Autor Tema: Joomla: Instalación - Requerimientos (Base de datos/Mysql y Configuración ftp)  (Leído 1624 veces)

claretcoromoto

  • Sin experiencia
  • *
  • Mensajes: 2
    • Ver Perfil
    • Hosting Gratuito
Joomla es el CMS más popular de los de ámbito general (no blogs) está traducido a 64 idiomas y dispone de muchas extensiones (añadidos para funciones específicas). La interfaz de Joomla es sencilla y puede ser usada por cualquier persona. Joomla está escrito en PHP y funciona con varios sistemas de bases de datos (MySQL, PostgreSQL, ...) y se puede instalar en servidores Linux, Nginx o IIS

Los CMS tienen gran variedad de posibilidades de configuración para adaptarlos a diferentes tipos de sitios web. Entre las características de Joomla, y de muchos CMS similares, podemos citar las siguientes.

Gestión de usuarios. Los usuarios pueden registrarse en el sitio web para acceder a ciertas partes de la web. Hay posibilidad de definir hasta nueve tipos de usuarios con características y permisos diferentes. Por ejemplo, administradores, que pueden cambiar la configuración, editores para crear contenido, usuarios registrados para acceder a contenidos específicos, etc. Permite usar diferentes tipos de sistemas de autentificación, como LDAP, OpenID y Gmail.

Gestión de contenido. Fácil creación de contenido con un editor tipo WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) con inclusión de imágenes, vídeo y formateo de texto. Cada artículo se puede asignar a una serie de módulos predefinidos para mostrar los artículos más populares, los más nuevos, artículos relacionados, noticias cortas, etc.

Los usuarios pueden votar los artículos, enviarlos por email a un amigo o guardar una copia en PDF. Los administradores pueden guardar artículos para su posterior publicación. Sistema de camuflaje e-mail para proteger las direcciones de correo electrónico del spam.

Plantillas. Las plantillas en Joomla son una potente forma de controlar el "look" o aspecto del sitio. Se pueden utilizar una misma plantilla para todo el sitio o plantillas diferentes para cada sección del sitio. Las plantillas son personalizables.

Gestor de menús. Permite crear tantos menús y elementos de menú como se necesiten. Totalmente personalizable, con difrentes tipos de menús deplegables, laterales, etc

Idiomas. Se pueden elegir entre 64 idiomas.

Contacto. Permite definir difrentes formularios de contacto para cada grupo de usuarios.

Encuestas. Se pueden crear encuestas para conocer la opinión de los usuarios de forma muy sencilla.

Publicidad. Es posible incluir banners de publicidad y controlar el número de impresiones.

Además de estas, dispone de otras muchas interesantes características como búsqueda integrada, sindicación de contenidos RSS, sistema de ayuda al usuario, integración de Web Services, avanzado sistema de FTP, compresión de páginas Gzip, etc. También dispone de un sistema de extensiones creadas por los usuarios para realizar miles de funciones adicionales como galerías de imágenes, sistema de pagos, carritos de la compra, chats, FAQS, Wiki, juegos, etc.

Joomla es software libre por lo tanto se puede retocar y adaptar el código fuente como se desee.

Como vemos Joomla es capaz de satisfacer prácticamente cualquier necesidad que tenga un creador de páginas web, y todo de forma gratuita. Increible.



Cómo vamos a instalarlo:

Primer paso: Crear un entorno de desarrollo apropiado y que se ajuste a las versiones de las diferentes herramientas.
Para esto, particularmente uso Wampserver, aunque ustedes pueden usar Xampp, Mamp, LAmp según su plataforma de SO.

Segundo paso: Descargar el última versión Estable, es decir, recomiendo usar la Penúltima Versión de Joomla.
Descomprimir  en una carpeta, específicamente la de tu servidor, si es wampserver
la ruta o path será parecida a esto: C:\wamp64\www\
si es Xampp  C:\xampp\htdocs\

o en su defecto, usar el FTP para subir los archivos descomprimidos a tu servidor.

Estos se instalarán en el archivo público publi_html, si existe otro proyecto allí, debería crear un subdominio y publicar tu proyecto joomla.

Tercer paso: Este paso, lo hago paralelamente al segundo, antes de hacer la instalación. Esto es Crear la base de datos en el Phpmyadmin con su respectiva codificación utf8.
Crear el usuario y contraseña, tener esos datos a la mano.

Cuarto paso: En este paso tenemos listo el instalador de Joomla, ya cuando invocamos la url http://localhost/joomlaproyecto/ y abrimos se presenta una primera página:
  • solicitando el idioma.
  • comprobación de la instalación: chequear que todo esté en verde
  • Base de datos: Colocas el nombre de la base de datos que has creado previamente, usuario y contraseña
  • Finalmente te pedirán datos de tu sitio, nombre del administrador y contraseñas. Y es recomendable borrar el archivo de instalación o cambiarle el nombre, es lo que particularmente hago.

Espero le guste ;)



« Última modificación: 27 de Julio 2017, 14:44 por Ogramar »

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".