Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pedro,,

Páginas: 1 ... 6 7 8 9 10 [11] 12 13 14 15 16 ... 65
202
Buenas Chuckyldo.

El ejercicio está bien resuelto.

El apartado c también podrías resolverlo así:

Código: [Seleccionar]
#xFashion h3, #xMotion h3 {
color: green;
}

Saludos.  ;D

203
Buenas Javi.

El primer comentario lo completaría añadiendo que se apilan objetos de tipo Integer en un vector.

En el constructor no está demás tampoco explicar lo que hace, en este caso crea un Vector y  le asigna un valor por defecto al atributo tamaño.

En el método stackVacio, comprueba si la pila contiene algún elemento usando para ello el valor del atributo tamaño, si dicho valor es igual a 0 devolverá true y en caso distinto devolverá false.

El método apilar añade objetos de tipo Integer en el vector elementos de la clase. Solo recibe un parámetro, en este caso o, puesto que tamaño es un atributo de la clase.

El método desapilar más que sacar elementos del vector lo que hace es simularlo, porque realmente lo que hace es reducir el valor del atributo tamaño restándole uno, para que cuando se quiera volver a introducir un nuevo objeto en el vector elementos se sobreescriban los existentes, pero no borra los anteriores. La verdad que el código es algo incompleto, además lo que hace este método es devolver(return) el último objeto que contiene el vector elementos.

Saludos. ;D

204
Hola.

El código que presentas es un representación del funcionamiento de la clase Stack, es decir va apilando elementos Integer en este caso y para borrar elementos usa el método desapilar que lo que hace es sacar el último elemento introducido, para que veas en que consiste esta clase, puedes verlo en este enlace:

https://www.aprenderaprogramar.es/index.php?option=com_content&view=article&id=608:la-estructura-de-datos-pila-en-java-clase-stack-del-api-java-ejemplo-simple-y-ejercicios-resueltos-cu00923c&catid=58&Itemid=180

y la clase Vector que también es usada en este código la puedes ver en este otro enlace:

https://www.aprenderaprogramar.es/index.php?option=com_content&view=article&id=606:la-clase-vector-del-api-java-metodos-trimtosize-y-ensurecapacity-ejemplo-y-ejercicios-resueltos-cu00922c&catid=58&Itemid=180

Saludos. ;D

205
Buenas.

El ejercicio cumple con lo que solicita el enunciado, solo comentarte que el método que llamas obtenerLetra() no es adecuado, puesto que este método lo que hace es calcular la letra correspondiente a numeroDNI  y mostrar por pantalla el número junto con dicha letra.
Para que obtenrLetra() fuese un nombre adecuado el método tendría que devolver la letra calculada.

Saludos. ;D

206
Hola HumbertoAli.

Al probar el código obtuve este resultado:

Citar
Apuestas por A o por B ?:a
A saca un 8 y B saca un 8  HAS PERDIDO!!!
Llevas 0 partidas ganadas y 1 partidas perdidas
Quieres probar otra vez ? (S/N) :
s
Apuestas por A o por B ?:b
A saca un 10 y B saca un 3  HAS PERDIDO!!!
Llevas 0 partidas ganadas y 2 partidas perdidas
Quieres probar otra vez ? (S/N) :
s
Apuestas por A o por B ?:a
A saca un 7 y B saca un 6  HAS GANADO!!!
Llevas 1 partidas ganadas y 2 partidas perdidas
Quieres probar otra vez ? (S/N) :
n
Adios

Según el enunciado si los dos números fuesen iguales habrá que conseguir que sean distintos.

También comentarte que sería adecuado que empezaras a separar procesos usando más clases o métodos, en este caso podrías crear una clase o método que se encargara de crear los números aleatorios, para las entradas por teclado también se podría crear otra clase o método que se encargase de ello y no tener una clase única que haga muchas cosas distintas.

Saludos. ;D

207
Buenas.

Todo correcto en este ejercicio.

Saludos. ;D

208
Buenas dferna.

El código está bien, por ahorrar algo de código, el primer for lo podrías haber aprovechado para ir insertando los valores del ArrayList.

Te faltaría responder a las dos preguntas que contiene el enunciado.

Saludos. ;D

209
Hola dferna.

Funciona bien, solo comentarte lo mismo que en el ejercicio anterior con el nombre de la clase Utilidades y en este caso también comentar que la clase Circulo quedaría más completa si hubieses añadido un constructor para inicializar el valor del radio y por qué no otro en el que se reciba el valor del radio.

Saludos. ;D

210
Hola dferna.

El ejercicio está bien resuelto, solo comentarte que la clase que llamas Utilidades sería más adecuado un nombre que describa el propósito de esta clase, por ejemplo EntradaDeTeclado o algo que haga referencia a ello.

Te dejo un enlace donde se habla sobre como dar nombres adecuados a las calses.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3035.msg13698#msg13698

Saludos. ;D

211
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio CU00667B
« en: 06 de Abril 2017, 19:04 »
Hola Luis Fdo.

No sigues lo que pide el enunciado, pide una clase CantanteFamoso, ListaCantantesFamosos y una clase Test.

Citar
Crea una clase denominada ListaCantantesFamosos que disponga de un atributo ArrayList listaCantantesFamosos que contenga objetos de tipo CantanteFamoso. La clase debe tener un método que permita añadir objetos de tipo CantanteFamoso a la lista. Un objeto de tipo CantanteFamoso tendrá como atributos nombre (String) y discoConMasVentas (String), y los métodos para obtener y establecer los atributos. Crea una clase test con el método main que inicialice un objeto ListaCantantesFamosos y añade manualmente dos objetos de tipo CantanteFamoso a la la lista. Usando iterator muestra los nombres de cada cantante y su disco con más ventas por pantalla. Se debe pedir al usuario un nombre y disco con más ventas de otro cantante famoso, y una vez introducidos los datos mostrar la lista actualizada usando iterator. Una vez mostrada la lista actualizada, se debe dar opción a elegir entre volver a introducir los datos de otro cantante o salir del programa (se podrán introducir tantos datos de cantantes como se desee. Para ello usa un bucle while que dé opción a elegir al usuario).

No creaste la clase CantanteFamoso, te dejo un ejemplo del ejercicio completo.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2889.msg13137#msg13137

Saludos. ;D

212
Según el enunciado que pusiste lo que tiene que tener 800px es la página.

Citar
--• Página centrada de 800 píxeles de ancho.

Y cuando introduzcas código, pulsa primero el icono "#" y después pega el código entre las etiquetas que apareceran.

[code] aquí tu código [/code]

213
Te dejo una posible solución.

Espero que te valga.

Código: [Seleccionar]
<!doctype html>
<html>

<head>
    <meta charset="utf-8">
    <title>prueba de practica ejercio-4</title>
    <style type="text/css">
        * {
            padding: 0;
            margin: 0;
        }
        #marco{
           border: 15px solid #696969;
           width: 800px;
           margin: 0 auto;
        }
       
        .contenedor {
            border: 15px solid #DCDCDC;
        }
       
        .cabecera {
            background-color: #696969;
            margin: 15px;
        }
       
        .columnaderecha {
            background-color: #A9A9A9;
            margin: 0 15px 15px 0;
            width: 200px;
            height: 200px;
            float: right;
            text-align: center;
        }     
       
        .bloque1 {
            background-color: #DCDCDC;
            margin: 0 15px 15px 15px;
            width: 525px;
            float: left;
        }       
       
        .bloque2 {
            border: dotted 5px beige;
            margin: 15px;
        }           
       
        .contparrafo1 {
border: dotted 5px beige;
margin: 15px;
        }

        .parrafo1 {
          font-size:19px;
          position: relative;
          width: 550px;
          left: -15px;
        }

        .pie {
        clear: both;
            padding: 15px ;
            background-color: #696969;
            margin: 15px;
        }
       
        .rojo {
            color: red;
        }
       
        .blanco {
            color: white;
        }
    </style>
</head>

<body>
    <div id="marco">
        <div class="contenedor">
            <div class="cabecera">
                <h1 class="rojo">CABECERA</h1>
                <h3 class="blanco">Subtitulo de la cabecera</h3>
            </div>

            <div class="columnaderecha">
                <h4>Esta es la columna derecha.</h4>
            </div>
            <div class="bloque1">
            <div class="contparrafo1">
            <p class="parrafo1" >esto es el bloque 1.Esto es el bloque 1.Esto es el bloque 1.Esto es el bloque 1.Esto es el bloque1.Esto es
                    el bloque 1.</p>
            </div>
                <p class="bloque2">Esto es el bloque 2.</p>
            </div>
            <div class="pie">
                <h3 class="blanco">Esto es el pie de pagina.</h3>
            </div>
        </div>
    </div>
</body>

</html>

Saludos. ;D

214
Buenas.

De momento, al revisar el código hay varias cosas que corregir:

en .contenedor te dejaste la propiedad border sin completar.

en .columnaderecha usas padding: auto; y auto no es un valor válido para padding.

en .bloque1 usas float: left-top; y left-top no es un valor válido, float acepta los valores none, right, left, initial e inherit.

en .bloque2 usas border-width: 5px solid; y border-width no admite el esitlo del borde como valor, solo se debe indicar el grosor del borde.

en .parrafo1 le das a margin el valor dotte, esto tampoco es correcto.

en .parrafo1 también se te olvido colocar punto y coma despues del valor del margin-top, con la consecuencia que este y lo que viene después no se ejecuta.

Sobre el enunciado y la parte que comentabas, ¿el ejemplo que te puse anteriormente es lo que quieres que pase con el primer bloque de texto?

Saludos. ;D

215
Buenas.

En este tema del curso CSS trata del posicionamiento de los elementos html.

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=736:propiedad-position-css-static-relative-absolute-fixed-top-right-bottom-left-ejemplos-practicos-cu01032d&catid=75&Itemid=203

No entendí muy bien tu duda, he escrito un código que no se si será lo que estás buscando.

Código: [Seleccionar]
<!doctype html>
<html>

<head>
    <meta charset="utf-8">
    <title>prueba de practica ejercio-4</title>
    <style type="text/css">
    * {
    padding: 0;
    margin: 0;
    }       
body {
background-color: yellow;
}
    .parrafo1 {
  position: relative;
    top: -15px;
    left: -25px;
    font-size:19px;
    width: 120%;
    }

    .bloque1 {
   
top: 50px;
left: 50px;
    position: absolute;
  width:550px;
    border-color: white;
    border-style: dotted;
    border-width: 5px; 
    }
    </style>
</head>

<body>
    <div class="bloque1">   
<p class="parrafo1">
esto es el bloque 1.Esto es el bloque 1.Esto es el bloque 1.Esto es el bloque 1.Esto es el bloque1.Esto es el bloque 1.
</p>               
    </div>
</body>

</html>

Saludos. ;D

216
Hola dferna.

Hay algo en la ejecución de tu código, te dejo un ejemplo de lo que muestra por pantalla:

Citar
Adivine el mes secreto. Introduzca el nombre del mes en minúsculas:
enero
No ha acertado. Intente adivinarlo introduciendo otro mes:
diciembre
Adivine el mes secreto. Introduzca el nombre del mes en minúsculas:
mayo
No ha acertado. Intente adivinarlo introduciendo otro mes:
junio
Adivine el mes secreto. Introduzca el nombre del mes en minúsculas:
agosto
¡Has acertado!

Cuando no se adivina el mes, una vez me indica que no se ha acertado y la siguiente no avisa del error, es algo que se podría corregir.

Saludos. ;D

217
Buenas alefaletti.

Te faltaría la descripción sobre la parte html. También tendrías que explicar correctamente los selectores css, por ejemplo:

#nav-menu ul {..}, Hace referencia a las listas no ordenadas que estén dentro de un elemento que tenga como id, nav-menu.

Faltarían los demás.

Saludos.  ;D

219
Una vez validado el usuario, habría que iniciar una sesión para que solo se pueda acceder a la página de administradores o de los usuarios sí está iniciada una sesión.
Así prevenimos que cualquiera pudiese acceder sin tener ningún tipo de usuario.

Los usuarios tendrás que darlos de alta, modificarlos o borrarlos desde la página paginaadmin.php.

Saludos. ;D

220
Buenas.

Según el enunciado, primero tendrás que hacer login con un administrador para poder crear usuarios, así que lo primero que deberías hacer es crear un usuario administrador manualmente.

A tu consulta le faltaría el tipo_usuario...

insert into usuario values("pepe","12345",0);

Saludos. ;D

Páginas: 1 ... 6 7 8 9 10 [11] 12 13 14 15 16 ... 65

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".