Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lorenzo31

Páginas: 1 ... 4 5 6 7 8 [9] 10 11 12 13 14 ... 20
161
Gracias Ogramar, tomo nota, a veces los detalles son los que marcan la diferencia para que algo funcione y no comerse el coco buscando.
Sobre el link de "pulsa para saber mas de leones" veo que si lo hice, es una foto que al pasar encima te dice "pulsa para.."

Lo otro lo corrijo:

Código: [Seleccionar]

<!DOCTYPE html>
<html>
   <head> <title>Ejercicio 18 Hipervinculos</title> <meta charset="utf-8"> </head>
   <body>
     <a id="inicio"><h1 style=" color:blue;">Animales de África</h1></a>
<a id="leones"><h2 style=" color:blue; font-style:italic;">Leones</h2></a>
<pre>El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera.
Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg,3 lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre.
Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de
África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años,
de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia,
desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México.4 5 6

Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque Nacional Kruger, a
menudo pueden llegar a la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años.7 Sin embargo, se conocen casos de leonas
que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y
herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación
con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Los grupos de
leonas suelen cazar juntos, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador y clave, pese a que puede tener un
comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse
en antropófagos y buscar presas humanas.

El león es una especie vulnerable y, en su ámbito de distribución africano, a lo largo de las dos últimas décadas ha sufrido un declive de las poblaciones,
posiblemente irreversible, de entre un 30 % y un 50 %;1 las poblaciones no son viables fuera de las reservas delimitadas y los parques nacionales.
Aunque la causa de este declive no es del todo comprendida, la pérdida del hábitat y los conflictos con humanos son actualmente los motivos de preocupación
más importantes. Se han tenido leones en cautividad desde los tiempos de la Antigua Roma y desde finales del siglo XVIII han sido una especie muy buscada y
exhibida en zoológicos por todo el mundo. Los propios zoológicos están colaborando en programas de reproducción para proteger la amenazada subespecie asiática.

Los machos son muy fáciles de distinguir gracias a su melena, que hace de su cabeza uno de los símbolos animales más ampliamente conocidos de la cultura
humana. Aparece muy a menudo en la literatura, la escultura, la pintura, en banderas nacionales y en películas y literatura contemporáneas.</pre>
    <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo" target="_blank">Pulsa aquí para saber más sobre los leones</a>

<a id="tigres"><h2 style="color:blue; font-style:italic;">Tigres</h2></a>
<pre>El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro3 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera.
Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de félido más grande del mundo,4 pudiendo alcanzar un tamaño
comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.

Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80 % de la población total de la
especie; se encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro de extinción,5 y en la actualidad, la mayor
parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India.6

Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre
caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa
del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor
que el de una hembra.</pre>
<a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris" title = "Pulsa aquí para saber mas sobre los tigres" target="_blank">
<img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Sumatratiger-004.jpg" style="height:150px; width:120px;" alt = "Imagen de tigres"></a>

<p>-<a href="#inicio">Ir a Inicio</a>-<a href="#leones">Ir a Leones</a>-<a href="#tigres">Ir a Tigres</a></p>   
   </body>
</html>






Thx.

162
Buenas tardes,

     Dejo mi respuesta para el ejercicio final del tema CU00717B de HTML.

     
Código: [Seleccionar]
      <!DOCTYPE html>
<html>
   <head> <title>Ejercicio 18 Hipervinculos</title> <meta charset="utf-8"> </head>
   <body>
     <a id="inicio"><h1 style=" color: blue;">Animales de África</h1></a>
<a id="leones"><h2 style=" color: blue; font-style: italic;">Leones</h2></a>
<pre>El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera.
Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg,3 lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre.
Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de
África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años,
de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia,
desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México.4 5 6

Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque Nacional Kruger, a
menudo pueden llegar a la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años.7 Sin embargo, se conocen casos de leonas
que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y
herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación
con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Los grupos de
leonas suelen cazar juntos, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador y clave, pese a que puede tener un
comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse
en antropófagos y buscar presas humanas.

El león es una especie vulnerable y, en su ámbito de distribución africano, a lo largo de las dos últimas décadas ha sufrido un declive de las poblaciones,
posiblemente irreversible, de entre un 30 % y un 50 %;1 las poblaciones no son viables fuera de las reservas delimitadas y los parques nacionales.
Aunque la causa de este declive no es del todo comprendida, la pérdida del hábitat y los conflictos con humanos son actualmente los motivos de preocupación
más importantes. Se han tenido leones en cautividad desde los tiempos de la Antigua Roma y desde finales del siglo XVIII han sido una especie muy buscada y
exhibida en zoológicos por todo el mundo. Los propios zoológicos están colaborando en programas de reproducción para proteger la amenazada subespecie asiática.

Los machos son muy fáciles de distinguir gracias a su melena, que hace de su cabeza uno de los símbolos animales más ampliamente conocidos de la cultura
humana. Aparece muy a menudo en la literatura, la escultura, la pintura, en banderas nacionales y en películas y literatura contemporáneas.</pre>
    <a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo" target="_blank">Pulsa aquí para saber más sobre los leones</a>

<a id="tigres"><h2 style="color: blue; font-style: italic;">Tigres</h2></a>
<pre>El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro3 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera.
Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de félido más grande del mundo,4 pudiendo alcanzar un tamaño
comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.

Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80 % de la población total de la
especie; se encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro de extinción,5 y en la actualidad, la mayor
parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India.6

Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre
caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa
del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor
que el de una hembra.</pre>
<a href="http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris" title = "Pulsa aquí para saber mas sobre los tigres" target="_blank">
<img src="https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Sumatratiger-004.jpg" style="height: 150px; width: 120px;" alt = "Imagen de tigres"></a>

<p>-<a href="#inicio">Ir a Inicio</a>-<a href="#leones">Ir a Leones</a>-<a href="#tigres">Ir a Tigres</a></p>   
   </body>
</html>
 
   

Espero comentarios, sugerencias y sobre todo errores que seguro tengo muchos :)
Saludos.

163
Genial, gracias Ogramar! :)

Se me acumula la faena, pero bueno paso a paso.

164
Buenas, he iniciado el curso HTML :)

Resuelvo el ejercicio 13.

Citar
¿Qué etiquetas de las empleadas sería recomendable no utilizar y reemplazar mediante uso de técnicas CSS?

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

<title>Ejemplo 01 del curso HTML - aprenderaprogramar.com</title>

</head>

<body text="green">

<pre>

Ejemplo básico: uso de etiquetas de formato y atributos básicos para la etiqueta body.

<strong>negrita</strong>

<em>Cursiva</em>

<del>Subrayado</del>

<big>Grande</big>

<small>pequeño</small>

Esto es un<sub>subíndice</sub>

Y esto un<sup>superíndice</sup>

</pre>

</body>

</html>

Deprecated no he visto ninguna de las etiquetas (luego leyendo otros ejercicios he visto que text de la página anterior si estaba :) he de tenerlo en cuenta, tomo nota)

Asi que en principio esa sería la única que se debe sustituir con CSS, luego aconsejable sustituir, todas menos <html><head><body><pre> y <!DOCTYPE html>

165
Pero? jejeje no entiendo, algo simple quizás? en principio será para aprender, he bajado un manual previo de JEE, es increíble la cantidad de cosas que hay que aprender para poder optar al mercado laboral hoy en dia, optar sólo, a ver si consigo mi propósito. :)

Saludos Ogramar.

166
De nada, para eso estamos, ves como funcionaba la primera forma jeje. la que mande anoche es directa, pero falta un toString() al final, da igual, es mejor la que primero comprueba si es un Path correcto.

Pido pues cierren tus dos hilos al respecto de este tema los admins. Como solucionados ya.
Saludos compañero.

167
Buenas,

img = ImageIO.read(new File(Paths.get(JTextField.getText())));

Esta es la forma para cogerlo directamente, la clase necesaria es Paths no Path.

Ya dirás si es la idea que  llevabas, saludo.

168
Buenas mzamora60,

Bueno, realmente lo que yo te resolví, o intenté es lo de pasar un JTextField a Path.

De la instrucción siguiente, con el Path lo que si crea seguro es el new File(direccion.toString() );

si yo fuera tu, guardaria ese File en una variable, porque ahora mismo es anónimo.

File archivoImagen = new File (direccion.toString() );

Con eso consigues tenerlo guardado para otras acciones y lo más importante puedes comprobar que se crea correctamente.

Luego ya;
BufferedImage img = ImageIO.read(archivoImagen);

Cuando compruebes que el File se crea correctamente y la imagen, si quieres ya lo volverás a pasar a anonimo con en new File dentro del ImageIO.read.

Yo empezaría por ahí a ver donde da el error. Linea y razon etc.

Un saludo.

169
Buenas noches, entonces lo que necesitas es simple.

Crea un nuevo objeto:
import java.nio.file.Paths;

Path direccion = Paths.get(txtImagen.getText());
direccion = direccion.toAbsolutePath();

Y luego haz lo siguiente:

BufferedImage img = null;

img = ImageIO.read(new File(direccion.toString()));

Un saludo.

170
Buenas tardes , primero comentar que impresionante el aporte de Alex, no hay icono de aplausos aqui jejeje.

Segundo sobre lo que comentas de que requieres la dirección absoluta, echale un vistazo a la clase Path y en concreto a su metodo toAbsolutePath().

Espero te sirva, un saludo.


171
Buenas tardes, me he preparado para avanzar un poco en java con el framework Spring (aun estoy en otras cosas pero para el mes que viene).

Consultando he visto que en lugar de bajar Eclipse y el Framework a parte, podia bajar este STS que es una adaptacion de Eclipse.

Lo conoce alguien, que opinais ? y sobre Spring Framework algun consejo o manual que sepais vaya bien?

Gracias como siempre chicos.

172
Buenas, todo correcto, sigue así.

Único comentario, procura adjuntar el codigo con el icono que hay encima de los emoticonos #

Un saludo :)

173
Gracias Ogramar, he logrado hacerme con el compilador RMCOBOL. Y con un editor de texto y alguna otra cosa he puesto en funcionamiento ya algun programa con COBOL.

Mil gracias.

174
Buenas tardes compañeros,

Queria saber si alguno tiene o sabe donde puedo conseguir descargar Acucobol, para programar en COBOL, estoy aprendiendo un poco el lenguaje y para ponerlo en práctica.

Saludos  y gracias :)

175
Buenas tardes,

El error te da, porque en tu clase Taxi, no aparece ningun procedimiento llamado setMatricula. 

Debes  crearlo en Taxi para poderlo llamar después desde otra clase.

Un saludo.

176
Buenas tardes, veo tu ejercicio correcto, bien documentado.

Creas los productos solicitados y usas la herencia del metodo mostrarInformacion().

Sigue así. Un saludo.

177
Perdona donde pone cadenaMayor = cadena2.length(); va cadenaMenor, supongo que mas o menos me entendiste la idea :)

Saludos.

178
Buenos dias, antes del for, comprueba que cadena es mas CORTA que la otra, así no te dara error, es decir;

Código: [Seleccionar]
int cadenaMenor = cadena1.length();
if (cadena2.length() < cadena1.length()) { cadenaMayor = cadena2.length(); }

for (int i=0; i < cadenaMenor; i++)
        {
            if (cadena1.substring (i, i+1).equals(cadena2.substring (i,i+1)))
            {   
                System.out.println("la letra"+" "+i+" "+"es igual en las dos cadenas ");
           
            }
el resto hasta la cadena mayor , no seran iguales nunca por carecer de esos caracteres.

Saludos.

179
No hablo de eso. me Refiero a la declaración de t. es un Byte t cuando deberia ser un Int t.
Al menos si vas a crear un array de t elementos, la t debe ser un entero.

180
Buenas,
cuando le pides que te introduzcan los campos Customizados, no se porque recoges un Byte, cuando lo logico es recoger un Int, 1 campo 2 campos 3 campos....
Código: [Seleccionar]
t = tc.nextByte();
           
           
            Byte [] arrayNumDato = new Byte [t];
            String [] arrayNameDato = new String [t];

Y luego al crear el array de String con un nextByte pues yo creo que te descuadra todo.
Si los campos son numeros enteros, prueba con nextInt(); y guardalo en un int.
Así sabrás el numero de campos que debe tener el array y los solicitas todos con un bucle hasta ese int.

Deberías hacer el curso java de esta web, es realmente estupendo y no caerías en dudas elementales que te retrasan muchisimo.
Un saludo.

Páginas: 1 ... 4 5 6 7 8 [9] 10 11 12 13 14 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".