Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - LuisM

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7
41
Hola a todos ! dejo a continuación la respuesta a los dos ejercicios propuestos en la clase CU01010D del tutorial pdf de programación en CSS. Desde ya muchas gracias por la atención. Un saludo,
Luis

EJERCICIO 1

Modifica el código HTML mostrado a continuación para cumplir con estos requisitos mediante la aplicación de estilos internos:
a) Todas las etiquetas h1 deben mostrar su texto en color rojo.
b) Todas las etiquetas h3 deben mostrar su texto en color verde.
c) Todos los párrafos deben mostrar su texto en color brown (marrón).

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<meta charset="utf-8">
<style type="text/css">
h1 {color:red;}
h3 {color:green;}
p {color:brown;}
</style>
</head>
<body>
<p><a href="principal.html" title="Página principal" >Ir a la pagina principal</a></p>
<h1>Novedades</h1>
<p>Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
<h3>Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
<p>Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
<h3>Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
<p>Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
</body>
</html>


EJERCICIO 2

Modifica el código HTML del ejercicio anterior para cumplir con estos requisitos mediante la aplicación de CSS externo definido en un archivo independiente, donde debes incluir al menos un comentario:
a) Todas las etiquetas h1 deben mostrar su texto en color azul.
b) Todas las etiquetas h3 deben mostrar su texto en color orange (naranja).
c) Todos los párrafos deben mostrar su texto en color brown (marrón).

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<meta charset="utf-8">
<link rel="stylesheet" type="text/CSS" href="ejercicio10-2.css"> 
</head>
<body>
<p><a href="principal.html" title="Página principal" >Ir a la pagina principal</a></p>
<h1>Novedades</h1>
<p>Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
<h3>Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
<p>Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
<h3>Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
<p>Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
</body>
</html>


Y la hoja de estilo del documento html anterior

Código: [Seleccionar]
/* Hoja de estilo ejercicio10-2.css */
/* aprenderaprogramar.com */
h1 {color:blue;}
h3 {color:orange;}
p {color:brown;}

42
Muchas gracias Jorge !! Son cosas que no debo olvidar porque esos "detalles" me van a ahorrar un futuro "dolor de cabeza" cuando vea que el  navegador no cumpla con lo pretendido.

43
Hola a todos ! paso a dejar el código del ejercicio propuesto CU01009D del tutorial pdf de programación CSS. Desde ya, muchas gracias. Un saludo, Luis

EJERCICIO

A partir del siguiente código:

Citar
<!DOCTYPE html>
<html>
   <head>
      <title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
      <meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
      <meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
      <meta charset="utf-8">
   </head>
   <body>
      <p><a href="principal.html" title="Página principal">Ir a la pagina principal</a></p>
      <h1>Novedades</h1>
      <p>Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
      <h3>Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
      <p>Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
      <p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
      <h3>Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
      <p>Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
      <p><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
   </body>
</html>

Modifica el código HTML anterior para cumplir con estos requisitos mediante la aplicación de estilos en línea:

a) La etiqueta h1 debe mostrar su texto en color rojo.
b) La etiqueta h3 con el texto relativo a X-FASHION debe mostrar su texto en color verde.
c) La etiqueta h3 con el texto relativo a X-MOTION debe mostrar su texto en color azul.
d) Todos los párrafos deben mostrar su texto en color brown (marrón).


Respuesta:

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
<p><a href="principal.html" title="Página principal" style="color:brown" >Ir a la pagina principal</a></p>
<h1 style="color:red">Novedades</h1>
<p style="color:brown">Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
<h3 style="color:green">Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
<p style="color:brown">Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
<h3 style="color:blue">Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
<p style="color:brown">Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
<p style="color:brown"><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
</body>
</html>

44
Paso a dejar la respuesta al ejercicio CU01008D del tutorial de programación CSS por entregas. Desde ya muchas gracias por la atención. Un saludo,
Luis

EJERCICIO

Analiza el siguiente código HTML y crea dos esquemas. Un esquema de organización utilizando llaves como hemos visto anteriormente, y otro esquema que refleje las cajas que intervienen en el documento HTML, siguiendo el ejemplo visto anteriormente.

Primero quiero dejar el código HTML mejor indentado  ;)

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Portal web - aprenderaprogramar.com</title>
<meta name="description" content="Portal web aprenderaprogramar.com">
<meta name="keywords" content="aprender, programar, cursos, libros">
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
<p><a href="principal.html" title="Página principal" >Ir a la pagina principal</a></p>
<h1>Novedades</h1>
<p>Aquí presentamos las novedades del sitio.</p>
<h3>Lanzamos el producto X-FASHION</h3>
<p>Este producto permite estirar la piel hasta dejarla como la de un bebé.</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/tq5Bs.png" title="Imagen del producto" alt="imagen producto x-fashion" /></p>
<h3>Mejoramos el producto T-MOTION</h3>
<p>Hemos lanzado una nueva versión del producto T-MOTION</p>
<p><img src="http://i.imgur.com/SpZyc.png" title="Imagen del proudcto tmotion" alt="imagen producto tmotion" /></p>
</body>
</html>


La imagen del esquema en llaves:



Y la imagen del esquema en cajas:


45
Hola a todos !! paso a dejar los links del ejercicio propuesto CU00730B del curso de programación HTML. Desde ya muchas gracias por su tiempo. Un saludo, Luis

EJERCICIO

Crea tres archivos HTML con diferente contenido y guárdalos con tres nombres de archivo distintos, por ejemplo webpage1.html, webpage2.html y webpage3.html. Establece links entre cada una de las páginas webs para que se pueda pasar de una a otra, por ejemplo desde webpage1.html hemos de poder pasar con un link a webpage2.html y webpage3.html, etc.. A continuación sube los tres documentos HTML al servidor y comprueba que puedan visualizarse y navegar mediante los links entre una página y otra.

http://lapaginadeluis.byethost11.com/webpage1.html

Link al ejemplo de la clase que a su vez tiene un link al ejercicio
http://lapaginadeluis.byethost11.com/

Una cosa que me pasó fue que subí las páginas y al probar noté un error. Corregí y la volví a subir pero no se reflejaba en el navegador (y repetí el procedimiento varias veces  ;D)... Moraleja: No se olviden que cuando corrigen algo tienen que borrar el historial del navegador

46
Muchas gracias Jorge !! solomente puedo usar POST cuando envío archivos.
Un saludo,
Luis

47
Hola a todos !! Paso a dejar el código html propuesta en la clase CU00728B del tutorial de programación HTML. Desde ya, muchas gracias por la atención. Un saludo,
Luis

Aclaración: el código de ejemplo no corresponde a la imagen mostrada. Para que esto ocurra hay que modificar <div id="page"> por <div id="page" style="width: 980px; text-align: center; margin: auto; border: 2px solid gray;">

EJERCICIO
Modifica el formulario HTML con el que hemos trabajado para incluir un campo fotografía que permita el envío de un archivo de imagen como parte del formulario. Responde a estas preguntas:

¿Qué atributo ha de especificarse para el form para poder enviar archivos? ¿Qué valor ha de darse a dicho atributo? ¿Qué método de envío hay que especificar para el form si se envían archivos?

Primero paso a responder las preguntas:

1) Para poder enviar archivos el atributo a colocar en el form es: enctype

2) El valor a asignarle al atributo enctype es: "multipart/form-data"

3) El método de envio puede ser indistintamente: get o post(el segundo oculta la información enviada en el navegador y no tiene restricciones en cuanto a la longitud). También hay que incluir el atributo: action, donde se le asigna como valor la direccion web donde se registrarán los datos enviados.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Portal básico - aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
<div id="page" style="width: 980px; text-align: center; margin: auto; border: 2px solid gray;">
<div id="header">
Portal (Tutorial básico del programador web: HTML desde cero) - aprenderaprogramar.com
</div>
<!-- contenedor -->
<br />
<br />
<br />
<div id="wrapper">
<!-- menu -->
<div id="menu">
<div>Menú</div>
<hr style="color:red; background-color:red; width:50%;" />
<ul>
<li><a href="#">Portada</a></li>
<li>
<a href="https://www.aprenderaprogramar.com">aprenderaprogramar.com</a>
</li>
</ul>
</div>
<!-- fin menu -->
<!-- cuerpo -->
<div id="body">
<form method="get" action="https://aprenderaprogramar.com/accion.php" enctype="multipart/form-data">
Nombre: <input type="text" name="nombre" /><br /><br />
Apellidos: <input type="text" name="apellidos" /><br /><br />
Dirección: <input type="text" name="direccion" /><br /><br />
Correo electrónico: <input type="text" name="correo" /><br /><br />
Teléfono: <input type="text" name="telefono" /><br /><br />
Fotografia: <input name="imagen" type="file" /><br /><br />
<input type="submit" value="Enviar" />
<input type="reset" value="Cancelar" /><br /><br />
</form>
</div>
<!-- fin cuerpo -->
</div>
<!-- fin contenedor -->
<br /> <br /> <br />
<div id="footer">
Copyright 2006-2012 aprenderaprogramar.com
</div>
</div>
</body>
</html>

48
Hola a todos !!, paso a dejar el código del ejercicio propuesto en la clase CU00907C del tutorial de Java Avanzado de aprenderaprogramar. Desde ya muchas gracias.
Un saludo, Luis

EJERCICIO


Crea un programa para el cálculo del importe final a partir del importe inicial y un porcentaje de impuestos. El importe inicial y el porcentaje de impuestos deben solicitarse al usuario. El programa debe mostrar el resultado ateniéndose a estas reglas: debe mostrarse el impuesto como resultado de calcular el importe inicial por el porcentaje dividido entre 100, con precisión de dos decimales y redondeo al entero más próximo o en caso de equidistancia, redondeo al entero mayor. Debe mostrarse el importe final como resultado de sumar el importe inicial con el impuesto, por tanto tendrá precisión de dos decimales.

Ejemplo de resultados a obtener:

Por favor introduzca el importe inicial: 0.70

Por favor introduzca el porcentaje de impuestos: 5

El impuesto a pagar es: 0.04

El importe final es: 0.74


Código: [Seleccionar]
public class ImporteFinal {
    public static void main(String[] args) {
        EntradaDeTeclado entrada = new EntradaDeTeclado();
        String strImporte = "";
        double importeInicial=0;
        double tasaImpositiva=0;
        double impuesto=0;
        double importeFinal=0;
        double parteEntera=0;
        System.out.print("Por favor introduzca el importe inicial:");
        entrada.pedirEntrada();
        strImporte = entrada.getEntrada();
        importeInicial = Double.parseDouble(strImporte);
        System.out.print("Por favor introduzca el porcentaje de impuesto:");
        entrada.pedirEntrada();
        strImporte = entrada.getEntrada();
        tasaImpositiva = Double.parseDouble(strImporte);
        // se divide por 100 porque se ingresa la tasa como entero cuando el valor real son centésimos
        impuesto = importeInicial * tasaImpositiva / 100;
        parteEntera=Math.floor(impuesto);
        // se procede a rendondear el valor del impuesto para que sea con 2 decimales
        impuesto=(impuesto-parteEntera)*100;
        impuesto=Math.round(impuesto);
        impuesto=(impuesto/100)+parteEntera;
        System.out.println("El impuesto a pagar es:"+impuesto);
        importeFinal = importeInicial + impuesto;
        System.out.println("El importe final es:"+importeFinal);
    }
}

Clase para ingresar los datos por consola
Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner; //Importación del código de la clase Scanner desde la biblioteca Java
// Definimos una clase EntradaDeTeclado aprenderaprogramar.com
public class EntradaDeTeclado {
    private String entradaTeclado; //Variable de instancia (campo) de la clase
    public EntradaDeTeclado ()  { //Constructor
        entradaTeclado="";
     //   pedirEntrada(); //Esto es una llamada a un método interno. Al crear un objeto ejecutamos el método
    } //Cierre del constructor
    public void pedirEntrada ()  {  //Método de la clase         
        Scanner entradaEscaner = new Scanner (System.in);
        entradaTeclado = entradaEscaner.nextLine ();
        } //Cierre del método pedirEntrada
    public String getEntrada () { return entradaTeclado; } //Cierre del método getEntrada
    public String getPrimeraPalabra ()  {
               for (int i=0; i < entradaTeclado.length() - 1; i++) {
            if (entradaTeclado.substring (i, i+1).equals(" ") ) {     //IMPORTANTÍSIMO: COMPARAMOS CON EQUALS
                return entradaTeclado.substring(0, i+1);         }
        }
        return entradaTeclado;  //Caso de que no se detecte ningún espacio devolvemos lo que haya
    } //Cierre del método getPrimeraPalabra
    public int getLongitud ()  {  //Método de la clase
        return entradaTeclado.length();
    } //Cierre del método getLongitud
} //Cierre de la clase

49
Hola manu37, el ejercicio está bien planteado pero solo cumple el punto a). Falta que cumpla
Citar
b) Si el diámetro es superior a 1.4 con un grosor inferior a 0.4, ó si el diámetro es menor o igual a 1.4 pero mayor que 0.8, con un grosor inferior a 0.25, deberá mostrarse por consola el mensaje “El grosor para esta rueda es inferior al recomendado”.
Prueba usar un diámetro de 1.5 y un grosor de 0.3, por ejemplo. Cuando se ejecuta comprobarDimensiones() sale por consola "La rueda es para un vehículo grande", y nada más. No sale el mensaje “El grosor para esta rueda es inferior al recomendado”.
El punto b) solo es chequeado si la rueda fuese para un vehículo pequeño. El problema es que los if están mal "encadenados"... o finalizados"}".
Un saludo,
Luis

50
Hola manu37, el ejercicio esta bien planteado pero tiene un error.  Falta la setencia "break" en la opción 4 del case. También falta cuando sale por default pero ahí no altera el resultado. Aunque la sentencia break es opcional no debes olvidar de ponerla dentro del switch para evitar que siga con la opción siguiente.
Si pruebas tu código y le asignas tipoBomba=4 el resultado es
Citar
La bomba es una bomba de pasta alimenticia
No existe un valor válido para tipo de bomba
Un saludo,
Luis

51
Hola a todos !! Dejo el código HTML del ejercicio propuesto en la clase CU00727B del tutorial pdf de programación HTML. Desde ya, muchas gracias. Un saludo,
Luis


EJERCICIO

Define la estructura de un portal web que conste de:
a) Una cabecera con una imagen, un texto h1, y otra imagen que a su vez sea un link.
b) Un cuerpo con un menú que contenga 5 items, una imagen y dos párrafos.
c) Un pie que contenga una imagen, un copyright y un texto que sea a su vez un link.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Portal básico - aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
<div id="page" style="width: 980px; text-align: center; margin: auto">
<div id="header">
<img align="left" src="https://i.imgur.com/6Z8zQRm.jpg" title="portalweb">
<h1> PORTAL WEB</h1>
<a href="https:www.aprenderaprogramar.com" title="aprenderaprogramar"> <img src="https://i.imgur.com/L3Cuf0Y.jpg"></a>
<h3> Ejercicio CU00727B del curso de HTML</h3>
</br>
<hr style="size:1px; color:black; width:100%;" />
</div>
<div id="wrapper" style="text-align:left; margin: auto">
<!-- menu -->
<div id="menu">
Menú
<ul>
<li><a href="#">Opción 1</a></li>
<li><a href="#">Opción 2</a></li>
<li><a href="#">Opción 3</a></li>
<li><a href="#">Opción 4</a></li>
<li><a href="#">Opción 5</a></li>
</ul>
</br>
</div>
<!-- fin menu -->
<!-- cuerpo -->
<div id="body">
<img src="https://i.imgur.com/FdC9yVx.jpg" title="Imaginatica" />
</br>
<p>
VII JORNADAS IMAGINÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
</br>
aprenderaprogramar.com estuvo presente con un stand informativo y acciones promocionales en las VII jornadas Imaginática: hacia la ingeniería informática del futuro. Estas jornadas se celebran bianualmente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla (Avda. Reina Mercedes s/n. 41012. Sevilla. España)
</p>
</br>
<p>
UNA VEZ MÁS ACUDIMOS A IMAGINÁTICA
</br>
Por segunda vez consecutiva, aprenderaprogramar.com participó en el evento Imaginática con un stand informativo con productos como libros, camisetas, información sobre cursos. Además recibimos curriculums de aquellas personas interesadas en trabajar con nosotros y realizamos algunas acciones promocionales sorpresa.
</br></br>
Las jornadas han sido organizadas por Imaginática: una asociación sin ánimo de lucro, relacionada con el mundo de las nuevas tecnologías. Surge en Sevilla (España) a principios de los años 2000 lleva ya muchos años organizando este evento destacado en la panorámica nacional de la informática, programación y nuevas tecnologías.
</br></br>
Imaginática se desarrolla con un extenso ciclo de conferencias (uno de los mayores a nivel nacional en la materia), una feria de stands, un museo interactivo y mucho más. En ellas confluyen tanto alumnos y profesionales como empresas e instituciones del sector, quienes las patrocinan y les dan apoyo. Año tras año, las Jornadas Imaginática crecen, en calidad, repercusión y asistentes. La asistencia es libre y gratuita. El programa de actividades contempla conferencias, talleres y actividades lúdicas relacionadas con la informática y tecnología.
</br></br>
La temática abordada en estas VII Jornadas fue variada e incluyó conferencias sobre: Windows Phone, Windows 8, Creación de videojuegos, Desarrollo de aplicaciones para móviles, Desarrollo Android, Economía social y emprendimiento colectivo, CMS Drupal, Salidas profesionales para recién titulados en el ámbito de la informática, Apps híbridas, Testing multidispositivo, Desarrollo de aplicaciones iOS, Desarrollos web, etc.
</br></br>
Se contó también con conferencias por parte de grandes empresas informáticas como Everis, Babel, Management Solutions, etc.
</br></br>
El jefe de proyectos de aprenderaprogramar.com, Mario Rodríguez Rancel, participó impartiendo una conferencia titulada: “Trabajar como programador o consultor freelance en desarrollos web: ¿nicho de empleo o espejismo?” de la que hablaremos en otro artículo.
</p>
</div>
<!-- fin cuerpo -->
</div>
<!-- fin del contenedor -->
<br /> <br /> <br />
<div id="footer" style="text-align: left; margin: left" >
<img src="https://i.imgur.com/L3Cuf0Y.jpg" title="aprenderaprogramar" />
Copyright 2006-2072
<a href="https:www.aprenderaprogramar.com"> aprenderaprogramar.com </a>
</div>
</div">
</body>
</html>

52
Hola a todos !! Dejo a continuación el código Java del ejercicio propuesto. Desde ya, muchas gracias por la atención. Un saludo,
Luis

EJERCICIO

Supón que un partido de fútbol tiene una duración de 90 minutos. El minuto 1 se considera que abarca desde los 0 segundos hasta los 59 segundos. El minuto 2 abarca desde los 60 segundos hasta los 119 segundos. Así sucesivamente hasta el último minuto, que es el minuto 90 y abarca desde los 5340 segundos hasta los 5400 segundos. Crea un programa que pida al usuario el número de segundos transcurridos y mediante el uso de alguna función de redondeo (floor, ceil ó round) de la clase Math muestre el minuto en que nos encontramos. El programa debe pedir valores de segundos hasta que el usuario decida terminar.

Ejemplo de ejecución.

Introduzca valor de segundos: 32

El minuto es el 1

¿Otro valor (s/n)? s

Introduzca valor de segundos: 2595

El minuto es el 44

¿Otro valor (s/n)? n

------------------------------------------------

Clase CalculoDelMinuto - método main

Código: [Seleccionar]
public class CalculoDelMinuto
{
    public static void main (String arg[]){
     char respuesta = 's';
     EntradaDeTeclado entrada = new EntradaDeTeclado();
     while (respuesta=='s'){
         System.out.println("Introduzca valor de segundos:");
         entrada.pedirEntrada();
         int segundos = Integer.parseInt(entrada.getEntrada());
         if (segundos>0&&segundos<=5400){
             double min = (double)segundos/60;
             min = Math.ceil(min);
             int minutos = (int) min;
             System.out.println("Los minutos transcurridos en el partido son :"+minutos);
            } else {System.out.println("Valor no válido"); }
         System.out.println("¿Otro valor (s/n)?");   
         entrada.pedirEntrada();
         respuesta=entrada.getEntrada().charAt(0);
     }
}
}


Clase EntradaDeTeclado - ingreso de datos por consola

Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner; //Importación del código de la clase Scanner desde la biblioteca Java
// Definimos una clase EntradaDeTeclado aprenderaprogramar.com
public class EntradaDeTeclado {
    private String entradaTeclado; //Variable de instancia (campo) de la clase
    public EntradaDeTeclado ()  { //Constructor
        entradaTeclado="";
     //   pedirEntrada(); //Esto es una llamada a un método interno. Al crear un objeto ejecutamos el método
    } //Cierre del constructor
    public void pedirEntrada ()  {  //Método de la clase         
        Scanner entradaEscaner = new Scanner (System.in);
        entradaTeclado = entradaEscaner.nextLine ();
        } //Cierre del método pedirEntrada
    public String getEntrada () { return entradaTeclado; } //Cierre del método getEntrada
    public String getPrimeraPalabra ()  {
               for (int i=0; i < entradaTeclado.length() - 1; i++) {
            if (entradaTeclado.substring (i, i+1).equals(" ") ) {     //IMPORTANTÍSIMO: COMPARAMOS CON EQUALS
                return entradaTeclado.substring(0, i+1);         }
        }
        return entradaTeclado;  //Caso de que no se detecte ningún espacio devolvemos lo que haya
    } //Cierre del método getPrimeraPalabra
    public int getLongitud ()  {  //Método de la clase
        return entradaTeclado.length();
    } //Cierre del método getLongitud
} //Cierre de la clase

53
Muchísimas gracias paramonso !!!. Si señor, faltaba el cierre del primer div. Además quité el marco que estaba al divino botón y que con el cierre del div quedó más en evidencia. También saqué un parrafo <p> sin ninguna utilidad en el segundo div.
Nuevamente, muchas gracias por revisar mi código !!  :)
Ahora pego el código HTML corregido
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Ejemplo etiqueta span - aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
<div>
<h1> Portal web aprenderaprogramar.com </h1>
<h2> Didáctica y divulgación de la programación </h2>
</div>
<div>
Menú
<hr size="1px" color="black" />
 <ul>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/">Inicio</li>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=87&Itemid=26">Libros de programación</li>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86">Cursos de programación</li>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=90&Itemid=48">Humor informático</li>
<a href=""></a>
</ul>
<p>Aprender a programar es un objetivo que se plantea mucha gente y que no todos alcanzan.</p>
<p>Hay que tener claro que <a href="https://www.aprenderaprogramar.com">aprender programación</a> no es tarea de un día ni de una semana: aprender
programación requiere al menos varios meses y, si hablamos de programación a nivel profesional, vario
años. No queremos con esto desanimar a nadie: en un plazo de unos pocos días podemos estar haciendo
nuestro primeros programas</p>
<p>Puedes seguir unos de <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86">nuestros cursos</a> entre los varios disponibles. Cuando haya que utilizar un editor de textos recomendamos el uso de uno potente y sencillo como Notepad++, aunque son válidas otras alternativas como Crimson Editor. </p>
<img src="https://i.imgur.com/9Nrs8W4.jpg" title="Notepad++" alt="Notepad">
<img src="https://i.imgur.com/XVzHcmA.jpg" title="Crimson Editor" alt="Crimson">
</br></br>
Si quieres contactar con nosotros envíanos este formulario relleno:
<form action="https://www.aprenderaprogramar.com" method="get">
<label for="nom">Nombre: </label>
<input type="text" name="nombre" id="nom" />
<br/>
<label for="ape">Apellido: </label>
<input type="text" name="apellido" id="ape" />
<br/>
<label for="dir">Dirección: </label>
<input type="text" name="direccion" id="dir" />
<br/>
<label for="ema">email: </label>
<input type="text" name="email" id="ema" />
<br/>
<br/>
<label for="men">Mensaje: </label>
<textarea name="consulta" rows="3" cols="40" id="men"></textarea>
<br/>
<br/> <br/>
<input type="submit" value="Enviar" />
<input type="reset" value="Cancelar" />
</form>
</div>
<div>
<img src="https://i.imgur.com/L3Cuf0Y.jpg" title="Aprender a programar" alt="AprenderAProgramar">
Copyright 2006-2038 aprenderaprogramar.com
</br>
</div>
</body>
</html>

54
Hola a todos !!! Dejo el código Java para el ejercicio propuesto CU00905C del tutorial avanzado de programación Java. Desde ya, muchas gracias por la atención. Un saludo,
Luis


EJERCICIO
Crea un programa que pida por pantalla cuatro países y a continuación tres ciudades de cada uno de estos países. Los nombres de ciudades deben almacenarse en un array multidimensional cuyo primer índice sea el número asignado a cada país y el segundo índice el número asignado a cada ciudad.

Ejemplo de resultados que debe mostrar el programa:

País: Argentina                 Ciudades:        Buenos Aires       Cordoba         La Plata

País: España                     Ciudades:         Madrid                 Lugo              Sevilla

País: Francia                     Ciudades:         Paris                    Niza                Lyon

País: Italia                        Ciudades:          Roma                  Napoles         Sicilia


Clase MatrizCiudades - (metodo main)

Código: [Seleccionar]
public class MatrizCiudades
{
    public static void main(String arg[]){
    int i=0;
    int j=0;
    int k=0;
    EntradaDeTeclado entrada = new EntradaDeTeclado();
    String[] pais = new String[4];
    String[] ciudad = new String[12];
    int[][] ciudadxpais = new int[4][3];
    for (i=0;i<4;i++){
        System.out.println("Por favor, ingrese el nombre de un pais:");
        entrada.pedirEntrada();
        pais[i] = entrada.getEntrada();
        for (j=0;j<3;j++) {
            System.out.println("Por favor ingrese la ciudad ["+(j+1)+"] de "+pais[i]);
            entrada.pedirEntrada();
            ciudad[k] = entrada.getEntrada();
            ciudadxpais[i][j] = k;
            k++;
            }
        }
    for (i=0;i<4;i++){
        System.out.print("Pais :"+pais[i]+"          Ciudades: ");
        for (j=0;j<3;j++) {
            k=ciudadxpais[i][j];
            System.out.print("     "+ciudad[k]);
        }
        System.out.println("");
    }
  }
}


Clase EntradaDeTeclado

Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner; //Importación del código de la clase Scanner desde la biblioteca Java
// Definimos una clase EntradaDeTeclado aprenderaprogramar.com
public class EntradaDeTeclado {
    private String entradaTeclado; //Variable de instancia (campo) de la clase
    public EntradaDeTeclado ()  { //Constructor
        entradaTeclado="";
     //   pedirEntrada(); //Esto es una llamada a un método interno. Al crear un objeto ejecutamos el método
    } //Cierre del constructor
    public void pedirEntrada ()  {  //Método de la clase         
        Scanner entradaEscaner = new Scanner (System.in);
        entradaTeclado = entradaEscaner.nextLine ();
        } //Cierre del método pedirEntrada
    public String getEntrada () { return entradaTeclado; } //Cierre del método getEntrada
    public String getPrimeraPalabra ()  {
               for (int i=0; i < entradaTeclado.length() - 1; i++) {
            if (entradaTeclado.substring (i, i+1).equals(" ") ) {     //IMPORTANTÍSIMO: COMPARAMOS CON EQUALS
                return entradaTeclado.substring(0, i+1);         }
        }
        return entradaTeclado;  //Caso de que no se detecte ningún espacio devolvemos lo que haya
    } //Cierre del método getPrimeraPalabra
    public int getLongitud ()  {  //Método de la clase
        return entradaTeclado.length();
    } //Cierre del método getLongitud
} //Cierre de la clase

55
Hola a todos !!! Paso a dejar el código HTML solicitado en el ejerecicio. Desde ya, muchas gracias.
Un saludo,
Luis
 EJERCICIO

Crea una página web utilizando los distintos elementos HTML que hemos ido estudiando en el curso que refleje de forma aproximada lo que se ve en esta imagen y que cumpla lo indicado más abajo:

Código HTML
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Ejemplo etiqueta span - aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
<div style="text-align: left; border: 1px solid black;">
<h1> Portal web aprenderaprogramar.com </h1>
<h2> Didáctica y divulgación de la programación </h2>
<div>
Menú
<hr size="1px" color="black" />
 <ul>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/">Inicio</li>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=87&Itemid=26">Libros de programación</li>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86">Cursos de programación</li>
<li type="disc"> <a href = "https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=90&Itemid=48">Humor informático</li>
<a href=""></a>
</ul>
<p>Aprender a programar es un objetivo que se plantea mucha gente y que no todos alcanzan.</p>
<p>Hay que tener claro que <a href="https://www.aprenderaprogramar.com">aprender programación</a> no es tarea de un día ni de una semana: aprender
programación requiere al menos varios meses y, si hablamos de programación a nivel profesional, vario
años. No queremos con esto desanimar a nadie: en un plazo de unos pocos días podemos estar haciendo
nuestro primeros programas</p>
<p>Puedes seguir unos de <a href="https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=86">nuestros cursos</a> entre los varios disponibles. Cuando haya que utilizar un editor de textos recomendamos el uso de uno potente y sencillo como Notepad++, aunque son válidas otras alternativas como Crimson Editor. </p>
<img src="https://i.imgur.com/9Nrs8W4.jpg" title="Notepad++" alt="Notepad">
<img src="https://i.imgur.com/XVzHcmA.jpg" title="Crimson Editor" alt="Crimson">
</br></br>
Si quieres contactar con nosotros envíanos este formulario relleno:
<form action="https://www.aprenderaprogramar.com" method="get">
<p>
<label for="nom">Nombre: </label>
<input type="text" name="nombre" id="nom" />
<br/>
<label for="ape">Apellido: </label>
<input type="text" name="apellido" id="ape" />
<br/>
<label for="dir">Dirección: </label>
<input type="text" name="direccion" id="dir" />
<br/>
<label for="ema">email: </label>
<input type="text" name="email" id="ema" />
<br/>
<br/>
<label for="men">Mensaje: </label>
<textarea name="consulta" rows="3" cols="40" id="men"></textarea>
<br/>
<br/> <br/>
<input type="submit" value="Enviar" />
<input type="reset" value="Cancelar" />
</p>
</form>
</div>
<div>
<img src="https://i.imgur.com/L3Cuf0Y.jpg" title="Aprender a programar" alt="AprenderAProgramar">
Copyright 2006-2038 aprenderaprogramar.com
</br>
</div>
</body>
</html>

56
Hola a todos !! Dejo el código del ejercicio propuesto CU00904C del tutorial de programación Java avanzado. Desde ya, muchas gracias por la atención. Un saludo, Luis


EJERCICIO

En España cada persona está identificada con un Documento Nacional de Identidad (DNI) en el que figura un número y una letra, por ejemplo 56999545W

La letra que sigue al número se calcula siguiendo la metodología que vamos a indicar. Crea un programa que calcule la letra de un DNI a partir del número de DNI que introduzca el usuario. Es decir, se debe pedir el DNI sin la letra por teclado y el programa nos devolverá el DNI completo (con la letra).

Para calcular la letra, se debe tomar el resto de dividir nuestro número de DNI entre 23. El resultado debe estar por tanto entre 0 y 22.

Crea un método obtenerLetra(int numeroDNI) donde según el resultado de la anterior fórmula busque en un array de caracteres la posición que corresponda a la letra. Esta es la tabla de caracteres:

Posición     0   1   2   3  4   5   6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22

Letra            T   R  W A  G  M  Y  F  P  D  X    B   N    J    Z    S   Q    V   H    L   C   K   E

Por ejemplo, si introducimos el  DNI 20267079, el resto de dividirlo por 23 sería 8, luego la letra sería la P, que es la que ocupa esa posicion  en la matriz de caracteres.


Clase Calculo DNI - método main

Código: [Seleccionar]
public class CalculoDNI
{
    public static void main(String arg[])
    {
        char[] letra = {'T','R','W','A','G','M','Y','F','P','D','X','B','N','J','Z','S','Q','V','H','L','C','K','E'};
        EntradaDeTeclado entrada = new EntradaDeTeclado();
        System.out.println("Por favor, ingrese el Nro de DNI sin puntos y sin la letra final)");   
        entrada.pedirEntrada();
        String strDNI=entrada.getEntrada();
        int dni = Integer.parseInt(strDNI);
        int resto = dni%23;
        System.out.println("El DNI completo es :"+dni+String.valueOf(letra[resto]));
    }

}


Clase EntradaDeTeclado para ingresar el nro por consola

Código: [Seleccionar]
import java.util.Scanner; //Importación del código de la clase Scanner desde la biblioteca Java
// Definimos una clase EntradaDeTeclado aprenderaprogramar.com
public class EntradaDeTeclado {
    private String entradaTeclado; //Variable de instancia (campo) de la clase
    public EntradaDeTeclado ()  { //Constructor
        entradaTeclado="";
     //   pedirEntrada(); //Esto es una llamada a un método interno. Al crear un objeto ejecutamos el método
    } //Cierre del constructor
    public void pedirEntrada ()  {  //Método de la clase         
        Scanner entradaEscaner = new Scanner (System.in);
        entradaTeclado = entradaEscaner.nextLine ();
        } //Cierre del método pedirEntrada
    public String getEntrada () { return entradaTeclado; } //Cierre del método getEntrada
    public String getPrimeraPalabra ()  {
               for (int i=0; i < entradaTeclado.length() - 1; i++) {
            if (entradaTeclado.substring (i, i+1).equals(" ") ) {     //IMPORTANTÍSIMO: COMPARAMOS CON EQUALS
                return entradaTeclado.substring(0, i+1);         }
        }
        return entradaTeclado;  //Caso de que no se detecte ningún espacio devolvemos lo que haya
    } //Cierre del método getPrimeraPalabra
    public int getLongitud ()  {  //Método de la clase
        return entradaTeclado.length();
    } //Cierre del método getLongitud
} //Cierre de la clase

57
Hola a todos !!, paso a dejar el código HTML del ejercicio de la clase CU00725B del tutorial de programación web HTML. Desde ya muchas gracias por su atención. Un saludo, Luis


EJERCICIO

Crea una página web que contenga un formulario que cumpla estas condiciones.
Como título antes del formulario debe figurar con etiquetas h1 el texto <<Inscripción al concurso Jara y Sedal>>. Debe contener:
a) Nombre
b) Apellidos
c) Dirección
d) Fotografía (aquí se debe dar opción a elegir un archivo de imagen que será la fotografía)
e) Un botón submit para enviar que muestre el texto <<¡¡¡Me apunto!!!>> y un botón reset para restablecer que muestre el texto <<Cancelar>>.
 
Ten en cuenta que para el envío de archivos tienes que establecer correctamente los atributos del formulario: method y enctype.

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Inscripción</title>
</head>
<body>
<h1>Inscripción al concurso Jara y Sedal</h1>
<form method="post" action="accion.php" enctype="multipart/form-data">
<label for="nom">Nombre :</label>
<input type="text" name="nombre" id="nom" />
</br></br>
<label for="ape">Apellidos :</label>
<input type="text" name="apellidos" id="ape" />
</br></br>
<label for="dir">Dirección :</label>
<input type="text" name="direccion" id="dir" />
</br></br>
<label for="fot">Seleccione la imagen a enviar </label>
<input type="file" name="imagen" id="fot" />
</br></br>
<input type="submit" value="¡¡¡Me apunto!!!">
<input type="reset" value="Cancelar">
</form>
</body>
</html>

58
No aparece una imagen, ahora si con este nuevo código
Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>       
        <meta charset="utf-8">
        <title>Inscripción al Congreso de Medicina Santiago 2048</title>
    </head>
<body>
<form action="https://www.aprenderaprogramar.com" method="get">
<h1>Inscripción al concurso Saber y Ganar</h1>
<p>
<label for="nombre1">Nombre: </label>
<input type="text" name="nombre1" id="nombre1" />
<br/>
<label for="apellido">Apellido: </label>
<input type="text" name="apellido" id="apellido" />
<br/>
<label for="email1">email: </label>
<input type="text" name="email1" id="email1" />
<br/>
<label for="telefono">Teléfono: </label>
<input type="text" name="telefono" id="telefono" />
<br/> <br/>
<input type="submit" value="¡¡¡Me apunto!!!" />
<input type="reset" value="Cancelar" />
</p>
</form>
<form action="https://www.aprenderaprogramar.com" method="get">
<h1>Petición de información</h1>
<p>
<label for="nombre2">Nombre: </label>
<input type="text" name="nombre2" id="nombre2" />
<br/>
<label for="pais">Pais: </label>
<input type="text" name="pais" id="pais" />
<br/>
<label for="email2">email: </label>
<input type="text" name="email2" id="email2" />
<br/>
<textarea name="consulta" rows="3" cols="40">...Consulta que se quiere realizar...</textarea>
<br/>
 <input name="boton" type="image"
  src="https://i.imgur.com/xfchX9O.png">
<br/> <br/>
<input type="reset" value="Pulse aquí para cancelar" />
<br/>
Esto borrará los datos
</p>
</form>
</body>
</html>

59
Hola oliverprada !!, quiero mencionarte algunas cosas sobre tu código
1) Hay código que no es Java dentro de la clase: y
2) El ejercicio te pide que sea la clase llamada Rueda y que tenga estos atributos: tipo (String), grosor (double), diametro (double), marca (String). No cumple eso.
3) Pegaste código parecido al que figura como ejemplo pero no es el solicitado en el ejercicio. Fijate que quizás te confundiste de clase.
Un saludo,
Luis



60
Aprender a programar desde cero / Re:EJERCICIO JAVA CU00623B
« en: 20 de Octubre 2017, 14:07 »
Hola manu37 !!, Tu código es correcto pero hay detalles que quiero mencionarte:
El ejercicio no pide que los atributos  "nombre" y "apellidos" sean tratados como constantes, por lo tanto deberían ser inicializados en el constructor con "" y tener los métodos set y get, de la misma forma que hiciste con los otros.
Un saludo
Luis

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".