Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Príncipe_Azul

Páginas: 1 2 3 [4]
61
Si supieras amigo las cosas que hice, y las ideas que siempre tube que se me ocurrieron y muchas veces me salieron, muchas veces fracasé, pero al menos lo intenté.

Ese programa que hice es algo de todo lo que se puede llegar a hacer con Python y wxPython, realmente se pueden hacer cosas impresionantes, es cuestión de imaginación.

Algunas veces miro los códigos y practicamente los veo sin sentido ya, es como que es siempre lo mismo, y eso que ojo eh yo no soy ningún genio, para nada y tengo mi gran límite, pero hay veces que uso la lógica y bueno por ahí me salen bien los programas, por ahí no o por ahí me mando una macana jajaja me acuerdo que antes hacía muchos bucles infinitos porque nunca entendía porque había un incremeno de 1 en la variable local, y me olvidaba de poner ese incremento, hasta que lo entendí, todo me llevó su buen tiempo, pero el tema es crear algo que realmente sea útil.

Leelo tranquilo amigo y espero que te guste el aporte, lo he adaptado para SMF y quedó funcionando perfectamente, te mando 1 abrazo mi estimado!!!

62
Si amigo estuve leyendo a ese mismo usuario que pedía saber eso, lamentablemente de VB no se nada, pero debe ser fácil comprobarlo, VB es un lenguaje bastante bueno!!!

Espero que este código pueda serle útil a muchas personas!! :)

Un abrazo hermano.

63
Hola nuevamente, bueno haciendo pruebas y pruebas, lo he terminado al programa, este programa lista los últimso 25 mensajes del Foro C, C++, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Joomla, MySql y más y otros datos más que haré conocer.

Primeramente quiero aclarar que este programa que hice es completamente de mi autoría, es decir que yo lo hice desde 0, digo esto porque me gusta poner en mis códigos, los créditos correspondientes, me parece lo más justo y lógico.

Bueno este programa utiliza la interfaz gráfica wxPython y muestra los siguientes datos:

Tema  |  Autor  |  Fecha del último mensaje  |  Último msj por  |  Respuestas  |  Visitas

La función y el uso es simple, primero guardamos todo el código en un archivo nuevo con la extensión .py o .pyw (.pyw sirve para que no se abra la ventana de la consola, te lo recomiendo), luego abrimos el programa y veremos un menú con el nombre Opciones que contiene los siguientes Items:

Ver Temas
Autor
Salir


Al presionás el sub menú Ver Temas, se listará en la ventana del programa todos los datos recién mencionados.

Si presionás el sub menú Autor, verás mi Nombre y mi Nick.

Si presionás el sub menú Salir, simplemente se cierra el programa.



¿Cómo funciona?

El programa utiliza una conexión Socket que conecta a este Foro e ingresa directamente al Foro C, C++, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Joomla, MySql y más, configuro las cabeceras headers para que el Foro no lo detecte como un programa automático, sino como si fuese que se está ingresando desde el navegador Internet Explorer, luego mediante métodos, consigo sacar la información que necesito y la voy agregando al Panel y eso es todo.

No utilizo RegExp porque no las sé usar, además nunca me importaron y ni siquiera me hicieron falta, así que por eso no las uso, pero si algún día necesito de ellas, las estudiaré, pero con métodos hasta ahora siempre me ha sido suficiente.

Bueno quiero aclarar que me ha llevado un tiempo modificarlo al programa ya que estaba creado para una plataforma de otro Foro, osea de VBulletin, este programa como el otro que aporté hace unas horas, lo he aportado en un Foro que ni siquiera gracias me han dicho, es más no terminé bien en ese Foro debido a que una vez le pedí a un moderador que eliminara un mensaje mío porque no quería compartir ese código, pero lamentablemente lo tenía que poner para poder recibir ayuda, así que este Moderador razpeitia de ForosDelWeb se negó a borrar ese código, así que abandoné ese Foro y no voy a volver nunca más, no me gusta cuando la gente hace esas cosas, el código era mío, yo lo había hecho y no merecía que me hagan eso, yo como autor del código tengo el derecho de decidir sobre él, además era un mensjae muy reciente, bueno yo en mi Foro jamás le haría eso a un usuario.
El tema que en ese Foro ni siquiera "gracias" me dijeron por mis aportes, pero bue........ una larga historia para contarles todo lo que me ha pasado en mi vida virtual, cierro el tema este ahora, no viene al caso.

Bueno compañeros, espero que este programa les funcione, hasta ahora funciona y funcionará perfectamente bien, tengan en cuenta que el programa utiliza el código HTML de este Foro y si ese código se altera por alguna modificación, ya sea por parte de los encargados de la web o por alguna modificación de la plataforma, el código podría muy posiblemente fallar, pero practicamente es inmune, ya que hace mucho tiempo que sigue igual en ese aspecto la plataforma SMF.

Pueden compilar este programa a ejecutable, les aconsejo Py2Exe, aunque probé PyInstaller y está muy bueno, pero hay mucha más documentación de Py2Exe.

Algo más que comentarles es que este código tiene 100 líneas, yo he llegado a hacer programas muchos más complejos, como uno de 1.400 líneas que no he podido terminar porque la web ha cambiado su contenido.
Aquí pueden ver una imágen de este programa que hice que se llama Buscador de Puertos TCP - versión 0.1



Ese no es el programa que no pude terminar, el que yo quería terminar era un programa para enviar mensajes gratis a celulares con agenda personal + historial + detector de compañía de celulares, es decir que con ese programa podés saber a que empresa pertenece un número de celular + Configuración de fuente en la caja del mensaje + configuración de color y negrita en la caja del mensaje + ingreso de mayúsculas automáticamente + MultiThreads para evitar que el programa se congele + mensajes guardados, etc.

Bueno también quiero aclarar que para poder hacer funcionar el programa que aporté, van a necesitar el Paquete de Librerías wxWidgets en C++ que es wxPython, aquí les dejo la web oficial:

http://www.wxPython.org/

La versión de wxPython en la que fué probado el programa es en la 2.8 + Python 2.7.5

Aquí está el código:


Código: [Seleccionar]
# -*- coding: utf-8 -*-
# wx.AprenderaProgramar

# Nombre Autor: Daniel Delgado
# Nick Autor: Príncipe_Azul
# Foro de Programación General: http://www.ArgentinaIRC.net/Foro


import wx, urllib2

Navegador = "Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 7.0; Windows NT 6.1; WOW64; Trident/5.0; SLCC2; .NET CLR 2.0.50727; .NET CLR 3.5.30729; .NET CLR 3.0.30729; Media Center PC 6.0; .NET4.0C; .NET4.0E)"
ConfigNavegador = {"User-Agent": Navegador}
URLSolicitud = urllib2.Request("https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?board=2.0", headers=ConfigNavegador)

class AprenderaProgramar(wx.Frame):
    def __init__(self, parent, id, title):
        wx.Frame.__init__(self, parent, id, title, style=wx.MINIMIZE_BOX | wx.MAXIMIZE_BOX | wx.SYSTEM_MENU | wx.CAPTION | wx.CLOSE_BOX | wx.CLIP_CHILDREN | wx.RESIZE_BORDER)
        self.Panel = wx.Panel(self, -1)
        MenuPrograma = wx.Menu()
        MenuOpcion = wx.MenuBar()
        MenuPrograma.Append(1, "Ver Temas", "")
        MenuPrograma.Append(2, "Autor", "")
        MenuPrograma.Append(3, "Salir", "")
        MenuOpcion.Append(MenuPrograma, "Opciones")
        self.SetMenuBar(MenuOpcion)
        wx.EVT_MENU(self, 1, self.MostrarTemas)
        wx.EVT_MENU(self, 2, self.Autor)
        wx.EVT_MENU(self, 3, self.Salir)
        Fuente = wx.Font(11, wx.FONTFAMILY_DEFAULT, wx.FONTSTYLE_NORMAL, wx.FONTWEIGHT_BOLD, False, "Verdana")
        self.Lista = wx.ListCtrl(self.Panel, -1, pos=(15,15), size=(1100,650), style=wx.LC_REPORT)
        self.Lista.SetFont(Fuente)
        self.Lista.InsertColumn(0, "Tema", width=538)
        self.Lista.InsertColumn(1, "Autor", width=165)
        self.Lista.InsertColumn(2, u"Fecha del último mensaje", width=290)
        self.Lista.InsertColumn(3, "Ultimo Msj por", width=160)
        self.Lista.InsertColumn(4, "Respuestas", width=110)
        self.Lista.InsertColumn(5, "Visitas", width=85)
        self.Redimensionador = wx.BoxSizer(wx.VERTICAL)
        self.Redimensionador.Add(self.Lista, proportion=1, flag=wx.ALL|wx.EXPAND, border=15)
        self.Panel.SetSizer(self.Redimensionador)

        self.Show()
        self.Maximize()

    def MostrarTemas(self, event):
        Web_HTML = urllib2.urlopen(URLSolicitud)
        Codigo_HTML = Web_HTML.read()
        Web_HTML.close()
        Ordenador = 0
        Ordenador2 = 0
        Ordenador3 = 0
        Ordenador4 = 0
        Ordenador5 = 0
        Ordenador6 = 0
        for Linea in Codigo_HTML.splitlines():
            if ' <span id="msg_' in Linea:
                Tema = Linea[Linea.find('.0">') + 4:]
                Tema = Tema.replace("</a></span>", "")
                self.Lista.InsertStringItem(Ordenador, Tema)
                Ordenador += 1
            elif ' <p>Iniciado por' in Linea:
                Autor = Linea[Linea.find('">') + 2:]
                Autor = Autor.replace("</a>", "")
                self.Lista.SetStringItem(Ordenador2, 1, Autor)
                Ordenador2 += 1
            if ' <strong>' in Linea and "Hoy" in Linea:
                Fecha = Linea[Linea.find('">') + 2:]
                Fecha = Fecha.replace("<strong>", "").replace("</strong>", "").replace("<br />", "").replace("\t", "")
                self.Lista.SetStringItem(Ordenador3, 2, Fecha)
                Ordenador3 += 1
                #print Fecha
            if ' ' in Linea and '<br />' in Linea and not "Hoy" in Linea and Ordenador3 <= 24 and ", " in Linea and ":" in Linea:
                Fecha2 = Linea.replace("<br />", "").replace("\t", "")
                self.Lista.SetStringItem(Ordenador3, 2, Fecha2)
                Ordenador3 += 1
            if " de <a " in Linea:
                UltimoMsjPor = Linea[Linea.find('">') + 2:]
                UltimoMsjPor = UltimoMsjPor.replace("</a>", "")
                self.Lista.SetStringItem(Ordenador4, 3, UltimoMsjPor)
                Ordenador4 += 1
            if " " in Linea and " Respuestas" in Linea:
                NumResp = Linea.split(" ")[0]
                self.Lista.SetStringItem(Ordenador5, 4, NumResp)
                Ordenador5 += 1
            if " " in Linea and " Vistas" in Linea:
                NumVisitas = Linea.split(" ")[0]
                self.Lista.SetStringItem(Ordenador6, 5, NumVisitas)
                Ordenador6 += 1


    def Autor(self, event):
        Autor_Daniel = wx.MessageDialog(self, u"Lector de los últimos 25 Temas del Foro \"C, C++, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Joomla, MySql y más\"", u"Autor: Daniel Delgado (Príncipe_Azul)", wx.OK | wx.ICON_INFORMATION)
        Autor_Daniel.ShowModal()
    def Salir(self, event):
        wx.Exit()

Foro = wx.App()
AprenderaProgramar(None, -1, u"C, C++, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Joomla, MySql y más")
Foro.MainLoop()

Y aquí una captura de como se vería luego de Listar los Temas:




Bueno espero que les sirve, les mando un abrazo y buena suerte para todos!!! :) :)



64
Hola a todos!

Bueno hoy voy a hacer este pequeño aporte al Foro, este programa escrito en Python verifica si el archivo de ejemplo Noticias.txt existe, en caso afirmativo lee el archivo e imprime unas cuantas líneas, en caso contrario de que el archivo no exista, el programa lo informará por la consola.

Bueno esto lo dejo porque he leído que en muchos foros los usuarios piden saber si existe alguna forma de leer las líneas de archivo sin usar ningún bucle, ni for ni while, yo la verdad no comparto ese pensar, ya que el bucle for como el while han sido creados justamente para hacer eso, un bucle, una vuelta tras otra, para eso ha sido creado y debe usarse, de igual manera dejo este programa, no hace falta explicar más nada, ya que el mismo tiene líneas comentadas:

Código: [Seleccionar]
#!/usr/bin/env python
# -*- coding: utf-8 -*-

import os # Importamos la librería "os"

if (os.path.exists("Noticias.txt") == True): # Comprueba si existe el archivo Noticias.txt
    Noticias = open("Noticias.txt", "r") # Leemos el archivo en modo texto
    Contenido_Noticias = Noticias.readlines() # Guardamos en la variable Contenido_Noticias todas las líneas del archivo Noticias.txt
    Noticias.close() # Cerramos el archivo: NUNCA hay que olvidarse de esto
    print Contenido_Noticias[4] # imprimimos la línea 5
    print Contenido_Noticias[13] # imprimimos la línea 14
    print Contenido_Noticias[28] # imprimimos la línea 29
    print Contenido_Noticias[240] # imprimimos la línea 241
    print Contenido_Noticias[924] # imprimimos la línea 925

else:
    print "No existe el archivo Noticias.txt"


raw_input()


Aclaro, que el índice del archivo, osea la primer línea, siempre es 0, no 1.
¿No lo entendés? Bueno prestá atención a este ejemplo:

Mostramos por consola la primer línea del archivo:

Código: [Seleccionar]
    print Contenido_Noticias[0] # imprimimos la línea 1

Buena suerte!! :)

65
Hola, bueno te voy a dar una mano, al menos los pasos para poder realizar tu programa.

Lo que necesitás es simple, por lo menos para que te pidan en una universidad, bueno ahí vamos:

1° ¿Porqué vos pusiste manualmente los números?, eso lo deberías hacer de una forma aleatoria, es decir que el mismo programa guarde en una variable X números aleatorios, porque el secreto de esto, es que vos no sepás cuáles números son.

2° ¿Porqué usás la función Sort? El truco es ordenar los números uno mismo y no usar las funciones del programa.

3° ¿Porqué usas esta instrucción:

Código: [Seleccionar]
             Console.WriteLine();
? ¿Deseas ingresar un salto de línea? Bueno para eso no es necesario una instrucción, simplemente usas el método de salto de línea, por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
             Console.WriteLine("El numero mayor es: " + listaNumeros[0] + "\n");
4° ¿Porqué usás la función Reverse?, aahhh ya sé, porque vos estás invirtiendo la variable para que en vez de mostrarte el primer número, te muestro el último, pero eso está mal hecho, ya que vos como dije no debés saber en que posiciones están los números, así que lo reverse no deberías usarlo.

5° Para saber cuál es el número mayor de la lista de números, simplemente debés crear una variable de tipo int con el valor de 1 y luego con un bucle for vas comparando que el número siguiente sea mayor que 1, en caso afirmativo, se sobreescribe la variable Int por el nuevo valor que es mayor a 1, por ejemplo supongamos que sea 33, entónces se sigue la comparación hasta buscar un número mayor a 33, y si lo hay, entónces se vuelve a sobreescribir la variable Int por el nuevo valor.

6° Para poder saber cuál es el número menor, simplemente creas otra variable de tipo int y tomás como valor el primer número de la lista de números, que en este caso, es el 3 y empezás la comparación hasta encontrar otro número que sea menor que 3, como en el código que pusiste no existe un número menor que 3, entónces 3 es el menor, así de simple.

7° Bueno para ordenar la lista de mayor a menor, podés usar un bucle infinito ya sea while o for, y empezás la comprobación hasta encontrar el segundo número que sea mayor o igual que todos, en este caso vos ya tenés el número máximo, entónces, seguís buscando el siguiente, que sería el segundo número mayor, osea recorres toda la lista hasta que termine y vas guardando en un variable de tipo Int los valores que sean mayor que otro, cuando lo obtengas, osea cuando obtengas el número, entónces eliminás ese número de esa posición en donde estaba situado, porque puede repetirse, y luego cuado se termine de recorrer toda la variable que contiene los números, entónces, volvés otra vez a hacer otro bucle, esto lo podés hacer de forma recursiva y bueno vas eliminando los números de la lista hasta que la misma quede vacía, cuando ese paso, el programa imprimirá en la consola los números de mayor a menor.

Un consejo amigo, si vos vas guardando en una variable tipo String o Int por ejemplo los números de esta forma (horizontal) y por la consola se muestran tan cuál:

4535 345 233 123 34 33 23 22 22 11 6 5 4 3 3

podés optar simplemente por ir mostrándolos a medida que lo vas agregando en el bucle y dejando un salto de línea, pero también podrías usar una función como replace o algo similar que reemplace los chr(32) que son los espacios, por saltos de línea, entónces quedaría así:

4535
345
233
123
34
33
23
22
22
11
6
5
4
3
3

Por supuesto que podés siempre hacer algo similar, pero mientras que te funcione y que sea algo realmente elaborado por vos, es decir no usar funciones que ordenan los números, todo te saldrá bien, es la primera vez que veo C# y ya algo casi nada he echo, bueno está bien para mi primera vez jajaja.

Disculpame que no dejo código porque realmente no se nada de C#, al menos esta clara idea te va a servir.

Buena suerte con el programa compañero!!

Saludos!!

66
Hola, la recursividad, es muy similar a goto, que mucha gente usa goto como si fuese un bucle, y no es un bucle, goto ha sido creado en los viejos lenguajes de programación y cuando se inventó while, se prentendió no usar más goto como bucle.

No se C, pero Python tiene un limitador de llamadas, que si se supera, el programa se cierra, no sé si esto sucede en C, puede que si en casos muy exigentes.

De todas maneras, creo que un bucle while o for sería mejor que llamadas a una misma función.

Saludos!

67
Hola, a mi más me suena a estafa, no creo que alguien quiera vender cuentas de Facebook, nadié querrá tener problemas con FB, además para que usar cuentas? No tiene ningún sentido, o por lo menos para mí no tiene sentido.
A mi no me gusta el hacking, estoy en contra de él.

jajaja las cosas que yo llegué a leer, una vez ví en un Foro que una persona bastante conocida por los ataques que hace a todo el mundo, un simple novato es, no es más que un chico mantenido por sus padres, bueno este chico posteó en un Foro una tremenda publicidad, fácil como 30 dominios y servidores IRC, no le importa nada, encima dijo que un Admin de él lo hizo, por Dios... me chupo el dedo yo... si no lo conoceré a ese kn1ght, estafador y encima atacante.

68
Muchas gracias compañero!!! ;)

:) Buena suerte para todos ustedes también!! :)

69
Comunidad / Re:Presentación
« en: 20 de Octubre 2014, 11:52 »
Citar
Hola Daniel!!! En primer lugar gracias por tus comentarios (y en especial por el comentario que me dedicas que creo es extensible a todos los moderadores, no todas las personas reconocen la labor que desarrollamos aquí. Con Mario a la cabeza, cuando se decidió montar el sitio web y los foros nos propusimos hacerlo con la firme intención de apostar por los contenidos de calidad porque en internet se encontraban demasiados contenidos "basura" o "desordenados". Ciertamente no es fácil ni mantener un sitio web ni un foro con criterios de calidad, orden, etc. pero al menos lo intentamos a pesar de las dificultades. Igualmente tratamos de mantener unos mínimos en cuanto a educación, forma de escribir, etc. al mismo tiempo que tratamos de dar libertad para que cada cual se exprese como prefiera.

Exacto, así es, se hace lo que se puede y dentro de los recursos que uno dispone.
Cláro que no es fácil mantener un Foro, mirá te cuento algo, yo hace poco tiempo cambié de hosting ya que el mismo era bastante inservible, para que te des una idea, tenía 400 MB de espacio en disco, bueno pagué algo mejor, aunque hoy en día no está lamentablemente bien, así que también estoy pensando en mudarme a otro lado si sigo con caídas, las mismas son producidas aparentemente por inestabilidad de los VPS's Cloud, no soy el único damnificado, hay otras personas que tienen planes más caros que el mío y siguen cayendo, la empresa es bastante grande y conocida y no pensaba que brinde un servicio tan malo, de igual forma, esperaré un tiempo a ver si mejoran el servicio.

Si, realmente en internet se encuentra de todo, hay veces que digo como pueden explicar tan mal, osea algunas veces algunas personas no se expresan de la mejor forma o hablan por ejemplo de algún módulo que no avisan que X programa lo necesita, pero que obviamente hay que descargarlo e instalarlo, solo te hablan de "cargar el módulo", es un tema por ahí complejo, porque uno tiene que tratar de explicar lo mejor posible.


Citar
Hay una cosa que no se entiende mucho, y es que programes en mSL antes que en otros lenguajes que se supone que son más básicos como Python. ¿Por qué?


Para mí, Python es más difícil que mSL, en si mSL es bastante fácil ya que todo son identificadores, eso es lo que más se utiliza, además que las ventanas de diálogo por ejemplo son muy limitadas y muchas cosas que mSL no tiene, pero millares de cosas, es más ni siquiera tiene soporte en las variables, por ejemplo una variable global creada con /set tiene un tamaño máximo de 2.400 caracteres, cuando en Python las variables pueden ser por ejemplo de 4 millones de línea, demasiada diferencia.

En mSL se bastante, mucho más que en Python, podría decir que me considero un experto en ese Tema, tanto en Seguridad de Servidores IRC, como en mSL.
Quiero aclarar, que yo empecé con Batch, fué mi primer lenguaje, luego pasé a mSL y luego a Python.


Citar
Sobre tu pequeño aporte, hemos de darte las gracias porque efectivamente no conocíamos la etiqueta [nobcc], como dices nos valíamos de espacios para evitar que se aplicara la etiqueta y poder explicar cosas relacionadas, pero esa aportación tuya nos va a servir para no tener que usar espacios o trucos similares y poder escribir las etiquetas tal cual, así que nuevamente muchas gracias por esa información.

La etiqueta es [nobbc], seguro te equivocaste :)
Yo tampoco la conocía y cuando la conocí me sirvió bastante!!!


Citar
La tarea de mantener un foro es bastante complicada, nosotros aunque haya varias personas ayudando no dejamos de tener dificultades: falta de tiempo para responder a todo lo que se solicita, hackers que intentan volar por los aires todo, spammers que continuamente insertan contenidos basura... me imagino que ya tendrás experiencia con todo esto.

Si, es totalmente cierto, es muy complicado y además que se requiere un tiempo especial para estar en el Foro, es decir que se necesita tiempo para poder revisar los códigos, probarlos y explicar sobre ese código.

Hackers, bueno a mi siempre me pasó de todo, así que estoy acostumbrado a cualquier cosa, he sufrido de plageos en mis códigos, modificaciones, amenazas, ataques de todo tipo (Proxys, DDoS, Ataque de descargas masivas), insultos y hasta amenaza de muerte, disculpenmen que les diga esto, pero es la verdad, mucho gente me ve muy capaz y por eso es su bronca, pero no es mi culpa, yo hago lo que puedo dentro de lo que sé, nada más, no molesto a nadie y hago la mía, me gusta vivir tranquilo y no me la injusticia ni la maldad.

También hay muchos lammers, que no son más que simples novatos, que intentan joderte, pero si sabés del tema, te le reís, el truco de esto es saber hacer bien las cosas y tener un buen conocimiento, con eso ya estás a salvo, la técnica general de un hacker, es el engaño, y por eso en las BotNets hay muchas máquinas zombies, porque la gente baja ejecutables y los ejecuta pensando que hara estó o el otro y se comen un virus, gusano o troyano.

Creo que en la vida virtual me ha pasado de todo, pero con mucho esfuerzo mantengo el Foro, no soy una persona de dinero, así que me cuesta mucho mantenerlo, hoy por ejemplo un usuario me comento que quizo bajar un programa de mi Foro y que el archivo estaba dañado, bueno lo reviso y efectivamente lo estaba, empiezo a probar todos los .zip y .pdf y también estaban dañados, así que tube que volver a subir todo de nuevo, todas estas cosas siempre las hago solo, me acostumbré a manejarme y resolver los problemas por mi mismo, no es nada fácil, ya que si algo pasa, yo y solamente yo, tengo que solucionarlo, por más que en algún Foro me puedan ayudar, pero yo soy el que tiene que hacer las modificaciones en lo que haga falta.


Citar
Un mensaje como el tuyo ¿parece algo loco? Para nada, es un mensaje muy claro y muy bien escrito, que además te aseguro que todos los moderadores y colaboradores agradecerán cuando lean.

Me alegro mucho amigo por esa noticia, gracias, mucha gente se sorprende de mi, pero así soy hasta en la vida real.

Citar
Python es un lenguaje interesante, aunque aquí no lo tratamos demasiado. Seguro que puedes aportarnos cosas sobre Python o responder a cuestiones para echarnos una mano!!!


Bueno mirá te soy sincero, yo creo que el Foro de ustedes y el mío, practicamente tienen la misma temática de ayudar sobre Lenguajes de Programación y bueno disculpame, pero te soy sincero, si yo haría aportes, me gustaría que en mi Foro también lo hagan, creo que sería lo justo.
A mi muy pocas personas me han ayudado, de hecho el Foro entero es trabajo mío y bueno creo que los 2 Foros necesitan una mano, el mío es más pequeño que el de ustedes, pero no importa, la ayuda la necesitamos de la misma forma!! :) Esto te lo digo con la mano en el corazón hermano mío :)

Igual el tiempo que tengo no es mucho, casi siempre estoy de madrugada por un problema de energía eléctrica, aquí en mi País Argentina y en mi Provincia Santiago del Estero, el servicio de luz no es bueno, ya he sufrido muchos cortes y bajas de tensión, así que no me quiero arriesgar a estar con la pc de día, puede que si en algún día la encienda, pero generalmente no lo hago.

Citar
Pásame el enlace a tu foro por privado, lo miraré y te comentaré algo sobre el mismo. Igualmente un abrazo y suerte con todo!!!

Bueno compañero, termino el post y te paso el enlace, eso estaría muy bueno, que me des una observación a ver que tal ando!! jajaja espero que bien! :D :)

Un abrazo amigo y también les deseo a todos muy buena suerte y éxitos!!!

Que tengan buen día.

70
Hola, así es, return significa retorno y sirve para que un programa no siga avanzando con instrucciones, comparaciones, etc...

Algunas veces nos preguntamos, Si una condición se cumple, ¿cómo podría detender el bucle?, fácil, con return por ejemplo.

Saludos!

71
Hola, muy buenas a todos!!!

Primero los quiero felicitar por su excelente Foro que tienen, se ve el trabajo en el mismo y realmente se ve mucha educación y ayuda a las personas que necesitan soporte.
También quiero agradecerles por poner en pié esta Comunidad que ayudará a mucha gente en esto de la Programación.

Mi nombre es Daniel, soy programador de mSL (mIRC Scripting Language), todavía aprendíz en Python, aunque he echo pequeños programas en Python con interfaz gráfica y también Bots para el IRC.
Durante toda mi vida en la informática he aprendido a ir solo en este barco, tube muy poca colaboración de las personas, así que todo lo que yo he llegado a hacer, como también todo lo que he aprendido de programación, es gracias a mi y algunas personas que me ayudaron.

Bueno mi vida en la Red e internet no ha sido muy buena, es largo de contar, pero bueno este no es el momento de hacerlo, solo quiero decirles que lo felicito a Alex Rodríguez y a Ogramar que siempre los veo ayudando a los demás, bueno también agradezco al Administrador del Foro y a todos los ayudantes del mismo.
Yo actualmente tengo un Foro de Programación General, también tengo un Servidor IRC de chat y bueno hago lo que más puedo dentro de mis recursos y conocimientos, trato de ayudar en la medida que puedo.

También quiero felicitarlos por la buena educación que tienen, veo que jamás les falta el "hola", eso también lo hago en mi Foro y realmente es muy agradable siempre leer un saludo, generalmente los Moderadores de los Foros no saludan a las personas, bueno yo a pesar de ser admin de mi Foro, siempre lo hago y veo que aquí también lo hacen y eso es realmente educación.

Encontré este Foro porque había buscado en Google por "Foro Programacion General" y bueno aquí estoy jajaja, aunque hace varios días que lo vengo mirando y me ha parecido un sitio bastante tranquilo, veo que han hecho cursos de varios lenguajes y si no me equivoco, también tienen una revista, muy bueno, en hora buena!!!! :)

Yo soy una persona como ustedes, que les importa hacer el bien y no dañar a otras personas, eso me encanta, así me gusta, que sean buena gente.

También quería registrarme para comentarles algo, que más que nada, sería un pequeño aporte, como yo he ayudado en varios Foros durante mi vida virtual, actualmente ayudo y me ayudan en Simple Machines, que es la plataforma que usa este Foro, bueno ahí aprendí bastante y me ha servido de mucho, quiero darles este pequeño aporte, que no lo saben porque me di cuenta que se las ingenian para poner las etiquetas, pero yo creo que no saben esto que les mostraré.

Cuando ustedes los Moderadores o quien fuese, quiera usar etiquetas de ejemplo, pero que no quisiera que el Foro las tome como tal, sino que las tome como si las ignorara, esto se consigue haciendo así por ejemplo:

[img]http://www.aprenderaprogramar.com/foros/Themes/default/images/abordo.jpg[/img]

vamos con otro ejemplo más:

[code]print "Hola mundo!\r\n"[/code]

Bueno jajaja ahora ustedes se preguntará como hice eso, muy fácil, utilizando las etiquetas "nobbc", por ejemplo con lo de la imágen sería así:

[nobbc][img]http://www.aprenderaprogramar.com/foros/Themes/default/images/abordo.jpg[/img][/nobbc]

Listo salió correctamente!!!! Si ustedes ingresan lo que acabo de escribir entre las etiquetas "nobbc", les saldrá el enlace de la imágen con las etiquetas IMG y por supuesto no se verá la imágen, pero si las etiquetas que deben a sus laterales.
Bueno este era el pequeño aporte, que seguro les va a servir.

Quiero comentarles que tienen mucha suerte con su Foro, veo que muchos o mejor dicho, el %97 de sus usuarios, dejan código!!!!!! para que los ayuden!!! jaja Dios mio, en mi Foro lamentablemente no pasa eso, así que a mis usuarios les tengo que hacer el código desde cero, la gran mayoría de veces que piden ayuda y eso es bastante cansador, además aportan muy poco y solo algunos, así que es mucho trabajo, también aclaro que en mi Foro, ayudo por el momento, yo solo.

Bueno mis queridos compañeros, espero que esto no les haya parecido algo loco o algo fuera de lugar, soy una persona bastante tranquila y un tipo que tratá de aprender con lo que tiene, solo trato de aprender un poco más, también soy de escribir mucho y de ayudar lo mejor que puedo.

Que bueno que trabajen en equipo, yo nunca tube esa posibilidad y aún no la tengo.

Les deseo lo mejor a todos, buena suerte y sigan así, haciendo el bien, que el día de mañana, tendrán un buen lugar donde estar, muchas gracias por la forma tan extensa y explicativa que tienen para ayudar y gracias por todo lo que hacen por la gente que necesita ayuda.

Yo si puedo ayudar en algo, lo haré, la verdad que lo único que se es de Python y hasta ahí nomas, no mucho, y una vez entré en el mundo de C++, me lo habían dicho y realmente me asusté, una persona de mucho conocimiento sobre lenguajes de programación me dijo que C++ era un mostruo inmenso con millares de cosas a tener en cuenta!!! jajaja realmente si es impresionante, tiene de todo, pero prefiero Python así que abondoné lo que iba aprendiendo ya que lo vi bastante complejo y además no iba a trabajar de programador de C++, aunque dentro de todo, la llevaba bien y estaba aprendiendo, pero prefiero algo más fácil, en C++ hay que crear muchas funciones, porque muchas no existen, pero es un hermoso lenguaje y muy completo, a pesar de las funciones que le falta, como por ej el .split() de Python.

Bueno amigos, me despido y les deseo lo mejor, mucha suerte y éxitos!!!
Si desean, si lo quieren, pueden mirar mi Foro, por supuesto que les pasaré el enlace por privado y solo a Moderadores o superior, no vengo a hacer spam, por eso, solo a Moderadores y que realmente me lo pidan.

:) Un fuerte abrazo y buena suerte!! :)

Páginas: 1 2 3 [4]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".