Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Daniloboy

Páginas: [1]
1
Hola de nuevo, llevo un buen rato bloqueado intentando concatenar caracteres específicos de una cadena para el ejercicio de unir las dos primeras letras de las cadenas de texto que introduce el usuario, ahí va el último código a medias que se me ocurrió:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <string.h>

int main(){

char cadena1[25], cadena2[20], cadena3[15];
char concatena[50];

printf("Por favor introduzca tres palabras separadas por espacios:\n\n");
scanf("%s %s %s", &cadena1, &cadena2, &cadena3);

strcopy(concatena, cadena1[1]);
strcopy(concatena, cadena2[1]);
strcopy(concatena, cadena3[1]);

printf("Las dos primeras letras de cada palabra unidas dan lugar a: %s", concatena);

    return 0;
}

Mi idea aquí era copiar los dos primeros caracteres a un arreglo nuevo y mostrarlo en consola pero claro, me dice que strcopy no tiene referencia por lo que no cuenta con que esas cadenas tenga algun caracter introducido. Además hay que usar strcat por lo que mi mente va a explotar dentro de poco y seguro que es una bobería pero no tengo ni idea.
Si pudieráis mejorar la explicación de este apartado estaría genial, a mi por lo menos es la que me resulta más confusa de las que llevo en el curso, lo digo porque esta todo como compactado en un mismo código las distintas funciones a utilizar y marea un poco no verlas por separado y despues unirlas por ejemplo.

PD: ¿Si pongo cadena[1] en estas funciones, me cuenta la cadena[0] y cadena[1]? ¿O solo me cuenta el caracter de la cadena[1]?


2
Pues eso, no sé como poner una condición del último apartado del ejercicio CU00532F del tutorial de programación C desde cero, y me he aventurado a escribir algo que me imaginaba que me tiraría error, aquí va:

Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>

#define MAXBOMBAS 4

int main(){
int nbomb=0;

switch (nbomb){
    case 1: printf("La bomba es de agua");          break;
    case 2: printf("La bomba es de gasolina");      break;
    case 3: printf("La bomba es de hormigon");      break;
    case MAXBOMBAS: printf("La bomba es de pasta"); break;
    case (nbomb!=(nbomb>= 1 && nbomb <= MAXBOMBAS)): printf("En ese valor no hay definida ninguna bomba"); break;

    default ("No ha establecido un valor definido entre 1 y 4 para el tipo de bomba");
}

    return 0;
}

Es esta parte -->  case (nbomb!=(nbomb>= 1 && nbomb <= MAXBOMBAS)): printf("En ese valor no hay definida ninguna bomba"); break;

Llevo un rato repasando las lecciones anteriores y pensando como expresarlo sin condicionales if else (que de hecho la segunda parte del ejercicio es hacerlo con estos, pero me es mas fácil)

Lo que quería expresar con la parte inventada es este apartado:

f) Si no se cumple ninguno de los valores anteriores mostrar el mensaje “No existe un valor válido para tipo de bomba”.

3
Hola, tengo una duda práctica, en el ejercicio me indican que el numero aleatorio tenga de rango 1 a 225 en ambas "x" pero no se como aislar el cero para que no lo cuente como un valor que se pueda incluir aleatoriamente. Vi que por ejemplo para tener un rango entre 20 y 30 usaba el operador suma rand()%11+20 pero y ¿para hacerlo entre 1 y 225?
Yo lo puse así pero no consigo averiguar como aislar el cero
Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <time.h>
int main()
{
srand(time(NULL));
int pacientes= rand()%226;
printf("El numero de pacientes en la cola es %d\n", pacientes);
printf("Transcurridos 10 minutos el numero de pacientes en la cola es %d\n", rand()%226);
  return 0;
}

4
Hola a todos, antes que nada gracias por esta página pues me esta ayudando mucho a desarrollar mis conocimientos de programación. Hay algo que me lleva comiendo la cabeza como 30 minutos mas o menos y es lo siguiente:
En esta entrega piden realizar un ejercicio para realizar un acercamiento a la asignación de variables, bien, aquí esta mi código:


Código: [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main() {
double precio;
precio=100;
double impuesto;
impuesto=0.04;
double precioreal;
precioreal=precio*impuesto;
printf("El producto final costara %d euros\n", precioreal);
return 0;
}

En las pautas pone que asigne decimales dobles (double) para las primeras variables y que la tercera (precioreal) sea la multiplicación de estas anteriores y muestre el mensaje el pantalla. La cosa es que en la interfaz, no me detecta ningún error de sintaxis aparentemente y en la consola cuando compilo me muestra "El producto final costara 0 euros"

¿Por qué no realiza la multiplicación? Seguro que es una tontería pero no lo veo...

Páginas: [1]

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".