if (
$pais ==  'Mexico' ){
            
$nombre_pais 'Mexico';
        }else if (
$pais == 'Argentina'){
            
$nombre_pais 'Argentina';
        }
    echo 
'El pais '.$nombre_pais;

foreach($valor_pais as $numero_equipo => $valor_equipo){
            if (
$numero_equipo == 'Equipo1'){
                    echo 
' su '.$numero_equipo.' , </br>';
             }else {
                    echo 
' su '.$numero_equipo.' , </br>';
             }
foreach($valor_equipo as $posicion => $jugador){
if ($posicion == 'portero'){
                    
$posicion_jugador ' portero';
                  }elseif (
$posicion ==  'defensa' ){
                    
$posicion_jugador ' defensa';
                  }elseif (
$posicion == 'medio') {
                    
$posicion_jugador 'medio';
                  }elseif (
$posicion == 'delantero'){
                    
$posicion_jugador 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion_jugador.' '.$jugador."<br>";
}
        }
}
?>


http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_3_CU00826B.php

Muchas gracias pedro,, . Saludos

73
Funciona OK.
Recuerda que puedes seleccionar aquello que buscas usando su class o id, sin tener que hacer toda la cadena de selección.

var listaNodosOperadores = document.querySelectorAll('#calculadora .teclas span.operador');

podría ser :

var listaNodosOperadores = document.querySelectorAll('.operador');
De todas maneras está correcto.
Saludos.

74
Hola JuansT,
plantearte algunas cuestiones. Has utilizado muchos 'if', te recomiendo que uses la estructura de control 'if', con sus correspondientes 'else if' y 'else'. Además intenta indentar el código para que sea mas legible, te ayudará a ver las cosas.

La cuestión que planteas de crear un nuevo div no te entiendo mucho. Puedes recoger todos los div que quieras si los clasificas en un class común en un array.

Te muestro

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html><meta charset="utf-8">
<style>
#cajaPrincipal {
margin:auto;
width:200px;
height:200px;
text-align: center;
position:relative;
border: 1px solid #000000;
}
.box{
width:100px;
height:100px;
position: absolute;
border: 1px solid #000000;
line-height:6em;
}
#miniCaja2{left:100px;}
#miniCaja3{top:100px;}
#miniCaja4{left:100px;top:100px;}
#avanzar{
top:10px;
margin:auto;
width:100px;
border: 1px solid #000000;
text-align:center;
position:relative;
}
#avanzar:hover{background-color:black;color: white;}
</style>
<script type="text/javascript">
var numClic = 0;
function func(){
numClic=numClic+1;
var divElems = document.getElementsByClassName('box');
if(numClic == 1){
divElems[0].innerHTML='El';
divElems[0].style.backgroundColor='black';
divElems[0].style.color='white'
}
else if(numClic == 2){
divElems[1].innerHTML = "poder"
}
else if(numClic == 3){
divElems[2].textContent='de'
}
else if(numClic == 4){
divElems[3].style.backgroundColor="yellow";
divElems[3].firstChild.nodeValue = "Javascript";
}
else{
alert("No es posible avanzar más");}
}
</script>
</head>
<body>
<div id="cajaPrincipal">
<div id="miniCaja1" class="box">?</div>
<div id="miniCaja2" class="box">?</div>
<div id="miniCaja3" class="box">?</div>
<div id="miniCaja4" class="box">?</div></div>
<div id="avanzar" onclick="func()">Avanzar</div>
</body>
</html>


76
Mis soluciones al tema CU00826B del curso de php de aprenderaprogramar.com

EJERCICIO 1

Citar
Crea un array con nombre paisLimitrofe donde los elementos del array serán cadenas de texto con los países limítrofes (con frontera) con el tuyo. Por ejemplo si vivimos en Perú tenemos como países limítrofes  Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.

a) Utilizando un bucle for, muestra por pantalla los países limítrofes.

b) Utilizando un bucle for each, muestra por pantalla los países limítrofes.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_1_CU00826B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

$paisLimitrofe 
= array ('Portugal','Francia','Italia','Inglaterra','Marruecos');

echo 
'<ul>Paises:';

for (
$i 0$i < (count($paisLimitrofe)) ; $i++){
    
    echo 
'<li>'$paisLimitrofe[$i].'</li>';
    
}

echo 
'</ul>';

echo 
'<table><tr><td>Uso de for each</td></tr>';

foreach (
$paisLimitrofe as $valor){
    
    echo 
'<tr><td>'.$valor.'<td/></th>';
}

echo 
'<table/>';

?>


EJERCICIO 2

Citar
a) ¿$equipo es una variable normal, un array tradicional ó un array asociativo?

b) ¿portero es un índice de un array, un contenido de un elemento de un array o un contenido de una variable simple?

c) ¿Al ejecutar el código obtienes un resultado por pantalla u obtienes un error? ¿Qué es lo que hace el código?

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_2_CU00826B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

$equipo 
= array(portero=>'Casillas'defensa=>'Hierro'medio=>'Ces'delantero=>'Ronaldo');

foreach(
$equipo as $posicion=>$jugador) {
    echo 
"El " $posicion " es " $jugador."</br>";
    }

?>


EJERCICIO 3

Citar
Supón que quieres representar lo siguiente: hay 2 equipos españoles, en el primero el portero es Frank, el defensa Pepe, el medio Luis y el delantero Raul. En el segundo, el portero es Tiger, el defensa Mourin, el medio Katz y el delantero Alberto. Hay 1 equipo mexicano, donde el portero es Suarez, el defensa Koltz, el medio Fernandez y el delantero Ramirez. Hay 2 equipos argentinos. En el primero el portero es Higuita, el defensa Mel, el medio Rubens y el delantero Messi. En el segundo el portero es Kostenmeiner, el defensa Lenkins, el medio Marash y el delantero Juanes.

a) Representa los datos usando un array de tres dimensiones con índices numéricos donde el primer índice indica el país, el segundo el equipo y el tercero la posición del jugador. Presenta la información del país, equipo, posiciones y jugadores de cada equipo usando un bucle for.

b) Representa los datos usando un array de tres dimensiones con índices numéricos donde el primer índice indica el país, el segundo el equipo y el tercero la posición del jugador. Presenta la información del país, equipo, posiciones y jugadores de cada equipo usando un bucle for each.

c) Representa los datos usando arrays arrays asociativos donde el primer índice indica el país, el segundo el equipo y el tercero la posición del jugador (un ejemplo de cómo declarar un elemento sería por ejemplo: $equipos['Mexico']['Equipo1']['defensa']="koltz";). A continuación usando un bucle foreach recorre los elementos del array mostrando la información del país, equipo, posiciones y jugadores de cada equipo.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/foreach_3_CU00826B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// Primer equipo de españoles
$equipo[0][0][0]="Frank";
$equipo[0][0][1]="Pepe";
$equipo[0][0][2]="Luis";
$equipo[0][0][3]="Raul";
// Segundo equipo de españoles
$equipo[0][1][0]="Tiger";
$equipo[0][1][1]="Mourin";
$equipo[0][1][2]="Katz";
$equipo[0][1][3]="Alberto";
// Primer equipo de mexicanos
$equipo[1][0][0]="Suarez";
$equipo[1][0][1]="Koltz";
$equipo[1][0][2]="Fernandez";
$equipo[1][0][3]="Ramirez";
// Primer equipo de argeninos
$equipo[2][0][0]="Higuita";
$equipo[2][0][1]="Mel";
$equipo[2][0][2]="Rubens";
$equipo[2][0][3]="Messi";
// Segundo equipo de argentinos
$equipo[2][1][0]="Kostenmeiner";
$equipo[2][1][1]="Lenkins";
$equipo[2][1][2]="Marash";
$equipo[2][1][3]="Juanes";
echo 
'Apartado A<br/>';
for (
$i 0$i<count($equipo); $i++){
    if (
$i == 0){
        
$pais 'España';
    }else if (
$i ==  ){
        
$pais 'Mexico';
    }else if (
$i == 2){
        
$pais 'Argentina';
    }
    echo 
'El pais '.$pais;

        for (
$j $j count($equipo[$i]); $j++){
             if (
$j == 0){
                    
$numero_equipo ' su primer';
             }else if (
$j ==  ){
                    
$numero_equipo ' su segundo';
             }

             echo 
$numero_equipo." equipo sus jugadores son: <br/>";

                for(
$k 0$k count($equipo[$i][$j]); $k++){

                    if (
$k == 0){
                    
$posicion ' portero';
                    }else if (
$k ==  ){
                    
$posicion ' defensa';
                    }else if (
$k == 2) {
                    
$posicion 'medio';
                    }else if (
$k == 3){
                    
$posicion 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion.' '.$equipo[$i][$j][$k]."<br>";

        }
    }
}
echo 
'<br/><br/>';
// APARTADO B
echo 'Apartado 2<br/>';
foreach(
$equipo as $pais => $team){
        if (
$pais == 0){
            
$nombre_pais 'España';
        }else if (
$pais ==  ){
            
$nombre_pais 'Mexico';
        }else if (
$pais == 2){
            
$nombre_pais 'Argentina';
        }
    echo 
'El pais '.$nombre_pais;

foreach($equipo[$pais] as $team => $posicion){
            if (
$team == 0){
                    
$numero_equipo ' su primer';
             }else if (
$team ==  ){
                    
$numero_equipo ' su segundo';
             }
echo $numero_equipo." equipo , <br>";

foreach($equipo[$pais][$team] as $posicion_jugador => $jugador){
                 if (
$posicion_jugador == 0){
                    
$posicion ' portero';
                    }else if (
$posicion_jugador ==  ){
                    
$posicion ' defensa';
                    }else if (
$posicion_jugador == 2) {
                    
$posicion 'medio';
                    }else if (
$posicion_jugador == 3){
                    
$posicion 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion.' '.$jugador."<br>";

}
}
}
echo 
'<br/><br/>';
// APARTADO C
echo 'Apartado 3<br/>';
foreach(
$equipo as $pais => $valor_pais){
if ($pais == 0){
            
$nombre_pais 'España';
        }else if (
$pais ==  ){
            
$nombre_pais 'Mexico';
        }else if (
$pais == 2){
            
$nombre_pais 'Argentina';
        }
    echo 
'El pais '.$nombre_pais;

foreach($valor_pais as $numero_equipo => $valor_equipo){
            if (
$numero_equipo == 0){
                    
$equipo ' su primer';
             }else if (
$numero_equipo ==  ){
                    
$equipo ' su segundo';
             }
echo $equipo." equipo , <br>";

foreach($valor_equipo as $posicion => $jugador){
if ($posicion == 0){
                    
$posicion_jugador ' portero';
                    }else if (
$posicion ==  ){
                    
$posicion_jugador ' defensa';
                    }else if (
$posicion == 2) {
                    
$posicion_jugador 'medio';
                    }else if (
$posicion == 3){
                    
$posicion_jugador 'delantero';
                    }
                    echo 
" juega de ".$posicion_jugador.' '.$jugador."<br>";
}
        }
}
?>


Saludos.

78
En el ejercicio 1 en el div de la clase teclas hay una letras que descolocan los botones de la calculadora.

OK!

79
Adjunto mis soluciones a este tema CU00825B del curso básico de programación web con PHP.

Citar
a) Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos donde el primer índice del array (niveles) es un número y el segundo un texto indicativo del idioma. Se debe mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma. Ejemplo: numeroAlumnos[0]['frances'] representará el número de alumnos que existen en el nivel básico, idioma francés.

b) Con una sintaxis ejemplo de uso de arrays asociativos donde tanto el primer índice del array (niveles) como el segundo (idiomas) sea un texto indicativo. Se debe mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma. Ejemplo: numeroAlumnos['basico']['frances'] representará el número de alumnos que existen en el nivel básico, idioma francés.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/array_asociativoCU00825B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

// EJERCICIO A

echo ' EJERCICIO A. Donde el array asociativo el primer indice es un numero y el segundo un texto indicativo.<br/>';

$numeroAlumnos = array(
    
array("ingles" => 1,"frances" => 14,"aleman" => 8,"ruso" => ),
    
array("ingles" => 6,"frances" => 19,"aleman" => 7,"ruso" => ),
    
array("ingles" => 3,"frances" => 13,"aleman" => 4,"ruso" => ),
    
);

$nivelIdioma = array ("basico","intermedio","perfeccionamiento");

    for (
$i 0;$i <= $i++){
    
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de ingles hay ".$numeroAlumnos[$i]["ingles"]." alumnos. <br>";
    
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de frances hay ".$numeroAlumnos[$i]["frances"]." alumnos. <br>";
    
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de aleman hay ".$numeroAlumnos[$i]["aleman"]." alumnos. <br>";
        
        echo 
"En el nivel ".$nivelIdioma[$i]." de ruso hay ".$numeroAlumnos[$i]["ruso"]." alumnos. <br>";
    
    }

echo 
'<br/><br/>';

echo 
' EJERCICIO B. Uso de arrays asociativos que nivel 1 y 2 es un texto indicativo.<br/>';

$numeroAlumnosB['basico'] = array ("ingles" => 1,"frances" => 14,"aleman" => 8,"ruso" => );

$numeroAlumnosB['intermedio'] = array("ingles" => 6,"frances" => 19,"aleman" => 7,"ruso" => );

$numeroAlumnosB['perfeccionamiento'] = array("ingles" => 3,"frances" => 13,"aleman" => 4,"ruso" => );

    echo 
"En el nivel basico de ingles hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["ingles"].". <br/>";

    echo 
"En el nivel basico de frances hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["frances"].". <br/>";

echo "En el nivel basico de aleman hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["aleman"].". <br/>";

echo "En el nivel basico de ruso hay ".$numeroAlumnosB["basico"]["ruso"].".<br/>";

echo "En el nivel intermedio de ingles hay: ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["ingles"]." . <br/>";

echo "En el nivel intermedio de frances hay: ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["frances"]." . <br/>";

echo "En el nivel intermedio de aleman hay: ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["aleman"]." . <br/>";

echo "En el nivel intermedio de ruso hay ".$numeroAlumnosB["intermedio"]["ruso"]." <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de ingles hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["ingles"]." . <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de frances hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["frances"]." . <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de aleman hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["aleman"]." . <br/>";

echo "En el nivel perfeccionamiento de ruso hay ".$numeroAlumnosB["perfeccionamiento"]["ruso"]." . <br/>";

?>

Saludos

80
Adjunto mi solución a este tema CU00824B del curso de bases de la programación web con PHP.

Citar
a) Con una sintaxis basada exclusivamente en índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

b) Con una sintaxis basada en el uso anidado de la palabra array, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

c) Con una sintaxis que combine el uso de array y el uso de índices, y mostrar por pantalla los alumnos que existen en cada nivel e idioma.

http://cursophp.byethost14.com/aprenderaprogramar/arraysCU00824B.php

Código: [Seleccionar]
<?php

//SOLUCION EJERCICIO A

$idiomas = array ('Ingles','Frances','Aleman','Ruso');

$alumnos['basico'][0] = 1$alumnos['basico'][1] = 14$alumnos['basico'][2] = 8$alumnos['basico'][3] = 3;

$alumnos['intermedio'][0] = 6$alumnos['intermedio'][1] = 19$alumnos['intermedio'][2] = 7$alumnos['intermedio'][3] = 2;

$alumnos['perfeccionamiento'][0] = 3$alumnos['perfeccionamiento'][1] = 13$alumnos['perfeccionamiento'][2] = 4$alumnos['perfeccionamiento'][3] = 1;

echo 
'Solución A. Sintazis basada en índices.<br/><br/>';

for (
$i 0$i<=3;$i++){
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel básico hay '.$alumnos['basico'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel intermedio hay '.$alumnos['intermedio'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel perfeccionamiento hay '.$alumnos['perfeccionamiento'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
}

echo 
'<br/><br/>';

//SOLUCION EJERCICIO B

echo 'Solución B. Uso anidado de la palabra array.<br/><br/>';

$alumnosB = array(
                array(
1,14,8,3),
                array(
6,19,7,2),
                array(
3,13,4,1));

for (
$i 0$i<=3;$i++){
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel básico hay '.$alumnosB[0][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel intermedio hay '.$alumnosB[1][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel perfeccionamiento hay '.$alumnosB[2][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
}

echo 
'<br/><br/>';

//SOLUCION EJERCICIO C

echo 'Solución C. Uso combinado de array e indices.<br/><br/>';

$alumnosC['basico'] = array(1,14,8,3);

$alumnosC['intermedio'] = array(6,19,7,2);

$alumnosC['perfeccionamiento'] = array(3,13,4,1);

for (
$i 0$i<=3;$i++){
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel básico hay '.$alumnosC['basico'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel intermedio hay '.$alumnosC['intermedio'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
    echo 
'En '.$idiomas[$i].' en el nivel perfeccionamiento hay '.$alumnosC['perfeccionamiento'][$i]. ' alumnos matriculados.<br/>';
    
}
?>

Saludos

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 ... 15

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".