Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mastermind

Páginas: 1 2 3 4 5 6 [7] 8 9 10 11 12 ... 24
121
Hola Krahuer, ¿desde dónde te bajas el programa ChipGenius?


122
La forma que conozco es Inicio - > Panel de control - > Accesibilidad (ease of access) - > Cambiar comportamiento del ratón - > Elegir tamaño y color del puntero. Hay un link para acceder a más opciones de configuración, dentro de propiedades del ratón, pestaña "Opciones del cursor".

Pero no sé qué tamaños concretos son los que permite  ::)

123
No ha sido mi intención molestarte, lo siento si lo he hecho

124
Hola, para tus respuestas la corrección es:

a) Bien respondida

b) Bien respondida

c) Bien respondida

d) Aquí habría que aclarar cosas. El apartado dice "HTML es un lenguaje obsoleto". Esto es FALSO. HTML no es un lenguaje obsoleto. También hay que aclarar que HTML sí es apto para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas, lo que pasa es que se usará en combinación con otros lenguajes y tecnologías. O sea, podemos responder verdadero o falso según se mire, pero teniendo en cuenta esto

Saludos!!!

125
Código: [Seleccionar]
        #include <stdio.h>
       #include <string.h>
     
     
       void MostrarLista(char *data[],const int tamano){
           int i;
           for(i=0;i<tamano;i++){
             printf(" %s\n", data[i]);
           }
       }
     
       void OrdenarLista(char *data[],const int tamano){
          char *temp;
          int i,j;
     
           for(i=0; i<tamano-1; i++){
               for(j=i+1; j<tamano; j++){
                   if(strcmp(data[i], data[j]) > 0){
                       temp = data[i];
                       data[i] = data[j];
                       data[j] = temp;
                   }
               }
           }
       }
     
     
       int main(void){
       char *provincias[] = {"Tucuman", "Santa Fe", "Buenos Aires", "Rio Negro", "Neuquen",
       "Misiones", "Catamarca", "Santa Cruz", "Jujuy", "Chaco",
       "Formosa", "Corrientes", "Salta", "La Rioja", "Cordoba"};
     
       const int Elementos=sizeof(provincias)/sizeof(char*);
     
       printf("\n provincias Argentinas desordenadas\n\n" );
       MostrarLista(provincias,Elementos);
     
       OrdenarLista(provincias,Elementos);
     
       printf("\n Ordenadas alfabeticamente\n\n" );
       MostrarLista(provincias,Elementos);
     
       printf("\n Pulse [Enter] para finalizar..."); getchar();
       return 0;
       }

127
Hola, el ejercicio no está bien. El resultado tiene que ser similar a la imagen que aparece justo antes del enunciado del ejercicio. Es decir, tendrá que ser algo como:

1. Doctores
   - Juana Pérez
   - Alberto Márquez
   - Raúl Moreno
_____________________________

2. Ayudantes
   -Noelia Suárez
   -Abel Rebollo
_____________________________

3. Auxiliares
   -Silvia Estévez
   -Angela González
   -Cuarthemoc Adanez

Esto es lo que tienes que intentar lograr, pero fíjate que el resultado de tu código no es este. Fíjate en el código de ejemplo que hay en la entrega del curso justo antes del ejercicio.

Saludos!

128
Hola, la idea no parece mala pero tienes que tener en cuenta que el compilador tiene sus normas y que no puedes saltártelas aunque la idea sea buena.

La primera comprobación que he tratado de hacer es ejecutar algo como esto:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include<string.h>

int main(int argc,char **argv){
char a, *funManCad[] = {"islower", "isupper", "isdigit"};
char *mensaje[] = {"una letra minuscula", "una letra mayuscula", "un numero"};
int i;

int resultado = 0;
for(i=0; i<3; i++){
            resultado = (funManCad[i])('h');
printf("\n El resultado obtenido es %d", resultado);

}

printf("\n\n Pulse [Enter] para finalizar..."); getchar();getchar();
return 0;
}

Si logras ejecutar algo así, luego puedes intentar lo otro. El error que me sale es error: called object 'funManCad[ i ]' is not a function

Es decir, que no te reconoce que porque recuperes una cadena con el nombre de la función eso sea una llamada a la función. El compilador hace un preprocesamiento en el que verifica que se usan identificadores válidos. Lo que tú intentas hacer funcionar como una función no es un identificador válido para el compilador y de ahí el fallo.

No obstante, esa misma idea existe en otros lenguajes de programación mediante sentencias que permiten dar lugar a "la ejecución" de una cadena de texto, pero en C desconozco que esto sea posible.

Lo que sí se me ocurre que podrías hacer es una función que reciba el caracter y devuelva un array con los resultados de aplicarle todas las funciones, aunque esto es complicarte ya que no lo pide el ejercicio...

Suerte!

129
De todo un poco... / Re:Consulta sobre elección de plataforma
« en: 28 de Diciembre 2014, 20:09 »
Hola, mi experiencia no será la más amplia pero tengo alguna. El cambiar de plataforma por el motivo que indicas no me parece la mejor idea, siendo todo opinable. Suponte que te cambias a Wordpress o a Drupal (al final todas estas plataformas son similares) y que dentro de unos meses te surge una necesidad que no puedes resolver con wordpress ¿te volverías a cambiar de plataforma? Tampoco digo que en algunos casos no sea conveniente, pero no veo motivos justificativos verdaderamente.

Sobre las opciones que planteas la peor diría que es Dreamweaver porque eso te va a suponer un gran trabajo y además dreamweaver no suele considerarse algo para aplicaciones profesionales. Así que si tuvieras que cambiar te recomendaría mejor wordpress. Además te voy a decir que te puedes plantear otra opción: habla con alguien especializado que te pueda hacer un plugin o módulo específico para joomla para hacer lo que tú quieres. Quizás le tengas que pagar u ofrecer algo a cambio, pero es una opción que puede no estar mal (si encuentras a alguien que te lo haga).

Sobre cómo invertir el tiempo de estudio, detrás de joomla, wordpress, drupal, etc. lo que hay es php + javascript + css + html + bases de datos. Mirando a largo plazo si quieres ser capaz de programar cosas y de hacer modificaciones en estos sistemas te recomendaría que estudies estos lenguajes, aquí tienes cursos bastantes por donde empezar: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86

Aunque no haya dicho nada mágico espero que te sirva de ayuda.

Nos vemos

130
Saludos papichanchi, la revisión del código que he hecho:

En la clase CocinaCasa, el constructor que recibe dos parámetros no está bien planteado:

    public CocinaCasa (boolean esIndependiente, int numeroDeFuegos){
        esIndependiente=false;
        numeroDeFuegos=0;
    }

Un constructor sirve para crear un objeto, y si recibe parámetros será para crear el objeto a partir de dicha información. Si recibes la información pero no la usas, ¿para qué quieres la información?

En la clase SalonCasa ocurre lo mismo con el constructor que recibe dos parámetros.



En la clase Casa el constructor sin parámetros está bien.

Pero el constructor con parámetros tiene problemas:

si recibes la superficie como parámetro pero después escribes superficie=0.00; ¿Para qué te sirve la superficie recibida como parámetro?

Lo mismo con la direccion.

En cambio salonCasa y cocina sí están bien planteados dentro del constructor.


En la clase Casa hay métodos que no deben estar ahí:

setNumeroDeTelevisores no debe estar ahí ¿Por qué? Porque el número de televisores es un atributo de la clase SalonCasa, y no debe manipularse desde la clase Casa.

Lo mismo para otros métodos que no son atributos directos de Casa.

Finalmente te faltan los métodos setSalonCasa y setCocina. De la misma forma que tienes un método setSuperficie que es para un tipo primitivo, debes tener un método para los demás atributos aunque sean objetos.

Revisa estos hilos seguramente te den ideas útiles!!:

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1220.0

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1238

131
De todo un poco... / Re:pregunta sobre el sistema osi
« en: 16 de Diciembre 2014, 08:40 »
Es algo complicado, pero la utilidad básica es que define un estándar de modo que si todos los fabricantes, empresas, personas, etc. se adaptan a él, se pueden trabajar con los mismos conceptos en todas las redes y no que cada cual trabaje de una manera diferente. Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI y http://support.microsoft.com/kb/103884/es

Saludos

132
De todo un poco... / Re:Dimensiones en una Grilla
« en: 16 de Diciembre 2014, 08:37 »
Hola creo que podrías probar a hacer table.setAutoResizeMode(JTable.AUTO_RESIZE_ON); para ver si te redimensiona y te adapta los anchos de columna.

Si no te funciona, puedes hacerlo estableciendo tú el ancho que quieras por ejemplo:

table.getColumnModel().getColumn(0).setPreferredWidth(27);
table.getColumnModel().getColumn(1).setPreferredWidth(180);
table.getColumnModel().getColumn(2).setPreferredWidth(100);
table.getColumnModel().getColumn(3).setPreferredWidth(90);
table.getColumnModel().getColumn(4).setPreferredWidth(90);
table.getColumnModel().getColumn(4).setPreferredWidth(60);

Saludoss

133
De todo un poco... / Re:Dimensiones en una Grilla
« en: 15 de Diciembre 2014, 16:24 »
Hola patzzzaavr ¿Con qué lenguaje de programación has creado esa tabla? ¿Cuál es el código donde creas la tabla?

134
Hola!!! Pega el código que tengas siguiendo las indicaciones de https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Explica con un ejemplo qué es lo que quieres conseguir. Si no das más información es difícil saber qué es lo que quieres exactamente  :-\.

Salu2

135
Hola, el trabajo con punteros es bastante lioso.

La declaración que haces int *ptrVector[MAX] no estoy seguro de que sea una declaración correcta. Estás creando un array de punteros.

Esta expresión creo que no tiene sentido: *(ptrVector + i)

Con el asterisco delante estás desreferenciando, pero ¿qué desreferencias con *(ptrVector + i)?

He probado este código que sí funciona aunque no sé si es lo que pretendías:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#define MAX 10

int main(void){

    int a[MAX];
int (*ptrVector)[MAX] = &a; //Referencia al primer elemento de a
int i;

for(i=0; i<MAX; i++){
(*ptrVector)[i] = i; //Desreferenciamos y asignamos valores
}

for(i=0; i<MAX; i++){
printf("%d ", (*ptrVector)[i]); //Desreferenciamos y leemos valores
}


printf("\n\n Pulse una tecla para finalizar..."); getchar();
return 0;
}


Saludos!!

136
Hola @dib_vz, lo que es el código lo veo perfecto. Saludos!!

137
Hola edvin92, pega el código que tengas desarrollado para poder ver dónde salta el error. Saludos!!!

138
Hola, habría que ver cuál es el resultado que te devuelve la consulta. Sin saber cuál es el resultado es difícil decir cómo se podría hacer, pero supongamos que la consulta te devuelve un texto al que quieres ponerle negritas. En ese caso puedes usar concatenación de cadenas para pasar de "texto resultado" a "<b>texto resultado</b><br/>" por ejemplo. Mírate aquí las funciones para trabajar con cadenas php: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193

Saludos!!

139
Hola, en esta línea que he copiado:

$destino = ' /home/vol11_4/byethost13.com/b13_15246293/htdocs/congresoieac/trabajos/' ;

Tienes un espacio al comienzo de la ruta, justo después de la comilla simple. En la ruta no puede haber espacios.

Normalmente la ruta se escribe tomando como directorio raíz htdocs (en otros servidores public_html), por lo que las rutas se especificarían así:

$destino = 'congresoieac/trabajos/' ;

Saludos!!

140
Hola, primero declarar y crear la dirección:

Dim direction As ListSortDirection

direction = ListSortDirection.Descending



Luego llamarla para que se ordene el datagridview: dataGridView1.Sort(columnaPorLaQueQuierasOrdenar, direction)

Saludos!!

Páginas: 1 2 3 4 5 6 [7] 8 9 10 11 12 ... 24

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".