Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 11 12 13 14 15 [16] 17 18 19 20 21 ... 68
301
Hola!

En este curso están explicados todos los conceptos de Java: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

Este código te puede servir para generar números aleatorios pares:

Código: [Seleccionar]
    private int generarNumeroAleatorioPar() {
        Random random = new Random();
        int number = random.nextInt();
        while (!evenNumber(number)) {
            number = random.nextInt();
        }
        return number;
    }

    private boolean esParElNumero(int number) {
        return (number % 2) == 0;
    }

La generación de impares puede basarse en esto mismo.


Saludos!

302
Hola!

En programación orientada a objetos para poder acceder a un objeto primero tienes que crear una instancia del objeto. La línea $obj = new Objeto(); sirve aquí para instanciar un objeto. Sin crear una instancia de un objeto no se puede acceder a él.

La otra opción sería una clase donde definas métodos y funciones estáticas. En ese caso no necesitarás crear una instancia del objeto previamente (pero por otro lado te estarás alejando de lo que se supone es la programación orientada a objetos).

Ejemplo:

Código: [Seleccionar]
<?php

class Hello
{
    private static 
$greeting 'Hola a todos';
    private static 
$initialized false;

    private static function 
initialize()
    {
    
if (self::$initialized)
    
return;

        
self::$greeting .= ' amigos!';
    
self::$initialized true;
    }

    public static function 
greet()
    {
    
self::initialize();
        echo 
self::$greeting;
    }
}

Hello::greet(); // Hola a todos amigos!


?>


Saludos!

303
Hola!

Es preferible que pegues el código como se explica en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 en lugar de incluir imágenes

En este curso puedes ver los conceptos básicos de Java

En este curso puedes leer algo sobre excepciones: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=58&Itemid=180

Para poder ver por qué te surgen errores pega el código donde tienes el error y explica dónde te aparece el error

Saludos!

304
Hola!

Tienes el código HTML mal definido. Has repetido el atributo id="vcent".

El atributo id debe ser único en una página web, es decir, no puede haber dos elementos con el mismo id.

En este ejercicio no tenías que modificar el código, sólo responder las preguntas.

Saludos!

305
Comunidad / Re:Nuevo y virgen (en programación)
« en: 18 de Marzo 2016, 08:34 »
Hola Antonio!

Para empezar recomendarte seguir lo que se indica en este hilo: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

Luego de seguir eso sería recomendable o bien el curso de C o bien el curso de Visual Basic que se encuentran en http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86

Finalmente llegaríamos a la programación web, y ahí el orden recomendable para los cursos sería HTML, CSS, JavaScript, PHP y Ajax

¿Por qué no empezar directamente con la programación web? Porque antes de hacer programación web hay que tener unas buenas bases de programación.

¿Se podría empezar directamente con programación web? Sí, otra cosa es si es lo más aconsejable o no

Con esto creo que ya tienes una orientación sobre cómo proceder y lenguajes a estudiar por un tiempo

Si quieres aprender bien tienes un largo camino por delante así que ánimo y esperamos contar contigo en los foros

Saludos!

306
Hola ramiro, gracias por tu iniciativa. Realmete más que dejar un enlace veo preferible que vayas creando hilos en el foro con los distintos programas que quieras compartir, de forma que se pueda acceder directamente a través del foro. He intentado abrir el enlace pero no no he podido ya que pide una clave.

Saludos!

307
Hola!

Antes de enviar los mensajes al foro es conveniente que pulses el botón "Previsualizar" y lo revises. Este mensaje no ha quedado bien cuando lo enviaste, además aparecen saltos de línea incorrectos y otros problemas. Pulsa siempre el botón previsualizar, luego corrige todo lo que quede mal y vuelve a pulsar previsualizar, así hasta que lo vea bien, entonces pulsa en "Enviar"

a) b) c) d) y e) están bien


Saludos!

308
Hola! Lo veo todo bien, cada persona debe plantear el código que le resulte más adecuado siempre que sea un código y un diseño correcto.

A pesar de estar bien hay algo raro. Si pulso editar en la primera fila, introduzco como valor de grasas 2 y pulso aceptar ni se guarda el cambio ni se aprecia el envío de formulario.

Realmente sí hay envío pero como has escrito

<form action="#"

parece que hubiera un error porque estamos esperando que ocurra algo pero no ocurre.

Escribiendo <form action="https://aprenderaprogramar.com" al haber una página de destino ya se hace más claro que se envía el formulario.


Saludos!

309
Comunidad / Re:Saludos de un futuro programador de autómatas
« en: 15 de Marzo 2016, 12:11 »
Hola Ivanxu! Bienvenido y esperamos contar contigo por aquí. Si quieres aprender C te recomiendo el curso http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=82&Itemid=210, es un curso básico pero bien estructurado.

Saludos!

310
Hola Pedro!

Todo bien viendo algunas observaciones

Quizás yendo en la línea tradicional te recomendaría que hagas la declaración de funciones en la parte inicial del código y luego hagas uso de las mismas. Esto es básicamente un criterio de "mantener el código ordenado evitando declarar y usar funciones en cualquier punto, sino tratar de hacerlo ordenadamente":

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
<?php
//PARTE DECLARATIVA
function escribirTresNumeros($n1$n2$n3) {
$n1 $n1 "\r\n";
$n2 $n2 "\r\n";
$n3 $n3 ;
$fp fopen('datosEjercicio.txt''a');
fputs($fp$n1);
fputs($fp$n2);
fputs($fp$n3);
fclose($fp);
}
function obtenerSuma($nomArchivo){
$fp fopen($nomArchivo'r');
$suma 0;
while(!feof($fp)) {
$linea fgets($fp);
$suma += $linea;
}
return $suma;
}
function obtenerArrNum($nomArchivo){
$fp fopen($nomArchivo'r');
$i 0;
while(!feof($fp)) {
$arrayNum[$i++] = fgets($fp);
}
return $arrayNum;
}



//PARTE EJECUTIVA


escribirTresNumeros(4814);
echo 'En primer lugar se llamará a la función escribirTresNumeros, pasándole como parámetros (2, 8, 14).';
echo 'Allí se creará un archivo con nombre datosEjercicio.txt';
echo '<hr>Después llamaremos a la función obtenrSuma a la que pasaremos como parámetro el nombre del del archivo';
echo ' que se creó en la función escribirTresNumeros.';
echo 'El resultado de sumar los tres números del archivo datosEjercicio.txt es: ' obtenerSuma('datosEjercicio.txt');
echo '<hr> Y por último llamaremos a la función obtenerArrNum, pasándole como parámetro el nombre del archivo';
echo ' que se creó en la función escribirTresNumeros. Y nos devolverá los datos que tenga dentro de un array.<br/>';
$arrayNuevo obtenerArrNum('datosEjercicio.txt');
$msg '<br/>El array que devuelve la función obtenerArrNum contiene: <br/>';
for($i=0$i<count($arrayNuevo); $i++) {
$msg $msg 'En el índice ' $i ' tenemos como valor ' $arrayNuevo[$i] . '<br/>';
}
echo $msg;

?>

</body>
</html>

En realidad es típico mantener las funciones en archivos externos, de modo que se pondría la instrucción de carga al principio del archivo para luego hacer uso de ellas.

El código no me funciona bien si lo ejecuto varias veces. Por ejemplo lo ejecuto una primera vez con escribirTresNumeros(2, 8, 14); y en el archivo de datos queda

2

8

14

Lo ejecuto una segunda vez con escribirTresNumeros(4, 8, 14); y en el archivo de datos queda

2

8

144

8

14

De modo que ya los resultados no son correctos en la segunda ejecución

Esto es debido a que el archivo no se está sobreescribiendo

Saludos!

311
Hola minicrazy!

Para hacer un curso tutorizado te recomiendo el "Bases (fundamentos) de la programación nivel I" y el de Java, creo que son a los que le sacarás mayor partido, de cualquier forma te recomiendo contactar a través del formulario de contacto de la web para recabar más información.

Para aprendizaje de la programación te recomiendo un portátil o un pc (no una tablet ni un convertible). No necesitas un super equipo. Pongamos que te basta con un i3 o equivalente con 4 Gb de memoria ram. Esos equipos se consiguen por precios bastante razonables.

Saludos!

312
Hola! En el curso que te ha indicado Alex tienes el concepto de interface y ejemplos con interface

Saludos!

313
Hola! El ejercicio está bien

Las keywords es recomendable que las separes por comas (sin terminación en punto), en lugar de content="overflow css. propiedad visibility."

Escribir <meta name="keywords" content="overflow, css, propiedad, visibility">

Saludos!

315
Hola deivi, para obtener ayuda en los foros lo primero que debes hacer es leer con deteminimiento lo que se explica en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Para resolver el problema que planteas tienes ejemplos en los cursos de HTML y de PHP disponibles en http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86

Saludos!

316
Hola! Bastante bien!

Recomendación importante: evita realizar comprobaciones ya realizadas. Evita repetir!

Por ejemplo en este código evitamos una larga secuencia de if aprovechando lo hecho anteriormente:

Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner;

public class Test{
    public static void main(String []Args){
        boolean todoCorrecto = true;
        String entradaTeclado;
        Vehiculo vehiculo = new Vehiculo();
        Scanner sc = new Scanner(System.in);
        System.out.println("\f");
        System.out.print("Entra matrícula: ");
        entradaTeclado = sc.nextLine();
        vehiculo.setMatricula(entradaTeclado);
        System.out.println("La matrícula del vehícuo es: "+vehiculo.getMatricula());
        System.out.println("Entra alguna de las siguentes marcas de vechículos: Ford, Toyota, Suzuki, Renault, Seat ");
        entradaTeclado = sc.nextLine();
        if(entradaTeclado.equalsIgnoreCase("Ford")){
        vehiculo.setMarca(Vehiculo.MarcaDeVehiculo.FORD);
       }else if(entradaTeclado.equalsIgnoreCase("Toyota")){
        vehiculo.setMarca(Vehiculo.MarcaDeVehiculo.TOYOTA);
        }else if(entradaTeclado.equalsIgnoreCase("Suzuki")){
        vehiculo.setMarca(Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SUZUKI);
        }else if(entradaTeclado.equalsIgnoreCase("Renault")){
        vehiculo.setMarca(Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SUZUKI);
        }else if(entradaTeclado.equalsIgnoreCase("Seat")){
        vehiculo.setMarca(Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SEAT);
        }
        else{
            todoCorrecto=false;
            System.out.println("No has elegido ninguna de las marcas enumaradas.");
        }
       
        if(todoCorrecto){
        System.out.println("La marca es: "+vehiculo.getMarca());
       }else{
        System.out.println("Inténtalo de nuevo :)");
        }
    }
}

Saludos!

317
Hola! Bien el ejercicio. Toma nota de que este comentario no es del todo correcto: * Esta clase no define objetos... en Java todas las clases definen objetos (bueno, esto podría matizarse pero de momento te puedes quedar con eso). De hecho, podrías crear tres, cuatro, cinco, ... n objetos de tipo miniCalculadoraEjemplo.

Saludos!

318
Hola!

Para demostrar que el código cumple con el ejercicio no está de más incluir algún mensaje para comprobarlo:

Código: [Seleccionar]
import java.util.LinkedList;
import java.util.Arrays;
import java.util.List;

public class TransformacionEnArrayList{
    public static void main(String []Args){
        Boolean [] miListaDeBooleans = {true,true,false,false,true,false};
        List<Boolean> miListaLinkedList = new LinkedList<Boolean>();
        miListaLinkedList = Arrays.asList(miListaDeBooleans);
        for (int i=0; i<miListaDeBooleans.length; i++) {
        System.out.println("El array original: "+miListaDeBooleans[i]);}
        System.out.println("La colección de objetos es "+miListaLinkedList);
    }
}

¿Por qué el segundo código no funciona? Porque el método asList de la clase Arrays del api java tiene esta signatura:

static <T> List<T>    asList(T... a)
Returns a fixed-size list backed by the specified array.

Te pide específicamente que sea List. Como tú dices, cabría esperar que el compilador reconociera que el objeto pasado al ser un LinkedList también es un List, pero hay veces que el compilador no llega tan lejos como nosotros suponemos que va a llegar.

Se puede usar esto (casting):

Código: [Seleccionar]
import java.util.LinkedList;
import java.util.Arrays;
import java.util.List;

public class TransformacionEnArrayList{
    public static void main(String []Args){
        Boolean [] miListaDeBooleans = {true,true,false,false,true,false};
        LinkedList<Boolean> miListaLinkedList = new LinkedList<Boolean>();
        miListaLinkedList = (LinkedList)Arrays.asList(miListaDeBooleans);
    }
}

Pero esto se considera una operación insegura (y salta un warning) por lo que es preferible declararlo como has planteado en la solución al ejercicio

Saludos!

319
Hola!

Bien a) b) d) e) f) g)

c) La frecuencia de refresco es la frecuencia cada 1000/30 ms (milisegundos), es decir, aproximadamente 33.33 milisegundos ó 0.0333 segundos

En la pregunta g) window.screen.availWidth puede no funcionar en algunos navegadores. En el que yo lo he probado sí funciona bien

Saludos!

Páginas: 1 ... 11 12 13 14 15 [16] 17 18 19 20 21 ... 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".