Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pedro,,

Páginas: 1 ... 47 48 49 50 51 [52] 53 54 55 56 57 ... 65
1021
Aun así seguiría haciendolo mal.

'patata@gmail.com' devolvería 'p@ata@gmail.com'

Según el enunciado, lo que tiene que evaluar la expresión es que en 'paco at gmail.com' contiene ' at '. Espacio en blanco at espacio en blanco.

Saludos.

1022
Te dejo el código retocado. ;)

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE>
<html>
<head>
<title>Ejemplo aprenderaprogramar.com</title><meta charset="utf-8">
<style>

</style>
<script type="text/javascript">
var usuarios =[];
            var contador = 0;

            window.onload = function(){
                document.getElementById("pulsador").addEventListener('click',nuevoUsuario);
                document.getElementById("mostrar_usuarios").addEventListener('click',mostrarUsuarios);
            }
           
function usuario(nombre,pais){
this.nombre = nombre;
                this.pais = pais;
}
           
function nuevoUsuario(){
var nombre = prompt('Introduzca su nombre: ');
                var pais = prompt ('Introduzca pais de procedencia :');
                usuarios[contador] = new usuario(nombre,pais);
contador++;
}

            function mostrarUsuarios(){
for(var i=0; i<usuarios.length; i++){
var datosUsuario = '';
for(x in usuarios[i]){
datosUsuario += usuarios[i][x] + ', ';
}
document.getElementById("datos").innerHTML += datosUsuario + '<br/>';
}
            }
           
</script>
</head>
<body>
<button id ="pulsador"> Nuevo usuario </button>
<button id="mostrar_usuarios"> Mostrar usuarios</button>
<div id='datos'></div>
</body>
</html>

Las variables usuarios y contador las declaré con ámbito global, puesto que si las dejamos como las tenías, cada vez que metemos un usuario nuevo, siempre seria el único objeto que contendría el array.

Saludos.

1023
Hola bermartinv.

¿puedes poner el código que estas usando?

Porque no debería de haber problema para almacenar objetos dentro de un array.


1025
Hola dimiste.

Si introduzco un correo electrónico, como 'patata@.com', el formulario acaba mandando 'p@@a@.com', así que toca corregir.

Por otro lado, seria bueno que empezases a separar el código, usando más funciones. Y que cada función tenga un cometido. Esto ultimo, solo es un consejo. ;)

Saludos.

1026
Gracias por la corrección Mario.

Apuntado queda lo de donde colocar los comentarios y el plugin lo he probado y funciona bastante bien.

Saludos.

1027
Aprender a programar desde cero / Re:count PHP (función). CU00826B
« en: 22 de Febrero 2016, 20:13 »
Hola Lorenzo, no se muco de PhP, ni te puedo corregir el ejercicio, pero este enlace, creo que podrá solucionar tus dudas.

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1350.msg7359#msg7359

Saludos.

1028
Hola bermartinv.

Veo el código perfecto. ;)

Sobre el segundo código que propones, como curiosidad, cuando pulsas una tecla, por ejemplo la 'p', en la pizarra se muestra el código ASCII de la letra 'p' mientras tengo pulsada la tecla, y cuando suelto la tecla, muestra el código ASCII de la tecla 'P' en mayúscula.

Falta el ejercicio 2, ¿que pasó? :o

Saludos.

1029
Hola dimiste.

El ejercicio está bien resuelto y bien razonado.

En el alert cuando dices esto: 'Como vemos, sólo los últimos 2 arrays cumplen con el patrón.'
Tendría que poner algo como: 'los 2 últimos elementos del array'.

Porque arrays solo hay uno.

Saludos.

1030
Y otro más, ejercicio CU01195E del tutorial javascript desde cero.

Citar
EJERCICIO OPCIONAL

Este ejercicio no forma parte del curso, por eso se califica como opcional. El ejercicio consiste en dibujar la bandera de tu país usando canvas y JavaScript. La respuesta al ejercicio debe ser el código que genere la bandera.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
  <head>
<title>Bandera Ejercicio CU01195E, https://www.aprenderaprogramar.es/</title>
    <meta charset="utf-8"/>   
<script>
function dibujaBandera(){
var ctx = document.getElementById ('canvas');
var contenido = ctx.getContext ('2d');
   
//Rectángulo superio, rojo
contenido.fillStyle = 'red';
contenido.fillRect (55, 55, 400, 60);

//Rectángulo intermedio, amarillo
contenido.fillStyle = 'yellow';
contenido.fillRect (55, 115, 400, 50);

//Rectángulo inferior, rojo
contenido.fillStyle = 'red';
contenido.fillRect (55, 165, 400, 60);
}
</script>
</head>
<body onload="dibujaBandera()">
<canvas id="canvas" width="400" height="300"></canvas>
</body>
</html>

Saludos.

1031
Dejo el ejercicio opcional presentado en la entrega CU01194E del tutorial JavaScript desde cero.

Citar
EJERCICIO OPCIONAL
Este ejercicio no forma parte del curso, por eso se califica como opcional. El ejercicio consiste en ver un breve ejemplo de uso de una librería JavaScript para creación de un gráfico.
Considera que como resultado de realizar una encuesta a los clientes de un hotel se han obtenido estos resultados: 35 % insatisfechos, 42 % satisfechos y 23 % indiferentes.
Se pide utilizar una librería o framework JavaScript especializada en la creación de gráficos para crear un gráfico circular que refleje dichos resultados. El resultado a obtener debe ser similar a este:



Código: [Seleccionar]
<html>
  <head>
    <script type="text/javascript" src="https://www.gstatic.com/charts/loader.js"></script>
    <script type="text/javascript">
      google.charts.load('current', {'packages':['corechart']});
      google.charts.setOnLoadCallback(drawChart);
      function drawChart() {

        var data = google.visualization.arrayToDataTable([
          ['Task', 'Hours per Day'],
          ['Insatisfecho',     35],
          ['Satisfecho',      42],
          ['Indiferente',  23]
        ]);

        var options = {
          title: 'Encuesta usuarios Hotel JavaScript'
        };

        var chart = new google.visualization.PieChart(document.getElementById('piechart'));

        chart.draw(data, options);
      }
    </script>
  </head>
  <body>
    <div id="piechart" style="width: 900px; height: 500px;"></div>
  </body>
</html>


La solución la saqué de Google chart tools: https://developers.google.com/chart/

Saludos.

1032
Hola. Dejo otro ejercicio más (ejercicio CU01192E del curso JavaScript desde cero).

Citar
EJERCICIO
Un programador ha creado este código y nos han pedido que a) Lo comentemos de forma adecuada. b) Lo indentemos y organicemos de forma adecuada. Revísalo, coméntalo y organízalo conforme a los estándares que hemos explicado, incluyendo comentarios de cabecera de función y comentarios en línea para describir los aspectos más relevantes:


Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Cursos aprende a programar</title><meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Aprende a programar con cursos reconocidos por su calidad didáctica: HTML, CSS, JavaScript, PHP, Java, Visual Basic, Joomla, pseudocodigo, diagramas de flujo, algoritmia y más.">
<meta name="keywords" content="HTML, CSS, JavaScript, Java, Visual Basic, Joomla, PHP, pseudocodigo, diagramas de flujo, cursos, tutoriales">
<style type="text/css">
*{font-family: verdana, sans-serif;} #principal{text-align:center;width:95%; margin: 0 auto;}
.tituloCurso {color: white; float:left; padding: 36px 44px; font-size: 2.65em; font-style:bold; text-decoration:none;}
a:hover{color:orange !important;}
</style>
<script type="text/javascript">
/**
* @fileoverview Lista de cursos disponibles.
* @version 1.0
* @author Xxxx Yyyy < XxxxYyyy@aprenderaprogramar.com>
* @copyright aprenderaprogramar.com
        */
function ejemplo(){
/**
* Función encargada de llamar a la función ejemploAccion() cada 1,5 segundos,
* pasandole como parámetros, el valor de las variables nodosTituloCurso(NodeList), contador(Number),
* nodosCambiados(Array) y tocaCambiar(Boolean).
*/
var nodosTituloCurso = document.querySelectorAll(".tituloCurso");
var contador = 0;
var nodosCambiados = new Array();
var tocaCambiar = true;
setTimeout(function() {ejemploAccion(nodosTituloCurso, nodosCambiados, contador, tocaCambiar)}, 1500);
}
function ejemploAccion(nodosTituloCurso, nodosCambiados, contador, tocaCambiar) {
/**
* Función encargada de ir mostrando los elementos de la lista de cursos disponibles e ir mostrando
* los elementos de la lista en distinco color si el ratón pasa por encima de ellos.
* @param{NodeList estático} nodosTituloCurso
* @param{Array} nodosCambiados
* @param{Number} contador
* @parm{Boolean} tocaCambiar
*/
if (contador<nodosTituloCurso.length){
var indice = Math.floor((Math.random() * (nodosTituloCurso.length)));
if (nodosCambiados.length!=0) {
for (var i=0; i<nodosCambiados.length; i++) {
   if(nodosCambiados[i]==indice) {tocaCambiar = false;}
}
}
if (tocaCambiar==true) {
cambiarNodo(nodosTituloCurso[indice]);
nodosCambiados.push(indice);
contador = contador+1;
setTimeout(function() {ejemploAccion(nodosTituloCurso, nodosCambiados, contador, tocaCambiar)}, 1500);
} else {
tocaCambiar=true; ejemploAccion(nodosTituloCurso, nodosCambiados, contador, tocaCambiar);
}
}else {

//Caso base fin de la recursión
document.body.style.backgroundColor='black';
document.getElementById('principal').style.color='white';
for (var i=0; i<nodosTituloCurso.length; i++) {
   nodosTituloCurso[i].style.color='yellow';
}             
}
}

function cambiarNodo(elNodo){elNodo.style.backgroundColor = 'black';}
/**
* Cambia el color de fondo del elemento html recivido como parámetro.
* @param {domElement}
*/
</script>
</head>
<body onload="ejemplo()">
<div id="principal"><h1>Cursos de programación</h1>
<h3>Reconocidos por su calidad didáctica</h3>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59"> Fundamentos</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188"> Java</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=69&Itemid=192"> HTML</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=75&Itemid=203"> CSS</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=78&Itemid=206"> JavaScript</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=70&Itemid=193"> PHP</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=38&Itemid=152"> Joomla</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61"> Visual Basic</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59"> Pseudocódigo</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=26"> Libros/ebooks</a></div>
<div ><a class="tituloCurso" href="http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=64&Itemid=87">Cursos tutorizados</a></div>
</div>
</body>
</html>

Decir que que solo comente la utilidad de las funciones y la utilidad del código. No se si se debería entrar en más detalles.

Saludos.

1033
Solo un detalle, en el primer ejercicio cuando se muestra por pantalla 'Ordenar de mayor a menor es:', el array sale ordenado de menor a mayor y en el siguiente al revés.

Saludos.

1034
Hola, tienes razón.

Mi cerebro de momento está mas acostumbrado a hosting que a hoisting. Pero lo tendré en cuenta para que no se me olvide.

Gracias como siempre César.

1035
Ok, ahora perfecto.

Solo te lo decía para asegurar que te quedaba claro. ;D

Saludos.

1036
Me refería a que tú explicases la expresión regular  /^[A-C]\w+\ses\s\w+/.

Y por qué hace o no hace match en las cadenas presentadas en el ejercicio.

Saludos.

1037
Hola dimiste.

El ejercicio está incompleto, le faltan bastantes cosas.

Si te sirve de ayuda, échale un vistazo a esta solución...

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3941.msg16751#msg16751

Saludos.

1038
bermartinv.

Tu código esta muy bien, resuelve a la perfección lo que requería el enunciado.

Saludos.

1039
Hola bermartinv.

El código esta muy bien.

Solo comentarte algo, usas | en vez de ||.

En el foro leí hace tiempo, que no es una buena practica usar | en vez de ||, y que solo se debería en usar en casos muy concretos. Si es verdad que el tema donde lo leí era de Java. No se si en JavaScript sería igual, así que si alguien que controle más sobre el tema,  agradecería que aclarase el tema.

El enlace en el que lo leí fue el siguiente... https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3559.msg15487#msg15487

Saludos.

1040
Buenas bermartinv.

El código está bien. Pero creo que lo mas interesante del ejercicio es saber en que partes de esas cadenas hace match la expresión regular y es lo que te faltó por contestar. ;)

Saludos.

Páginas: 1 ... 47 48 49 50 51 [52] 53 54 55 56 57 ... 65

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".