Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pedro,,

Páginas: 1 ... 11 12 13 14 15 [16] 17 18 19 20 21 ... 65
301
Hola tripeador.

Tus clases están incompletas, sería ideal que las completases con los métodos getter y setter, ten en cuenta que aunque el enunciado no lo diga, lo ideal es que esos métodos esten creados, por si hace falta cambiar el valor de algún atributo, o conocer el valor, etc.

Saludos. ;D

302
Me refería a esta línea del código CSS:

Código: [Seleccionar]
div {width:50px; height:50px; margin-right:5px; float:left;}
Lo que quería decirte es que sería mejor que esas propiedades se las asignases a los elementos que pertenezcan a una clase en concreta y no generalizar con todos los div que se pueden crear en un documento, porque habrá elementos div que no quieras que tengan ningún estilo u otros distintos.


Código: [Seleccionar]
.divCuadrados {width:50px; height:50px; margin-right:5px; float:left;}
Y a los div que quieras que tengan ese estilo añadirles la clase como atributo:

Código: [Seleccionar]
<div id="uno" class="divCuadrados"> </div>
<div id="dos"  class="divCuadrados"> </div>
...

Saludos. ;D

303
Buenas.

Te cuento algunas cosas.

Como te dije en otros mensajes, sigues usando mal "</br>" la barra se pone al final antes de cerrar la etiqueta "<br/>".
En las etiquetas "a" de apertura estas usando la "/" antes de cerrarlas y esto no es correcto, puesto que la etiqueta a ya tiene una etiqueta de cierra "</a>".
Es aconsejable que los elementos img contengan el atributo alt, por si por algún motivo externo no se pudiese cargar la imagen.

Saludos. ;D

304
Hola Chuckyldo.

El ejercicio está bastante bien, has usado la mayoría de los elementos usados hasta ahora en el curso, por ponerte algún pero, el que menos me gusta es 'pre', por aquello de que le aplica un estilo poco vistoso a la fuente.

Recordarte que  la etiqua br no tiene una etiqueta para cierre, solo debería escribirse de esta forma: "<br/>".

Saludos. ;D

305
Hola.

Ejercicio correcto.

Recordarte que  la etiqua br no tiene una etiqueta para cierre, solo debería escribirse de esta forma: "<br/>".

Saludos. ;D

306
Buenas Chuckyldo.

El ejercicio realiza lo que se pedía, lo único comentarte que la etiqua br no tiene una etiqueta para cierre, solo debería escribirse de esta forma: "<br/>

Saludos. ;D

307
Hola Socu.

La verdad que sobre importar html no tengo conocimiento, pero siempre puedes probar con iframe, te dejo un ejemplo para que puedas ver el funcionamiento:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title><meta charset="utf-8">
<style>
#cabecera{
text-align: center;
}
#pulsadorIzq{
float: left;
}
#contenedorFrames{
width: 100%;
}
.pulsador{
padding:10px;
width: auto;
display: inline-block;
margin: 10px;
cursor: pointer; color: yellow;
border-radius: 40px;
background: purple;
}
iframe{
margin:20px;
padding:20px;
width: 80%;
height: 600px;
}
.limpiador{
clear:both;
}
</style>
<script type="text/javascript">
window.onload = function() {
iframe = document.getElementsByTagName( "iframe" );
for (var i = 0; i < iframe.length; i++) {iframe[i].style.background = 'yellow';}
}
function ejemplo(destino){
iframe = document.getElementsByTagName('iframe');
switch (destino){
case 1:
iframe[0].src = 'https://www.aprenderaprogramar.com';
break;
case 2:
iframe[0].src = 'https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=28&Itemid=73';
break;
case 3:
iframe[0].src = 'http://www.discoverychannel.es';
break;
case 4:
iframe[0].src = 'http://www.efe.com';
break;
case 5:
iframe[0].src = 'https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php';
break;
case 6:
iframe[0].src = 'https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86';
break;
}
}
</script>
</head>
<body>
<div id="cabecera"><h2>Cursos aprenderaprogramar.com</h2><h3>Ejemplos JavaScript</h3></div>
<div class="pulsador" onclick="ejemplo(1)">www.aprenderaprogramar.com</div>
<div class="pulsador" onclick="ejemplo(2)">Quiero aprender a programar</div>
<div class="pulsador" onclick="ejemplo(3)">www.discoverychannel.es</div>
<div class="pulsador" onclick="ejemplo(4)">www.efe.com</div>
<div class="pulsador" onclick="ejemplo(5)">Foros aprenderaprogramar.com</div>
<div class="pulsador" onclick="ejemplo(6)">Cursos aprenderaprogramar.com</div>
<div class="limpiador" id = "contenedorFrames">
<iframe name="aprende1">
<p>Tu navegador no admite iframes.</p>
</iframe>
</div>
</body>
</html>

Saludos. ;D

308
Pues como te digo, a mi me funciona correctamente, no sabría decirte cual pudiese ser tu problema.

Podrías intentar revisar tus configuraciones sobre el acceso a la ubicación.

Saludos. ;D

309
Yo he probado el código con varios navegadores y solo con safari no me funciona, con chrome y firefox si me funciona, me pregunta una vez y luego cuando pulso el botón me abre el google maps con la ruta seleccionada.

Mira a ver a probar otro navegador y me cuentas.

 ;D

310
Es lo que te dije anteriormente, el interprete html no sabe si esas variables tienen un valor u otro, para el html, lat valdrá lat, lon = lon, etc. Por eso cuando se abre el map te manda a culaquir lugar, no se si entiendes lo que te quiero decir, por eso hay que ayudarse de JavaScript. Lo normal es que tu html tenga esta línea:

Código: [Seleccionar]
<a id="ruta" href="">Mostrar ruta</a>
o una con unos valores por defecto, que pudiese ser esta:

Código: [Seleccionar]
<a id="ruta" href="http://maps.google.com/maps?saddr=40.4165000,  -3.7025600&daddr=41.6560600, -0.8773400">Mostrar ruta</a>
y mediante el script le des un valor al atributo href de esa línea, y esto se consigue con esta línea que teníamos en el script:

Código: [Seleccionar]
var enlace = 'http://maps.google.com/maps?saddr='+ lat + ',' + lon + '&daddr=' + destino;
document.getElementById('ruta').href = enlace;

 ;D

311
¿Puedes pegar el código que estés utilizando?

Será más fácil ayudarte.

Saludos. ;D

312
Hola aleffaletti.

Tu respuesta hace lo que pedía el ejercicio, te digo alguna cosa a mejorar.

Si le das estilo a las etiquetas div, estarás obligad@ cada vez que uses un div con distintas propiedades a establecer unas nuevas, lo ideal es que los div que usen esas propiedades tengan una clase.
Y cuando se dice usar el ancho disponible, lo mejor es usar 100%, porque no todos los dispositivos donde veamos la página tendrán la medida que especificaste.

Saludos. ;D

313
Buenas tripeador.

Esta todo bien en tu código.

Saludos. ;D

314
En el primer código que pegaste intentabas mostrar por pantalla las coordenadas de la ubicación del usuario:
Código: [Seleccionar]
divMapa.innerHTML = lat+','+lon;
o en caso de error, mostrar un mensaje:

Código: [Seleccionar]
divMapa.innerHTML = 'hay un problema al solicitar los datos';
Así que lo que hice fue crear un elemento div con id="mapa" al que hacías referencia en esta línea:

Código: [Seleccionar]
var divMapa = document.getElementById('mapa');
Aunque si no quieres que aparezcan por pantalla las coordenadas, se puede quitar, pero el div creado sería bueno que siguiese por si hace falta mostrar el mensaje de error.

Te dejo el script comentado para ver si lo entiendes mejor:

Código: [Seleccionar]
<script type="text/javascript">
window.onload = function() {
/* llamada al método getCurrrentPosition del objeto geolocation para
obtener la ubicación del usuario*/
    navigator.geolocation.getCurrentPosition(fn_ok, fn_error);
}

    function fn_error() {
    var divMapa = document.getElementById('mapa');
    divMapa.innerHTML = 'hay un problema al solicitar los datos';
    }

    function fn_ok(respuesta){
    var divMapa = document.getElementById('mapa');
    var select = document.getElementById('coor');
    var lat = respuesta.coords.latitude; // latitud actual del usuario
    var lon = respuesta.coords.longitude; // longitud actual del usuario
divMapa.innerHTML = 'Ubicación del usuario: ' + lat + ', ' + lon; // Se muestra por pantalla la ubicación actual del usuario

/* agregamos un manejador de eventos, para que cada vez que cambia la opción del
select (change) se cree el enlace con las coordenadas de la ubicación del usuario(lat y lon) y las
coordenadas del destino elegido en el select, y lo asignamos al atributo href del elemento
a que al pulsarlo se encargará de llevarnos hasta el maps de google con la ruta creada*/
select.addEventListener('change', function() {
var destino = select.value;
var enlace = 'http://maps.google.com/maps?saddr='+ lat + ',' + lon + '&daddr=' + destino;
document.getElementById('ruta').href = enlace;
});
    }
</script>

Saludos. ;D

315
Si tienes esta línea en el código html:
Código: [Seleccionar]
<a href="http://maps.google.com/maps?saddr=lat+','+lon&daddr=destino">Mostrar ruta</a>
El interprete html no sabe lo que vale lat, lon o destino, esto tienes que hacerlo desde JavaScript de ahí el modo en que yo lo realicé.

La función select() que has creado, si no la invocas desde algún sitio, nunca se ejecutará lo que tenga en su interior. Además que lo que pusiste dentro de la función es incorrecto, puesto que select tendrá un valor null puesto que no le asignaste nada con anterioridad.

Sigo pensando que lo que quieres hacer es lo mismo que yo hice, si no entiendes algo del código que creé, dímelo y te lo voy explicando.

 ;D

316
Justo encima de esa línea, se encuentra esta otra que es la que recoge las coordenadas del select seleccionado.

Código: [Seleccionar]
var destino = select.value;
 ;D

319
En esta línea se crea el enlace de la misma forma que tu estás diciendo:

Código: [Seleccionar]
var enlace = 'http://maps.google.com/maps?saddr='+ lat + ',' + lon + '&daddr=' + destino;
Cada vez que escojas una opción en el select, automáticamente se genera el nuevo enlace.


Saludos. ;D

Páginas: 1 ... 11 12 13 14 15 [16] 17 18 19 20 21 ... 65

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".