Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Dan_SB

Páginas: 1 [2] 3 4 5
21
Hola! buenas tardes!

Tengo una pregunta! estoy usando el servidor gratuito que ustedes me dieron (byethost) y surgió una duda:

Sabemos ya que nuestra pagina a visualizar se guarda en la carpeta "htdocs". Bueno, ahora yo quiero crear una carpeta dentro de htdocs que sera la carpeta que contendrá mi otro proyecto de la Universidad.

Estaba probando con cualquier código y viendo si visualizaba o no con la siguiente dirección pero no me funciono...

era asi: http://iglesiasabanitas.byethost18.com/htdocs/phpya/pagina1php

lo normal era escribirlo así (sin la carpeta creada) por ejemplo:

http://iglesiasabanitas.byethost18.com/InicioXYZ.php

¿Como haría yo entonces para llamar dicha pagina dentro de la carpeta nueva? o no se puede crear una carpeta ahi?

22
Buenas tardes chicos!

Bueno, verán, estoy realizando un proyecto de la Universidad, en el que me pidieron crear una pagina con su sistema de usuarios y toda la cosa (es sencillo por cierto). Ya pude hacer conexión a la base de datos y permitir al usuario registrarse... almacena el email y su contraseña perfectamente. Pero al momento de ingresar la contraseña y usuario en la pagina principal, no me redirecciona a la siguiente pagina que quiero.

La pagina de registro fue un verdadero dolor de cabeza, pero bueno... El codigo de la pagina es este:

Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<link type="css/text" rel="StyleSheet" href="UniXYZ.css"/>
<meta charset="UTF-8"/>
<title>¡Bienvenido!</title>
</head>
<body>
<img width="1300px" src="http://i.imgur.com/iOfMyLK.png"/>
<hr width="80%"/>
<div class="login">
<h3 class="h3">Acceder al Sistema</h3>
<div class="imglog"><img src="http://i.imgur.com/9rxwwa0.png"/></div>
<form class="formlog" method="POST" action="InicioXYZ.php"/>
<pre>
<span>Usuario</span>         <input type="text" id="email" name="email" autocomplete="off" placeholder="Su correo aqui..." size="15" required/>

<span>Contraseña</span>      <input type="password" id="contrasenna" name="contrasenna" autocomplete="off" placeholder="Su contraseña..." size="15" required/>
     
       <button type="submit">Enviar!</button>
</pre>
</form>
<a href="registro.php" class="registrate">¿No tienes cuenta?... Registrese aqui!!</a>
</div>
<?php
$host
="****";
$username="****";
$password="****";
$db_name="****";
$tbl_name="****";
$connect mysqli_connect($host,$username,$password,$db_name)or die("No se pudo establecer conexion con la base de datos.");
$myusername=$_REQUEST['email'];
$mypassword=$_REQUEST['contrasenna'];
$myusername stripslashes($myusername);
$mypassword stripslashes($mypassword);
$myusername mysqli_real_escape_string($myusername);
$mypassword mysqli_real_escape_string($mypassword);
$sql "select*from $tbl_name where Email='$myusername' and PASS='$mypassword'";
$result=mysqli_query($connect,$sql);
$countmysqli_num_rows($result);
if(
$count==1){
session_register($myusername);
session_register($mypassword);
header("location:PaginaPrincipal.html");
}else{
echo 
"<h3 align='center'><font color='Red'>Usuario o contraseña incorrectas, intente de nuevo.</font></h3><br>";
}
?>

</body>
</html>

No se ni que le ocurre al codigo.. :/

Son mis primeros pasos en sql... supongo que ya despues no me costara adaptarme a todo esto.
Agradecería muchísimo su ayuda!

23
Buenas noches!!

Vengo a publicar el ejercicio °8 del curso "CSS desde 0", cuyo enunciado dice asi:
Analiza el siguiente código HTML y crea dos esquemas. Un esquema de organización utilizando llaves como hemos visto anteriormente, y otro esquema que refleje las cajas que intervienen en el documento HTML, siguiendo el ejemplo visto anteriormente.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
 <head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<meta charset="utf-8">
</head>
 <body>
 <p><a href="principal.html" title="Página principal" >Ir a la pagina principal</a></p>
<h1>Novedades</h1>
<p>Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
<h3>Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
<p>Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
<h3>Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
<p>Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
</body>
</html>

Lo hice de la siguiente manera:




Saludos!

24
Buenas noches

Quisiera que me quitaran estas dudas sobre el enunciado de este ejercicio. Se nos pide realizar 2 esquemas sobre un trozo de código html.. un esquema de llaves, y el otro, de cajas.

El código es este:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
<html>
 <head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<meta charset="utf-8">
</head>
 <body>
 <p><a href="principal.html" title="Página principal" >Ir a la pagina principal</a></p>
<h1>Novedades</h1>
<p>Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
<h3>Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
<p>Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
<h3>Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
<p>Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
</body>
</html>

Mi duda es que este código html no posee ni una etiqueta <div>... ¿Hay que hacer el esquema tal y como esta el código html? o debo insertarles las etiquetas div al código, y luego proceder con los esquemas?

25
Buenos dias!

Vengo a resolver el ejercicio °30 del curso "html desde 0", donde dice se nos manda a subir la pagina web que anteriormente hicimos a un servidor html!

Solo quiero hacerles saber algunas cosas:
1. El nombre del dominio no tiene nada que ver con la pagina, solo es prueba! XD
2. Probablemente la pagina en sus computadoras, las imagenes (o las divisiones) esten dispersas, ya me dijeron anteriormente que para establecer un orden se usa CSS, así que pido no prestarle atención a eso.  :-X

Aqui el link! : http://iglesiasabanitas.byethost18.com/MazdaTakeri.html

Saludos

26
Buenas noches!

Vengo a resolver el ejercicio °27 del curso "html desde 0", cuyo enunciado dice asi:
Define la estructura de un portal web que conste de:

a) Una cabecera con una imagen, un texto h1, y otra imagen que a su vez sea un link.

b) Un cuerpo con un menú que contenga 5 items, una imagen y dos párrafos.

c) Un pie que contenga una imagen, un copyright y un texto que sea a su vez un link.


Hice una pagina dedicada a los mazdas XD

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"/><title>Mi pagina web</title></head>
<body style="background-color: black; color: black;">
<div style="background-color: red; border: 2px solid black; height: 150px;" id="page">
<div style="position:absolute; left: 10px;"><image src="http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Mazda_RX-8_on_freeway.jpg" width="150" height="150"/></div>
<div style="position:absolute; left: 160px;"><image src="http://www.autoguide.com/gallery/d/619041-3/2014-Mazda-6-sedan-08.JPG" width="150" height="150"/></div>
<div style="position:absolute; left: 310px;"><image src="http://www.mazda.co.uk/assets/master/global/mazda-stories/2/the-challengers.jpg" width="150" height="150"/></div>
<a href="C:\Users\Daniels\Documents\Curso HTML desde cero\LosMazdas\Menu_Pag.html"><div style="position:absolute; left: 550px;"><image src="http://duratray.net.au/images/products/Gallery/mazda_logo.png" width="150" height="150"/></div></a>
<a href="C:\Users\Daniels\Documents\Curso HTML desde cero\LosMazdas\Menu_Pag.html"><div style="position:absolute; left: 1220px;"><image src="http://duratray.net.au/images/products/Gallery/mazda_logo.png" width="150" height="150"/></div></a>
<div style="position:absolute; left: 1460px;"><image src="http://o.aolcdn.com/hss/storage/adam/c90e1abcafcbd688001595c7bd1a1d96/001-2014-Mazda-Mazda2-Hazumi-front-autofilou.jpg" width="150" height="150"/></div>
<div style="position:absolute; left: 1610px;"><image src="http://www.todoautos.com.pe/portal/images/stories/mazda/mazdaautosportada.jpg" width="150" height="150"/></div>
<div style="position:absolute; left: 1760px;"><image src="https://d2zc23renulrga.cloudfront.net/assets/8105/ue03yeu9blw01gc7yrka/520420.1-lg.jpg" width="150" height="150"/></div>
<div style="background-color: black; border: 1px solid yellow; height: 50px; margin-top: 50px;"><h1 style="color: blue; text-align: center; margin-top: 10px; font-family: Blagovest;">Los Mazdas mas hermosos</h1></div>
</div>
<div id="contenedor">
<br><br><br>
<div id="menu" style="position:absolute; left: 10px; border: 2px solid yellow; width: 30; height: 300; background-color:Goldenrod">
<ol style="margin-right: 30px;">
   <a href="******************\LosMazdas\Mazda CX7.html"><li style="font-family: Impact; font-size: 16px;">Mazda CX7</li></a>
   <br>
   <a href="******************\LosMazdas\MazdaSpeed 6.html"><li style="font-family: Impact; font-size: 16px;">Mazda speed 6 Grand Touring 2006</li></a>
   <br>
   <a href="******************\LosMazdas\Mazda x8.html"><li style="font-family: Impact; font-size: 16px;">Mazda X8</li></a>
   <br>
   <a href="******************\LosMazdas\MazdaShinari.html"><li style="font-family: Impact; font-size: 16px;">Mazda Shinari</li></a>
   <br>
   <a href="******************\LosMazdas\MazdaTakeri.html"><li style="font-family: Impact; font-size: 16px;">Mazda Takeri</li></a>
</ol>
</div>

<div id="body" style="position:absolute; margin-right:400px; margin-left:400px; border: 2px solid red; background-color: yellow; width:1000; height:1000;">
<h2 style="font-family: Verdana; color: red; text-align:center;">¡Para los amantes de los autos Mazda!</h2>
<p style="font-size: 18px; margin-left: 20px; margin-right: 20px;">En esta pagina, presentare algunos modelos de autos mazda que mas me agradan. Cabe destacar que los autos mazda, segun mi punto de vista, se caracterizan por tener unos buenos diseños y la mayoria
de los mazdas poseen un lujoso panel electrico con tecnologia "touch".<br>
Tambien muchos de sus carros, estan implementando hoy en dia la tecnologia "iStop", en el que consiste apagar el carro un momento, al frenar completamente, y al accelerar, nuevamente el carro enciende. De esta forma el auto puede ahorrar gasolina.<br>
El auto mazda sigue evolucionando hoy en dia... del menú que se encuentra a tu izquierda, elige un modelo de auto mazda para saber información sobre el auto.</p>
<br></br>
<div style="position: absolute; left: 100px; margin-top: 50px;"><img src="http://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2013/08/Mazda-3-SportSedan-5.jpg" width="350" height="250"/></div>
<div style="position: absolute; left: 600px; margin-top: 50px;"><img src="http://imganuncios.mitula.net/2015_mazda_mazda6_i_grand_touring_jet_black_mica_in_crow_oregon_100447959463258443.jpg" width="350" height="250"/></div>
</div>

<div id="footer">
<div style="position: absolute; bottom: 20px; left: 600px;"><img src="http://www.promusictutor.com/blog/wp-content/uploads/2013/08/copyright.jpg" width="100" height="100"/></div>
<div style="position: absolute; bottom: 20px; left: 700px;"><p style="font-size: 20px; font-family: Impact; color: red;">Copyright 2015 <a href="C:\Users\Daniels\Documents\Curso HTML desde cero\LosMazdas\Menu_Pag.html">Los Mazdas mas hermosos</a></p></div>
</div>
</div>
</body>
</html>

La pagina se ve asi:





[img  width=550]http://i.imgur.com/B2FRtQE.png[/img]

Espero sus comentarios y correcciones!! saludos!!

27
Buenas tardes!!

Vengo a resolver el ejercicio °26 del curso "html desde 0" cuyo enunciado nos pedia realizar una replica de una pagina que presento, la pagina es la siguiente:



Aqui el codigo!

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Portal web Aprender a Programar</title></head>
<body>
<div style="border: 1px;">
<h1>Portal web aprenderaprogramar.com</h1>
<h2>Didáctica y divulgación de la programación</h2>
</div>
<p>Menú</p>
<hr style="color: black; with: 10%;"/>
<div style="border: 1px;">
<ul>
   <a href= "https://www.aprenderaprogramar.com">
   <li>Inicio</li>
   </a>
   <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=26">
   <li>Libros de programación</li>
   </a>
   <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86">
   <li>Cursos de programación</li>
   </a>
   <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=10&Itemid=48">
   <li>Humor informático</li>
   </a>
</ul>
<p>Aprender a programar es un objetivo  que se plantea mucha gente y que no todos alcanzan.
<br></br>
Hay que tener claro que <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=4&Itemid=18">aprender programación</a> no es tarea de un dia ni de una semana: aprender<br>
programación requiere al menos varios meses y, si hablamos de programación a nivel profesional, varios<br>
años. No queremos desanimar a nadie: en un plazo de unos pocos dias podemos estar haciendo nuestros primeros programas.
<br></br>
Puedes seguir uno de <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86">nuestros cursos</a> entre los varios disponibles. Cuando haya que utilizar un editor de<br>
texto recomendamos el uso de uno potente y sencillo como el Notepad++, aunque son válidas otras alternativas como Crimson Editor.</p>
<img src="http://downloads.techweekeurope.co.uk/wp-content/uploads/2011/07/Notepad++.jpg"/> <img src="http://www.crimsoneditor.com/images/logo.jpg"/>
<br></br>
<p>Si quieres contactar con nosotros envianos este formulario de relleno:</p>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com">
Nombre: <input name="nombre" id="nombre" type="text"/><br>
Apellido: <input name="apellido" id="apellido" type="text"/><br>
Dirección: <input name="direccion" id="direccion" type="text"/><br>
Correo Electrónico: <input name="correo" id="correo" type="text"/><br>
Mensaje: <textarea cols="30" rows="3"> </textarea><br></br>
<button type="submit">Enviar</button> <button type="reset">Cancelar</button>
</form>
</div>
<div style="border: 1px;">
<br><br><br>
<img src="http://i.imgur.com/kX1vDm8.png"/> <img src="http://i.imgur.com/RzQSLys.png"/>
</div>
<body>
</html>

Intente hacer la replica lo mejor posible! así me quedo!



Espero sus correcciones y comentarios,
Salu2!

28
Buenas noches!

Vengo aquí a resolver el ejercicio °25 del curso "html desde 0" con el siguiente enunciado:

Citar
Crea una página web que contenga un formulario que cumpla estas condiciones.

Como título antes del formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto <<Inscripción al concurso Jara y Sedal>>. Debe contener:

a) Nombre
b) Apellidos
c) Dirección
d) Fotografía (aquí se debe dar opción a elegir un archivo de imagen que será la fotografía)
e) Un botón submit para enviar que muestre el texto <<¡¡¡Me apunto!!!>> y un botón reset para restablecer que muestre el texto <<Cancelar>>.

Ten en cuenta que para el envío de archivos tienes que establecer correctamente los atributos del formulario: method y enctype.

Aquí el código:
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Concurso jara y sedal</title></head>
<body style="color: red; background-color: Lavender;">
<h1 style="color: red; text-align: center;">Inscripción al concurso Jara y Sedal</h1>
<form method="post" enctype="multipart/form-data">
Nombre <input name="nombre" id="nombre" type="text"/>
<br></br>
Apellido <input name="apellido" id="apellido" type="text"/>
<br></br>
Dirección <input name="direccion" id="direccion" type="text"/>
<br></br>
Fotografía <input name="fotografia" type="file"/>
<br></br>
<button type="submit">¡Me Apunto!</button> <button type="reset">Cancelar</button>
</form>
</body>
</html>

Así se ve! :

29
Buenas tardes!

Vengo a resolver el ejercicio °24 del curso "html desde 0", cuyo enunciado dice así:

Citar
Crea una página web que contenga dos formularios que cumplan estas condiciones.

Como título antes del primer formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto <<Inscripción al concurso Saber y Ganar>>. Debe contener:

a) Nombre
b) Apellidos
c) email
d) Teléfono
e) Un botón submit para enviar que muestre el texto <<¡¡¡Me apunto!!!>> y un botón reset para restablecer que muestre el texto <<Cancelar>>.


Como título antes del segundo formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto “Petición de información”. Debe contener:
a) Nombre
b) País
c) email
d) Consulta que se quiere realizar (debe ser un textarea que permita escribir múltiples líneas).
e) Un botón para enviar de tipo imagen y un botón para restablecer de tipo button que muestre dentro del botón lo siguiente: <<Pulse aquí para cancelar>>, un salto de línea, y el texto <<Esto borrará los datos>>.


Bueno, aquí el código:

Código: [Seleccionar]
<! DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Concurso Saber y Ganar!</title></head>
<body style="background-color: Lavender;">
<h1 style="color: green; font-family: Verdana; text-align: center;">Inscripcion al concurso saber y ganar!</h1>
<form>
Nombre <input name="nombre" id="nombre" type="text"/>
<br></br>
Apellidos <input name="apellido" id="apellido" type="text"/>
<br></br>
Email <input name="email" id="email" type="text"/>
<br></br>
Teléfono <input name="telefono" id="telefono" type="text"/>
<br></br>
<button type="submit">¡¡¡Me apunto!!!</button> <button type="reset">Cancelar</button>
</form>
<h1 style="color: red; font-family: Verdana; text-align: center;">Peticion de información</h1>
<form>
Nombre <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
País <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
Email <input name="nombres" id="nombres" type="text"/>
<br></br>
Consulta que desea realizar
<br></br>
<textarea cols=30 rows=5>Escriba aqui...</textarea>
<br></br>
<input name="envio" type="image" width=130 height=30 src="http://www.simplespasos.com/images/contacto/boton_enviar.png"/>
<br></br>
<button type="reset">Pulse aqui para cancelar</br>Esto borrara los datos</button>
</form>
</body>
</html>


No se preocupen, lo de poner imagenes al boton lo hice de las dos formas... de internet, tanto PC.. pero por motivos de privacidad, decidi colocarlo por internet aqui ...

Asi es como se ve:


Espero sus comentarios! gracias..

30
Buenas noches!

Vengo a resolver el ejercicio del capitulo °23 del curso "html desde 0" cuyo enunciado dice asi:

Crea una página web que contenga un formulario que cumpla estas condiciones. Como título principal de la página debe figurar con etiquetas h1 el texto “Preferencias musicales”. Debe contener tres checkbox que permitan elegir tipos de música favoritas entre Rock, Pop y Jazz. Seguidamente mediante radio buttons se debe pedir la edad ofreciendo estas opciones: de 12 a 17 años, de 18 a 35 años, de 36 a 65 años y más de 65. Finalmente, se deben poder elegir “grupos y cantantes que te gustan” permitiéndose la selección múltiple y ofreciendo un optgroup denominado Rock con tres nombres de grupos o cantantes, otro optgroup denominado Pop con tres nombres de grupos o cantantes y otro optgroup denominado Jazz con tres nombres de grupos o cantantes. 

Aqui el codigo!
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE HTML>
<html>
<head><meta charset="utf-8"><title>Preferencias Musicales</title></head>
<body>
<h1 style = "text-align: center; color: blue;">Preferencias Musicales</h1>
<form>
Elige el tipo de musica que te gusta:
</br>
<input name="rock" type="checkbox"/>Rock
</br>
<input name="pop" type="checkbox"/>Pop
</br>
<input name="jazz" type="checkbox"/>Jazz
</br></br>
Elige tu edad:
<input name="12_17" type="radio"/>12 a 17 años
</br></br>
<input name="18_35" type="radio"/>18 a 35 años
</br></br>
<input name="36_65" type="radio"/>36 a 65 años
</br></br>
<input name="65" type="radio"/>Mas de 65 años
</br></br></br>
Grupos y cantantes que te gustan:
</br>
<select name="entrada" multiple>
<optgroup label="Rock">
<option>Van Hallen</option>
<option>Metallica</option>
<option>Limpbizkit</option>
</optgroup>
<optgroup label="Pop">
<option>Lady Gaga</option>
<option>Britney Spears</option>
<option>Madonna</option>
</optgroup>
<optgroup label="Jazz">
<option>Alo Brazil</option>
<option>Hijas del Sol</option>
<option>Irakere</option>
</optgroup>
</select>
</form>
</body>
</html>

Y asi es como se ve:


Esperare sus comentarios y correcciones!

31
Buenas noches!!

Vengo a resolver el ejercicio °22 del curso de html desde 0 cuyo enunciado dice asi:
Crea una página web que contenga un formulario de registro de usuarios que cumpla estas condiciones:

Como título principal de la página debe figurar con etiquetas h1 el texto “Solicitud de alta como usuario”. Debe contener un campo entrada de línea para solicitar el nombre. Debe contener un campo entrada de línea para solicitar los apellidos. Debe contener un campo entrada de línea para solicitar el correo electrónico. Debe contener un campo entrada de línea y tipo password para solicitar la contraseña. Debe contener un campo multilínea para solicitar observaciones. El formulario se debe enviar por el método get a la dirección de destino http://aprenderaprogramar.com


Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE: html>
<html>
<head><title>Solicitud de alta como usuario</title></head>
<body style="background-color: black">
<h1 style="text-align: center; color: Red; font-family: Impact">Solicitud de alta como usuario</h1>
<form method="get" action="http://aprenderaprogramar.com">
<label for="nombre" style="color: red">Nombre</label>
<input name="nombre" id="nombre" type="text" style="color: Red"/>
<br></br>
<label for="apellido" style="color: red">Apellido</label>
<input name="apellido" id="apellido" type="text" style="color: Red"/>
<br></br>
<label for="email" style="color: red">Email</label>
<input name="email" id="email" type="text" style="color: Red"/>
<br></br>
<label for="contrasena" style="color: red">Contrase&ntilde;a</label>
<input name="contrasena" id="contrasena" type="password" style="color: Red"/>
<br></br><br></br>
<label for="observaciones" style="color: blue; font-family: Verdana; font-size: 20"><strong>Obsevaciones</strong></label>
<br></br>
<textarea name="observaciones" rows= 10 cols= 30></textarea>
<br></br>
<input type="submit" value="Enviar"/>
<input type="reset"/>
</form>
</body>
</html>

Mas o menos la pagina se ve asi:



Perdonenme... estas primeras semanas de cuatrimestre son media pesadas, yo voy a terminar este curso, lo que empeze! no se preocupes :)

Esperare sus comentarios y correcciones! Saludos!

32
Buenas tardes!

He estado un poco desaparecido, porque tome unas pequeñas vacas personales  ::), ya vuelvo a retomar el curso de html!!

Vengo a resolver el ejercicio 20° del curso, cuyo enunciado dice asi:

Basándote en el código de ejemplo que hemos visto, crea una página web que cumpla con lo que indicamos a continuación:

a) Como título principal de la página debe figurar con etiquetas h1 el texto “Inscripción al Congreso de Medicina Santiago 2048”

b) Debe contener dos formularios: el primero será “Inscripción al Congreso para médicos especialistas” y el segundo “Inscripción al congreso para médicos generalistas”. Estos títulos deben figurar antes del formulario con etiquetas h2.

c) El formulario para médicos especialistas debe solicitar nombre, apellidos, especialidad y año de obtención de la especialidad.

d) El formulario para médicos generalistas debe solicitar nombre, apellidos, centro médico donde ejerce y año de obtención del título.


Codigo!

Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Congreso de Medicina 2048</title>
<head/>
<body>
<h1 style="color: blue;">Inscripcion al congreso de medicina Santiago 2048</h1>
<h2 style="color: blue;">Inscripcion al congreso para medicos especialistas</h2>
<form>
<label for="nombre">Nombre</label>
<input type="text" name="nombre" id="nombre">
<br></br>
<label for="apellido">Apellido</label>
<input type="text" name="apellidos" id="apellidos">
<br></br>
<label for="especialidad">Especialidad</label>
<input type="text" name="especialidad" id="especialidad">
<br></br>
<label for="año de obtencion de titulo">A&ntilde;o de obtencion de titulo</label>
<input type="text" name="año de obtencion de Especialidad" id="año de obtencion de Especialidad">
<br></br>
</form>
<br></br>
<h2 style="color: blue;">Inscripcion al congreso para medicos generalistas</h2>
<form>
<label for="nombre">Nombre</label>
<input type="text" name="nombre" id="nombre">
<br></br>
<label for="apellido">Apellidos</label>
<input type="text" name="apellidos" id="apellidos">
<br></br>
<label for="centro medico donde ejerce">Centro Medico donde ejerce</label>
<input type="text" name="centro medico donde ejerce" id="centro medico donde ejerce">
<br></br>
<label for="año de obtencion de titulo">A&ntilde;o de obtencion de titulo</label>
<input type="text" name="año de obtencion de titulo" id="año de obtencion de titulo">
<br></br>
</form>
<br></br>
</body>
</html>

Investigue  sobre el "<br>", al parecer es un salto de linea.Y esto de aqui "&ntilde;" lo vi en otra pagina para poder escribir la ñ (espero no haber hecho trampa jejeje). La pagina se ve así:



Saludos y hola de nuevo!  ;D

33
Buenas noches

Vengo a resolver el ejercicio 19° del curso html desde 0 cuyo enunciado es asi:

Crea un documento con una tabla HTML que tenga la apariencia de la tabla indicada a continuación. La primera fila debe estar compuesta por elementos de encabezado de tabla (th).

Codigo:
Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Tablas en html</title>
</head>
<body>
<table border = "2px">
    <tr>
<th>Jefe de departamento</th>
<th>Jefe seccion</th>
<th>Empleado</th>
<th>Edad empleado</th>
</tr>

<tr>
<td rowspan = "2">Juan Alberto Chan</td>
<td>Martin López</td>
<td>Maite Suarez</td>
<td>55</td>
</tr>

<tr>
<td>Luis Morales</td>
<td>Mateo Carrale</td>
<td>33</td>
</tr>

<tr>
<td>Diana Rodriguez</td>
<td>Carlos Hernandez</td>
<td>Alberto Fernandez</td>
<td>62</td>
</tr>

<tr>
<td colspan = "2">Luis Perez</td>
<td>Diego Gutierrez</td>
<td>44</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>

Asi se ve esto:




Por cierto, en el capitulo pude ver que usarian css para el atributo border que ya esta deprecated... ¿Como se colocaria con css? me parecio no verlo en ningun lado del cap...

Saludos

34
Buenas noches

Vengo a resolver el siguiente ejercicio del capitulo 18° del curso, html desde 0, con el siguiente enunciado:

Crea una lista ordenada cuyos elementos sean Doctores, Ayudantes y Auxiliares. Dentro de Doctores define una lista no ordenada cuyos elementos sean: Juana Pérez, Alberto Márquez, Raúl Moreno. Dentro de Ayudantes define una lista no ordenada cuyos elementos sean: Noelia Suárez, Abel Rebollo. Dentro de Auxiliares crea una lista no ordenada cuyos elementos sean Silvia Estévez, Angela González y Cuarthemoc Adanez. Separa cada lista con un elemento hr de color azul, 10 pixeles de grosor y que ocupe el 50% del ancho disponible.

Codigo:

Código: [Seleccionar]
>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Listas Ordenadas</title>
</head>
<body style = "background-color: red;">
<ol style = "color: white;"><h2 style = "font-size: 24; color: white;">Doctores</h2>
    <li style = "list-style-type: circle;">Juana Perez</li>
<li style = "list-style-type: circle;">Alberto Marquez</li>
<li style = "list-style-type: circle;"> Moreno</li>
</ol>
<hr style = "height: 10px; color: blue; width: 50%;"></hr>
<ol style = "color: white;"><h2 style = "font-size: 24; color: white;">Ayudantes</h2>
    <li style = "list-style-type: disc;">Noelia Suárez</li>
<li style = "list-style-type: disc;">Abel Rebollo</li>
</ol>
<hr style = "height: 10px; color: blue; width: 50%;"></hr>
<ol style = "color: white;"><h2 style = "font-size: 24; color: white;">Auxiliares</h2>
    <li style = "list-style-type: square;">Silvia Estevez</li>
<li style = "list-style-type: square;">Angela Gonzales</li>
<li style = "list-style-type: square;">Cuarthemoc Adamez</li>
</ol>
</body>
</html>

Asi se ve:



Saludos!!

35
Buenas noches!

Vengo a hacer entrega del ejercicio 17° del curso "html desde 0", su enunciado es el siguiente:

Crea un documento HTML que conste de las siguientes partes. Un encabezado H1 donde indicaremos “Animales de Africa” como texto a mostrar.

Un encabezado H2 donde indicaremos “Leones” como texto. Dentro de este apartado incluiremos varios párrafos que hablarán sobre los leones y un enlace externo (link) de tipo texto cuyo texto será: “Pulsa aquí para saber más sobre leones” y que llevará con un target blank a la siguiente dirección web de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo

Un encabezado H2 donde indicaremos “Tigres” como texto. Dentro de este apartado incluiremos varios párrafos que hablarán sobre los tigres y una imagen que debe mostrar como tooltip “Pulsa aquí para saber más sobre tigres”. Al pulsar sobre la imagen se llevará al usuario a un target blank dirigido a la dirección web http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris

En la parte inferior incluiremos tres links internos (para lo que tendremos que haber definido las anclas correspondientes) que indicarán: “Ir al inicio – Ir a leones – Ir a tigres (Según el link que pulse el usuario, se le llevará al inicio, al encabezado del apartado de leones o al encabezado del apartado de tigres).


Mi código!
Código: [Seleccionar]
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<a id = "Inicio"><title>Animales de Africa</title></a>
</head>
<body style = "background-color: gray">
<h1 style = "text-align: center; color: red;">Animales de Africa</h2>
<a id = "Leones"><h2 style = "text-align: left; color: red;">Leones</h2></a>
El león, el llamado rey de la selva, el más famosos de los carnívoros, su cara con melena
es una de los símbolos animales más reconocidos en la cultura humana, así y todo un gran
desconocido, ya que son muchas las curiosidades sobre este gran depredador que no se cuentan
en las historias de Disney. Su nombre científico es Panthera leo, es uno de los cuatro grandes
felinos de su género. Después del tigre, es el felino más grande de la naturaleza, con machos
que llegan a pesar unos 250 kilos. Actualmente sólo viven en reservas del África sub sahariana,
y en el Parque Gir en India. Están en declive poblacional por culpa de la pérdida de su hábitat
y conflictos con los humanos, tan sólo en los últimos veinte años su población se ha reducido en
un 50 porciento.
<a href = "http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo" target = "_blank">Pulsa aqui para saber mas sobre leones.</a>
<a id = "Tigres"><h2 style = "text-align: left; color: red;">Tigres</h2></a>
Mucho se ha dicho que el rey es el león, quizá es su elegante melena la que de esa impresión, sin embargo, si de fuerza y habilidad hablamos sería el tigre quien llevaría ese titulo. .
<a href = "http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris" target = "_blank">Pulsa aqui para saber mas sobre tigres.</a>
<h3 style = "text-align: center; color: red;"><a href = #Inicio >Ir a inicio - </a> <a href = #Leones >Ir a Leones - </a> <a href = #Tigres>Ir a Tigres</a></h3>
</body>
</html>

Así se visualiza todo en mi navegador:

http://i.imgur.com/3FjX6F1.png

Espero sus correcciones y comentarios!
Saludos

36
Buenas noches! 

Vengo a presentar el ejercicio del capitulo 16 del curso html desde 0. El primero era este:

A modo de ejercicio, reescribe el código de los ejemplos que mostramos a continuación usando la sintaxis basada en estilos y compara los resultados de visualizar ambas formas de escritura en tu navegador.

Ejemplo 1

Franja de grosor 5 píxeles, de un ancho del 50% y alineada al centro.

<hr size="5px" width="50%" align="center" color="red"/>


Corregido seria:
Código: [Seleccionar]
<hr style="size: 5px; width: 50%; align: center; color: red;"></hr>
Ejemplo 2

Franja de grosor  2 píxeles, de ancho 80%, sin sombra y alineada a la derecha.

<hr size="2px" width="80%" noshade="noshade" align="right" />


Corregido sera:
Código: [Seleccionar]
<hr style="size: 2px; width: 80%; noshade: noshade; align: right;"></hr>
Saludos!

37
Buenas tardes!!

Vengo a resolver el ejercicio 15° del curso de html desde 0, el enunciado es el siguiente:

Crea una página web que conste de lo siguiente: un encabezado h1 que ponga “Las fotos de mi viaje”. A continuación un párrafo explicando un viaje. A continuación un encabezado h2 que indique “Fotos de la primera parte del viaje” y a continuación 2 fotos. Seguidamente un encabezado h2 que indique “Fotos de la segunda parte del viaje” y a continuación 2 fotos. Finalmente usando las etiquetas pre haz que aparezca este texto en la parte inferior usando espacios y tabuladores:

Aqui mi codigo:
Código: [Seleccionar]
<html>
<body>
<head><title>Mi viaje!</title></head>
<meta charset="utf-8">
 <h1>Las fotos de mi viaje!</h1>
<p Style = "text-align: left;font-size: 14; color: black">
En el dia de ayer viaje a la provincia de chiriqui. Cuando llegamos, al bajar senti el clima muy frio.
Nos quedamos en el hotel bambito, cenamos pollo y patacones, hablamos un rato y descansamos. A la mañana
siguiente, salimos a desayunar al restaurante "las lajitas" a comer bacalao y tortillas. Al salir, exploramos chiriqui, paseamos por
cerro punta, pude comer una manzana del mismo arbol y zarzamoras. Recorrimos el volcan baru y fue una
experiencia placentera..!

Lo unico malo, es que en las mañanas al bañarnos... sentiamos el agua congelada!!!
<h2>Fotos de la primera parte del viaje</h2>
<img src="http://images.bestday.com/_lib/vimages/Chiriqui/Hotels/Hotel-Bambito-Resort/Gallery/Chiriqui-Hotel-Bambito-Resort-Entrada.jpg" width="400" height="300">
<img src="http://fotos.muchoviaje.com/images/HB/13_135890_135890a_hb_w_004.jpg" width="400" height="300">
<h2>Fotos de la segunda parte del viaje</h2>
<img src="http://thepanamaportal.com/wp-content/uploads/2012/06/Cerro-Punta.jpg" width="400" height="300">
<img src="http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/04/c7/2a/82/hacienda-las-nubes.jpg" width="400" height="300">
<pre>

<p Style = "text-align: center; font-size: 15;">
Los viajes                     ...son libertad
                                        ...son amistad
                       ...son crecimiento personal

  ¡No desaproveches una oportunidad!</pre></p>
</p>
</body>
</html>

Así es como se ve desde mi pc:



Y el ultimo mensaje (que lio para colocarlo igual eh? xd):


Esperare sus comentarios!
Saludos

38
Muy buenas tardes!

Primero que nada, muchas gracias a todas las personas y moderadores que tuvieron la paciencia para corregir mis códigos y enseñarme muchísimas cosas nuevas sobre Java, créanme que ahora soy totalmente distinto de que cuando entre a esta pagina por primera vez. Vengo a mostrar en esta tarde mi ultimo código de java (temporalmente, claro ;) ) que estaba pendiente... algo que empezó como una metida de pata y propuse remediarlo mas adelante..!

Les mostrare mi versión final de DiscMan, las cosas nuevas que verán ahora son:
1. Cada disco (o objeto), tendrá un ID especifico que lo identifique, así es, se trata de un atributo nuevo de la clase DiscoMusical.
2. 3 métodos nuevos en la clase DiscoMusical.
3. Experimente con algo que no conocia antes, el System.exit(0); . . .

Lo que mas me dejo satisfecho ahora, es que ya no necesito repetir código para cada objeto. . . puedo tener 25 objetos, y realizar lo que yo deseo sin repeticiones como códigos anteriores...

Este era el antiguo:
Citar
switch(elige){
                case 1:
                    System.out.println("--------------------------------------------");
                    System.out.println("Has elegido el disco 1!: ");
                    MenuOperaciones();
                    if(opcion == 'A'||opcion == 'a'){Disco1.setNombreDisco(); Disco1.setAutor(); Disco1.setFormato(); Disco1.setCanciones();}
                    else if(opcion == 'B'||opcion == 'b'){
                    System.out.println("Nombre del disco: " + Disco1.getNombreDisco());
                    System.out.println("Nombre del autor: " + Disco1.getAutor());
                    System.out.println("Nombre del formato: " + Disco1.getFormato());
                    System.out.println("Canciones: ");
                    Disco1.getCanciones();}
                    else if(opcion == 'C'||opcion == 'c'){ System.out.println("Saliendo... "); sal1 = true;}
                    else
                        System.out.println("Opcion desconocida. Intente de nuevo.");
                        System.out.println("                                     ");
                    System.out.println("--------------------------------------------");
                break;
                case 2:
                    System.out.println("--------------------------------------------");
                    System.out.println("Has elegido el disco 2!: ");
                    MenuOperaciones();
                    if(opcion == 'A'||opcion == 'a'){Disco2.setNombreDisco(); Disco2.setAutor(); Disco2.setFormato(); Disco2.setCanciones();}
                    else if(opcion == 'B'||opcion == 'b'){
                    System.out.println("Nombre del disco: " + Disco2.getNombreDisco());
                    System.out.println("Nombre del autor: " + Disco2.getAutor());
                    System.out.println("Nombre del formato: " + Disco2.getFormato());
                    System.out.println("Canciones: ");
                    Disco2.getCanciones();}
                    else if(opcion == 'C'||opcion == 'c'){ System.out.println("Saliendo... "); sal1 = true;}
                    else
                        System.out.println("Opcion desconocida. Intente de nuevo.");
                        System.out.println("                                     ");
                    System.out.println("--------------------------------------------");
                break;
                case 3:
                    System.out.println("--------------------------------------------");
                    System.out.println("Has elegido el disco 3!: ");
                    MenuOperaciones();
                    if(opcion == 'A'||opcion == 'a'){Disco3.setNombreDisco(); Disco3.setAutor(); Disco3.setFormato(); Disco3.setCanciones();}
                    else if(opcion == 'B'||opcion == 'b'){
                    System.out.println("Nombre del disco: " + Disco3.getNombreDisco());
                    System.out.println("Nombre del autor: " + Disco3.getAutor());
                    System.out.println("Nombre del formato: " + Disco3.getFormato());
                    System.out.println("Canciones: ");
                    Disco3.getCanciones();
                    }
                    else if(opcion == 'C'||opcion == 'c'){ System.out.println("Saliendo... "); sal1 = true;}
                    else
                        System.out.println("Opcion desconocida. Intente de nuevo.");
                        System.out.println("                                     ");
                    System.out.println("--------------------------------------------");
                break;
                default:
                    System.out.println("No se reconoce la opcion insertada. Intente de nuevo.");
                    System.out.println("                                                     ");
                break;
            }

Bueno, aquí las clases del programa:
Clase Lectores: No cambio absolutamente nada.
Código: [Seleccionar]
package Discos;
import java.util.Scanner;

public class Lectores {     
    public Lectores(){} 
    public String LeerCadena(){
        Scanner in = new Scanner(System.in);       
        return in.nextLine();
    }
   
    public Double LecturaDecimal(){
        Scanner in = new Scanner(System.in);
        return in.nextDouble();
    }
   
    public int LecturaEntero(){
        Scanner in = new Scanner(System.in);
        return in.nextInt();
    }
   
    public char LecturaChar(){
        Scanner in = new Scanner(System.in);
        return in.next().charAt(0);
    }
}

Clase DiscoMusical: Se les agrego atributo ID_DISCO, el metodo equals, las funciones redondear y toString.
Código: [Seleccionar]
package Discos;

public class DiscoMusical{
 private String nombreDisco, autor, formato, nombreCancion[]= new String[19], ID_DISCO;
    private double duracion, duracionCancion[] = new double[19];
    private int numeroCanciones;
   
    public DiscoMusical(){
        nombreDisco = "";
        autor = "";
        formato = "";
        duracion = 0;
        ID_DISCO = "";
        numeroCanciones = 0;
        nombreCancion = new String[]{"","","","","","","","","","","","","","","","","","","",""};
        duracionCancion = new double[]{0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0};     
    }   
   
     public void setNombreDisco(){
        System.out.println("--------------------------------------------");
        Lectores leer = new Lectores();
        System.out.println("Ingrese el nombre del disco: ");
        nombreDisco = leer.LeerCadena();
    }
     
     public void setAutor(){
         Lectores leer = new Lectores();
         System.out.println("Ingrese el nombre del autor de este disco: ");
         autor = leer.LeerCadena();
     }
     
     public void setFormato(){
         Lectores leer = new Lectores();
         System.out.println("Ingrese el formato del disco: ");
         formato = leer.LeerCadena();
     }
     
     public void setID_Disco(){
         Lectores leer = new Lectores();
         System.out.println("Ingrese el ID del disco: ");
         ID_DISCO = leer.LeerCadena();
     }
     
     public void setCanciones(){
         Lectores leer = new Lectores();
         do{
         System.out.println("¿Cuantas canciones son?: ");
         numeroCanciones = leer.LecturaEntero();
         if(numeroCanciones > 20){System.out.println("Solo se pueden ingresar hasta 20 temas musicales. \nIntente de nuevo.");
         System.out.println("                                     ");
         }
         }while(numeroCanciones > 20);
         for (int i = 0, j = 1; i < numeroCanciones; i++, j++){
         System.out.println("Ingrese el nombre de la cancion numero " + j + ": ");
         nombreCancion[i] = leer.LeerCadena();       
         System.out.println("Ingrese la duracion de la cancion numero " + j + ": ");
         duracionCancion[i] = leer.LecturaDecimal();
         duracion = duracion + duracionCancion[i];
     }
         System.out.println("Datos Listos!.");
         System.out.println("--------------------------------------------");
     }
     
     public boolean Equals(Object obj){
         if(obj instanceof DiscoMusical){
         DiscoMusical temp = (DiscoMusical)obj;
         if(this.ID_DISCO.equals(temp.ID_DISCO)) return true;
         else return false;
         }
         else return false;
     }
             
     public String getNombreDisco(){return nombreDisco;}   
     public String getAutor(){return autor;}   
     public String getFormato(){return formato;}   
     public String getID_Disco(){return ID_DISCO;}
     
     public double Redondear(double numero,int digitos){
      int cifras=(int) Math.pow(10,digitos);
      return Math.rint(numero*cifras)/cifras;
}   
     public void getCanciones(){
         System.out.println("\nCanciones del disco: ");
         for (int i = 0, j = 1; i < numeroCanciones; i++, j++){
             System.out.println(j + ". " + nombreCancion[i] + " (Duracion: " + Redondear(duracionCancion[i],2) + ").");
         }
         System.out.println("*************************************************************************");
         System.out.println("Duracion total del disco: " + Redondear(duracion,2));
         System.out.println("-------------------------------------------------------------------------");
     }
     public String toString(){
         return "ID del disco: ".concat(ID_DISCO).concat("\nNombre del disco: ").concat(nombreDisco).concat("\nAutor: ").concat(autor).concat("\nFormato: ").concat(formato);
     }
}


Clase Menú: El único que recibió un cambio drástico...
Código: [Seleccionar]
package Discos;
import java.util.Iterator;
import java.util.ArrayList;

public class Menu {
    Lectores leer = new Lectores();
    DiscoMusical Disco1 = new DiscoMusical();
    DiscoMusical Disco2 = new DiscoMusical();
    DiscoMusical Disco3 = new DiscoMusical();
    ArrayList <DiscoMusical> listaDisco = new ArrayList <>();
    int elige; String opcion; boolean ingresoInicial = false;
   
    public void MenuPrincipal(){
        listaDisco.add(Disco1); listaDisco.add(Disco2); listaDisco.add(Disco3);
        while(true){
        System.out.println("Bienvenido a la ultima version de DISCMAN!!\nEscriba Si continuar, de lo contrario, escriba Salir.");                 
        opcion = leer.LeerCadena();
        if(opcion.equalsIgnoreCase("Si")){           
            if(ingresoInicial == false){
            int num = 1, cont = 0;
            System.out.println("Para continuar, se necesita ingresar el ID del disco: ");           
            for(DiscoMusical aux1: listaDisco){             
                System.out.println("Disco numero " + num++ + ":");               
                do{
                aux1.setID_Disco(); cont = 0;
                for(int i =0; i < listaDisco.size(); i++){
                    if(aux1.Equals(listaDisco.get(i))){cont++;}}
                if(cont > 1) System.out.println("Ha ingresado un ID repetido, ingrese otro diferente.");
                }while(cont != 1);}
            }
            ingresoInicial = true;
            MenuOperaciones();
            }   
        else if(opcion.equalsIgnoreCase("Salir")){ System.out.println("Hasta luego!"); System.exit(0);}
        else System.out.println("Caracter desconocido, intente de nuevo.");             
}}
   
    public void MenuOperaciones(){       
        while(opcion.equalsIgnoreCase("D") == false){
            System.out.println("\n¿Que accion deseas ejecutar?:");
            System.out.println("A)Ingresar datos a un disco.\nB)Imprimir datos de un disco.\nC)Imprimir todos los datos de los discos.\nD)Salir de este menu.");
            opcion = leer.LeerCadena();
            switch(opcion){
                case "a":
                case "A": boolean detectado = false;
                    System.out.println("Escriba el ID del disco al que se le va a ingresar datos: ");
                    while(detectado != true){
                        opcion = leer.LeerCadena();
                        for(int i = 0; i<listaDisco.size(); i++){
                            if(listaDisco.get(i).getID_Disco().equals(opcion)){
                                listaDisco.get(i).setNombreDisco(); listaDisco.get(i).setAutor(); listaDisco.get(i).setFormato(); listaDisco.get(i).setCanciones();
                                detectado = true;
                            }
                        }if(detectado == false){System.out.print("No se ha encontrado el ID ingresado, intente de nuevo: ");}}
                    System.out.println();
                break;
                case "b":
                case "B": detectado = false;
                    System.out.println("Escriba el ID del disco para mostrar sus datos: ");
                    while(detectado != true){
                    opcion = leer.LeerCadena();
                    for(int i = 0; i<listaDisco.size(); i++){
                        if(listaDisco.get(i).getID_Disco().equals(opcion)){
                            System.out.println(listaDisco.get(i).toString());
                            listaDisco.get(i).getCanciones(); detectado = true;
                        }
                    }if(detectado == false){System.out.print("No se ha encontrado el ID ingresado, intente de nuevo: ");}}
                    System.out.println();
                break;
                case "c":
                case "C":
                    Iterator <DiscoMusical> recorre = listaDisco.iterator();
                    while(recorre.hasNext()){
                        DiscoMusical temp = recorre.next();
                        System.out.println(temp.toString()); temp.getCanciones();
                        System.out.println();
                    }
                break;
                case "d":
                case "D": System.out.println("Saliendo . . . \n"); MenuPrincipal(); break;
                default: System.out.println("Opcion desconocida."); break;
            }
        }
    }     
}

Para el menú como se ve, ahora cada acción que quiera realizar, tengo que escribir el ID del disco que quiero modificar. Con el método equals evito la repetición de ID's en el programa y ahorrarme un crash:
Citar
do{
                aux1.setID_Disco(); cont = 0;
                for(int i =0; i < listaDisco.size(); i++){
                    if(aux1.Equals(listaDisco.get(i))){cont++;}}
                if(cont > 1) System.out.println("Ha ingresado un ID repetido, ingrese otro diferente.");
                }while(cont != 1);}

Esta parte compara cada objeto con otro con un for, obviamente conseguirá un ID igual porque llegara un momento que va a comparar con el mismo objeto, mi solución para eso fue colocarle un contador que cuente las veces que los ID fueron iguales. Si el contador conto 2 veces una repetición, el programa avisara que hay un ID repetido... y como la condición del while sigue cumpliéndose (cont es distinto a 1..), retornara de nuevo al inicio (contador vuelve a ser igual a 0) y el usuario tendra que ingresar otro ID.

Los redondeos ahora se valen, puedo redondear ahora con 2 cifras, el metodo toString() ahora se incorpora para imprimir los datos de cada objeto!

Ya lo demás funciona exactamente igual como antes, publico una prueba rápida en breve!

39
Buenas noches!!

Vengo a resolver el ejercicio 97° del curso, cuyo enunciado dice así:

Se plantea desarrollar un programa Java que permita representar la siguiente situación. Una instalación deportiva es un recinto delimitado donde se practican deportes, en Java interesa disponer de un método int getTipoDeInstalacion(). Un edificio es una construcción cubierta y en Java interesa disponer de un método double getSuperficieEdificio(). Un polideportivo es al mismo tiempo una instalación deportiva y un edificio; en Java interesa conocer la superficie que tiene y el nombre que tiene. Un edificio de oficinas es un edificio; en Java interesa conocer el número de oficinas que tiene.

Definir dos interfaces y una clase que implemente ambas interfaces para representar la situación anterior. En una clase test con el método main, crear un ArrayList que contenga tres polideportivos y dos edificios de oficinas y utilizando un iterator, recorrer la colección y mostrar los atributos de cada elemento.


Bien, he dejado los códigos adjuntados a este post (pulsar en el icono de descarga estando logados en los foros), ellas contienen las 2 interfaces y clases! Hagamos una prueba:

Antes de mostrarle todo, quiero hacerles saber que no tengo ni idea de cuanto podría medir una superficie de un edificio o campo deportivo, así que entiendame  :-[

Código: [Seleccionar]
package Deportivo;
import java.util.ArrayList;
import java.util.Iterator;

public class Main {
    public static void main(String[]args){
        Edificio polideportivo1 = new Polideportivo("Balboa",2,30.50,20.56,1);
        Edificio polideportivo2 = new Polideportivo("Espinar",1,14.150,25.75,1);
        Edificio polideportivo3 = new Polideportivo("Margarita",3,50.345,20.39,1);
        Edificio EdificioOficina1 = new EdificioOficina(35,70.34,80.54,19);
        Edificio EdificioOficina2 = new EdificioOficina(25,50.35,34.45,15);
        ArrayList <Edificio> lista = new <Edificio> ArrayList();
        lista.add(polideportivo1);
        lista.add(polideportivo2);
        lista.add(polideportivo3);
        lista.add(EdificioOficina1);
        lista.add(EdificioOficina2);
        Iterator<Edificio> recorre = lista.iterator();
        while(recorre.hasNext()){
            Edificio aux = recorre.next();
            System.out.println(aux.imprimirInfo());
        }
    }
}

Ejecución!


Citar
¿Entre qué clases existe una relación que se asemeja a la herencia múltiple?

Mis dos interfaces: InstalacionDeportiva y Edificio.
Mis dos clases: Polideportivo y EdificioOficina.

La clase Polideportivo implementa InstalacionDeportiva y Edificio.
La clase EdificioOficina implementa Edificio.

En el caso de la clase Polideportivo, podemos observar algo que se asemeje a herencia múltiple.

Ya pude comprobar exactamente para que funciona esto de las interfaces.... se puede dar provecho mucho mas fácil al polimosfismo! Hice otra funcion mas a la interface Edificio para poder imprimir los datos... espero haber no hecho trampa jejeje

Esperare sus comentarios y correcciones! :)

40
Buenas tardes!

Vengo a resolver el ejercicio 96° del curso, donde se nos pregunta lo siguiente:

Citar
a) ¿Una clase puede heredar de dos clases en Java?

Si puede, usando una interface (herencia múltiple). Si hablas de solo usar extends, pues no es posible

Citar
b) ¿Una interface Java puede tener métodos que incluyan una sentencia while? ¿Una interface Java puede tener métodos que incluyan una sentencia System.out.println?

No es posible, las interface no tienen cuerpo (¿Entonces que heredarían si no puedo colocar metodos?... puras variables estáticas?  ???)

Citar
c) ¿Un objeto Java puede ser del tipo definido por una interface? ¿Un objeto Java puede ser al mismo tiempo del tipo definido por una interface y del tipo definido por una clase que no implementa la interface? ¿Un objeto Java puede ser al mismo tiempo del tipo definido por una interface y del tipo definido por una clase que implementa la interface?

1) Si es posible
2) No es posible
3) Si es posible

Esperare sus comentarios para aclarar esa duda!, estuve leyendo en otra pagina sobre un tipo que dijo lo siguiente:

Conclusión: ¿Se debe utilizar la herencia múltiple? A mi forma de pensar, si no está implementada nativamente, se debería de evitar el uso de una simulación que va en contra de la naturaleza del lenguaje. Además pienso que todo problema que o esquema de clases se pueden llegar a plantear de forma que solamente utilicemos la herencia simple, ya que es más sencilla y es más natural que se herede de un solo padre.

¿Que opinan de eso?

Páginas: 1 [2] 3 4 5

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".