Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 6 7 8 9 10 [11] 12 13 14 15 16 ... 100
201
Buenas, como veo que es tu primer mensaje en el foro darte la bienvenida y espero que te animes a participar respondiendo también a otros usuarios.

Hago algunos comentarios sobre el ejercicio. Tu código hace lo que pedía el ejercicio (y alguna cosa añadida, como mostrar las diez primeras letras de la palabra), por ese lado bastante bien. Sin embargo habría varias cosas que mejorar en el código:

- Como cabecera del código es conveniente que pongas una línea con:
<!DOCTYPE html>

No es lo principal pero si lo haces mejor.

- Hacer cosas como subpalabra[0] = ''; para trabajar con los índices a partir de 1 en general sería calificado de "poco elegante" o "poco profesional". Eres libre de hacerlo, pero te recomendaría que te acostumbres a trabajar con los índices partiendo de cero en lugar de dejar el elemento 0 del array sin utilizar.

- Creo que has cogido código de algún ejemplo del curso CSS. Esto complica para este curso, ya que nos encontramos con decenas de líneas CSS que no son útiles para este curso, e incluso pueden ser perjudiciales. Por ejemplo, p { display: inline-block; margin: 0 0 5px 0;} altera el comportamiento normal de los párrafos haciendo que en lugar de comportarse como elementos block se comporten como elementos inline. Como resultado, los párrafos no se ven uno debajo de otro. Si dejamos simplemente p { margin: 0 0 5px 0;} se ve mucho mejor porque se aprecia que son párrafos. De cualquier manera, en este curso es preferible no meter css ó si se mete, meter lo mínimo imprescindible.
Otro ejemplo: cursor: hand; no es correcto. Lo correcto sería cursor: pointer; pero para evitar estos problemas mejor quitar el css de estos ejercicios.

- Deberías mejorar la lógica que utilizas en la programación. Por ejemplo

Código: [Seleccionar]
            for (var i = 1; i <= 10; i++) {
                subpalabra[i] = subpalabra[i - 1] + palabra.charAt(i - 1);
            }

Con la lógica que utilizas se produce lo siguiente en cuanto al valor de los elementos subpalabra:
Código: [Seleccionar]
subpalabra 1 vale p
subpalabra 2 vale pa
subpalabra 3 vale pap
subpalabra 4 vale pape
subpalabra 5 vale papel
subpalabra 6 vale papel
subpalabra 7 vale papel
subpalabra 8 vale papel
subpalabra 9 vale papel
subpalabra 10 vale papel

Esto tiene poco sentido y además es ineficiente, estás almacenando en 10 posiciones de memoria algo de escasa o ninguna utilidad.

Otro ejemplo es esto:
Código: [Seleccionar]
            for (var i = 10; i === 10; i++) {
                msg = msg + subpalabra[i];
            }

Este bucle tiene una condición por la cual sólo se produce una ejecución. Si sólo hay una ejecución ¿Para qué queremos un bucle?

Habría que revisar todo el código para hacerlo eficiente. Si no has programado antes puede ser de interés leer https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1313.0

El segundo ejercicio está bien, lo único que te recomendaría es en lugar de for (var i = 1; i <= elementoP.length; i++) acostumbrarte a usar for (var i = 0; i < elementoP.length; i++) que es la convención habitual entre programadores.

No te desanimes, que quien la sigue la consigue. ¡Animo!

Salu2

202
Buenas juandeto, el código está bastante bien pero tiene algunas cosas a mejorar:

- El ejercicio pide  <<De no ser así, deberá aparecer un mensaje indicando que al correo electrónico le falta uno o ambos caracteres. Por ejemplo si se trata de enviar pacogmail.com deberá aparecer el mensaje: “Falta el símbolo @ en el correo electrónico”.>>

Esto no lo cumple tu código. Es fácil de arreglar que se detecte si falta la @ o si falta el . o si faltan ambos.

- El ejercicio pide que los parámetros que se envíen por el método get se transformen a minúsculas. Esto no lo cumple tu código. Por ejemplo hago una prueba y compruebo nombre=JUANI&apellidos=PEmeRINO&email=prueba%40prueba.com

Esto puedes comprobarlo mirando la url que te aparece una vez que envías. Ahí te tiene que aparecer transformado a minúsculas, si no te aparece transformado es que no lo has hecho bien. El problema es que cuando escribes por ejemplo nombre.toLowerCase(); no estás transformando lo que se envía con el método get. Eso simplemente transforma una variable local, pero eso no es lo que se quiere hacer.

- Otra cosa que no va bien es que si escribo juan at gmail.com me dice que le falta la arroba, cuando el ejercicio dice que debe reemplazarse at por @ Una cosa que conviene hacer es reemplazar cualquier cantidad de espacios seguido de at y de cualquier cantidad de espacios por @. Por ejemplo "at" se reemplazaría por "@", " at " lo mismo, "     at     " lo mismo.

Puedes consultar otras soluciones en los foros para ver cómo resolverlo.

Salu2

203
Buenas, para quien revise este ejercicio hay algún detalle que creo mejorable. En la clase Programa aparece esta línea:

while(numEliminar<1 || numEliminar>4)

Aquí el número 4 hace referencia al número de animales en la lista, que se supone es 4. Pero ¿qué ocurre si hay otro número de animales en la lista? Que el código ya no funcionaría correctamente. Por ello, es preferible evitar programar indicando un número explícito como 4 y en su lugar usar el método size() que nos da una solución más general.

Esto puede verse en este otro hilo que recomiendo consultar: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=6875.0

Salu2

204
Buenas, en el código que has planteado has supuesto que parseInt(a); y parseFloat(I); modifican los valores de a y de I, pero en realidad no es así. Necesitas hacer a=parseInt(a); e I=parseFloat(I); para que los valores queden modificados. Con ese cambio parece que ya funciona. No obstante, deberías mejorar el orden en el código y la forma de nombrar variables. Estás usando una variable r tanto como resultado local de una función como para almacenar el resultado en el ámbito global. Esto no está prohibido pero resulta confuso. Pudiendo elegir cualquier nombre de variable distinto, ¿para qué elegir el mismo nombre? Revisa este hilo donde está el ejercicio resuelto con el código mejor ordenado y trata de comprender lo que ahí se hace, posiblemente te oriente para plantear soluciones más ordenadas: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3259.0

Salu2

205
Buenas, es importante que para crear hilos y escribir código sigas las indicaciones que se dan en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 Debes incluir en el título el código del ejercicio para poder localizarlo, y pegar el código como se indica.

En tu código incluyes un script a una url npmcdn... ¿con qué finalidad?

206
Aprender a programar desde cero / Re:Log de errores de programa
« en: 16 de Marzo 2020, 20:41 »
Buenas, échale un vistazo a esta hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1261.0
También está bien consultar el hilo con indicaciones generales para los foros: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Salu2

207
Buenas, no sé si he entendido bien. La idea que se me ocurre es que mediante el uso de eventos javascript detectes cuándo el usuario hace click sobre un determinado enlace, y como respuesta al evento ejecutes la función que desees ejecutar.

En el curso de javascritp (https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=78&Itemid=206) viene descrito la captura y manejo de eventos.

Salu2

208
Buenas Jorge,,,

El enunciado a) es falso muchos servidores web no trabajan con php, sino con otros lenguajes como jsp, asp, etc. Por tanto hay diferentes lenguajes similares a php que permiten que se muestre una web en un computador cliente.

El enunciado b) es verdadero, como has indicado en ambos casos se dispone de código HTML y en principio no conocemos cómo se ha generado.

El enunciado c) es falso, pero la respuesta sería " ...no tiene la funcionalidad de un lenguaje de programación como PHP que dispone de esas funcionalidas de tomar desiciones, repetir procesos, etc."

Salu2

210
Buenas, no creo que sea muy complicado pero tampoco cosa de hacerse en un minuto. Se podría hacer con diferentes lenguajes, por ejemplo Java, C ó C++.

Si sólo quieres hacer eso posiblemente un pequeño script en C te lo pueda resolver. Y si sólo quieres hacer eso posiblemente no te merezca la pena aprender todo un lenguaje sino más bien pedir que te lo haga alguien. De todas formas por si quieres mirarlo el curso de C está en https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=82&Itemid=210

Salu2

211
Buenas, para quien revise este ejercicio algunas indicaciones:

- Nombres de clases como CompararEstudiantePorCurso o CompararEstudiantePorEdad no son adecuados. Sería preferible ComparadorDeEstudiantePorCurso o ComparadorDeEstudiantePorEdad. En este hilo pueden verse algunas indicaciones de cómo nombrar clases en Java: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3035.msg13698#msg13698

- En el código hay algún comentario erróneo por ejemplo en lugar de
return o1.getCurso() - o2.getCurso(); // Devuelve un entero positivo si la altura de o1 es mayor que la de o2

debería ser
return o1.getCurso() - o2.getCurso(); // Devuelve un entero positivo si el curso de o1 es mayor que el curso de o2

Por lo demás, el código hace lo que pedía el ejercicio correctamente.

Salu2

212
De todo un poco... / Re:ayuda
« en: 28 de Noviembre 2019, 19:31 »
Buenas, para obtener ayuda (tener en cuenta que la ayuda siempre es voluntaria) es imprescindible que se escriba de acuerdo con lo que se indica en este hilo: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Léelo y si aún deseas hacer la consulta es recomendable que crees un nuevo tema, siguiendo las indicaciones del hilo comentado. Salu2

213
Buenas, para quien lea esta consulta, recomendaría probar en el menú Window --> Preferences --> General --> Editors --> Text Editors ahí debe aparecer una opción "Show whitespace characters [configure visibility]" (Monstrar caracteres de espacio en blanco, configurar visibilidad). Pulsar en configurar visibilidad y en la ventana que aparezca desmarcar las opciones de line feed (nueva línea) y carriage return (retorno de carro). Salu2

214
Buenas, mírate el hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde se dan unas indicaciones para escribir en los foros (cómo poner título a los temas, cómo pegar código, etc.).

En este hilo tienes un código para comparar palabras: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2089.0

Ese hilo es un ejercicio del curso "Aprender programación Java desde cero" disponible en https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

Supongo que hay varias maneras de hacerlo. La que estoy pensando ahora mismo es que dada una frase como "La mañana está muy fría" lo primero que habría que hacer es separar las palabras. Para esta frase, habría que extraer:

palabra[0] sería "la"
palabra[1] sería "mañana"
palabra[2] sería "está"
palabra[3] sería "muy"
palabra[4] sería "fría"

Lo he puesto en forma de array, pero igualmente podrían ser elementos de otro tipo de colección como un ArrayList.

Una vez tengas las palabras separadas, puedes recorrer cada elemento y hacer la comparación de la forma en que se hace en el ejercicio que he comentado.

Salu2

215
Buenas, para quien revise este ejercicio, está bien resuelto. Además, en la clase test tiene un ejemplo de cómo generar una salida formateada en columnas por pantalla. En concreto un fragmento que será interesante para quien esté buscando un ejemplo sobre cómo hacer esto:

Código: [Seleccionar]
        System.out.println("|TIPO     |TOTAL|MACHOS|HEMBRAS|");
        System.out.println("|---------|-----|------|-------|");
        for (AvesEnZoo ab : grupoAves) // Esto es un for extendido o for-each
        {
             
            System.out.printf("|%s |%5d|%6d|%7d|\n",ab.tipoDeAve,ab.numeroAves,ab.numeroMachos,ab.numeroHembras);
            System.out.println("|---------|-----|------|-------|");
        }

Salu2

216
Buenas, es conveniente que sigas las indicaciones que se dan en https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 para escribir en los foros: título, forma de insertar código, etc.

Para el ejercicio planteado habría que saber si los datos tienes que introducirlos tú directamente en el código mediante variables y luego evaluarlas, o bien si tienes que pedirle los datos al usuario. A su vez, si fueras a pedirle los datos al usuario, habría que saber si se le piden todos juntos (en un formulario con n inputbox por ejemplo) ó de uno en uno, para lo cual habría que ver cómo se define el número de peticiones por ejemplo. En el curso de php puedes ver algunos ejemplos de código: https://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193

Salu2

218
Buenas, para quien revise este ejercicio, está correctamente resuelto. Salu2

219
Buenas, para quien revise este ejercicio, está correctamente resuelto. Salu2

220
Buenas, para quien revise este ejercicio, respuestas correctas conforme a lo que se pedía.

Salu2

Páginas: 1 ... 6 7 8 9 10 [11] 12 13 14 15 16 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".