Autor Tema: Java Clase para manipular arreglo almacenar conceptos y permita buscar extraer  (Leído 2843 veces)

Eusebio

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
AYUDAA!...me podrían ayudar con un programa en java,

Lo que tengo que hacer es hacer una lista de tipo concepto gasto, que tiene:
cantidad presupuestada, cantidad, gastada, clave, concepto,...

Lo que quiero es hacer una clase especial que manipule el arreglo, con interfaces, osea crear una ListaConceptoGasto, en la lista que pueda agregar otro concepto,
ver si existe la clave, ver la posición de la clave, incluir un get que
 buscara objeto que tenga una clave y lo entregue para la clave, imprimir la lista,
y ordenar ya sea por clave o saldo.   DE ANTE MANO GRACIAS!

Tengo el arreglo, pero no se como crear otra clase para ListaConceptoGasto:


clase:
Código: [Seleccionar]
import javax.swing.*;
public class ConceptoGasto {
private String clave;
private String concepto;
private double cantidadpresupuestada;
private double cantidadgastada;
private double b;
public ConceptoGasto()
{
this.clave= new String ();
this.concepto= new String ();
this.cantidadpresupuestada=cantidadpresupuestada;
this.cantidadgastada=cantidadgastada;
this.b=0;
}
public String getclave()
{
return clave;
}
public void setclave(String clave)
{
this.clave=clave;
}
public String getconcepto()
{
return concepto;
}
public void setconcepto(String concepto)
{
this.concepto=concepto;
}
public double getcantidadpresupuestada()
{
return cantidadpresupuestada;
}
public void setcantidadpresupuestada(double cantidadpresupuestada)
{
this.cantidadpresupuestada=cantidadpresupuestada;
}
public double getcantidadgastada()
{
return cantidadgastada;
}
public void setcantidadgastada(double cantidadgastada)
{
this.cantidadgastada=cantidadgastada;
}
public void imprimir()
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,” ” + ” “+ this.clave+ ” ” + this.concepto + ” ” + saldo() + ” ” + this.cantidadgastada+ ” “+ this.b);
}
public void sumarGasto(double gasto)
{
cantidadgastada =this.cantidadgastada+gasto;
}
public void cantidadPresupuestada()
{
String cantidad= JOptionPane.showInputDialog(null,”ingresar la cantidad presupuestada:”);
this.b= Double.parseDouble(cantidad);
}
public double saldo()
{
double saldo =this.b – this.cantidadgastada;
//JOptionPane.showMessageDialog(null,”la cantidad presupuestada es: ” + saldo);
return saldo;
}
}

ARREGLO:

Código: [Seleccionar]
import javax.swing.JOptionPane;
public class Prueba2
{
public static void main() {
int opcion,c,i = 0;
String p = JOptionPane.showInputDialog(null,”Numeros de arreglos”);
c = Integer.parseInt(p);
ConceptoGasto Re[]= new ConceptoGasto[10];
do
{
String CadMenu=”Menu de conceptos \n\n”;
CadMenu= CadMenu+”1. ingresar datos\n”;
CadMenu= CadMenu+”2. sumar gastos\n”;
CadMenu= CadMenu+”3. saldo\n”;
CadMenu= CadMenu+”4. mostrar datos\n”;
CadMenu= CadMenu+”5. Salir\n”;
String r=JOptionPane.showInputDialog(CadMenu);
opcion=Integer.parseInt(r);
switch(opcion)
{
case 1:
for(i = 0; i<c; i++)
{
Re[i] =new ConceptoGasto();
Re[i].setclave(JOptionPane.showInputDialog("ingrese la clave:"));
Re[i].setconcepto(JOptionPane.showInputDialog("ingrese la concepto:"));
Re[i].cantidadPresupuestada();
}
break;
case 2:
for(i = 0; i<c; i++)
{
String gasto = JOptionPane.showInputDialog(null,"sumar gastos");
Re[i].sumarGasto(Double.parseDouble(gasto));
}
break;
case 3:
for(i = 0; i<c; i++)
{
Re[i].saldo();
JOptionPane.showMessageDialog(null,"la cantidad presupuestada es: " + Re[i].saldo());
}
break;
case 4:
System.out.println(" CONCEPTO GASTO\n ");
System.out.println(" clave: Concepto: Saldo: C.Gastada: C.Presupuestada:");
for(i = 0; i<c; i++)
{
Re[i].imprimir();
}
break;
case 5: JOptionPane.showMessageDialog(null,"Fin");
break;
}
}while(opcion!=5);
}
}
« Última modificación: 11 de Marzo 2016, 11:56 por Alex Rodríguez »

Alex Rodríguez

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2050
    • Ver Perfil
Hola Eusebio en este curso tienes explicados todos los conceptos necesarios http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188 e incluso en los foros puedes encontrar ejercicios similares al que planteas, por ejemplo

Ejercicio crear lista de objetos CU00666B: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2262.0

Ejercicio crear lista de objetos CU00667B: https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2889.0

Tanto en el curso como en los foros hay más ejemplos

Saludos

Eusebio

  • Sin experiencia
  • *
  • APR2.COM
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
Hola que tal, de igual forma se tiene que hacer para una interfaz?, necesito hacerlo en interfaz!, estoy trabajando en BlueJ.

César Krall

  • Moderador Global
  • Experto
  • *******
  • Mensajes: 2078
  • No vales por lo que dices, sino por lo que haces
    • Ver Perfil
    • aprenderaprogramar.com
Hola! En el curso que te ha indicado Alex tienes el concepto de interface y ejemplos con interface

Saludos!
Responsable de departamento de producción aprenderaprogramar.com

 

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".