Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mastermind

Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 ... 24
321
Hola qué tal, lo que comentas de java y javascript tienen el parecido en el nombre y en que son lenguajes de programación, pero luego son conceptos bastante distintos uno y otro. Al menos javascript hay que verlo como un lenguaje que se ejecuta del lado del cliente, es decir, en tu propio navegador, y eso conlleva ciertas particularidades. Lo que comentas del resultado de una función javascript simple, normalmente ese resultado tendrás varias opciones:

a) Usarlo dentro de otra función javascript más amplia que llame a la más simple

b) Integrarlo en el código HTML de la propia página modificándolo con una instrucción javascript tipo innerhtml, de modo que cambiará la visualización de la propia página

c) Usar ese resultado para "pasarlo" a la aplicación web que esté funcionando bajo un lenguaje de programación del lado del servidor como php, asp, jsp, etc. que podrá usarlo para distintas cosas.

A lo mejor me estoy complicando y tu idea es simplemente no tener que poner el mensaje en todos los case. Para eso pienso que lo más simple es usar otra función que llame a la primera, o si no necesitas hacer nada más simplemente invocar la función dentro de la instrucción.

Por ejemplo: document.write(generar());

ó alert ("Se ha procedido a generar el valor. El valor generado es " + generar();

ó

var mensaje = "";
mensaje = generar();
alert ("Se ha procedido a generar el valor. El valor generado es " + mensaje;

Saludos  8)





322
Hola, no entiendo qué es el legajo ¿Qué es? Tampoco entiendo qué es el total general para cada uno de los items. ¿Puedes poner un ejemplo con datos de ejemplo?

Un posible pseudocódigo sería:

Inicio

Leer numeroDeEmpleados;

Desde i=1 hasta numeroDeEmpleados Hacer

Leer sueldoBasico(i)
Leer legajo(i)
Leer categoria(i)

sueldoEmpleado(i) = sueldoBasico(i)

Si categoria(i) = 1
incremento(i) = sueldoBasico(i) * 1.10;
finSi

Si categoria(i) = 2
incremento(i) = sueldoBasico(i) * 1.15;
finSi

Si categoria(i) = 3
incremento(i) = sueldoBasico(i) * 1.20;
finSi

Si categoria(i) = 4
incremento(i) = sueldoBasico(i) * 1.25;
finSi

Si categoria(i) = 5
incremento(i) = sueldoBasico(i) * 1.30;
finSi

Imprimir "Para el empleado número" + i + "los datos son:"
Imprimir "-Sueldo básico:" + sueldoBasico(i)
Imprimir "-Incremento:" + incremento(i)
Imprimir "-Sueldo neto: " + (sueldoBasico(i) + incremento(i))


Siguiente

Fin

323
Aprender a programar desde cero / Re:javascript y php
« en: 02 de Febrero 2014, 20:57 »
Citar
Gracias Mastermind si solo usare PHP.

Disculpa tengo muchas dudas y he buscado en internet y tienen respuestas y ayudas pero no llego jeje...

Voy hacer un menu y en contactos lo hago con PHP y javascript,para validarlo y despues mandarlo o me lleguen correos de mi web.Tengo que hacer algo en mi hosting para que me lleguen correos de mi web, por ejemplo password etc y como haria para que un cliente tenga su propio password, obligado tengo que saber su pass.Gracias...espero este bien jejeje..saludos

Hola tata, lo único que necesitas es:

- Comprobar que en el hosting tengan activada la función sendmail de php. Normalmente está activada, pero algunos hosting la bloquean por motivos de seguridad. De todas formas es fácil comprobarlo tú misma, creas una página para enviarte un correo y si te llega ya sabes que está activada

- Crear el formulario y en el action del formulario enviar a una página php por ejemplo "confirmacion.php"

- En el archivo confirmacion.php incluir el código para que se envíe el correo a aquellas personas que quieras.

Por ejemplo:

<?php
$to = "administrador@tataweb.com, cliente@hotmail.com, otromas@tataweb.com";
$subject = "Correo de prueba";
$message = "Hola, este correo es una confirmación de que el correo se ha enviado";
$from = "tataweb@tataweb.com";
mail($to,$subject,$message,"From: $from");
echo "El mensaje se ha enviado correctamente.";
?>

Cuando el usuario envíe el formulario y llegue a la página confirmacion.php se enviarían correos a tres correos electrónicos: administrador@tataweb.com, cliente@hotmail.com, otromas@tataweb.com

Como asunto del correo aparecerá Correo de prueba

Como mensaje o texto del correo aparecerá Hola, este correo es una confirmación de que el correo se ha enviado

Como remitente aparecerá tataweb@tataweb.com

Y el usuario verá en su ordenador lo que contenga la página, en este ejemplo verá un mensaje que pone El mensaje se ha enviado correctamente

Saludos

324
Aprender a programar desde cero / Re:javascript y php
« en: 31 de Enero 2014, 20:04 »
Hola tata, no sé si entiendo bien. Si quieres que cuando el usuario rellene un formulario y pulse enviar te llegue un correo electrónico (a tí o a más personas) tienes que poner en el action del formulario una dirección de una página php y dentro del código de esa página php meter las instrucciones para que se envíe el correo electrónico con la información que tú quieras. Lo que no estoy es seguro de si es esto lo que quieres hacer. Si preguntas si se puede hacer por javascript, no, javascript corre en el ordenador donde estás trabajando y no puedes tomar el control del ordenador y hacer que envíe correos (o quizás sí puedas hacerlo, pero con mucha complicación). Por eso lo más lógico es hacerlo con php como he dicho antes. Saludos,


325
Citar
Gracias Mastermind, osea para hacer un menu en una web contactos lo haria en php???..disculpame la novatada..gracias

Puedes hacer un menú usando HTML y CSS. También puedes hacer un formulario usando HTML y CSS. Pero para que se envíen correos electrónicos cuando el usuario rellene el formulario y pulse "enviar" debes usar PHP. Saludos  ;)

326
Hola! Puedes usar la función de php mail que se encarga de pasar el mail cuando tú lo introduces en el código de la página web (para ello debes tener una página en php, no vale que sea una página en html).

La función se llama y se le pasan unos parámetros que suelen ser variables, pero pueden ser simplemente el texto. Aquí la sintaxis:

mail (para,asunto,mensaje,para-otros,parámetros adicionales);

para: a quién va dirigido el correo, es obligatorio

asunto: asunto del email, es obligatorio

message: contenido o mensaje del correo, es obligatorio

para-otros: es opcional, permite definir el remitente y envío de copias, copias ocultas, etc.

parámetros adicionales: son opcionales, son otros parámetros.


Aquí ejemplos:

mail ("tataDestinatario@tatamail.com, "Correo de prueba", "Hola este correo es una prueba este es el mensaje" , "tataRemitente@tatamail.com");

Usando variables para manejar el envío:

<?php
$to = "tataDestinatario@tatamail.com";
$subject = "Correo de prueba";
$message = "Correo de prueba";
$from = "tataRemitente@tatamail.com";
$headers = "From:" . $from;
mail($to,$subject,$message,$headers);
echo "Se envió el email correctamente!";
?>


Algunos hosting tienen desactivada esta función, si no te funciona puede ser que esté desactivada y haya que activarla.


327
Hola, si has asegurado que el archivo es html se puede pensar en un problema con el formato interno del archivo. Es decir, cuando editas un archivo html con el bloc de notas de Windows éste lo trata como texto y lo guarda como texto, no lo enriquece (no añade información adicional que queda oculta para nosotros pero que existe en segundo plano). En cambio, al usar TextEdit de Mac te puede estar enriqueciendo el archivo y eso hace que no sea reconocido directamente por el navegador.

Te diría pruebes alguna de estas opciones:

--> Instálate algún editor de texto propio de Mac orientado a la programación, que no te creará problemas de ese tipo y te permitirá trabajar como texto plano y más opciones útiles para programación. Hay muchos editores gratuitos: GVim, TextMate, Emacs, BBEdit, TextWrangler, Smultron, SubEthaEdit, etc...

--> Si prefieres intentarlo con TextEdit:

    - Abre el panel de preferencias. (En el menú “TextEdit” preferencias).
    - Elige la pestaña “Abrir y guardar.”
    - Activa la casilla “Ignorar comandos de texto enriquecido en los archivos HTML“
    - A continuación escribe el código y guarda el archivo e intenta abrirlo en el navegador, debería mostrar la página web.

Nota: lo del enriquecimiento es debido a que algunos editores son más que editores, trabajan como procesadores de texto y esto hace que no sean adecuados para programación. Por ejemplo Microsoft Word no es un programa adecuado para trabajar en programación por esto mismo.

328
Pues el problema puede venir precisamente por no tener un dominio normal. Hazles una consulta al servicio de hosting para que te digan si el problema está relacionado con esto.

329
Pero esto no son urls normales, están apuntando a una ip en lugar de a un dominio ¿por qué no tienes una url normal?

330
Tienes que configurar el programa de correo que uses. Aquí te copio una guía que indica cómo se puede hacer en distintos programas:

- Outlook Express, Outlook 98/2000, Windows Mail

1.- Abrir Outlook Express, Outlook 98/2000 o Windows Mail
2.- Del menú "Herramientas" seleccionar "Cuentas". Aparecerá la caja de "Cuentas de Internet"
3.- Seleccionar la opción "E-mail" (Nota: Windows Mail no tiene una opción E-mail pero muestra las cuentas en la misma ventana). Aparecerá tu cuenta de e-mail, normalmente llamada mail.tudominio.com
4.- Dar click en la cuenta de e-mail que deseas configurar, después dar click en el botón "Propiedades". Aparecerán las propiedades de la cuenta.
5.- Seleccionar la opción "Avanzadas"
6.- Abajo de la sección de "Entregas": Borrar la marca de selección en el campo "Dejar los mensajes en el servidor" si no requieres tener los e-mails en el servidor. Si deseas dejar los e-mails en el servidor mantén esa opción seleccionada y abajo activa la opción "Borrar del servidor después de" y cambia los días a un número razonable, digamos 5 o 10.
7.- Hacer click en OK y cerrar la ventana para regresar al programa.

- Outlook 2002/2003

1.- Abrir Outlook
2.- Del menú "Herramientas", seleccionar "Cuentas de Email" o "Configuración de la cuenta" para Outlook 2007. Aparecerá la ventana de cuentas.
3.- Verificar que esté seleccionada "Ver o cambiar cuentas e-mail existentes" y hacer click en "Siguiente"
4.- Aparecerá tu dirección de e-mail, normalmente llamada "email.tudominio.com"
5.- Hacer click en "email.tudominio.com" para seleccionarlo y luego hacer click en el botón "Cambiar". Las configuraciones de mail de internet deben aparecer a continuación.
6.- Hacer click en "Más configuraciones" en la esquina inferior derecha de la pantalla. La ventana de opciones avanzadas debe aparecer entonces.
7.- Hacer click en la pestaña "Avanzadas"
8.- Abajo de la sección de "Entregas": Borrar la marca de selección en el campo "Dejar los mensajes en el servidor" si no requieres tener los e-mails en el servidor. Si deseas dejar los e-mails en el servidor mantén esa opción seleccionada y abajo activa la opción "Borrar del servidor después de" y cambia los días a un número razonable, digamos 5 o 10.
9.- Hacer click en OK y luego en cerrar para regresar al programa de e-mail.

- Outlook 2007

1.- Abrir Outlook
2.- Del menú "Herramientas" seleccionar "Configuración de la cuenta". Aparecerá la ventana de las cuentas.
3.- Aparecerá tu dirección de e-mail, normalmente llamada "email.tudominio.com"
4.- Hacer click en "email.tudominio.com" para seleccionarla y hacer click en el botón "Cambiar". Las opciones de e-mail deben aparecer entonces.
5.- Hacer click en el botón "Más configuraciones" en la esquina inferior derecha de la pantalla. La ventana de más configuraciones debe aparecer.
6.- Hacer click en la pestaña "Avanzadas"
7.- Abajo de la sección de "Entregas": Borrar la marca de selección en el campo "Dejar los mensajes en el servidor" si no requieres tener los e-mails en el servidor. Si deseas dejar los e-mails en el servidor mantén esa opción seleccionada y abajo activa la opción "Borrar del servidor después de" y cambia los días a un número razonable, digamos 5 o 10.
8.- Hacer click en OK y luego en cerrar para regresar al programa de e-mail.

- Thunderbird (Mac y Windows)

1.- Abrir Thunderbird. Del menú "Herramientas" seleccionar "Configuración de cuentas". Debe abrir una nueva ventana.
2.- En el área blanca del lado izquierdo de la pantalla, seleccionar "Configuración del servidor".
3.- En la información que nos aparece borrar la marca que está en "Dejar los mensajes en el servidor" si no requerimos mantener los mensajes guardados en el servidor de e-mail. Si requerimos dejar los mensajes en el servidor debemos dejarla marcada y especificar abajo el número de días que deseamos dejarlos (recomendamos 5 o 10 días máximo).
4.- Click OK para regresar al programa.

- Macintosh OS X Mail (Mac Mail)

1.- Abrir el programa Mail de Mac
2.- Del menú "Mail" seleccionar "Preferencias", luego seleccionar el ícono "Cuentas" y dar click en la cuenta deseada. Aparecerá la información de la cuenta.
3.- Hacer click en la pestaña "Avanzadas"
4.- Asegurarse de que "Eliminar mensaje del servidor después de recibirlo" está activado. Abajo de ese campo seleccionamos el número de días que deseamos que los mensajes permanezcan en el servidor antes de ser borrados permanentemente. Recomendamos una semana.
5.- Cerrar la ventana de cuentas para regresar al programa.

- Entourage (Mac)

1.- Abrir Entourage
2.- Del menú "Herramientas", seleccionar "Cuentas"
3.- Click en el nombre de la cuenta que deseas editar para seleccionarla.
4.- Hacer click en el botón "Editar" en la parte de arriba de la ventana "Cuentas". No hacer click en el botón "Editar" que se encuentra hasta arriba de la ventana.
5.- En "Editar cuenta" hacer click en la pestaña "Opciones"
6.- Abajo de las opciones de servidor: Borrar la marca de selección en el campo "Dejar los mensajes en el servidor" si no requieres tener los e-mails en el servidor. Si deseas dejar los e-mails en el servidor mantén esa opción seleccionada y abajo activa la opción "Borrar del servidor después de" y cambia los días a un número razonable, digamos 5 o 10.
7.- Click OK para salir de esa ventana y regresar al programa.

331
¿Puedes poner las urls que estás usando para verlo, una url que tenga html y resuelva y una url que tenga php y no resuelva?

332
Una vez realizas la consulta en php el resultado ya lo obtienes ordenado, lo único que te es necesario es recorrer las filas del resultado y en cada fila extraer la información que quieras mostrar. Por ejemplo (aquí los datos de la base de datos son imaginarios):

Código: [Seleccionar]
<html> // Ejemplo php con bases de datos aprenderaprogramar.com

<body>

<?php

$link 
mysql_connect("sql203.byethost7.com""b7_10356956""*****");

mysql_select_db("b7_10356956_mibasededatos"$link);

$result mysql_query("SELECT pos, equipos, pj, pg, pe, pp, gf, gc, gd, gfv, gcv, pts FROM tabladeposiciones ORDER BY pts DESC"$link);

// comienza un bucle que leerá todos los registros existentes

while($row mysql_fetch_array($result)) {

// $row es un array con todos los campos existentes en la tabla

echo "<hr>";

echo 
"Posicion: ".$row['pos']."<br>";

echo 
"Equipo: ".$row['equipos']."<br>";

echo 
"Partidos jugados: ".$row['pj']."<br>";

echo 
"Partidos ganados:".$row['pg']."<br>";

echo 
"Partidos empatados:".$row['pe']."<br>";

echo 
"Y asi continuamos extrayendo campos"<br>";

} // fin del bucle de instrucciones

mysql_free_result(
$result); // Liberamos los registros

mysql_close(
$link); // Cerramos la conexion con la base de datos

echo "
<hr>";

?>


</body>

</html>

333
Lo primero que seria lógico hacer es entrar en MySql y comprobar que la sintaxis la tenga correcta. Para ello accede al cPanel y luego a phpMyAdmin y ejecuta una orden como esta:

SELECT pos, equipos, pj, pg, pe, pp, gf, gc, gd, gfv, gcv, pts FROM tabladeposiciones ORDER BY pts DESC

Tienes que comprobar que el resultado que obtienes sea correcto, el resultado tiene que ser una tabla con 12 columnas. Si no es correcto puede pasar que:

- No existe un campo denominado pts en la tabla
- El campo pts está vacío o es NULL

Si en phpMyAdmin no te sale tampoco te saldrá desde código

334
Cuando tienes una tabla no puedes alterar las posiciones de sus filas, ya que mysql las ordena automáticamente a medida que se van insertando. Lo que sí puedes hacer es realizar una consulta dándole el orden que tú quieras en base a un criterio. Las tablas se usan simplemente para almacenar información sin tener que respetar un orden, luego el orden lo creas cuando haces las consultas y así sacas la información ordenada.

335
Hola, pienso que leer lo que se habla en este hilo te pueda servir de ayuda: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=190.0

Salu2


336
Aprender a programar desde cero / Re:Cual recomiendan primero
« en: 05 de Octubre 2013, 11:11 »
Yo diría otra cosa: se pueden aprender los dos al mismo tiempo  :D


337
Comprueba los permisos de archivo y de carpeta, comprueba tener 644 para los archivos y 755 para las carpetas, puede que tengas un problema de permisos

338
De todo un poco... / Re:carpetas tmp, new y cur dentro de mail en cpanel
« en: 22 de Septiembre 2013, 10:31 »
Bueno, eso depende de si quieres conservar esos correos en el servidor o no; si los estás descargando a tu ordenador con un cliente de correo como thunderbird ó outlook lo más lógico es que los borres del servidor, o mejor aún que lo configures para que automáticamente se borren una vez los hayas descargado a tu ordenador.

339
De todo un poco... / Re:carpetas tmp, new y cur dentro de mail en cpanel
« en: 16 de Septiembre 2013, 08:33 »
Hola Susana! mail es la carpeta donde se almacenan los correos electrónicos en el servidor de la siguiente manera:

tmp: subdirectorio donde se encuentran mensajes en proceso de envío.

new: subdirectorio donde se encuentran mensajes que han sido enviados pero no han sido vistos en ningún cliente de correo (ni webmail, ni outlook, ni thunderbird, etc.)

cur: subdirectorio donde se encuentran mensajes que han sido vistos por aplicaciones de correo electrónico como webmail, outlook, thunderbird o similar.


340
El código está bien, no debería darte error. De todas formas prueba a crear un archivo de nombre info.php que contenga esto:

<?php
phpinfo();
?>

Súbelo al directorio raíz (el public html ó www) y trata de visualizarlo escribiendo el nombre de tu dominio/info.php por ejemplo panaderiatreshermanas. com/info.php

Debería cargarte una página con información del servidor

Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 ... 24

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".