Autor Tema: programación  (Leído 1733 veces)

karls96

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 1
    • Ver Perfil
programación
« en: 16 de Septiembre 2020, 22:50 »
Buenas tardes comunidad, quisiera hacerles una consulta y espero que por favor amablemente puedan responder y orientarme acerca de que libros puedo leer y estudiar para aprender programación y con que programas puedo comenzar en mi pc así como empezaron los creadores de DOOM 64.

Kabuto

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 988
    • Ver Perfil
Re:programación
« Respuesta #1 en: 17 de Septiembre 2020, 00:20 »
Hola y bienvenido.

En la web de este foro hay libros a la venta para iniciarse y también distintos cursos gratuitos.

Si tu objetivo es crear juegos, hay que decir que ello conlleva dominar varias disciplinas, no solo programación.

Pero sí, la programación será necesaria.

Lo recomendable primero es practicar con pseudocódigo, para aprender los conceptos básicos de la lógica de la programación, sin tener que pelearse al mismo tiempo por dominar un lenguaje de programación en concreto.
Para pseudocódigo no se necesita ningún programa especial, porque no es un lenguaje real. Se puede hacer con el bloc de notas, o con papel y lápiz... porque no son programas que se puedan ejecutar.
Son ejercicios escritos, usando unas palabras en nuestro idioma que simulan las instrucciones de un lenguaje, pero todo más simplificado como digo, para centrarnos en aprender lógica y no un lenguaje.

Al principio puede ser aburrido, porque todos queremos hacer programas que se ejecuten y el ordenador haga lo que le hemos pedido.
Pero es un paso necesario, que de hecho cada vez menos gente lo hace  :(

Veo en los foros gente que ha aprendido las instrucciones de un lenguaje, ya sea Java, C, Python... pero no sabe que hacer con ellas. No sabe como aplicarlas, porque no ha aprendido lógica de la programación, ni algoritmia, ni nada...

Cuando ya se esta familiarizado con esos conceptos básicos: qué es una variable, una expresión, un condicional, un bucle...
es cuando podemos elegir un lenguaje para reafirmar estos conceptos aprendidos y seguir avanzando.


Sobre elegir lenguaje de programación, pues bueno, eso va un poco a gustos.
A mi me gusta Java para aprender, es potente, orientado a objetos y sin las complicaciones que otros lenguajes tienen, lenguajes más potentes sí, pero es una potencia que para la programación más habitual no vamos a necesitar.

Tiene una documentación muy buena y un montón de librerías estandarizadas. Da igual que sistema operativo y/o programa compilador se utilice, las instrucciones Java serán las mismas en todos los casos.

Además, si luego quisieras programar para Android, sabiendo Java ya tendrías la base ideal.

Sin embargo, si tu objetivo es hacer videojuegos, quizás te interesen más otros lenguajes como C++ o C#, este último está muy ligado a Unity, un motor para crear videojuegos de corte profesional de forma relativamente sencilla.

De todos modos, C++, C# y Java comparten una sintaxis muy parecida (son primos hermanos) así que aprendiendo uno, luego es muy fácil familiarizarse con los otros.

C++ es quizás un poco más "rústico" para intentar dominarlo desde un principio.
Yo escogería entre Java y C#...y cuando ya seas nivel pro  ;) comenzaría a tantear C++
NO respondo dudas por mensaje privado
Publicando vuestras dudas en el foro público conseguimos:
- Que más gente aporte respuestas mejores o complementarias.
- Que otras personas puedan aprender de vuestras dudas.

Mejor en PÚBLICO que en privado. Gracias

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".