Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - paramonso

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 13
41
Hola. Dejo el Ejercicio. CU00688B del curso de programación básica Java de aprenderaprogramar. Entrega: Concepto de polimorfismo y variables polimórficas en Java. Jerarquía de tipos.

Modulo de la clase TestHerencia4.
Código: [Seleccionar]
/**
 *Modulo de la clase TestHerencia4.
 * Esta clase crea los objetos y los llena de datos.
 * Crea una lista de envio y la llena con los datos de la clase Productos.
 * Luego llama al modulo de la clase EnvioDeProductos
 * @author (paramonso)
 * @version (ver.1 // 11/11/2018)
 */

public class TestHerencia4
{   

    public static void main (String [] args){
        //Variable para separar listados
        String separador = new String(new char[125]).replace("\0", "*");
        //Crear lista de envios
        EnvioDeProductos listaEnvioProductos=new EnvioDeProductos();
        //Crear los objetos
        ProductoFresco productoFrescoA = new ProductoFresco("Patatas","15-1-2019","PA25421",5,"12-4-2018","España"); 
        ProductoFresco productoFrescoB = new ProductoFresco("Cebollas","15-2-2019","CE25325",5,"12-5-2018","Francia"); 

        ProductoRefrigerado productoRefrigradoA = new ProductoRefrigerado ("Merluza","15-10-2019","AS26453",1,"OSA2020" );
        ProductoRefrigerado productoRefrigradoB = new ProductoRefrigerado ("Sardinas","22-01-2019","AS26454",1,"OSA2018" );
        ProductoRefrigerado productoRefrigradoC = new ProductoRefrigerado ("Mejillon","12-06-2019","AS26455",1,"OSA2032" );

        CongeladoPorAgua productoPorAguaA = new CongeladoPorAgua ("Patata Prefrita","15-02-2021","AS25953",5,-25,5);
        CongeladoPorAgua productoPorAguaB = new CongeladoPorAgua ("Cebolla Cortada","18-12-2021","AS25965",5,-25,5);
       
        CongeladoPorAire productoPorAireA = new CongeladoPorAire ("Sepia Extra","15-11-2025","AS25853",-15,-25,5,8,12,25);
        CongeladoPorAire productoPorAireB = new CongeladoPorAire ("Anillas Calamar","15-11-2025","AS25853",-15,-25,5,8,12,25);
       
        CongeladoPorNitrogeno productoPorNitroA = new CongeladoPorNitrogeno ("Helado Fresa","15-12-2025","AS25453",5,-25,"Comprimido",5);
        //Añadir a la lista
        listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoFrescoA);listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoFrescoB);
       
        listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoRefrigradoA);listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoRefrigradoB);
        listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoRefrigradoC);
       
        listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoPorAguaA);listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoPorAguaB);
       
        listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoPorAireA);listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoPorAireB);
        listaEnvioProductos.addListaEnvio(productoPorNitroA);
        //Presentar el tamaño de la lista
        System.out.println("Número de productos en el envio: "+listaEnvioProductos.getListaProductos().size());
       
        // Presentar en pantalla los productos de la lista
        listaEnvioProductos.mostrarDatosEnvio();
    }

}


Modulo de la Clase EnvioDeProductos.
Código: [Seleccionar]
/**
 *  Modulo de la clase EnvioDeProductos.
 *  En esta clase se crea la lista y se llena con los productos.
 *
 * @author (paramonso)
 * @version (ver.1 // 11/11/2018)
 */
import java.util.*;
public class EnvioDeProductos
{
    private LinkedList<Productos> listaProductos;
    public EnvioDeProductos()
    {
        listaProductos = new LinkedList<Productos>();
    }

    public LinkedList getListaProductos(){return listaProductos;}

    public void setListaProductos(LinkedList listaProductos){this.listaProductos=listaProductos;}

    public   LinkedList addListaEnvio(Productos producto){
        listaProductos.add(producto);
        return listaProductos;
    }
/**  Aqui esta el iterator para llamar a las demas clases atraves de la clase Productos,
 *  en la cual se produce el polimorfismo en el procedimiento presentarDatos().
 *  Al llevar todas las clases el procedimiento presentarDatos() en Productos datos=it.next se copia la clase
 *  que contiene los datos la lista y al llamar a dato.presentarDatos() se produce el polimorfismo.??????
 */
    public void mostrarDatosEnvio(){
        Iterator <Productos> it = listaProductos.iterator();
        int i=1;
        while(it.hasNext()){
            Productos dato = it.next();
            System.out.println ("PRODUCTO Nº : "+i);
            dato.presentarDatos();
            String separador = new String(new char[125]).replace("\0", "*");
            System.out.println ( separador);
            i++;
        }
    }
}


Modulo de la clase Productos
Código: [Seleccionar]
/**
 * Modulo de la clase Productos
 *Gestión de una empresa agroalimentaria que
 *trabaja con tres tipos de productos: productos frescos,
 *productos refrigerados y productos congelados (Congelados por agua,Congelados por Arie, Congelados por Nitrogeno).
 *
 * @author  Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso"
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 */
public class Productos
{
    // instance variables - replace the example below with your own
    public String nombre;
    public String fechaCaducidad;
    public String numeroLote;

    /**
     * Constructor for objects of class Producto
     */
    public Productos(String nombre,String fechaCaducidad,String numeroLote)
    {
        this.nombre=nombre;
        this.fechaCaducidad = fechaCaducidad;
        this.numeroLote=numeroLote;
    }

   

    public String getNombre() {return nombre; }
     
    public String getFechaCaducidad() { return fechaCaducidad; }

    public String getNumeroLote(){return numeroLote;}

    public void setNombre  (String nombre) {
        this.nombre = nombre;
    }
   
    public void setFechaCaducidad  (String fechaCaducidad ) {
        this.fechaCaducidad = fechaCaducidad;
    } //Cierre del metodo
   
    public void setNumeroLote  (String numeroLote ) {
        this.numeroLote = numeroLote;
    } //
   
    //POLIMORFISMO presentarDatos()
     public void presentarDatos(){
     String datos="PRODUCTO\n"; 
     datos=datos+"Nombre: " + getNombre() + " Fecha de Caducidad: " + getFechaCaducidad()  +
      "Nº Lote: " + getNumeroLote();
      System.out.println(datos);
    }
}


SubClase TemperaturaManteni  de la SuperClase Productos
Código: [Seleccionar]
/**
 * SubClase TemperaturaManteni  de la SuperClase Productos
 * Temperatura de mantenimiento de los productos Frescos, Refrigerados y Congelados
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 *
 *
 */
public class TemperatManteni extends Productos
{
    public int tempMant  ;
   /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosFrescos
     */
    public TemperatManteni(String nombre,String fechaCaducidad,String numeroLote,int tempMant)
    { super(nombre,fechaCaducidad ,numeroLote);
        this. tempMant =  tempMant;
         
    }
    public int getTempMant() { return  tempMant; }
    public void setTempMant  (int tempMant) {
        this. tempMant =  tempMant;
    } //Cierre del metodo
 //POLIMORFISMO presentarDatos()
     public void presentarDatos(){
     String datos="TEMPERATURA MANTENIMIENTO\n"; 
     datos=datos+"Temperatura Mantenimiento : " + getTempMant()+"ºC";
      System.out.println(datos);
    }
}


SubClase  ProductoFresco extends TemperatManteni de la SuperClase Productos
Código: [Seleccionar]

/**
 * SubClase productos frescos de la SuperClase Productos
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 */
public class ProductoFresco extends TemperatManteni
{
    public String fechaEnvasado;
    public String paisOrigen;

    /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosFrescos
     */
    public ProductoFresco(String nombreProducto,String fechaCaducidad,String numeroLote,int temperaturaMantenimiento,String fechaEnvasado,String paisOrigen )
    { super(nombreProducto, fechaCaducidad ,numeroLote,temperaturaMantenimiento);
        this.fechaEnvasado = fechaEnvasado;
        this.paisOrigen=paisOrigen;
    }

    public String getFechaEnvasado() { return fechaEnvasado; }
    public String getPaisOrigen(){return paisOrigen;}
    public void setFechaEnvasado  ( ) {
        this.fechaEnvasado = fechaEnvasado;
    } //Cierre del metodo
    public void setPaisOrigen  ( ) {
        this.paisOrigen = paisOrigen;
    } //
    //POLIMORFISMO presentarDatos()
    public void presentarDatos() {
        String datos="PRODUCTOS FRESCOS\n";
        datos=datos+"Nombre Producto: "+this.nombre+" | "+
        "Fecha Caducidad : "+this.getFechaCaducidad()+" | "+
        "Nº Lote : "+this.getNumeroLote()+" | "+
        "Tem.Mant. : "+this. getTempMant()+"ºC | "+
        "F.Envasado :"+ this.getFechaEnvasado()+" | "+
        "Pais Origen : "+ this.getPaisOrigen()+"\n";   
          System.out.print(datos);
    }
}




SubClase Productos Refrigerados de la SuperClase Productos  .
Código: [Seleccionar]
/**
 *  SubClase Productos Refrigerados de la SuperClase Productos  .
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 */
public class ProductoRefrigerado extends TemperatManteni
{
    public String  codigoOSA; //codigoOSA ==> codigo Organismo Supervision Alimentaria

    /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosRefrigerados
     */
    public ProductoRefrigerado(String nombre,String fechaCaducidad,String numeroLote,int tempMant,String codigoOSA )
    {super(nombre,fechaCaducidad ,numeroLote,tempMant);
        this. codigoOSA =  codigoOSA;

    }

   

    public String getCodigoOSA() { return codigoOSA; }

    public void setCodigoOSA  (String codogoOSA ) {
        this.codigoOSA = codigoOSA;
    } //Cierre del método
//POLIMORFISMO presentarDatos()
    public void presentarDatos()  {
        String datos="PRODUCTOS REFRIGERADOS\n";
        datos=datos+"Nombre Producto: "+this.nombre+" | "+
        "Fecha Caducidad : "+this.getFechaCaducidad()+" | "+
        "Nº Lote : "+this.getNumeroLote()+" | "+
        "Tem.Mant. : "+this. getTempMant()+"ºC | "+
        "Codigo OSA:"+ this.getCodigoOSA()+"\n";
         System.out.print(datos);
    }
}


SubClase Productos Congelados de la SuperClase Productos
Código: [Seleccionar]
/**
 *  SubClase Productos Congelados de la SuperClase Productos
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 */
public class ProductoCongelado extends TemperatManteni
{
    public int temperaturaCongelacion ;
    /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosCongelados
     */
    public ProductoCongelado(String nombre,String fechaCaducidad,String numeroLote,int tempMant,int  temperaturaCongelacion)
    { super(nombre,fechaCaducidad ,numeroLote,tempMant);
        this. temperaturaCongelacion =  temperaturaCongelacion;

    }

   

    public int getTemperaturaCongelacion(){ return temperaturaCongelacion;}

    public void setTemperaturaCongelacion(int temperaturaCongelacion){
        this.temperaturaCongelacion=temperaturaCongelacion;
    }
}


SubClase CongeladoPorAire extends SubClase ProductoCongelado de la SuperClase Productos
Código: [Seleccionar]
/**
 * SubClase CongeladoPorAire extends SubClase ProductoCongelado de la SuperClase Productos
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 *
 *
 */
public class CongeladoPorAire extends ProductoCongelado
{
    int porcentNitrogeno;
    int porcentOxigeno;
    int porcentDioxidoCarbono;
    int porcentVaporAgua;

    /**
     * Constructor for objects of class CongeladosPorAire
     */
    public CongeladoPorAire(String nombreProducto,String fechaCaducidad,
    String numeroLote,int tempMant,int temperaturaCongelacion,
    int porcentNitrogeno,int porcentOxigeno,int porcentDioxidoCarbono,int porcentVaporAgua)
    {
        super(nombreProducto,fechaCaducidad ,numeroLote,tempMant,temperaturaCongelacion);
        this.porcentNitrogeno=porcentNitrogeno;
        this.porcentOxigeno=porcentOxigeno;
        this.porcentDioxidoCarbono=porcentDioxidoCarbono;
        this.porcentVaporAgua=porcentVaporAgua;
    }

    public int getporcentNitrogeno(){ return porcentNitrogeno;}

    public int getPorcentOxigeno(){ return porcentOxigeno;}

    public int getPorcentDioxidoCarbono(){ return porcentDioxidoCarbono;}

    public int getPorcentVaporAgua(){ return porcentVaporAgua;}

    public void setporcentNitrogeno(){this. porcentNitrogeno= porcentNitrogeno;}

    public void setPorcentOxigeno(){this. porcentNitrogeno= porcentOxigeno;}

    public void setPorcentDioxidoCarbono(){this. porcentDioxidoCarbono= porcentDioxidoCarbono;}

    public void setPorcentVaporAgua(){this. porcentNitrogeno= porcentVaporAgua;}
//POLIMORFISMO presentarDatos()
   public void presentarDatos() {
        // La variable datos se inicializa vacia en el metodo para que no se cargen las entradas anteriores en la variable
        String datos="CONGELADOS POR AIRE\n";
        datos=datos+"Nombre: "+this.nombre +" | "+
        "Fecha Cadu.: "+this.getFechaCaducidad()+" | "+
        "Nº Lote: "+this.getNumeroLote()+" | "+
        "Temp.Mant.: "+this.getTempMant ()+"ºC | "+
        "Temp. Conge.:"+ this.getTemperaturaCongelacion()+"ºC | "+
        "\n% de Nitrogeno: "+ this.getporcentNitrogeno()+"% | "+
        "% de Oxigeno: "+ this.getPorcentOxigeno()+"% | "+
        "% de Dioxido Carbono:"+ this.getPorcentDioxidoCarbono()+"% | "+
        "% de Vapor Agua: "+ this.getPorcentVaporAgua()+"%";   
        System.out.println(datos); 
    }

}


SubClase CongeladoPorAgua extends SubClase ProductoCongelado de la SuperClase Productos
Código: [Seleccionar]
/**
 * SubClase CongeladoPorAgua extends SubClase ProductoCongelado de la SuperClase Productos
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 *
 *
 */

public class CongeladoPorAgua  extends ProductoCongelado
{

    // instance variables - replace the example below with your own
    public int salinidadDelAgua;

    /**
     * Constructor for objects of class CongeladosPorAgua
     */
    public CongeladoPorAgua(String nombreProducto,String fechaCaducidad,
    String numeroLote,int tempMant,
    int temperaturaCongelacion,int salinidadDelAgua)

    {super(nombreProducto,fechaCaducidad ,numeroLote,tempMant,temperaturaCongelacion);
        this.salinidadDelAgua=salinidadDelAgua;
    }

    public int getSalinidadDelAgua(){ return salinidadDelAgua;}

    public void setSalinidadDelAgua(){
        this.salinidadDelAgua=salinidadDelAgua;
    }
//POLIMORFISMO presentarDatos()
    public void presentarDatos() {
        // La variable datos se inicializa vacia en el metodo para que no se cargen las entradas anteriores en la variable
       
        String datos="CONGELADOS POR AGUA\n"+
        "Nombre: "+this.getNombre()+" | "+
        "Fecha Caducidad: "+this.getFechaCaducidad()+" | "+
        "Nº Lote : "+this.getNumeroLote()+" | "+
        "Tem.Mant.: "+this.getTempMant()+"ºC | "+
        "Temperatura Conge. :"+ this.getTemperaturaCongelacion()+"ºC | "+
        "\nSalinidad gr. x l. :"+ this.getSalinidadDelAgua()+"gr.l\n";   
        System.out.print(datos);
    }

}


SubClase CongeladoPorNitrogeno extends SubClase ProductoCongelado de la SuperClase Productos
Código: [Seleccionar]
/**
 * SubClase CongeladoPorNitrogeno extends SubClase ProductoCongelado de la SuperClase Productos
 * @author (Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 - 11/11/2018)
 *
 *
 */



public class CongeladoPorNitrogeno extends ProductoCongelado
{
    String metodoCongelacion;
    int tiempoExpoAlNitrogeno;
     
    /*
     * Constructor for objects of class CongeladosPorNitrogeno
     */
    public CongeladoPorNitrogeno(String nombreProducto,String fechaCaducidad,
    String numeroLote,int tempMant,int temperaturaCongelacion,
    String metodoCongelacion,int tiempoExpoAlNitrogeno)
    {
        super(nombreProducto,fechaCaducidad ,numeroLote,tempMant,temperaturaCongelacion);
        this.metodoCongelacion=metodoCongelacion;
        this.tiempoExpoAlNitrogeno=tiempoExpoAlNitrogeno;
    }

    public String getMetodoCongelacion(){ return metodoCongelacion;}

    public int getTiempoExpoAlNitrogeno(){ return tiempoExpoAlNitrogeno;}

    public void setMetodoCongelacion(){ this.metodoCongelacion=metodoCongelacion;}

    public void setTiempoExpoAlNitrogeno(){this.tiempoExpoAlNitrogeno= tiempoExpoAlNitrogeno;}
   
    //POLIMORFISMO presentarDatos()
    public void presentarDatos(){
        // La variable datos se inicializa vacia en el metodo para que no se cargen las entradas anteriores en la variable
        String datos="CONGELADOS POR NITROGENO\n";
        datos=datos+"Nombre: "+this.nombre+" | "+
        "Fecha Cadu.: "+this.getFechaCaducidad()+" | "+
        "Nº Lote: "+this.getNumeroLote()+" | "+
        "Temp.Mant.: "+this.getTempMant()+"ºC| "+
        "Temp. Conge.:"+ this.getTemperaturaCongelacion()+"ºC | "+
        "\nMetodo Conge: "+ this.getMetodoCongelacion()+" | "+
        "Segun. Exp.al Nitro: "+ this.getTiempoExpoAlNitrogeno()+"seg.\n";   
         System.out.print(datos);
    }

}

Gracias.
Un saludo ;)

42
Si si todos esos conceptos los tenia claros, lo que pasa que me propuse yo que era primero la gallina o el huevo y en este caso no ha gallina ni huevo es PATO.

Antes de un objeto tiene que haber una clase,  un objeto no puede existir sin una clase y una clase puede existir sin un objeto.

En la Clase persona pueden estar los objetos Ogramar, Kabuto y paramonso, pero si no creamos la clase Persona estos tres objetos no pueden existir como tales.
Sin embargo la clase persona si que puede existir sin estos objetos.

Gracias por los comentarios.
Soy duro de mollera pero poco a poco va entrando.
Un saludo ;)

43
Exacto.

Y después de esto EUREKA POR FIN LO COMPRENDI

No pueden haber clases sin objetos ni objetos sin clases pues ya que unos dependen de otros y todos derivan de la superclase Object.

Pero yo me forme un lío en los sesos y no lo entendía.
O eran todo objetos o eran todo clases y NO son objetos y son clases unos derivan de otros.

44
Hola Mari Conchis. El ejercicio esta bien pero te ha faltado poner esta linea.

Código: [Seleccionar]

else if(marcaVehiculo.equals("FORD")) marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.FORD;}

Tienes todas las marcaVehiculo.equals menos esta. ok?

Con los condicionales if también queda bien y hace lo que se pide pero de todas las formas te incluyo el código con algunas modificaciones que he hecho del tuyo y con switch, case.

El código tuyo que no utilizo lo dejo comentado.

Citar
import java.util.Scanner;

public class TestVehiculo
{
    public static void main (String [] args){
        Scanner entradaT= new Scanner(System.in);
        Vehiculo objetoVehiculo= new Vehiculo();
        String marcaVehiculo;
        Vehiculo.MarcaDeVehiculo marca;   
        //Variable para que no imprima en pantalla y no entre en el metodo seter
        boolean noImprime=false;

        System.out.println("introduzca la matricula:");
        objetoVehiculo.setMatricula(entradaT.nextLine());
        System.out.println("introduzca la marca(FORD, TOYOTA, SUZUKI, RENAULT,SEAT):");
        marcaVehiculo=entradaT.nextLine().toUpperCase();
        marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.FORD;

        switch (marcaVehiculo) {
            case "FORD":marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.FORD;break;
            case "TOYOTA":marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.TOYOTA;break;
            case "SUZUKI":marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SUZUKI;break;
            case "RENAULT":marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.RENAULT;break;
            case "SEAT":marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SEAT;break;
            default: System.out.println ("EL VEHICULO NO EXISTE");noImprime=true; break;
        }

        /* if(marca.toString().equals(marcaVehiculo)){}
        else if(marcaVehiculo.equals("TOYOTA")){marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.TOYOTA;}
        else if(marcaVehiculo.equals("SUZUKI")){marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SUZUKI;}
        else if(marcaVehiculo.equals("RENAULT")){marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.RENAULT;}
        else if(marcaVehiculo.equals("SEAT")){marca=Vehiculo.MarcaDeVehiculo.SEAT;}*/
     
        if (noImprime==false){
          objetoVehiculo.setMarca(marca);
            System.out.println("la matricula es: " + (objetoVehiculo.getMatricula())+ "\n y la marca es: "+ (objetoVehiculo.getMarca()));
        }
    }
}

Un saludo ;)

45
Aqui está en el libro.
Introduccion a la programación con java.
John S. Dean (Park University)
Raymond H. Dean (University of Kansas)
Revisión técnica: Carlos Villegas Quezada (Universidad Iberoamericana,Ciudad de México)

Citar
La clase Objeto es el ancestro de todas las otras clases. Es el ancestro primordial: la raíz de la jerarquía
de la herencia. Cualquier clase que de manera explícita extienda una superclase usa extends en su definición.
Siempre que alguien crea una nueva clase que no se extiende de manera explícita a alguna otra
clase, el compilador automáticamente la hace extenderse a la clase Objeto. Por consiguiente, en última
instancia todas las clases descienden de la clase Objeto
Pagina 456 párrafo 13.2 La clase Objeto y promoción automática de tipo

Según esta definición una clase no se puede entender sin objeto y viceversa.

46
Hola Melody.

En esta Entrega nº44 del curso "Aprender programación Java desde cero" tienes un ejemplo de recursividad.
Concepto y definición de clase en Java. Objetos del mundo real y abstractos. Ejemplos y ejercicio. (CU00644B).
https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=525:concepto-y-definicion-de-clase-en-java-objetos-del-mundo-real-y-abstractos-ejemplos-y-ejercicio-cu00644b&catid=68&Itemid=188

Por otro lado, lee este hilo donde se dan las indicaciones sobre cómo plantear consultas en los foros: https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Un saludo.

47
Hola de nuevo Mari Conchis.

El ejercicio esta bien resuelto y hace lo que se pide en el enunciado.

Solo puntualizar una cosa para que quede mejor presentado en pantalla.

Esta es la presentación por pantalla de tu código y no esta mal .
Contenido de la lista[true, true, false, false, true, false]

Esta es otra presentación de código por pantalla.
Elementos en el array original : true, true, false, false, true, false,
Objetos en la colección copiada [true, true, false, false, true, false]

Lo único que en esta segunda presentación por pantalla nos muestra el array original y la copia.

Solamente se trata de programar un poquito mas que al fin y al cabo es lo que estamos aprendiendo.
Este es tu código que no esta mal:

Código: [Seleccionar]
Boolean [] miArray={true, true, false, false, true, false};
      List<Boolean> miLista=new LinkedList<Boolean>();
      miLista=Arrays.asList(miArray);
      System.out.println("Contenido de la lista"+ miLista);
     
Y este es el mio que no esta mejor que el tuyo pero presenta algo mas en pantalla.
Código: [Seleccionar]
Boolean [ ] miArrayBoolean={true, true, false, false, true, false};   
     List<Boolean> miListaBoolean = new LinkedList<Boolean>();
     
     miListaBoolean = Arrays.asList (miArrayBoolean);
      System.out.print("Elementos en el array original : ");
     for(int i=0;i<miArrayBoolean.length;i++){
         System.out.print(miArrayBoolean[i]+", ");
       
        }
         System.out.println("\nObjetos en la coleccion copiada "+miListaBoolean);
    }

Un Saludo ;)

48
Hola Mari Conchis.

El codigo hace lo que se pide en el ejercico.

Ok.
Un Saludo.

49
Hola Dejo el Ejercicio resuelto ejemplo de herencia simple, extends y super en Java. Constructores con herencia (CU00687B del tutorial pdf de programación Java).

Citar
EJERCICIO

Se plantea desarrollar un programa Java que permita la gestión de una empresa agroalimentaria que trabaja con tres tipos de productos: productos frescos, productos refrigerados y productos congelados. Todos los productos llevan esta información común: fecha de caducidad y número de lote. A su vez, cada tipo de producto lleva alguna información específica. Los productos frescos deben llevar la fecha de envasado y el país de origen. Los productos refrigerados deben llevar el código del organismo de supervisión alimentaria, la fecha de envasado, la temperatura de mantenimiento recomendada y el país de origen. Los productos congelados deben llevar la fecha de envasado, el país de origen y la temperatura de mantenimiento recomendada.

Hay tres tipos de productos congelados: congelados por aire, congelados por agua y congelados por nitrógeno. Los productos congelados por aire deben llevar la información de la composición del aire con que fue congelado (% de nitrógeno, % de oxígeno, % de dióxido de carbono y % de vapor de agua). Los productos congelados por agua deben llevar la información de la salinidad del agua con que se realizó la congelación en gramos de sal por litro de agua. Los productos congelados por nitrógeno deben llevar la información del método de congelación empleado y del tiempo de exposición al nitrógeno expresada en segundos.

Crear el código de las clases Java implementando una relación de herencia siguiendo estas indicaciones:

a) En primer lugar realizar un esquema con papel y bolígrafo donde se represente cómo se van a organizar las clases cuando escribamos el código. Estudiar los atributos de las clases y trasladar a la superclase todo atributo que pueda ser trasladado.

b) Crear superclases intermedias (aunque no se correspondan con la descripción dada de la empresa) para agrupar atributos y métodos cuando sea posible. Esto corresponde a “realizar abstracciones” en el ámbito de la programación, que pueden o no corresponderse con el mundo real.

c) Cada clase debe disponer de constructor y permitir establecer (set) y recuperar (get) el valor de sus atributos y tener un método que permita mostrar la información del objeto cuando sea procedente.

Crear una clase testHerencia3 con el método main donde se creen: dos productos frescos, tres productos refrigerados y cinco productos congelados (2 de ellos congelados por agua, otros 2 por aire y 1 por nitrógeno). Mostrar la información de cada producto por pantalla.

Este es el diseño del ejercicio.
Para verlo bien abrirlo en una pestaña nueva .

 

El codigo lo pongo en un archivo adjunto ya que olisqueando en el foro vi en este hilo https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2342.msg11163#msg11163
un diseño bastante bueno y me lance a programar y se me hizo un poco extenso.

Espero que el ejercicio cumpla con todo lo que se pide en el enunciado.
Gracias un saludo.

50
Ok.
Kabuto gracias por aclararme un poco las ideas.

Un saludo. ;)

Yo solo fumo tabaco.
Aunque parezca lo contrario.

51
a tres objetos de tipo Persona
No entendí el enunciado de la pregunta. Creía que se refería a un objeto Persona creado dentro de la clase TripulacionAvion.

Entonces si que tiene motivos Ogramar para no entender mi respuesta.

Al darles el valor Persona por referencia los tres apuntarían al mismo objeto.

No se por donde he leído que en java no existen clases solamente objetos.

52
Hola Ogramar.

Citar
Buenas, comento algunas respuestas.

Pregunta a) No entiendo tu respuesta. "Si. Apuntan a un mismo objeto, el objeto Persona y a la hora de crearlos estos se crean con los mismos valores de los parametros que hay dentro del constructor esten o no por defecto."

Persona no es un objeto, es una clase. Puede haber un objeto Persona, o dos, o tres, o mil... Hablas del objeto Persona ¿a qué objeto persona te refieres?
Ok?.



No entiendes mi respuesta por que no has leído bien el enunciado de la pregunta

Considera una clase Java que se denomina TripulacionAvion y que tiene como atributos a tres objetos de tipo Persona: Persona piloto; Persona copiloto1; Persona copiloto2.

En este caso la Clase es TripulacionAvion y dentro de esta clase se ha creado un objeto Persona y de este objeto se han creado tes objetos dependientes de el que son Persona piloto; Persona copiloto1; Persona copiloto2.
Ok?

Citar
Pregunta b) La pregunta dice que los atributos no se han inicializado en el constructor ¿Por qué dices que sus valores son diferentes?
Los valores de estos objetos pueden ser los mismos pueden, valer por ejemplo 1 pero al crearse fuera del constructor la relación de identidad no es la misma ( en esta respuesta no me esplique bien).Por lo tanto aunque su valor sea 1 no se trata del mismo objeto son diferentes y cada vez que quieras cambiarle el valor a alguno tenderas que referenciarlos por "separado" (no dentro del mismo constructor) ya que apuntaran a objetos diferentes.

Citar
Hay una relación de identidad especial en null.

Yo creo que null es el valor que se le da a estos objeto y por lo tanto tendrían una relación de igualdad pero no serian "identicos" porque no pasan por el mismo constructor.

No es lo mismo igualdad que identidad.
Igual estoy equivocado hasta la medula.

Gracias Ogramar. ;)

53
Hola Mari conchis.

El ejercicio esta bien resuelto y hace lo que se pide.

Solo comentarte un pequeño fallo que se te ha pasado por alto en el código con la variable i . Si esta variable la dejas dentro del bucle siempre estará a cero ok. Aunque la incrementes al salir del while, al entrar en el for se pone a cero.

Citar
     
    Iterator<Set> itListas=listas.iterator();
  int i=0;
    System.out.println("contenido de la lista("+i+")"+listas);
    int j=0;
    while(itListas.hasNext()){
      System.out.println("objeto("+i+") de la lista("+j+")"+itListas.next());
      j++;
    }
    i++; 
}

Esta variable se tiene que iniciar a cero antes de iniciar el for each.
Hay que sacarla del for y a si se incrementara al salir del while. Ok?
Citar
    int i=0;
 for(Set listas:misListas){
   
    Iterator<Set> itListas=listas.iterator();
    System.out.println("contenido de la lista("+i+")"+listas);
    int j=0;
    while(itListas.hasNext()){
      System.out.println("objeto("+i+") de la lista("+j+")"+itListas.next());
      j++;
    }
    i++;
}

Todo correcto.
Un saludo ;).

54
Se crea la cadena para cada alumno dentro de una misma cadena.
Ejem.
String msg;
msg="Luis 20 años Ingeniería Industrial;"
msg=msg+"Mario 18 Comunicaciones;"

con un while recorres la cadena, creas cuatro contadores uno para el registro, otro para nombre, otro para edad y otro para carrera 
 otro while y analizas la cadena mientras sea una letra, cuando sea diferente de letra le sumas uno a nombre.
  otro while y analizas si es numero cuando sea diferente de numero le sumas uno a edad.
   otro while y analizas si es letra  cuando sea diferente de letra le sumas uno a carrera.
   todo esto con los consiguientes if para separar los espacios etc.
   con uno de estos if analizas si es punto y coma y si es punto y coma le sumas uno a registro.
Así hasta el final de la cadena.
Una vez finalizado el análisis de la cadena solamente queda dimensionar los contadores en arrays.
Ejemplo Array nombres[registro,nombre] etc.
A partir de hay ya puedes manejar los datos.

Es esto a lo que te refiere?

55
Podrias incluir el codigo para echarle un vistazo?.

56
Hola. Dejo el ejercicio CU00686B del curso aprende programación Java como si estuvieras en primero. Ejemplo de herencia en Java. Uso de palabras clave extends y super. Constructores con herencia. 

Citar
EJERCICIO

Se plantea desarrollar un programa Java que permita la gestión de una empresa agroalimentaria que trabaja con tres tipos de productos: productos frescos, productos refrigerados y productos congelados. Todos los productos llevan esta información común: fecha de caducidad y número de lote. A su vez, cada tipo de producto lleva alguna información específica. Los productos frescos deben llevar la fecha de envasado y el país de origen. Los productos refrigerados deben llevar el código del organismo de supervisión alimentaria. Los productos congelados deben llevar la temperatura de congelación recomendada. Crear el código de las clases Java implementando una relación de herencia desde la superclase Producto hasta las subclases ProductoFresco, ProductoRefrigerado y ProductoCongelado. Cada clase debe disponer de constructor y permitir establecer (set) y recuperar (get) el valor de sus atributos y tener un método que permita mostrar la información del objeto. Crear una clase testHerencia2 con el método main donde se cree un objeto de cada tipo y se muestren los datos de cada uno de los objetos creados.

SuperClase : Productos.
SubClases de Productos :ProductosFrescos, ProductosRefrigerados,ProductosCongelados.

Programa ejecutable (main):TestHerencia2 llama a DatosTecladoPantalla y en este se crean los objetos.
DatosTecladoPantalla: Llama a entrada de datos por teclado para entrar los datos en la SuperClase y en las SubClases utilizando los métodos set.
Tambien se llama a la SuperClase y SubClases para hacer presentación de datos en pantalla con los metodos get y una llamada a pausar para pausar la pantalla y al pulsar enter borrar pantalla .


Código de la SuperClase Productos

Código: [Seleccionar]

/**
 * gestión de una empresa agroalimentaria que
 *trabaja con tres tipos de productos: productos frescos,
 *productos refrigerados y productos congelados.
 *
 * @author (aprenderaprogramar.com //Pablo Ramón Pérez Blasco "paramonso")
 * @version (1.0 rev 1)
 */
// Super Clase Productos
public class Productos
{
    // instance variables - replace the example below with your own
    public String fechaCaducidad;
    public String numeroLote;

    /**
     * Constructor for objects of class Producto
     */
    public Productos(String fechaCaducidad,String numeroLote)
    {
        this.fechaCaducidad = fechaCaducidad;
        this.numeroLote=numeroLote;
    }

    public Productos( )
    {
        fechaCaducidad ="";
        numeroLote="";
    }

    public String getFechaCaducidad() { return fechaCaducidad; }

    public String getNumeroLote(){return numeroLote;}

    public void setFechaCaducidad  ( ) {
        this.fechaCaducidad = fechaCaducidad;
    } //Cierre del método
    public void setNumeroLote  ( ) {
        this.numeroLote = numeroLote;
    } //
}


Codigo de la SubClase ProductosFrescos

Código: [Seleccionar]
/**
 * SubClase productos frescos de la SuperClase Productos
 */
public class ProductosFrescos extends Productos
{
    public String fechaEnvasado;
    public String paisOrigen;

    /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosFrescos
     */
    public ProductosFrescos(String fechaCaducidad,String numeroLote,String fechaEnvasado,String paisOrigen )
    { super(fechaCaducidad ,numeroLote);
        this.fechaEnvasado = fechaEnvasado;
        this.paisOrigen=paisOrigen;
    }

    public ProductosFrescos(  ){
        super();
        fechaEnvasado="";
        paisOrigen="";
    }

    public String getFechaEnvasado() { return fechaEnvasado; }

    public String getPaisOrigen(){return paisOrigen;}

    public void setFechaEnvasado  ( ) {
        this.fechaEnvasado = fechaEnvasado;
    } //Cierre del método
    public void setPaisOrigen  ( ) {
        this.paisOrigen = paisOrigen;
    } //

}


Codigo de la SubClase ProductosRefrigetados

Código: [Seleccionar]

/**
 *  SubClase Productos Refrigerados de la SuperClase Productos  .
 *
 */
public class ProductosRefrigerados extends Productos
{
    public String  codigoOSA; //codigoOSA ==> codigo Organismo Supervision Alimentaria

    /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosRefrigerados
     */
    public ProductosRefrigerados(String fechaCaducidad,String numeroLote,String codigoOSA )
    { super(fechaCaducidad ,numeroLote);
        this. codigoOSA =  codigoOSA;

    }

    public ProductosRefrigerados(  )
    { super( );
        codigoOSA ="";

    }

    public String getCodigoOSA() { return codigoOSA; }

    public void setCodigoOSA  ( ) {
        this.codigoOSA = codigoOSA;
    } //Cierre del método

}



Codigo de la SubClase ProductosCongelados

Código: [Seleccionar]

/**
 *  SubClase Productos Congelados de la SuperClase Productos
 */
public class ProductosCongelados extends Productos
{
    public int temperaturaCongelacion ;
    /**
     * Constructor para los objetos de la clase ProductosCongelados
     */
    public ProductosCongelados(String fechaCaducidad,String numeroLote,int temperaturaCongelacion)
    { super(fechaCaducidad ,numeroLote);
        this. temperaturaCongelacion =  temperaturaCongelacion;

    }

    public ProductosCongelados()
    { super();
        temperaturaCongelacion = 0;

    }

    public int getTemperaturaCongelacion(){ return temperaturaCongelacion;}

    public void setTemperaturaCongelacion(){
        this.temperaturaCongelacion=temperaturaCongelacion;
    }
}


 Codigo de la clase TestHerencia2

Código: [Seleccionar]
/**
 *  programa ejecutable main
 */
public class TestHerencia2
{
    public static void main (String[ ] Args) {
        DatosTecladoPantalla pedirDatos=new DatosTecladoPantalla();
        pedirDatos.PedirDatos();
       
    } //Cierre del main
    // Metodo para pausar y borrar pantalla
   
}


Codigo de la clase DatosTecladoPantalla

Código: [Seleccionar]

/**
 * Pide la entrada de datos por teclado y los presenta en pantalla
 *
 * @author (Pablo)
 * @version (0.0)
 */
public class DatosTecladoPantalla
{
    public   DatosTecladoPantalla(){
   
    }
   
public void PedirDatos(){
//inicializar variables de la Superclase Productos
        String fechaCaducidad="";
        String numeroLote="";
        //inicializar variables de la Subclase ProductosFrescos
        String fechaEnvasado;
        String paisOrigen;
        //inicializar variables de la Subclase ProductosRefrigerados
        String  codigoOSA;
        //inicializar variables de la Subclase ProductosCongelados
        int temperaturaCongelacion ;
        //Entrada de datos en la Superclase Productos
        System.out.println("****** ENTRADA DE DATOS EN PRODUCTOS ******");
        System.out.print ("Por favor introduzca la fecha de caducidad ");
        EntradaDeTeclado entrada = new EntradaDeTeclado();
        entrada.pedirEntrada();
        fechaCaducidad=entrada.getEntrada();
        System.out.print ("Por favor introduzca el numero de lote :  ");
        entrada.pedirEntrada();
        numeroLote=entrada.getEntrada();
        Productos testProducto=new Productos(fechaCaducidad,numeroLote);

        //Entrada de datos en la Subclase ProductosFrescos
        System.out.println("****** ENTRADA DE DATOS EN PRODUCTOS FRESCOS ******");
        System.out.print ("Por favor introduzca la fecha de envasado ");
        entrada.pedirEntrada();
        fechaEnvasado=entrada.getEntrada();
        System.out.print ("Por favor introduzca el pais de Origen : ");
        entrada.pedirEntrada();
        paisOrigen= entrada.getEntrada();
        ProductosFrescos testProFresco=new ProductosFrescos(fechaCaducidad,numeroLote,fechaEnvasado,paisOrigen);

        //Entrada de datos en la Subclase ProductosRefrigerados
        System.out.println("****** ENTRADA DE DATOS EN PRODUCTOS REFRIGERADOS ******");
        System.out.print ("Por favor introduzca el codigoOSA  (Organismo Supervision Alimentaria) :");
        entrada.pedirEntrada();
        codigoOSA=entrada.getEntrada();
        ProductosRefrigerados testProRefri=new ProductosRefrigerados(fechaCaducidad,numeroLote,codigoOSA);
        //Entrada de datos en la Subclase ProductosCongelados
        System.out.println("****** ENTRADA DE DATOS EN PRODUCTOS CONGELADOS ******");
        System.out.print ("Por favor introduzca temperatura de congelación recomendada :");
        entrada.pedirEntrada();
        temperaturaCongelacion=Integer.valueOf(entrada.getEntrada());
        ProductosCongelados testProConge=new ProductosCongelados(fechaCaducidad,numeroLote,temperaturaCongelacion );
        Pausar.pause();//Pausar y borrar pantalla
        PresentarDatos( fechaCaducidad, numeroLote, fechaEnvasado,  paisOrigen,
                                 codigoOSA,  temperaturaCongelacion);
}
    public void PresentarDatos(String fechaCaducidad,String numeroLote,String fechaEnvasado,String paisOrigen,
                                String codigoOSA,int temperaturaCongelacion)
    {
        Productos testProducto=new Productos(fechaCaducidad,numeroLote);
        ProductosFrescos testProFresco=new ProductosFrescos(fechaCaducidad,numeroLote,fechaEnvasado,paisOrigen);
        ProductosRefrigerados testProRefri=new ProductosRefrigerados(fechaCaducidad,numeroLote,codigoOSA);
        ProductosCongelados testProConge=new ProductosCongelados(fechaCaducidad,numeroLote,temperaturaCongelacion );

        System.out.print ("******DATOS EN PRODUCTOS*****\n"+
            "Fecha de caducidad : "
            +testProducto.getFechaCaducidad()+
            "\nNumero de lote : "+
            testProducto.getNumeroLote()+
            "\n-------------------\n" );
           
        System.out.print ("******DATOS EN PRODUCTOS FRESCOS******\n" +
            "Fecha de caducidad  : "+
            testProFresco.getFechaCaducidad()+
            "\nNumero de lote : "
            +testProFresco.getNumeroLote()+
            "\nFecha Envasado : "+
            testProFresco.getFechaEnvasado()+
            " \nPais de Origen : "+
            testProFresco.getPaisOrigen()+
            "\n-------------------\n");
       
        System.out.print ("******DATOS EN PRODUCTOS REFRIGERADOS******\n"+
            "Fecha de caducidad  : "+
            testProRefri.getFechaCaducidad()+
            "\nNumero de lote : "+
            testProRefri.getNumeroLote()+
            "\nCodigo OSA :"+testProRefri.getCodigoOSA()+
            "\n-------------------\n");
         
        System.out.print ("******DATOS EN PRODUCTOS CONGELADOS******\n"+
            "Fecha de caducidad  : "+
            testProConge.getFechaCaducidad()+
            "\nNumero de lote : "+
            testProConge.getNumeroLote()+
            "\nTemperatura Congelacion Recomendada : "+
            testProConge.getTemperaturaCongelacion()+
            "\n-------------------\n");
        Pausar.pause();//Pausar y borrar pantalla
    }
}



Codigo de la Clase EntradaDeTeclado

Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner; //Importación de la clase Scanner desde la biblioteca Java
/**
 * Entrada de datos por teclado
 *
 * @author (Pablo)
 * @version (0.0)
 */
public class EntradaDeTeclado {  // Definimos la clase EntradaDeTeclado aprenderaprogramar.com
   private String entradaTeclado; //Variable de instancia (campo) del método
 
    //Constructor
    public EntradaDeTeclado ()  {
        entradaTeclado="";
       } //Cierre del constructor
 
    public void pedirEntrada ()  {  //Método de la clase         
        Scanner entradaEscaner = new Scanner (System.in);
        entradaTeclado = entradaEscaner.nextLine();
    } //Cierre del método pedirEntrada

    public String getEntrada () {

        return entradaTeclado;

 } //Cierre del método getEntrada

} //Cierre de la clase



Codigo de la clase Pausar

Código: [Seleccionar]
import java.io.*;// Importar libreria para pausar pantalla.
/**
 * Pausar salida de datos poor pantalla y borrar pantalla
 *
 * @author (Pablo)
 * @version (0.0)
 */
public class Pausar
{
    // instance variables - replace the example below with your own
    private int x;

    /**
     * Constructor for objects of class Pausar
     */
    public Pausar()
    {
        // initialise instance variables
        x = 0;
    }

    public static void pause(){
        int  inChar;
        inChar=0;
        System.out.println("\nPulse Enter para continuar...");
        try {
            inChar = System.in.read();

        }
        catch (IOException e){
            System.out.println("Error reading from user");
        }
        System.out.print("\f");
    }
}


Gracias. ;)

57
Si no te explicas algo mas no hay manera de entender que es lo que quieres.

En que lenguaje hay que programarlo?
Se trata de una base de datos, arrays..?

58
Hola, dejo el Ejercicio CU00684B del curso de fundamentos de programación orientada a objetos. Concepto o definición de herencia en Java (programación orientada a objetos). ¿Qué es? 

Así es como queda en BlueJ:


El organigrama seria este:


Las cinco clases principales son:Producto, ProductosFrescos, ProductosRefrigerados, ProductosCongelados, CongeladosPorAire, ongeladosPorAgua,CongeladosPorNitorgeno.

Super Clase : Producto.
Sub Clases de Producto: ProductosFrescos, ProductosRefrigerados, ProductosCongelados,
Sub Clases de ProductosCongelados:  CongeladosPorAire, CongeladosPorAgua, CongeladosPorNitrogeno.

Gracias. ;)

59
Hola. Dejo el Ejercicio CU00683B del tutorial pdf de programación Java. Concepto de métodos de clase o static y métodos de instancia. Diferencias. Método main de Java.

Citar
EJERCICIO
Intenta compilar el siguiente código:
public class Test {
    int atributo1;
    Test (int atrib) {atributo1 = 0;}
    public static void main (String[ ] Args) {
        System.out.println ("Mensaje 1");
        System.out.println ("Atributo 1 vale" + this.getAtrib1());
    } //Cierre del main
    public int getAtrib1() {return atributo1;}
} //Cierre de la clase

 ¿Qué mensaje de error se obtiene? ¿Por qué se obtiene este mensaje de error? ¿Cómo podemos solucionarlo para que se ejecute lo que pretendemos? Puedes comprobar si tus respuestas son correctas consultando en los foros aprenderaprogramar.com


¿Qué mensaje de error se obtiene?

non-static variable this cannot be referenced from a static context
(variable no estática a la que no se puede hacer referencia desde un contexto estático)


¿Por qué se obtiene este mensaje de error?

Por que se llama a un metodo no estatico desde un metodo estatico.


¿Cómo podemos solucionarlo para que se ejecute lo que pretendemos?

Creando un nuevo objeto Test dentro del método main .Al crear un objeto dentro de un método, este objeto hereda todas la propiedades del método donde se ha creado.
Y luego llamando al método con el nombre de la clase que lo contiene (en este caso con el nombre del objeto creado).

       public static void main (String[ ] Args) {
        int atri=0;
        Test test=new Test(atri);

        System.out.println ("Mensaje 1");
        System.out.println ("Atributo 1 vale" + test.getAtrib1());
    } //Cierre del main
     
   
 Cambiando la variable int atributo=0 a static int atributo=0
 Y el metodo public int getAtrib1() {return atributo1;}
  a public static int getAtrib1() {return atributo1;}
    static int atributo1;
    Test (int atrib) {atributo1 = 0;}
    public static void main (String[ ] Args) {
        System.out.println ("Mensaje 1");
        System.out.println ("Atributo 1 vale" + Test.getAtrib1());
    } //Cierre del main
    public static int getAtrib1() {return atributo1;}
} //Cierre de la clase

Gracias  ;).

60
Hola mary conchis.

El ejercicio lo veo todo bien y hace lo que pide el enunciado.
Pero te falta responder a las preguntas:
Citar
Crea un programa Java donde declares un array de enteros tipo int miArray1 cuyo contenido inicial sea {2, -4, 3, -7}. Muestra su contenido por pantalla. Copia el contenido de este array a un ArrayList denominado lista1 y muestra su contenido por pantalla. ¿Qué tipo de datos almacena el array? ¿Qué tipo de datos almacena el ArrayList?

Si subes el código que dices que :
Citar
lo hice con un for sencillo y me aparecían todos los numero del array en un espacio de la lista, después lo hice con un for extendido y ya salio bien ¿porque pasa eso?
veré lo que pasa en el código porque así no se a que te refieres.

Comentarte también que en los foros se nos pide que pongamos en le encabezado del ejercicio algo como esto: Java desde cero Ejercicio . (CU00675B)Copiar y comparar arrays en Java. Conceptos: identidad e igualdad. 

Normas : https://aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.msg7784#msg7784

Un saludo. ;)

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 13

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".