Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Pandemia

Páginas: 1 ... 4 5 6 7 8 [9] 10 11 12 13
161
Buenas noches amigos aquí os dejo otra propuesta de ejercicio para ver que os parece. Ejercicio CU00515F del curso de programación básica en lenguaje C.

Primero el código:

Código: [Seleccionar]
/*Arrays o arreglos multidimensionales en c. Matrices  CU00515F*/

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
    int ventasEmpleadosOficinaEdificio[6][10][2]; // Array tridimensional
    ventasEmpleadosOficinaEdificio[3][7][2]=4234; // Indices establecidos con un valor

    printf("El empleado numero 3 de la oficina numero 7 del edificio numero 2 ha vendido %d unidades.\n", ventasEmpleadosOficinaEdificio[3][7][2]);
    return 0;
}



EJERCICIO

Crea el código de un programa que cumpla las siguientes premisas. Declara un array de elementos enteros y tres dimensiones denominado ventasEmpleadoOficinaEdificio. La primera dimensión tendrá 6 elementos, la segunda 10 y la tercera 2. Establece para el elemento con índices 3, 7, 2 un valor igual a 4234. A continuación haz que se muestre por pantalla (ventana de consola) el texto: “El empleado numero 3 de la oficina numero 7 del edificio numero 2 ha vendido 4234 unidades”, donde 4234 estará definido referenciando al elemento del array creado previamente.

Responde a estas preguntas:

a) ¿Cuántos elementos componen el array multidimensional?

    120 ELEMENTOS

b) ¿Qué ocurre si intentamos mostrar por pantalla un valor con un índice que no está definido para ese array multidimensional?

    Muestra por pantalla un número bastante largo, que no estoy seguro pero creo que puede ser el número del bufer

c) Modifica el valor de productos vendidos para que pase a ser el valor anterior más diez. A continuación muestra el mismo mensaje que anteriormente. En esta ocasión, dado que hemos modificado el contenido, deberá mostrarse por pantalla: “El empleado numero 3 de la oficina numero 7 del edificio numero 2 ha vendido 4244 unidades”.

Código: [Seleccionar]

/*Arrays o arreglos multidimensionales en c. Matrices  CU00515F*/

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
    int ventasEmpleadosOficinaEdificio[6][10][2]; // Array tridimensional
    ventasEmpleadosOficinaEdificio[3][7][2]=4234; // Indices establecidos con un valor

    printf("El empleado numero 3 de la oficina numero 7 del edificio numero 2 ha vendido %d unidades.\n", ventasEmpleadosOficinaEdificio[3][7][2]+10);
    return 0;
}


Saludos y como siempre gracias por vuestro tiempo

162
ok. Muchísimas gracias Pedro por corregir tan rápido.
Saludos y gracias por tu tiempo. ;)

163
Muy buenas amigos aquí les dejo mi propuesta al ejercicio para ver qué os parece.

EJERCICIO

Crea el código de un programa que cumpla las siguientes premisas. Declara un array de caracteres denominado arrayDeCincoChar. Establece para cada uno de los índices del array que el contenido sean los caracteres a, b, e, t, o. A continuación haz que se muestre por pantalla (ventana de consola) el texto: “La palabra en el array es abeto”, donde abeto estará definido letra a letra utilizando los elementos del array.

Responde a estas preguntas:

a) ¿Qué índice o localizador tiene el primer elemento del array? ¿Y el último?

   El primer índice es el 0 y el último el 4

b) ¿Qué ocurre si intentamos mostrar por pantalla una letra con un índice que no está definido para ese array de caracteres?

  Nos pueden salir resultados inciertos, y casi que  toda seguridad no saldrá nada si no está en el rango que hayamos inicializado el array   

c) Modifica la tercera letra de la cadena para que pase a ser la letra a. A continuación muestra el mismo contenido que anteriormente. En esta ocasión, dado que hemos modificado la tercera letra, deberá mostrarse por pantalla: “La palabra en el array es abata”.

  Si solo modifico la tercera letra sale abato, no abata hay un error de imprenta o de la página web


Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
    char arrayDeCincoChar[5];

    arrayDeCincoChar[0]='a'; arrayDeCincoChar[1]='b'; arrayDeCincoChar[2]='a'; arrayDeCincoChar[3]='t';
    arrayDeCincoChar[4]='o';

    puts("Cadenas de texto en c ( STRINGS ). Arrays o arregols de caracteres forman palabras\n");

    printf("La palabra del array es %c%c%c%c%c\n", arrayDeCincoChar[0],arrayDeCincoChar[1],arrayDeCincoChar[2],
           arrayDeCincoChar[3],arrayDeCincoChar[4]);
    return 0;
}



Saludos, y como siempre gracias por vuestro tiempo.

164
Buenos días pedro, perdóname  tienes tienes toda la razón me he leído más detenidamente el enunciado y como tu bien dices solo pide una variable T, es que me lié un poco y pensé  que era una para mostrar por pantalla el valor y otra el índice del array, gracias por corregirme ya que es así cómo se aprende y yo estoy empezando y me interesa este mundillo me gusta bastante le estoy cogiendo el gustillo y aun estoy bastante verde.

Te dejo el código nuevo para que veas el cambio.
Saludos y gracias por tu tiempo.

Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
   int numerodeHijos[10];
   int T = 8;
   numerodeHijos[T]=5;

   puts("Arrays ( arreglos o formaciones ) unidimensionales en c. declaracion. limites\n");

   printf("El valor de la variable t es: %d\n", T);

   printf("El numero de hijos es: %d\n", numerodeHijos[T]);


   return 0;



}



165
Buenas Tardes amigos aquí os dejo mi propuesta al ejercicio para ver qué tal os parece.

Saludos y gracias por vuestro tiempo, que de verdad que lo aprecio mucho la ayuda que prestais corrigiendo los ejercicios.

Bueno aquí va el enunciado y el código:

EJERCICIO

Crea el código de un programa que cumpla las siguientes premisas. Declara un tipo definido por el usuario que se llame TipoVectorDe10 y que contenga 10 elementos de tipo entero. Declara una variable de nombre edadesConcursantes que sea de tipo TipoVectorDe10. Establece las siguientes edades para cada uno de los elementos del array (arreglo): 55, 24, 34, 26, 46, 62, 45, 24, 31, 61. Muestra por pantalla, haciendo uso de los elementos del array, mensajes informando de la edad de las personas. Por ejemplo: La edad de la primera persona es 55 annos. La edad de la segunda persona es 24 annos. La edad de la tercera persona es… etc. (No usamos la eñe).

Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
    typedef int tipoVectorDe10[10];
    tipoVectorDe10 edadesConcursantes;

    edadesConcursantes[0]=55;edadesConcursantes[1]=24;edadesConcursantes[2]=34;
    edadesConcursantes[3]=26;edadesConcursantes[4]=46;edadesConcursantes[5]=62;
    edadesConcursantes[6]=45;edadesConcursantes[7]=24;edadesConcursantes[8]=31;
    edadesConcursantes[9]=61;

    puts("\nTYPEDEF EN C. Declaracion de tipos definidos por el usuario\n");

    printf("La edad de la primera persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[0]);
    printf("La edad de la segunda persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[1]);
    printf("La edad de la tercera persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[2]);
    printf("La edad de la cuarta persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[3]);
    printf("la edad de la quinta persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[4]);
    printf("La edad de la sexta persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[5]);
    printf("La edad de la septima persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[6]);
    printf("La edad de la octaba persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[7]);
    printf("La edad de la novena persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[8]);
    printf("La edad de la decima persona es %d annos.\n", edadesConcursantes[9]);
    return 0;
}



Saludos y gracias de nuevo.

166
hola pedro, buenas tardes y gracias por contestar tan rápido, la segunda T la uso a modo de índice del array numerodeHijos, fíjate que si la quito el programa da error.

Saludos

168
Buenas noches amigos aquí os dejo mi propuesta al ejercicio para ver que os parece. Primero dejaré el código y luego las respuestas a las preguntas.

Saludos y gracias por vuestro tiempo.

EJERCICIO

Crea el código de un programa que cumpla las siguientes premisas. Declara un array de enteros denominado numeroDeHijos que contenga 10 elementos. Declara una variable tipo int que se llame T. Establece el valor de T en 8 y el valor de numeroDeHijos para un localizador de valor T en 3. Procede a mostrar en pantalla un mensaje que indique cuál es el valor T y el número de hijos para el valor T. Finalmente, modifica únicamente la asignación de valor a T de modo que en vez de 3 sea 5 y ejecuta de nuevo el programa. Responde a estas preguntas:

a) ¿Qué significado podríamos atribuir a los índices del array? (Supón que se trata de un programa donde debes atribuirle un significado, si no tuvieran un significado en un programa, ¿para qué nos servirían?).

Le damos un sentido entendible al índice

b) ¿Cuál será el primer índice del array?

0

c) ¿Cuál será el último índice del array?

9


Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
   int numerodeHijos[10];
   int t = 8;
   int T = 3;
   numerodeHijos[T]=5;

   puts("Arrays ( arreglos o formaciones ) unidimensionales en c. declaracion. limites\n");

   printf("El valor de la variable t es: %d\n", t);

   printf("El numero de hijos es: %d\n", numerodeHijos[T]);
   return 0;
}


Gracias por vuestro tiempo.

Sludos


169
Buenas noches aquí dejo la propuesta al ejercicio CU00511F del tutorial de programación en C desde cero, solo decir que he tenido problemas al principio porque siempre me retornaba cero, pero era una tontería que rebuscando he encontrado la solución al poner variables tipo double en el printf el subfijo es %lf  en lugar  de %d que es para variables tipo int.

Bueno aquí dejo el código, gracias de antemano por vuestro tiempo.

Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{

    double precio;
    double impuesto;
    double precioConImpuestos;
    precio = 100;
    impuesto = 0.04;
    precioConImpuestos = (precio * impuesto) + precio;
    printf ("El precio con impuestos es: %lf\n",precioConImpuestos);
    return 0;
}




Si el precio es igual a 58.34, el precio con impuestos es 60.673600.

Saludos y gracias de nuevo.

170
Buenas noches Alex, llevo todo el finde semana con el ejercicio que me propusiste, buscando información haber si me desatascaba pero no hay manera, no logro pedir por pantalla y que salga el numero al introducirlo el usuario, me salen los números del array, el array lo he inicializado en 1 para que se vea del 1 al 10 ( ya que si no se iniciaría en 0 y se vería del 0 al 9 ) , ya te digo debe de ser una tontería pero no doy con ella es que aun estoy muy verde pero bueno no me rindo y seguiré intentando si me echas una mano te dejo el código para que le eches un vistazo.
Gracias por tiempo de antemano.

Saludos.

Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{

    int i = 1;
    int numeroAlumnos[10];




    for (i=1; i<=10; i++){

        numeroAlumnos[i]=i;
        printf("Introduce un valor numerico: %d\n", numeroAlumnos[i]);
        scanf("%d", numeroAlumnos);

        if (i <= 10){
            printf("Aqui mostramos los 10 valores numericos: %d\n", numeroAlumnos[i]);

        }

    }



   

Gracias de nuevo y ya me contaras donde meto la pata.   

171
Buenas tardes amigos estoy siguiendo este curso entre el libro aprender a programar ( comprado en esta web) y la misma web, y en el libro te lleva  un recorrido distinto, te hace escribir código en c, mirar muchos ejemplos y la verdad es que se hace muy ameno y aprendes mucho y hoy me he decidido ha hacer mi primer pinito en c, y como me imaginaba me ha dado un poco de quebradero de cabeza pero bueno ahí lo llevo.

En una linea me da error al compilar codebloks y no hay manera os dejo el código a ver si me podéis ayudar, no sé si aquí va bien el código de codebloks ya que es el primero que pongo pero bueno ya me direis algo.

Saludos y gracias por vuestro tiempo

Ejercicio Nº 18 del libro página 155

Código: [Seleccionar]

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>

/*Algoritmo notas de clase, ejercicio 18, página 155 del libro aprender aprogramar*/

int main()
{
   int nota = 0;
   int i = 0;
   int aprobados = 0;
   int suspensos = 0;
   int dieces = 0;
   int ceros = 0;

    i = 1;
    while (i<=35){
        scanf("nota: %d", nota);
        if (i >= 5) {
            aprobados = aprobados +1;
        }
        else{
            suspensos = suspensos +1;
        }
        if (i = 10){
            dieces = dieces +1;
        }
        if (i = 0){
            ceros = ceros +1;
        }
        i = i + 1;


    }
    do
        printf("% de aprobados es: %d", (aprobados/35)*100);
        printf("% de suspensos es: %d", (suspensos/35)*100);  > Aquí  da error
        printf("Obtienen un 10 un total de ",dieces, "alumnos");
        printf("Obtienen un 0 un total de ", ceros, "alumnos");

        return 0;
}


   

172
Buenas tardes Alex, ya veo claro que el fallo esta en saltar al paso 9, después de cada comprobación es como volver a empezar, creo que así está mas correcto o corrígeme si me equivoco:

    1. inicio
2. cojo el casco y la chaqueta de la moto
3. compruebo que llevo las llaves de la moto
4. compruebo que llevo el mando del parking
5. salgo de casa y cierro con llave
6. me dirijo al parking
7. llego abro la puerta  y entro y la cierro de nuevo
8. le quito los candados
9. voy a arrancar la moto y ponerme el casco
10. la moto no arranca
  10.1 compruebo posibles averías
  10.2 la moto no arranca
  10.3 compruebo que tiene gasolina y tiene gasolina
  10.4 la moto no arranca
  10.5 compruebo batería, motor, o lo que yo pueda
  10.6 la moto no arranca
  10.6 llamo a la grúa y viene con un mecánico,este hace comprobaciones
  10.7 la moto no arranca, y el mecánico se la lleva al taller en la grúa 
11. salgo del parking y me dirijo a la parada del autobús
12. llego a la parada, y espero
13. espero 5 minutos máximo 8 minutos, si no pasa me voy caminando al trabajo
14. el autobús pasa en 6 minutos, me subo
16. me bajo en mi parada
17. camino 3 minutos y llego a mi trabajo
18. fin

Así creo que como tu dices, hay una solución, la moto se la lleva el mecánico al taller y yo me voy a trabajar en autobús como final del pseudocodigo.

Espero que esta vez esté mejor realizado ya me dirás. 

Saludos y gracias por tu tiempo.

173
Buenas tardes Alex, sí como tu dices lo hice asi para ahorrar espacio, ahora tengo que probar y practicar con el otro método.

Saludos y gracias por tu tiempo, me has servido de mucha ayuda.

174
Buenas tardes Alex he vuelto ha hacer el pseudocódigo de la moto en el parking sin arrancar. A ver qué te parece esta propuesta, si la ves mejor que la anterior.

1. inicio
2. cojo el casco y la chaqueta de la moto
3. compruebo que llevo las llaves de la moto
4. compruebo que llevo el mando del parking
5. salgo de casa y cierro con llave
6. me dirijo al parking
7. llego abro la puerta  y entro y la cierro de nuevo
8. le quito los candados
9. voy a arrancar la moto y ponerme el casco
10. la moto no arranca
  10.1 compruebo posibles averías,saltar al paso 9
  10.2 la moto no arranca
  10.3 compruebo que tiene gasolina , saltar al paso 9
  10.4 la moto no arranca
  10.5 compruebo batería, motor, o lo que yo pueda, saltar al paso 9
  10.6 la moto no arranca
  10.6 llamo a la grúa y viene con un mecánico,este hace comprobaciones, saltar al paso 9
  10.7 la moto no arranca, y el mecánico se la lleva al taller en la grúa 
11. salgo del parking y me dirijo a la parada del autobús
12. llego a la parada, y espero
13. espero 5 minutos máximo 8 minutos, si no pasa me voy caminando al trabajo
14. el autobús pasa en 6 minutos, me subo
16. me bajo en mi parada
17. camino 3 minutos y llego a mi trabajo
18. fin

Saludos y gracias por tu tiempo

175
Buenas noches Alex he repetido el ejercicio, que creo que ahora si he cogido el concepto o eso creo vamos, te lo expongo aquí debajo:

CASO 1º  47  25  91  70  40

Te expongo las chuletas que he usado:

V(1)=47  V(2)=25   V(3)=91   V(4)=70   V(5)=40

O(1)=91   O(2)=70   O(3)=47   O(4)=40   O(5)=25     


A partir de aquí el ejercicio:

V(1)>O(1) ? si --> O(1)=V(1); Previsto eliminar V(1)
V(2)>O(1) ? no
V(3)>O(1) ? si --> O(1)=V(3); Previsto eliminar V(3)
V(4)>O(1) ? no
V(5)>O(1) ? no

  O(1)=V(3)  Eliminado V(3)

O(2)=70 que es V(4)  Eliminado V(4)
O(3)=47 que es V(1)  Eliminado V(1)
O(4)=40 que es V(5)  Eliminado V(5)
O(5)=25 que es V(2)  Eliminado V(2)

Creo que esta vez más o menos he cogido el concepto, he buscado primero el número mayor y luego he ido ordenando en los o().... los números de mayor a menor y los he ido eliminando de los v()...., bueno ya me diras si al fin le he cogido el concepto al menos ha este método que también tengo que probar con el otro, si me haces el favor échale un vistazo para ver que tal está, espero no molestarte mucho pero es que así me aseguro que voy por buen camino y practico mas esto que no se me da muy bien, bueno sin  mas me despido agradeciéndote de corazón toda la ayuda y paciencia  que me estas brindando.

Saludos y mil gracias por tu tiempo


176
Buenas tardes Alex, como me dijiste para practicar más he vuelto ha realizar el algoritmo pero indicando que la moto no arranca, haber que te parece:

1. inicio
2. cojo el casco y la chaqueta de la moto
3. compruebo que llevo las llaves de la moto
4. compruebo que llevo el mando del parking
5. salgo de casa y cierro con llave
6. me dirijo al parking
7. llego abro la puerta  y entro y la cierro de nuevo
8. le quito los candados
9. voy a arrancar la moto y ponerme el casco
10. la moto no arranca
     10.1 compruebo posibles averías
     10.2 compruebo que tiene gasolina
     10.3 si tiene gasolina
     10.4 vuelvo a intentar arrancar la moto
     10.5 si no compruebo
     10.6 batería, motor, o lo que yo pueda
     10.7 compruebo otra vez, la moto sigue sin arrancar
11. llamo a una grúa y la llevo al taller
12. me cojo el autobús  :'(

He echo estos cambios haber que os parecen ...

Saludos y gracias por vuestro tiempo....
 

177
Buenas noches Alex, creo que lo de las cajitas y el link que me pones ha funcionado y lo he comprendido mejor, he repetido el ejercicio con los  mismos números pero de todas maneras probaré con otros para ver que  tal, te pongo la propuesta de este para ver que te parece.

CASO 1 47  25  91  70  40

v(1)>o(1) ? --> si  o(1)=v(1)  previsto eliminar v(1)
v(2)>o(1) ? --> no
v(3)>o(1) ? --> si  o(1)=v(3) previsto eliminar v(3)
v(4)>o(1) ? --> no
v(5)>o(1) ? --> no

o(1)=v(3)    Eliminar v(3)

v(1)>o(2) ? --> si  o(2)=v(1) previsto eliminar v(1)
v(2)>o(2) ? --> no
v(4)>o(2) ? --> si  o(2)=v(4) previsto eliminar v(4)
v(5)>o(2) ? --> no

o(2)=v(4)   Eliminar v(4)

v(1)>o(3) ? --> si   o(3)=v(1)    previsto eliminar v(1)
v(2)>o(3) ? --> no
v(5)>o(3) ? --> no

o(3)=v(1)  Eliminar v(1)

v(2)>o(4) ? --> si  o(4)=v(2)   previsto eliminar v(2)
v(5)>o(4) ? --> si  o(4)=v(5)   previsto eliminar v(5)

o(4)=v(5)   Eliminar v(5)

v(2)>o(5) ? --> si  o(5)=v(2)  previsto eliminar v(2)

o(5)=v(2)   Eliminar v(2)

Resultado final:
                           o(1)= 91
                           o(2)= 70
                           o(3)= 47
                           o(4)= 40
                           o(5)= 25


Ahora creo que lo he entendido practicaré más y pondré ejercicios para ver si están bien, siempre y cuando este este bien, espero que le des un vistazo si puedes y me haces el favor para ver si le he cogido el truquillo.

Saludos y gracias por tu tiempo. 
 

178
Buenas noches Alex, gracias por contestar tan rápido, no me queda nada claro el ejercicio sobre todo la parte que dices:

 En el paso 3 se compara si 47 es mayor que 91. La respuesta es que no.

Sin embargo tú has puesto que sí con lo cual no tienes bien el ejercicio

PASO 3

o(1)>v(3) ? --> si

He entrado en el link que me pones, y medio lo he entendido lo he intentado hacer en papel y me he vuelto ha liar, no se si es que soy un cabezón, o no me entra, de todas maneras cuando lo tenga más claro sobre papel, pondré el ejemplo, de todas maneras si me puedes aclarar algo te lo agradecería, porque llevo tiempo pillado con este tema, aunque estoy avanzando con los demás del curso y el libro que os compre.

Saludos y gracias por vuestro tiempo

179
Buenas noches amigos os dejo un pequeño algoritmo que e echo haber que os parece:

PSEUDOCÓDIGO para ir a buscar la moto al parking:

1.  inicio
2.  Cojo el casco y la chaqueta de la moto
3.  Compruebo que llevo las llaves de la moto
4.  Compruebo que llevo el mando del parking
5.  Salgo de casa y cierro con llave
6.  Me dirijo al parking
7.  Llego abro la puerta y entro y la cierro de nuevo
8.  Le quito los candados
9.  Arranco la moto y me pongo el casco
10.  Me subo a la moto y salgo del parking
11.  fin 

Bueno espero que me contéis algo, es para ir practicando.

Saludos y como siempre gracias por vuestro tiempo....

180
Buenos tardes amigos he echo este ejercicio porque no me  quedaba claro, lo veía un poco enrevesado y e decidido hacer uno por mi cuenta no sin antes darle muchas vueltas y mirar los ejemplos tanto que salen en el libro, como en el curso, haber que os parece, ya me diréis si lo he entendido bien no no.

saludos y gracias de antemano por vuestro tiempo, que hace ya unos días que no escribía nada por aquí.

caso 1  47  25  91  70  40

PASO 1

o(1)=v(1)     o(1)=47

PASO 2

o(1)>v(2) ? --> si  o(2)=25

PASO 3

o(1)>v(3) ? --> si    o(3)=o(1)=91   o(1)=o(2)=47   o(2)=o(3)=25

o(1)=91  o(2)=47  o(3)=25

PASO 4

o(1)>v(4) ? --> si   o(3)=o(4)=25  o(2)=o(3)=47  o(3)=o(2)=70

o(1)=91   o(2)=70   o(3)=47   o(4)=25

PASO 5

o(1)>v(5) ? --> si   o(4)=0(5)= 25   o(5)=o(4)=40  o(3)= 47  o(2)= 70  o(1)= 91


resultado final:

                   o(1)= 91
                   o(2)=70   
                   o(3)=47
                   o(4)=40
                   o(5)=25

Bueno espero que me haya salido bien me ha costado un poco de trabajo entenderlo, y hacerlo.
saludos y gracias de nuevo

Páginas: 1 ... 4 5 6 7 8 [9] 10 11 12 13

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".