Claro Ogramar!!
Te agrego una imagen, mostrando un ejemplo, solo para ampliar mas la información voy especificar los pasos que en teoría se aplican:
1: Ingresar la longitud del arreglo, esto por realizaría el usuario.
2. Ingresar una cantidad x de números, dependiendo de la longitud máxima del arreglo que el usuario ingreso en el punto anterior.
3. El usuario debe seleccionar un numero de los que ingreso en el punto anterior.
4 Como ejemplo el usuario selecciona un arreglo de 5 e ingresa los números 1,5,7,8,10,5 y selecciona el numero 8.
5. Como esta en la imagen anexa (Primer punto) la suma de los números que se encuentran a la izquierda es 13 y a la derecha es 15, sin contar el numero que el usuario selecciona, la suma de los 2 lados no es igual por lo cual no es un punto de equilibrio.
6. En la imagen (Punto 2), la suma es 6 por lo que si tiene punto de equilibrio.
Básicamente

es esto lo que debo realizar (estaba pensando en un while, y dentro del mismo crear 2 arreglos independientes que cree la suma y las compare), como lo indico hasta ahora estoy aprendiendo a programar y mi conocimiento es muy limitado por eso recurro a ustedes..Gracias
EL LENGUAJE ES INDIFERENTE....