Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alex Rodríguez

Páginas: 1 ... 13 14 15 16 17 [18] 19 20 21 22 23 ... 93
341
Hola, habría dos situaciones a contemplar para recorrer las filas de una tabla html.

El primer caso, sería que la tabla fuera una tabla estática que se carga en una dirección web, en ese caso lo único que necesitamos es recorrerlas cargándola usando php por ejemplo. El código que puede servir para tomar la idea puede ser este:

Código: [Seleccionar]
$DOM = new DOMDocument();
$DOM->loadHTMLFile("file path or url");
$rows = $DOM->getElementsByTagName("tr");
for ($i = 0; $i < $rows->length; $i++) {
    $cols = $rows->item($i)->getElementsbyTagName("td");
    for ($j = 0; $j < $cols->length; $j++) {
        echo $cols->item($j)->nodeValue, "\t";
        // you can also use DOMElement::textContent
        // echo $cols->item($j)->textContent, "\t";
    }
    echo "\n";
}

El segundo caso, sería recorrer una tabla que fuera dinámica que es manipulada por el usuario y en un momento dado se necesita procesar del lado del servidor. Esto podría hacerse con JavaScript y Ajax (ver los cursos de referencia) pero hay más opciones.

Voy a citar la opción jquery que llevaría estos pasos

1) Usar jquery para leer los valores en la tabla html. El ejemplo se refiere a una tabla que tiene 4 columnas que son task no., date, description y task.

Código: [Seleccionar]
$('#sampleTbl tr').each(function(row, tr){
    TableData = TableData
        + $(tr).find('td:eq(0)').text() + ' '  // Task No.
        + $(tr).find('td:eq(1)').text() + ' '  // Date
        + $(tr).find('td:eq(2)').text() + ' '  // Description
        + $(tr).find('td:eq(3)').text() + ' '  // Task
        + '\n';
});

2) Guardar los valores html leídos de la tabla en un array multidimensional javascript

Código: [Seleccionar]
var TableData = new Array();
   
$('#sampleTbl tr').each(function(row, tr){
    TableData[row]={
        "taskNo" : $(tr).find('td:eq(0)').text()
        , "date" :$(tr).find('td:eq(1)').text()
        , "description" : $(tr).find('td:eq(2)').text()
        , "task" : $(tr).find('td:eq(3)').text()
    }
});
TableData.shift();  // first row is the table header - so remove

3) Convertir el array javascript a formato json

Código: [Seleccionar]
var TableData;
TableData = storeTblValues()
TableData = $.toJSON(TableData);

function storeTblValues()
{
    var TableData = new Array();

    $('#sampleTbl tr').each(function(row, tr){
        TableData[row]={
            "taskNo" : $(tr).find('td:eq(0)').text()
            , "date" :$(tr).find('td:eq(1)').text()
            , "description" : $(tr).find('td:eq(2)').text()
            , "task" : $(tr).find('td:eq(3)').text()
        }   
    });
    TableData.shift();  // first row will be empty - so remove
    return TableData;
}

4) Enviar los datos json

Código: [Seleccionar]
var TableData;
TableData = $.toJSON(storeTblValues());
               
 $.ajax({
    type: "POST",
    url: "processJSONarray.php",
    data: "pTableData=" + TableData,
    success: function(msg){
        // return value stored in msg variable
    }
});

En este último paso los datos se envían al servidor con el método POST, y la respuesta obtenida vienen en la variable msg

5) Procesar los datos json con php

Código: [Seleccionar]
// Unescape the string values in the JSON array
$tableData = stripcslashes($_POST['pTableData']);

// Decode the JSON array
$tableData = json_decode($tableData,TRUE);

// now $tableData can be accessed like a PHP array
echo $tableData[1]['description'];

Una vez que el array ha sido procesado por la función json_decode, el array puede accederse como un array php cualquiera. Por ejemplo  $tableData[1]['description']; nos devolverá el valor de la descripción de una fila de la tabla.

Saludos

342
Hola a ambos, camoay y Chompy129

Sobre la forma de probar desarrollada por Chompy129, es la correcta dada la entrega del curso por la que se encuentra como ha comentado camoay

El curso sigue una metodología didáctica donde primero se trabaja con objetos de forma visual, usando el entorno BlueJ (que es lo que ha hecho Chompy129)

No es hasta la entrega CU00655B del curso cuando se introduce el uso de la clase main, por tanto a estas alturas del curso no debe usarse esta clase, de acuerdo con la metodología que se sigue.

La idea es que siempre quien sigue el curso use sólo las herramientas explicadas hasta el momento, para favorecer un aprendizaje consistente.

Saludos

343
Gracias. Enhorabuena por haber completado el curso. Al fin y al cabo, requiere un esfuerzo y constancia que no todos los que comienzan mantienen en el tiempo. Habiendo terminado el curso, te invitamos a unirte al grupo de colaboradores que participan respondiendo en los foros. Es algo voluntario, pero esperamos que quien haya sido ayudado, ayude también a los demás. Anticipo un "feliz navidad". Saludos,

344
Hola camoay conforme te ha indicado ESOJ puedes ver un ejemplo de respuestas en el hilo citado.

Ahí la respuesta a la cuestión a) es distinta a la que tú has dado.

Haz pruebas y a partir de ellas intenta confirmar si estás de acuerdo con que la respuesta al apartado a) es sí, o si por el contrario consideras que la respuesta es no y por qué.

Saludos

345
Hola camoay, has indicado "El resto de clases son las mismas del ejercicio anterior."

En todos los ejercicios deben incluirse todas las clases que intervengan, eso facilita la corrección del ejercicio (de otra manera habría que estar buscando distintas clases en distintos mensajes y eso complicaría la corrección y ayuda)

Saludos

346
Hola camoay en general veo bien el código pero has usado el método toString (que todavía en esta entrega no se ha explicado en el curso). También has utilizado java.time.LocalDate que no se explica en el curso, por eso no puede tomarse como un ejercicio de referencia.

Si quieres un ejercicio de referencia puedes tomar este: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2306.0

Saludos

347
Hola

En este curso tienes la explicación: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193

En concreto en la entrega CU00829B

Te recomiendo seguir el curso

Saludos

348
Hola en general el código lo veo correcto. Viendo comentarios en los hilos que te ha indicado ESOJ podrás sacar algunas conclusiones útiles.

Saludos

349
Aprender a programar desde cero / Re:ayuda android
« en: 03 de Diciembre 2016, 20:15 »
Hola tamarus, para escribir en los foros es importante ajustarse a las normas que existen en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Debes poner un título adecuado al tema incluyendo las palabras clave, introducir el código de la forma indicada, pulsar previsualizar antes de publicar y comprobar que tanto la presentación como la explicación sean correctas. Tal y como lo has escrito no es posible entender lo que consultas.

Saludos

350
Hola suketere

Si tienes un formulario (o tabla) en html donde el número de datos que pueden ir es variable, lo primero que tienes que ver es si por variable entendemos que hay un máximo (por ejemplo 10 filas) o si no hay máximo.

Si hay un máximo por ejemplo de 10 filas, en PHP tendrás que recibir los datos por ejemplo en un array de 10 elementos (o un array de objetos de 10 elementos) y para cada uno de ellos comprobar si el dato introducido por el usuario está relleno o está vacío. Si está relleno, entonces hacer la consulta a la base de datos. Si está vacío, no habrá nada que hacer.

En esta dirección tienes cursos de HTML, CSS, JavaScript, PHP y Ajax muy útiles para desarrollos web: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86

Saludos

351
Sí, ahora está mejor

Saludos

352
Hola crashoscar1 para entender lo que planteas sería bueno que pusieras un ejemplo

Una cosa que resulta un poco extraña es if (titulo == videos.get(i).gettit()) {

Si titulo es un String la comparación no debe hacerse con == sino con equals

Esto está explicado en el curso de Java de la web en https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

Saludos

353
Hola Jack_F debes incluir cuál es tu respuesta al ejercicio si quieres obtener una opinión o valoración por parte de otra persona. Fíjate en otros hilos de los foros. Saludos.

355
Hola DRANXZ88 el ejercicicio está bien resuelto. Te comento algunas cosas.

Para el apartado a) se pedía que el array se llamara $coches, tú lo has nombrado $numero, esto no tiene mayor importancia.

Para el apartado b) se pedía que el array se llamara $importe y tú lo has nombrado $double. Esto sí tiene importancia, ya que double es una palabra clave en muchos lenguajes de programación, y aunque sea posible, es preferible no usar una palabra clave como nombre de variable para evitar confusiones. En PHP los tipos se asignan automáticamente, en general no hay declaraciones de tipos. Ese nombre de variable deberías cambiarlo.

Para el apartado donde un valor booleano te lo muestra como un número no hay problema. Si quisiéramos podríamos poner un condicional para que se muestre el true o el false, pero no te preocupes por esto. Internamente los true y false son números, normalmente 0 y 1 ó 0 y -1. Con saber esto es suficiente.

Saludos

356
Hola Voxxii, la pregunta es muy razonable. Espero que la respuesta también te lo parezca. El principal motivo está relacionado con el mantenimiento de los foros: hay muchas personas que preguntan, pero hay pocas personas que colaboran respondiendo, aunque por suerte las hay. Y personas con el rol de moderador dispuestas a revisar todas y cada una de los hilos en el foro para evitar spammers y evitar que se queden preguntas sin responder hay menos aún, aunque por suerte también las hay. Aquí todo el trabajo es voluntario, si fuera por rendimiento económico estos foros estarían cerrados. Así las cosas, la forma que tenemos de mantener los foros revisados es mantener unos foros reducidos pero bien cuidados. Si hubiera más personas dispuestas a colaborar, podríamos abrir más foros (cada foro necesita una persona que haga una revisión de todos sus mensajes para mantener el sitio ordenado, dar respuestas de calidad y evitar spammers). Para colaborar en los foros basta con responder mensajes, así se nos ayuda a los moderadores. Quien quiera implicarse más puede contactar a través del formulario de contacto de la web (http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33&Itemid=37)

Saludos

357
Hola DRANXZ88, muy buen ejercicio, todo bien.

Solo como curiosidad, ten en cuenta que no siempre te haría falta usar una variable $doble, por ejemplo se podría escribir

Código: [Seleccionar]
        <h1>Ejercicios 3</h1>
        <?php
        
echo "<h2>a)</h2><br/>";
        for (
$numero 50$numero >= 40$numero--) {
            echo 
"$numero, ";
        }
        echo 
"<h2>b)</h2><br/>";
        for (
$contador 1$contador <= 5$contador++) {
            echo 
"".$contador 2;;
        }
        
?>


Pero es válido tanto hacerlo de una manera como de la otra.

Saludos.

358
Hola Chompy, en este hilo puedes ampliar información: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=940.0

Saludos

359
Hola, para poder insertar datos en una base de datos lo primero que has de hacer es crear la propia base de datos y las tablas y campos de tablas (con los formatos de dato correspondientes). Una vez tengas esto creado, lo primero sería hacer una prueba de conexión con la base de datos y realizar operaciones simples de inserción, modificación, borrado, etc. Una vez las pruebas estén ok, integrar la base de datos con el programa de acuerdo con la lógica de datos definida (es decir, que cada dato se guarde donde sea adecuado de acuerdo con el diseño de base de datos realizado).

Saludos.

360
Hola alefaletti ¿puedes explicar cuál era el problema y cómo lo resolviste? Así las personas que lean el hilo sabrán qué era lo que ocurrría y puede ayudar a otras personas con un problema similar.

Saludos

Páginas: 1 ... 13 14 15 16 17 [18] 19 20 21 22 23 ... 93

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".