Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - DRANXZ88

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 ... 18
81
Tu código funciona bien, está bien resuelto y cumple lo que pide el enunciado. Lo que te recomendaría es que pongas los getter y setter uno debajo del otro, es una observación nomas, pero será más fácil de mantener el código cuando trabajes en un proyecto grande.

82
Respuesta a los ejercicios planteados en la entrega CU00820B del curso básico de programación web con PHP:


Ejercicios 1

Citar
Responde a las siguientes cuestiones:

a) ¿Qué es lo que hace este código?

b) Completa el código de forma que añadas las etiquetas y definas el valor de $mes = 1. Sube el fichero al servidor y comprueba el resultado. ¿Cuál es el código completo? ¿Cuál es el resultado obtenido por pantalla?

a)El codigo muestra el mes dependiendo del valor que le asigne a la variable $mes.
b)
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title>switch PHP case, break, default. Condicional ¿Rangos o intervalos? Ejemplos ejercicios resueltos (CU00820B)</title>
    </head>
    <body>
        <h1>Ejercicios 1</h1>
        <?php
        
//Ejemplo de uso switch PHP aprenderaprogramar.com
        
$mes 1;
        switch (
$mes) {
            case 
1:
                echo (
"El mes es enero");
                break;
            case 
2: echo ("El mes es febrero");
                break;
            case 
3: echo ("El mes es marzo");
                break;
            case 
4: echo ("El mes es abril");
                break;
            case 
5: echo ("El mes es mayo");
                break;
            case 
6: echo ("El mes es junio");
                break;
            case 
7: echo ("El mes es julio");
                break;
            case 
8: echo ("El mes es agosto");
                break;
            case 
9: echo ("El mes es setiembre");
                break;
            case 
10: echo ("El mes es octubre");
                break;
            case 
11: echo ("El mes es noviembre");
                break;
            case 
12: echo ("El mes es diciembre");
                break;
            default: echo (
"El numero ingresado no pertenece a ningún mes");
                break;
        }
        
?>

    </body>
</html>

El resultado obtenido es
Citar
El mes es enero
.

Muestra ese resultado porque al variable $mes tiene un valor 1 si fuera otro el valor el resultado seria diferente.


Ejercicios 2

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title>switch PHP case, break, default. Condicional ¿Rangos o intervalos? Ejemplos ejercicios resueltos (CU00820B)</title>
    </head>
    <body>
        <h1>Ejercicios 2</h1>
        <?php
        $tipoMotor 
3;
        switch (
$tipoMotor) {
            case 
0:
                echo (
"No hay establecido un valor definido para el tipo de bomba");
                break;
            case 
1: echo ("La bomba es una bomba de agua");
                break;
            case 
2: echo ("La bomba es una bomba de gasolina");
                break;
            case 
3: echo ("La bomba es una bomba de hormigón");
                break;
            case 
4: echo ("La bomba es una bomba de pasta alimenticia");
                break;
            default: echo (
"No existe un valor válido para tipo de bomba");
                break;
        }
        
?>

    </body>
</html>

El resultado obtenido es
Citar
La bomba es una bomba de hormigón
.
Muestra ese resultado porque al variable $tipoMotor tiene un valor 3 si fuera otro el valor el resultado seria diferente.

83
Podes leer este link donde explica como es la forma correcta de publicar en el foro también hace referencia sobre el titulo del enunciado.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

84
Lo que te pregunta cual seria recomendable no utilizar ejemplo el text, bgcolor, strong, em, del, big, small ya no es necesaria porque ya se puede remplazar con css que veras mas adelante cuando termine el curso de html sigue css ahi te va aclarar todo. Otra cosa el ejercicios no es CU00714B si no es CU00713B.

85
Pega el código de tu formulario donde esta ingresando el sueldo para ver y así hacer una comparación y ver cual es el problema porque el error que te da es porque no recibe ningún valor del sueldo.

86
Solución planteada a los ejercicios de la entrega CU00819B del curso de programación web con PHP:


Ejercicios 1

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title>Operadores aritméticos en PHP: operadores básicos y resto (módulo %). Incremento y decremento. (CU00819B)</title>
    </head>
    <body>
        <h1>Ejercicios 1</h1>
        <?php
        $primerNumero 
8;
        
$segundoNumero 5;
        echo 
"El resto de dividir $primerNumero con 5 = " $primerNumero 5;
        echo 
"<br/>";
        echo 
"El resultado de dividir $primerNumero con $segundoNumero = ".$primerNumero/$segundoNumero;
        echo 
"<br/>";
        
$res $primerNumero+$segundoNumero;
        echo 
"El resultado de suma $primerNumero con $segundoNumero = ".$res;
        
?>

    </body>
</html>


Ejercicios 2

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title>Operadores aritméticos en PHP: operadores básicos y resto (módulo %). Incremento y decremento. (CU00819B)</title>
    </head>
    <body>
        <h1>Ejercicios 2</h1>
        <?php
        $a 
4;
        
$b 2;
        
$inicio $a;
        echo 
"<h2>Operadores de incremento</h2>";
        echo
"<br/>";
        echo 
"Valores iniciales: a = $a, b = $b;";
        echo
"<br/>";
        echo 
"Operador ++(anterior): ++a * b == " . ++$a $b;
        echo
"<br/>";
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Operador ++(posterior): a++* b == " $a++ * $b;
        echo
"<br/>";
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Operador --(anterior): --a * b == " . --$a $b;
        echo
"<br/>";
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Operador --(posterior): a--* b == " $a-- * $b;
        echo
"<br/>";
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";


        echo
"<br/> <br/>";
        echo
"<h2>Operadores de asignación compuestos</h2>";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Valores iniciales: a = $a, b = $b";
        echo
"<br/>";
        echo
"Asignación compuesta de suma: a += b equivale a = a + b";
        echo
"<br/>";
        
$a+=$b;
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Asignación compuesta de resta: a -= b equivale a = a - b";
        echo
"<br/>";
        
$a-=$b;
        echo
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo
"Asignación compuesta de multiplicación: a *= b equivale a = a * b";
        echo
"<br/>";
        
$a*=$b;
        echo
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Asignación compuesta de división: a /= b equivale a = a / b";
        echo
"<br/>";
        
$a/=$b;
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        echo
"<br/>";
        
$a $inicio;
        echo 
"Asignación compuesta de módulo: a %= b equivale a = a % b";
        echo
"<br/>";
        
$a%=$b;
        echo 
"(Ahora el valor de a es: $a)";
        
?>

    </body>
</html>

87
No es necesario modificar ni crear nuevo método si ya están todo creado solo necesita crear el objeto para pesarle valor y probar los método para responder a la pregunta planteado.
Ejemplo.
Este seria el objeto.
Código: [Seleccionar]
Combinador combina = new Combinador();A tener creado el objeto le llama al método y le pasa el valor.
Código: [Seleccionar]
System.out.println("La cadena combianda es: "+ combina.Combinacion("hola", "dios"));Y mostrar el resultado y de ahí responde la pregunta.

88
Ejercicio resueltos de php Ejercicio 2 de la entrega CU00817B del curso básico de programador web con PHP.

Citar
EJERCICIO 2

Define las variables $tipo, $grosor, $diametro y $marca. Establece que el tipo sea “Rueda de camión”, el grosor 0.33, el diámetro 1.25 y la marca “Kimashuki”. Crea el código PHP donde a través de condicionales if realices la siguiente comprobación: si el diámetro es superior a 1.4 debe mostrarse por pantalla el mensaje “La rueda es para un vehículo grande”. Si es menor o igual a 1.4 debe mostrarse por pantalla el mensaje “La rueda es para un vehículo pequeño”. En otro caso, debe mostrarse “No existe un tamaño de rueda válido”.
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title>if else e if else if PHP. Condicional ternario. Evaluar variables. Ejemplos y ejercicios resueltos. (CU00817B)</title>
    </head>
    <body>
        <h1>EJERCICIO 2</h1>
        <?php
        $tipo 
"Rueda de camión";
        
$grosor 0.33;
        
$diametro 1.25;
        
$marca "Kimashuki";

        if (
$diametro 1.4) {
            echo 
"La rueda es para un vehículo grande";
        } else if (
$diametro <= 1.4) {
            echo 
"La rueda es para un vehículo pequeño";
        } else {
            echo 
"No existe un tamaño de rueda válido";
        }
        
?>

    </body>
</html>

90
Hola si se puede hacer lo que podes hacer es reutilizar la variable por ejemplo $b que se incrementa con el ciclo for no es necesario crear otro y cuando muestre el mensaje concatena con el variable y ya esta seria algo así.
Código: [Seleccionar]
<?php
for($b 1$b <= 3$b++) {
    
    echo "hola".$b"<br>";    
}  
    
?>

91
Hola que tal para publicar en el foro te recomiendo que lea este link para saber la regla del foro lo forma correcta de publicar y de pegar los código.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

92
Tu ejercicios cumple lo que pide pero he visto que el código escribiste de mas hay un String declarado que no es necesario y un for que tampoco no es necesario en síntesis no hacen nada.
Este no es necesario.
Código: [Seleccionar]
String a = "";Y tampoco este for eso podes quitarle nomas y funciona super bien.
Código: [Seleccionar]
for (int i = 0; i<0;i++){
            System.out.println(entradaTeclado); }

93
Hola david01 para para crear tu pregunta duda o consulta tenes que crear un nuevo tema para que los administradores no te bloqueen. Tenes que leer este link para saber la regla del foro.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

94
Podes pegar todo tu código para poder probar para encontrar el error y de ahí la solución.
Y para publicar en foro tenes que leer este link para ver el reglamento del foro.
https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

95
Para alinear un elemento con position lo que tenes que hacer es la caja padre tenga position:relative; y el hijo que va a alinear position:absolute; ahi yo pose usar sus propiedades y alinea en la caja porque si no le pone position:relative; al padre el hijo de alinea con el con la pagina ejemplo el body.
Te recomiendo que siga este curso donde explica todo sobre css.
https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=75&Itemid=203

96
Acá te pego un ejemplo de como se usa pero si quiere mas ayuda si no podes hacer con este código podes pegar tu código html para ver como adaptarlo. Porque es código es un ejemplo nomas vos podes adaptar con tu código.
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
    <head>
        <meta charset="UTF-8">
        <title>ejemplo LocalStorage</title>
    </head>
    <body>
    <center>
        <h1 class="prueba">Ejemplo – localStorage</h1>

        <input type="text" placeholder="Nombre" id="nombretxt">


        <input type="text" placeholder="Apellido" id="apellidotxt">

        <button id="boton-guardar">Guardar</button>

        <hr />

        Nombre almacenado:
        <label type="text" id="nombre"></label>

        Apellido almacenado:
        <label type="text" id="apellido"></label>
        <button id="boton-cargar">
            Cargar elementos
        </button>
    </center>
    <script src="jquery.min.js"></script>
    <script>
                /*Funcion de Capturar, Almacenar datos y Limpiar campos*/
         
        $("#boton-guardar").on('click',function(){
        /*Captura de datos escrito en los inputs*/
            var nom = $("#nombretxt").val();
            var apel = $("#apellidotxt").val();
            var texto = $(".prueba").text();
                /*Guardando los datos en el LocalStorage*/
                localStorage.setItem("Nombre", nom);
                localStorage.setItem("Apellido", apel);
                localStorage.setItem("Texto", texto);
                /*Limpiando los campos o inputs*/
               
        });
       
        /*Funcion Cargar y Mostrar datos*/
               
        $("#boton-cargar").on('click',function(){
        /*Obtener datos almacenados*/
            var nombre = localStorage.getItem("Nombre");
            var apellido = localStorage.getItem("Apellido");
            var texto = localStorage.getItem("Texto");

                /*Mostrar datos almacenados*/

            $("#nombre").html(nombre);
            $("#apellido").html(apellido);
            $(".prueba").html(texto);
            $(".prueba").css("color","red");
           
        });
       
    </script>
</body>
</html>
Cualquier duda o consulta estamos para ayudarte.

97
En que lenguaje tenes que pegar tu código para poder ayudarte y en que quiere guardar en la base de datos o como y que seria los tema de colores seria en formato rgb o algo parecido.

99
Hola acá te pego un ejemplo pero no es tan igual pero podes guiarte por este para modificar como vos te convenga.
Código: [Seleccionar]
package venta;

public class Venta {

    public static void main(String[] args) {
        String[] nombreCliente = {"Juan", "Luisa", "Pedro", "Julio", "Cesar", "Maria", "Pablo", "Marta", "Angela", "Mirta"};
        String[] nombreProducto = {"Arroz", "Pizza", "Jugo", "Fideo", "Carne", "Pollo", "Pescado", "Harina", "Cebolla", "Atun"};
        double[] precioProducto = {12.3, 10, 7.21, 10.5, 15.9, 11.12, 13.7, 8.32, 2.99, 9.67};
        String continuar;
        String productoComprado = "";
        String nombreComprador = "";
        double precio = 0;
        double totalPagar = 0;
        int numeroProducto;
        int cantidad;
        EntradaDeTeclado entrada = new EntradaDeTeclado();
        do {
            System.out.println("Igrese el numero del articulo que desea comprar");
            entrada.setEntrada();
            numeroProducto = Integer.parseInt(entrada.getEntrada());
            System.out.println("Igrese la cantidad que desea comprar");
            entrada.setEntrada();
            cantidad = Integer.parseInt(entrada.getEntrada());
            for (int i = 0; i < 10; i++) {
                nombreComprador = nombreCliente[numeroProducto - 1];
                productoComprado = nombreProducto[numeroProducto - 1];
                precio = precioProducto[numeroProducto - 1];
            }
            totalPagar = cantidad * precio;
            System.out.println("El cliente " + nombreComprador + " compro el articulo " + productoComprado + " total pagar " + totalPagar);
            System.out.println("Desea comprar otro producto (S/N)");
            entrada.setEntrada();
            continuar = entrada.getEntrada();
        } while (continuar.equalsIgnoreCase("s"));
        System.out.println("Gracia por su compra");
    }

}
El tema es que yo no se si los producto cliente y su precio se va a cargar por teclado o asi nomas yo te puse todo cargado pero podes cargar por teclado.
Yo cree una clase donde gestiono el teclado que seria este.
Código: [Seleccionar]
package venta;

import java.util.Scanner;

public class EntradaDeTeclado {

    private String entradaTeclado;
    Scanner sc = new Scanner(System.in);

    public EntradaDeTeclado() {
        entradaTeclado = "";
    }

    public String setEntrada() {
        entradaTeclado = sc.nextLine();
        return entradaTeclado;
    }

    public String getEntrada() {
        return entradaTeclado;
    }

}
Yo asocio un cliente por un producto y su precio es que no se exactamente lo que quiere que haga pero podía también pedir por ejemplo que cargue el numero del cliente para poder cargar cliente diferente.
Cualquier consulta duda o aclaraciones estamos en a la orden en el foro te ayudaremos pero tenes que poner también de tu parte.

100
Para poder probar tu código tenes que pegar todo.

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 ... 18

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".