Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Alex Rodríguez

Páginas: 1 ... 77 78 79 80 81 [82] 83 84 85 86 87 ... 93
1621
Igualmente feliz año!. En el código de la web pueden verse algunas razones sobre por qué se visualiza mal. Por ejemplo tienes una tabla donde se define la anchura en 1836 pixeles. Si tienes en cuenta que la mayor parte de las pantallas sólo tienen 1024 pixeles de ancho, al exceder el ancho disponible lo que hace el navegador es incluir barras de desplazamiento.

Código actual:
Código: [Seleccionar]
<table width="1836" height="1522" border="0" cellpadding="3" cellspacing="1" id="fotos">
  <tr>
    <td width="1000" height="751"><img src="imagenes/avion.jpg" width="1000" height="750" alt="avion" /></td>
    <td width="811"><p><a name="Subir2" id="Subir2"></a></p>



Quizás hayas creado la web usando un monitor muy grande y por eso has dado esos anchos tan grandes, no lo sé.

El problema de distintas visualizaciones en distintos navegadores se debe a que no todos ellos responden igual ante un mismo código. Esto se comenta en este curso CSS: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=760:comentarios-condicionales-css-problemas-compatibilidad-entre-navegadores-strict-mode-filtros-cu01055d&catid=75:tutorial-basico-programador-web-css-desde-cero&Itemid=203

Para solucionar los problemas tienes que rediseñar la página. Lo más básico es reducir los anchos que utilizas y establecer anchos relativos o anchos fijos pero de modo que el ancho total no exceda 1024px. Esto lo puedes hacer con dreamweaver. Quizás también sea necesario revisar el código e incluir instrucciones específicas para algunos navegadores.

La mayor parte de los programadores web "profesionales" prefieren no usar dreamweaver porque ensucia bastante el código y genera distintos problemas, aunque usarlo o no usarlo es una elección que tiene que hacer cada uno en función de lo que le convenga.

Saludos!

1622
Hola, depende de cómo se quiera enfocar el problema. Con lo que has indicado yo plantearía lo siguiente:

Definir una clase Asignatura cuyos atributos serán por ejemplo un String nombreDeAsignatura, si quieres un objeto ProfesorAsignatura, si quieres un String cursoEnQueSeImparte, etc.

Definir una clase Alumno, cuyos atributos serían: Nombre, Apellidos, Edad, Telefono... (todo lo que quieras meter) y además un HashMap ó un treeMap <Asignatura, Double> de forma que para cada asignatura se pueda rescatar la nota que tiene el alumno.

Definir una clase GrupoAlumnos cuyo atributo puede ser un ArrayList de alumnos

 Si quieres ver un ejemplo de hashMap o treeMap puedes verlo aquí: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=614:interfaces-map-y-sortedmap-del-api-de-java-clases-hashmap-y-treemap-ejemplo-diferencias-cu00922c&catid=58:curso-lenguaje-programacion-java-nivel-avanzado-i&Itemid=180

Una vez creado este diseño, puedes recorrer la lista de alumnos y mostrar las notas que tiene cada alumno en cada asignatura.


1623
Hola Tanci, feliz año lo primero. Para encontrar la ruta de una imagen en internet debes ir a la página web donde está dicha imagen, por ejemplo a tu blog. Sitúa el puntero del ratón encima de la imagen y pulsa el botón derecho del ratón y elige "Propiedades" ó "Ver información de la imagen" o algo similar. Una vez pulsas sobre esa opción te debe aparecer la ruta, que será similar a esta: htt p://3.bp.blogspot.com/_J5Hrayhlzmc/Ssz9CpXu16I/AAAAAAAABKc/41QRQaTdfPY/S187/volando.jpg

Para tener una ruta URL de la imagen la imagen tiene que estar en una página web de internet, no vale que esté en tu ordenador.


1624
Podría ser pero la idea es que cada tema lleve un título que permita identificarlo bien y en este caso estaríamos tratando dos problemas, por un lado el cambiar el contenido de un input tipo text de un formulario al cambiar la selección de radio buttons, y por otro el cambiar una imagen al cambiar la selección de radio buttons. De todas formas también habría tenido lógica dejarlo junto como dices  ::)


1625
Hola, lo muevo a un nuevo tema para crear una nueva conversación independiente. Saludos.

1626
Pues sí, a veces hay cosas que "no se puede". Te indico cómo subir una imagen: primero tenemos que conocer la ruta de la imagen. Por ejemplo voy a usar esta ruta que he encontrado en tu blog: http:// 3.bp.blogspot.com/_J5Hrayhlzmc/Ssz9CpXu16I/AAAAAAAABKc/41QRQaTdfPY/S187/volando.jpg

Una vez tengo la ruta, pulso en el icono del editor "Insertar imagen" y me aparecen las etiquetas [ img] [/ img]. Ahora entre esas dos etiquetas pego la ruta (que no debe contener espacios). Ahora para que la imagen se vea centrada selecciono tanto las etiquetas img de apertura y cierre como la ruta y pulso en el botón del editor "Centrado". Al hacer esto, aparecen etiquetas [ center ]  [ /center] que indican donde comienza y dónde termina el centrado.

Luego pulsamos en previsualizar para ver cómo queda, y si está bien pulsamos en "publicar".

 

Por último si quisiéramos añadir un link haríamos todo lo anterior y luego seleccionamos el contenido entre las etiquetas img y /img, y pulsamos el botón "Insertar hipervínculo", con lo cual nos aparecerán las etiquetas . Seguidamente donde dice url escribimos url="rutaDelLinkDeseado". El aspecto final es este:

 [ center ][url ="ht tp://yotanci.blogspot.com.es/"][ img]h ttp://3.bp.blogspot.com/_J5Hrayhlzmc/Ssz9CpXu16I/AAAAAAAABKc/41QRQaTdfPY/S187/volando.jpg[ /img][ /url][ /center]

Aquí está con espacios para que se pueda leer, pero cuando se escribe sin espacios aparecerá la imagen con el link correspondiente, como a continuación:

 

1627
Con el permiso de César voy a dar un código con el que creo se puede resolver el problema, es decir, que en el campo de texto figure en cada momento lo que haya seleccionado en los botones radio y que el campo de texto vaya cambiando a medida que el usuario hace cambios en los botones radio.

Este sería el código:

Código: [Seleccionar]
<html>

<head>
    <script type="text/javascript">
                            function anadir(obj) {

var radios = document.getElementsByTagName('input');
var value;
obj.form.search_query.value = "";
for (var i = 0; i < radios.length; i++) {
if (radios[i].type === 'radio' && radios[i].checked) {
value = radios[i].value; 
obj.form.search_query.value = obj.form.search_query.value + value;
}
}
}
</script>
</head>

    <div id="search_block_left" class="block exclusive">
        <form name="formulario" method="post" action="{$link->getPageLink('search', true)}" id="searchbox">
            <p class="block_content">
                <label for="search_query_block">{l s='Enter a product name or description.' mod='blocksearch'}</label>
                <input type="hidden" name="orderby" value="position" />
                <input type="hidden" name="controller" value="search" />
                <input type="hidden" name="orderway" value="desc" />
               
                <!-- Selectores Personal Shoppers --> 
                <div>
                <input type="radio" name="search_query1" value="moreno " onchange="anadir(this)" />Moreno
                <input type="radio" name="search_query1" value="Rubio " onchange="anadir(this)" />Rubio
                </div>
                <div>
                <input type="radio" name="search_query2" value="con curvas " onchange="anadir(this)"/>con Curvas
                <input type="radio" name="search_query2" value="atletica " onchange="anadir(this)" />Atl&eacute;tica
                </div>
                <div>
                <input type="radio" name="search_query3" value="atrevida " onchange="anadir(this)" />Atrevida
                <input type="radio" name="search_query3" value="elegante " onchange="anadir(this)" />Elegante
                </div>
                           
                <input class="search_query" type="text" id="search_query_block" name="search_query" value="" />
                <input type="submit" id="search_button" class="button_mini" value="{l s='Go!' mod='blocksearch'}" />
            </p>
        </form>
    </div>

</html>


1628
Si la asignatura es programación distribuida, se supone que ya debes de haber cursado alguna asignatura de programación orientada a objetos donde hayas adquirido lo que son los fundamentos de POO y del lenguaje Java. Aún así, desarrollar esta aplicación desde cero completa requeriría bastante tiempo. No sé si se pretende que sea una aplicación web o una aplicación en red. Sea como sea, desde cero requeriría mucho tiempo. Lo lógico sería que si quieren que se apliquen específicamente los conocimientos propios de la asignatura dieran un código de partida y sobre ese código de partida que el alumno tuviera que desarrollar determinados fragmentos. De cualquier forma no quiero desanimarte, trata de enterarte de cómo lo están haciendo otros compañeros (al menos la idea), quizás haya cosas que te faciliten el trabajo que no estás teniendo en cuenta.

Por darte alguna orientación (en base a juegos que he desarrollado en java, no te digo que tengas que hacerlo de una manera u otra, eso tendrás que pensarlo tú) en otras ocasiones he usado una clase a la que denomino RelojDeJuego. Aquí algunos detalles:

Código: [Seleccionar]
Utiliza:
import java.awt.*;
import java.awt.event.*;
import javax.swing.*;
 
Tiene como variables de clase:
// Variables de clase
private Notificacion notificacionDeReloj;
private static Timer contadorDeSegundos;
private static int segundosTranscurridos;

El contador de segundos se basa en un objeto Timer.

En el constructor se inicializa el contador de segundos, se establecen los segundos transcurridos a cero y se invoca el método iniciarReloj() para iniciar el reloj.

Los métodos en esta clase serían: getTiempoTranscurrido(), detenerReloj(), reiniciarReloj(), iniciarReloj(), contarSegundo(), notificarPasoSegundo()

Realmente esto tiene su complejidad, porque el objeto RelojDePartida se tiene que comunicar con otros objetos dentro del juego, y esto depende en concreto de cada juego y de cómo se plantee, no hay un esquema que valga para todos los juegos. Saludos.

Por cierto, para responder un mensaje no tienes por qué citar la respuesta anterior  ;)

1629
Hola, he leído el enunciado y me ha parecido... excesivo. No conozco bien de qué asignatura se trata ni si tienes que hacerlo individualmente o en grupo.

Las prácticas de crear juegos en Java en Ingeniería Informática suelen ser juegos individuales (jugador contra máquina) y aquí si no me equivoco están hablando de al menos dos jugadores. Deberías confirmar que un jugador sea humano y el otro jugador el ordenador, si no es así la complicación ya me parece excesiva para un proyecto individual. Lo normal es que el jugador juegue contra el ordenador usando el teclado, pero si quieren complicarlo puede ser con joystick... todo esto deberías confirmarlo.

¿Por dónde empezar? Yo te diría que empieces por aclarar estas cuestiones básicas; luego por definir con exactitud el juego, con una redacción informal. Una vez tengas la redacción informal, haz un diagrama de clases donde indiques las clases que van a intervenir en el juego, relaciones de herencia, métodos principales, etc. Todo esto en papel... para aclarar ideas. Cuando tengas un diagrama de clases relativamente organizado y razonable, empezar a programar.

1630
Hola Tanci, en el caso de este foro en particular no es posible incrustar videos porque el editor con el que se escribe no da opción a usar directamente código HTML. En el caso de FaceBook creo que es igual. En el editor de este foro lo máximo que se puede conseguir es incrustar una imagen y hacer que la imagen sea un enlace a un video (o a otra página web, etc.), pero no permite incrustar directamente videos. Saludos.

1631
Hola Tanci, para insertar el video y que se vea como una ventanita en una web no debes hacerlo como un enlace normal sino como código HTML. Comprueba si tu editor tiene un botón que sea "insertar video". Si tienes el botón insertar video elige "desde youtube", y selecciona el video y acepta. Luego tienes que buscar un botón que ponga "vista HTML" O algo similar, ahí busca el enlace del video.

Posiblemente veas un código como este:


Código: [Seleccionar]
<object width="320" height="266" class="BLOGGER-youtube-video" classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,40,0" data-thumbnail-src="http://img.youtube.com/vi/Yyw43hoVp9E/0.jpg"><param name="movie" value="http://youtube.googleapis.com/v/Yyw43hoVp9E&source=uds" /><param name="bgcolor" value="#FFFFFF" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><embed width="320" height="266"  src="http://youtube.googleapis.com/v/Yyw43hoVp9E&source=uds" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true"></embed></object>

Borra ese código e introduce este otro:

Código: [Seleccionar]
<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/ppJJMtTaf38?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Puedes cambiar el tamaño del video cambiando los valores de width y height. También puedes cambiar el video cambiando la dirección de youtube.

Vuelve a la vista normal, comprueba que aparece el video y pulsa guardar, así debería funcionarte.

Si no tienes el botón insertar video tienes que ir directamente a la vista html y ahí pegar el código después de un cierre de etiqueta como </p> ó </div>. Luego volver a la vista normal y comprobar que aparece el video y pulsar guardar.

Saludos.

1632
Hola, no hay ningún problema en esa línea. Quizás el problema lo tengas porque estás intentando escibir package java.swing y en realidad debes escribir import javax.swing.*;

El problema no es que te falte swing (no tendría por qué faltarte), sino que debes invocarlo bien.

Puedes usar Eclipse, es un entorno que usa mucha gente y no hay motivos para cambiarse a netbeans a no ser que tengas algún requerimiento concreto por el que fuera necesario pasarte.

Para comprobar si Eclipse te funciona bien haz lo siguiente. Abre Eclipse, luego el el archivo File (Fichero) elige New (nuevo) y Java project.

Ponle un nombre al proyecto, por ejemplo <<prueba>> y pulsa en siguiente y finalizar. Ahora en el navegador que se muestra a la izquierda debe aparecerte el proyecto. Pulsa para desplegarlo y en la carpeta src, pulsa y con botón derecho elige new class y ponle un nombre, por ejemplo <<TestEclipse>>

Se debe abrir el editor de código que tendrá algo como esto:

Código: [Seleccionar]
package prueba;

public class testEclipse {

}

Ahora borra todo el contenido y deja esto como código:

Código: [Seleccionar]
package prueba;
 //(1) PAQUETE

import java.awt.*;
import javax.swing.*;

//(2) FORMULARIO
public class testEclipse extends JFrame {
    //(3) CONTROLES DEL FORMULARIO       
    JPanel jpanel = (JPanel) this.getContentPane();
    JTextField jtextfield = new JTextField();     
    //(4) CONSTRUCTOR DEL FORMULARIO       
    public testEclipse() {
        //(5) PROPIEDADES DEL CONTENEDOR
        jpanel.setLayout(null);
       jpanel.setBackground(Color.lightGray);
        //(6) PROPIEDADES DE LOS CONTROLES         
       jtextfield.setBounds(new Rectangle(25, 15, 250, 21));
       jtextfield.setText("Realizada modificación del JTextField");
       jtextfield.setEditable(false);
       jtextfield.setHorizontalAlignment(JTextField.LEFT);
       //(7) ADICION DE LOS CONTROLES AL CONTENEDOR       
       jpanel.add(jtextfield, null);             
        //(8) PROPIEDADES DEL FORMULARIO         
       setSize(300,150);
       setTitle("Form1");
       setVisible(true);
   }
    //(9) METODOS DEL FORMULARIO     

    public static void main(String arg[]) {
        new testEclipse();
    }

}   

Ahora pulsa en el botón para ejecutar (run) o en el menú Run, opción Run.

Debe ejecutarse el código y aparecer una ventanita que ponga "Realizada modificación del JTextField". Si esto te funciona, Eclipse te está funcionando bien.

Si aún así tienes problemas ponme el código para intentar revisarlo (para poner el código usa el botón # del editor del foro y copia el código dentro de las etiquetas [ code ] ... [/ code]

Saludos

1633
Mejor haz esto: accede a la página del video en youtube y pulsa en el enlace "compartir". Ahora pincha donde pone "insertar". Ahora desmarca la casilla "mostrar sugerencias de videos cuando finalice la reproducción del vídeo".

Ahora copia el código que te aparece, que será parecido a este:

< iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/ppJJMtTaf38?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></ iframe>

Tienes opción a cambiar el tamaño con el que se mostrará el video.

Inserta este código en la página web donde quieras mostrar el video y no debería mostrar los videos relacionados al final. Saludos.


1634
Hola Daniel, he visto el programa y he  encontrado diversos problemas, algunos de lógica de la programación y otros de sintaxis. Por ejemplo en este fragmento:

    do{
        dd = 0;
   mostrar(0, dd, mm, aaaa);
   ok = scanf("%d", &dd) == 1 && dd >= 1 && dd <= 31;
   while ((ch = getchar()) != EOF && ch != '\n');
    }while(!ok);

No veo necesario establecer dd = 0 al inicio del bucle. Por otro lado la expresión ok = scanf("%d", &dd) == 1 && dd >= 1 && dd <= 31; la veo una expresión poco legible.

Por otro lado los ceros aparecen porque están establecidos en el propio código:

printf("\n Ingrese dia...: %d", dd);

En C el mensaje de petición de datos se hace con printf y no tiene que incluir referencia a la variable que va a almacenar el dato solicitado. La variable únicamente necesita ser referenciada en el scanf.

Digamos que tienes que separar por un lado un mensaje (sin petición de datos ni referenciar variable) que es el printf y por otro lado la petición de datos (sin mensaje) que es el scanf.

Aquí te dejo lo que sería un pequeño programa de ejemplo generado a partir del que tú indicabas que quizás te sirva de guía:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main(void){
    int dd = 0;
    int ok = 0;
    do{
printf("\n Ingrese dia...:");
scanf("%d", &dd);
if (dd>=1 && dd<=31) {ok=1; printf("\nDia ingresado es valido.\n\n");}
else {printf("\nDia ingresado no es valido.\n");}
    }while(ok==0);
    return 0;
}

Saludos.

1635
Debería funcionarte Si pudieras poner un ejemplo de la url del video que estás escribiendo a la hora de subirlo quizás ahí se pueda ver dónde está el problema.

1636
Hola tanci, ?rel=0 vale cuando se sube un video de youtube a cualquier página (incluido facebook), pero ojo: tiene que ser un video de youtube, eso no aplica para otros servicios de video como vimeo. Lo que hace el ?rel=0 es que cuando termina el video mantiene la portada del video en vez de aparecer un mosaico de videos relacionados que pone youtube a su antojo y que suele crear una apariencia extraña. Esto como digo es solo al finalizar el video. Sobre la propaganda que sale al principio de los videos que yo sepa no se puede quitar excepto si quien ha subido el video es uno mismo. Saludos.

1637
También son posibles algunas automatizaciones en base de datos pero como dice Javi se trata de automatizar procesos en respuesta a alguna acción del usuario.

1638
Efectivamente he probado con wamp y no resuelve.

Tienes errores de sintaxis que se ve que algunos servidores ignoran, pero wamp no y quizás otros tampoco. No es deseable tener errores de sintaxis por lo que debes revisar todo el código y corregirlos:

Por ejemplo esta sintaxis es incorrecta: <div class="<? echo $claseEdad; ?>">

Tendrías que escribir <div class="<?php echo $claseEdad; ?>">

Siempre que quieras insertar un fragmento de código php tienes que hacerlo escribiendo la apertura con <?php y el cierre con ?>

Hay muchos sitios del código donde no tienes bien esta sintaxis, tendrías que corregirlos todos ellos.

1639
Puede estar relacionado con parte de la sintaxis y con el navegador que estés utilizando.

Prueba a cambiar en el código donde pone <style> cámbialo por <style type="text/css"> a ver si así te reconoce los estilos.


1640
Hola, no lo he probado ni en Windows ni en Mac, sino en un servidor remoto con Apache y accediendo a través de internet, cosa que también podrías hacer tú usando un servidor gratuito.

Para saber si tienes wamp corriendo y bien configurado abre tu navegador (internet explorer, mozilla firefox, chrome o el que uses) y escribe http://localhost

Si accedes a una página con distintas opciones entonces el servidor está funcionando; si te da un error el servidor no está iniciado o tienes algún problema de configuración o instalación.



Páginas: 1 ... 77 78 79 80 81 [82] 83 84 85 86 87 ... 93

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".