Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ogramar

Páginas: 1 ... 87 88 89 90 91 [92] 93 94 95 96 97 ... 100
1821
Mira lo que se comenta aquí, quizás te sirva de ayuda: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=486

¿Qué versión estás usando?


1822
Hay un atributo denominado checked, ejemplo:

<input name="cbilibros" type="checkbox" checked="checked" />Libros

Cuando el usuario elige un elemento de un checkbox se recibe el atributo = on, por ejemplo http: //ww w.aprenderaprogramar.com/action.php?cbipeliculas=on&cbilibros=on

Si quieres que al refrescar la página te detecte qué atributos están marcados y los mantenga marcados necesitarás crear un condicional:

Supongamos que estás recibiendo los datos por GET, aunque con el código que has puesto no sé si es por POST o por GET, tendrías que crear algo así:

$nombre = $_GET['nombre'];
if ($nombre = "on") {
marcar el atributo checked="checked"
}
else { No se marca el atributo }

Si quieres mantener la lógica de la aplicación puedes hacerlo a través de una función.

En resumen, se trataría de lo siguiente:

1) Comprobar si se recibe información (por POST o por GET)
2) Comprobar si la información es relativa a que una casilla del checkbox viene marcada
3) Si viene marcada estableces el atributo checked y si no viene marcada lo dejas en blanco, para ello tienes que usar condicionales

Saludos



1824
El algoritmo podría ser este:

Código: [Seleccionar]
//Obtenemos los cuatro dígitos
Desde i = 1 hasta 4 hacer
Pedir Digito(i)
Siguiente i


//Mostramos el número
Mostrar "El numero introducido es"
Desde i = 1 hasta 4 hacer
Mostrar Digito(i)
Siguiente i


//Mostramos el número invertido
j=4
mientras j>1 Hacer
Mostrar Digito(j)
Repetir

//Mensaje de despedida
Mostrar "Gracias por usar este programa"

1825
Aprender a programar desde cero / Re:Una duda sobre editar una web
« en: 22 de Octubre 2013, 14:52 »
Hola tata, para editar una web que hizo otra persona debes:

a) Poder tener acceso al servidor donde están los archivos de esa web. En ese caso podrías proceder a editarlos directamente. Para tener acceso al servidor necesitas el usuario y password de acceso.

b) Si no tienes acceso al servidor, debes tener una copia del sistema de archivos (y si lleva base de datos también copia de la base de datos) y poner la copia en otro servidor y trabajar sobre la copia (con lo cual ya no modificas la web original, sino la copia).


1827
Aprender a programar desde cero / Re:DUDAS CON LOGO Y H1
« en: 24 de Agosto 2013, 23:20 »
Hola tata, la medida del logo junto a un h1 depende del diseño que se le quiera dar a la página, no hay una regla fija. Además ten en cuenta que el tamaño del h1 lo puedes establecer mediante css, no es lo mismo: h1 {font-size: 36px;} que h1 {font-size:48px;}

Si en tu CSS no estableces nada el tamaño de h1 será el que ponga por defecto el navegador, que suele estar en torno a 24 px aunque puede variar según el navegador.

En resumen se trataría de probar tamaños de logo hasta obtener una combinación agradable a la vista.

Sobre que el logo tenga fondo blanco, será si tú quieres que tenga fondo blanco. Si quieres puedes hacer el logo en formato png, dejar el color de fondo como transparencia, y así como fondo se verá el color que tengas establecido para la web. Fíjate por ejemplo en la cabecera de la página de estos foros. A la derecha hay un logo pero es una transparencia png, de forma que se ve como fondo el verde.

Saludos

1828
Si no tienes ningún conocimiento de programación aconsejable comenzar con curso de fundamentos: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

Saludos.

1829
He usado JL Mp3 player free con buenos resultados

1830
Hola Camilo, no he probado seo-quake. Joomla por defecto te trae una de las herramientas que muchas veces la gente no usa y que me resulta paradójico, es decir, a veces me han llamado para que trabaje el posicionamiento seo de una web en joomla y me encuentro que lo más básico que son las meta descripciones y meta palabras clave en artículos, items de menú, categorías, etc. están vacías. No tiene sentido tratar de usar potenciación seo si no se tiene lo más básico.
Las especificaciones de los buscadores es algo por lo que mucha gente pregunta y algunos responden pero lo cierto es que la especificación de lo que hace google sólo lo sabe google y me temo que no te lo va a decir ni a tí ni a mí, es decir, nadie sabe a ciencia cierta lo que hacen (además de que están cambiando frecuentemente). Mi recomendación siempre suele ser: trabajar los aspectos básicos de seo (metas) + actualizar y generar contenido de calidad + tratar de conseguir links gracias a nuestros contenidos de calidad, de forma espontánea o promocionando nosotros mismos. Para mí generar contenido de calidad y trabajar los aspectos básicos suele representar el 75% del trabajo seo. Saludos.

1831
Bueno es interesante lo que planteas. Efectivamente codificar sin cms te permite un nivel máximo de control sobre el código y algunas posibilidades que no tienes, o que resultan complicadas, con un cms. No obstante, te obliga a un trabajo arduo que en general no creo que te merezca la pena. No obstante, para algunas cuestiones puede ser una opción. En este caso sería recomendable usar un framework aunque estaríamos en las mismas si lo miramos desde el punto de vista de que tienes que usar cosas existentes. Pero ¿no usar nada? ¿para qué reinventar la rueda?

Sobre el posicionamiento seo he creado un nuevo hilo con algunas ideas al respecto: Posicionamiento SEO en páginas web en general y en Joomla: google ya no es lo que era


1832
En base a lo que ha comentado Camilo voy a dar algunas opiniones (tener en cuenta que se trata de opiniones, no de "verdades") sobre el posicionamiento SEO en joomla y en general para cualquier página web. Me voy a referir a google principalmente porque es quien acapara la operativa de búsquedas en muchos países, pero también sería extensible a cualquier buscador.

- Hace unos cuantos años los buscadores trabajaban en base a algoritmos "tontos". Por decir algo, medían en cuántas páginas de tu sitio aparecía una palabra clave, medían cuántos sitios externos tenían un link a tu sitio... y el resultado era que si el algoritmo decía que tenías una buena posición, aparecías en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.

- Hace unos cuantos años que esto empezó a cambiar. Los ingenieros de google se dieron cuenta de que la gente lo que hacía era preparar sus webs para que el algoritmo les pusiera buena puntuación y aparecer sus webs en los primeros lugares. A raíz de esto empezaron a introducir restricciones que no hacían tan fácil obtener puntuación. Por ejemplo no bastaba con tener un link desde un sitio externo, ahora había que ver si ese sitio externo tenía buena puntuación o no era un sitio dedicado a simplemente colgar links para aumentar la posición de otras webs.

- Con los años los buscadores han desarrollado una meta-inteligencia. Ya no basta con obtener buenas puntuaciones en cosas medibles. Ahora hay más factores, de modo que cada vez se asemejan más al comportamiento que tendría un humano a la hora de clasificar los resultados de búsquedas. Por ejemplo, un aspecto a tener en cuenta es que existe un "factor de retardo". Cuando se crea una página web mucha gente espera verla rápidamente en los primeros resultados de los buscadores y hace todo lo posible para introducir optimizaciones seo gastando mucho tiempo en esto. Sin embargo, Google ahora no te posiciona en primeras posiciones de un día para otro, sino que introduce un tiempo de retardo en el que dice "estoy observando tu web a ver cómo es y cómo evoluciona". Si durante un tiempo la valoración y evolución es positiva, te iré subiendo. Si no, no.

- Google introduce factores de aleatoriedad entre otras cosas. Realmente se especula mucho con el algoritmo de posicionamiento pero nadie lo conoce, y es más, posiblemente no exista un solo algoritmo y posiblemente haya factor humano en algunos casos. Más que de google y de su algoritmo la principal preocupación de los responsables de las webs deberían ser sus propias webs.

- Google busca cada día más con meta-inteligencia o pseudo-inteligencia. En base a esto las recomendaciones para obtener un buen posicionamiento web por orden de importancia (aproximadamente) serían estas:

- Utiliza un buen nombre de dominio: relacionado con la palabra clave de tu sitio web. Por ejemplo si la web es de una tienda de surf debe llevar surf dentro del nombre de dominio.

- Crea una web con velocidades de carga adecuadas: si creas un sitio con excesivo número de animaciones, imágenes pesadas, procesos en base de datos intensivos, etc. tu web irá lenta y la experiencia de usuario (y del robot de google) será mala por esto.

- Crea una web con metadatos: las metadescripciones y meta palabras clave son rastros explícitos para los buscadores. Mucha gente trata de posicionarse con sofisticadas herramientas cuando no hace lo más básico que es introducir metadatos.

- Potencia el tráfico de tu web: el tráfico es un indicador de la calidad de la web. Para conseguir tráfico piensa que tu web es un comercio, escaparate, proveedor o como quieras verlo. La gente acudirá si es atractivo, si tiene contenidos de calidad e interesantes, si se actualiza, etc. Haciendo publicidad o con sofisticadas técnicas seo puedes conseguir un pico de visitas que se vendrá abajo rápidamente si no ofreces nada "real".

- Trata de que tu código sea aceptado por todos, o al menos por los princiaples, navegadores y dispositivos. Para ello puede usarse la validación w3c, pero si tienes la validación y tu web se ve mal tampoco servirá de mucho. Comprueba la visualización en los principales navegadores. Google te penalizará básicamente por velocidad de carga o distorsiones graves, no porque tengas algunos errores menores de validación.

- Trata de conseguir que tu web sea enlazada desde sitios relevantes.

- Sobre joomla específicamente: se pueden obtener magníficos resultados con joomla simplemente cumpliendo con todo lo anterior. No es necesario siquiera usar la optimización de urls. Al igual que con otras cuestiones, hace unos años los buscadores tenían problemas con las urls dinámicas y de ahí surgió la optimización de urls, pero hoy en día los buscadores han superado esa cuestión. Si se cumple todo lo anterior y se quieren usar herramientas extra de potenciación seo bienvenidas pero no es la cuestión clave que va a lograr un buen posicionamiento por sí sola para tu web.


1833
Hola, esto que comentas de las banderas en concreto aunque lo hayas encontrado dentro de una extensión no es exactamente una extensión para joomla sino un servicio externo que puedes usar dentro de Joomla o de otro sistema. Para usarlo tendrías que hacer lo siguiente:

Vete al backEnd -> Gestor de módulos -> Nuevo y elige "HTML personalizado" (Custom HTML). Ponle un título al módulo, por ejemplo "Contador" y elige la posición de plantilla de joomla donde quieres que se muestre el módulo. En el editor pulsa el botón que te permite acceder al código html. Una vez estés en la vista html, pega el código que has indicado antes <a href="http://... etc" y dale a guardar.

Ahora ya puedes ver el módulo en el frontEnd. Fíjate que lo que estás haciendo es cargar una imagen desde un sitio externo. Esa imagen tiene un link al sitio de los desarrolladores. Si quieres quitarle el link creo que lo puedes hacer eliminando la parte de <a href ...> y el </a>, así te quedas solo con la imagen.

Si lo que quieres es otro resultado con una extensión para gestionar estadísticas de visitas y mostrar un contador de otro tipo busca extensiones en http://www.joomla.org/, hay varias que hacen cosas de este tipo. Saludos.


1834
No creo que sea tanto falta de experiencia o profundizacion pues si no me equivoco ya llevas tiempo con joomla, más bien es la complejidad que tiene, que no es poca. Aparte de usar firebug una cosa que veo bastante útil es desactivar las urls amigables ya que cuando se hace la propia url te da pistas de cómo se genera una vista. Por ejemplo si ves misitiweb.com/index.php&component=com_contact&view=userprofile&id=783 normalmente hay dos vías para localizar el fichero de donde sale el código, una de la plantilla o template y otra siguiendo lo que te indica la url, p.ej. componente com_contact y vista userprofile. Esto da pistas pero tampoco funciona siempre porque hay algunos casos en que la cosa esta muy complicada. Suerte!


1835
Citar
Gracias ogramar por el apunte...hablare con mi hosting para descargarlo en otlook sin tener que entrar al cpanel..mil gracias!!!

Posiblemente tengas los datos disponibles desde cpanel, de todas formas consúltales a ellos y así te quedas más segura. Saludos  ;)


1836
Supón que tú tienes contratado el dominio imgggen.com y un hosting con un proveedor de hosting.

A partir de ahí puedes crear (normalmente) las cuentas de correo electrónico que desees desde el cpanel. Para acceder al cpanel tienes que utilizar la url de acceso, el usuario y el password que te haya dado tu proveedor de hosting al abrir la cuenta. Supón que te has creado dos correos como tata1@imggggen.com y tata2@imgggggen.com. Ahora para acceder a ellos puedes hacerlo de varias maneras:

1) A través del cpanel, entras, buscas dónde está el acceso a correo electrónico, normalmente a través de un programa como roundcube o squirrelmail o similar, introduces el usuario y password y consultas si alguien te ha escrito (o escribes tú si quieres).

2) Usualmente se puede acceder sin tener que entrar al cpanel usando direcciones de tipo imggggen.com/roundcube ó imggggen.com/webmail ó imggggen.com/squirrelmail ó similar, que te lleva directamente a la página que te pide usuario y password

3) Otra opción que tienes es buscar en el cpanel o consultar con tu hosting los datos de correo (nombre de servidor, etc.) para configurar en tu ordenador un programa como outlook y que el correo se descargue automáticamente a tu ordenador sin necesidad de entrar a través de la web.

Saludos!

1837
Hola tata lo más lógico es aprender primero javascript y luego jquery porque jquery se basa en javascript.

Sin embargo una cosa es lo lógico y otra la que tú hagas, por ejemplo también podrías aprender y usar jquery sin haber estudiado primero javascript de la misma forma que puedes aprender a manejar un boeing 737 sin antes haber pilotado una avioneta, pero sería más lógico empezar con la avioneta.

A la pregunta 1. la respuesta sería puedes usar solo jquery si quieres (tendrás detrás javascript aunque tú no lo veas)

A la pregunta 2. tú puedes crear tus scripts en javascript por un lado para validar formularios y usar jquery para menús.

Saludos

1838
Hola tata! Me alegra ver cómo has concluido la web, enhorabuena!. Yo la he visto con firefox y se ve bastante bien. Lo único que no me ha gustado es que en el menú los items Home , About us, Services, Contact se ven con un fondo cuadrado. Me imagino que en otros navegadores a lo mejor está redondeado. Creo que para ser una primera web está bastante bien, a medida que vayas haciendo más las irás haciendo cada vez mejores. ¿Qué dudas tienes con el cpanel? Saludos

1839
bueno, parece claro que la configuración de urls amigables estaba dando problemas lo cual es bastante habitual; sobre el link que no te funciona, prueba a crear otro item apuntando a la misma vista, a veces hay corrupciones en la base de datos y te basta crear un duplicado con otro id para que vaya bien.

1840
Prueba a hacer lo siguiente: desactiva todas las opciones de optimización y urls amigables.

Una vez lo hayas hecho, intenta operar sobre la página a ver si te siguen saltando los mismos errores (esto sería para tratar de descartar que sea esto lo que esté causando los problemas).

Captura también las urls de jevents que no están saliendo como deben cuando tengas desactivado todo lo de urls amigables (ten en cuenta que tendrás que borrar la caché del navegador y comprobar que esté respondiendo con las nuevas url, si no lo hace así es que sigues manteniendo caché, bien en tu navegador, bien en joomla o bien en el servidor).

Una vez veamos las urls que genera (sin optimización ni urls amigables) quizás nos dé alguna orientación sobre lo que puede estar pasando.

Páginas: 1 ... 87 88 89 90 91 [92] 93 94 95 96 97 ... 100

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".