Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - César Krall

Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 ... 68
321
Hola!

Donde va el texto "Conoce las últimas novedades..." y "Artículo sobre Gimp" debes meterlo en un div

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que no puedes poner width: 50% exactamente porque los margin, border, etc. te comen parte del espacio

Lee lo que se comenta en estos hilos:

https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1647.0

Hay más hilos con comentarios sobre este ejercicio: escribe CU01036D y pulsa buscar en el buscador del foro, ahí podrás encontrar muchos comentarios sobre este ejercicio

Saludos!

322
Hola!

Para validar con JavaScript primero tienes que realizar la validación dejando anulado el envío del formulario (esto se puede hacer con código JavaScript) y luego cuando se verifique la validación proceder al envío del formulario (que también se puede hacer con código JavaScript).

Todo esto lo tienes explicado en este curso: https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=78&Itemid=206, te recomiendo seguirlo

Saludos!

324
Hola! Todo bien, el problema de que no se muestre la url de la nueva ventana sino about: blank se comenta en este hilo https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3614.0

Saludos!

325
Hola!

Lo único que te falta es el efecto perspective. Puedes guiarte por este ejercicio https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=3797.0 donde sí funciona para ver por qué a tí no te está funcionando

Saludos!

326
Hola! Todo bien

Al comprobar el ejercicio vi que en el frame derecho me aparecían barras de scroll tanto vertical como horizontal mientras que en el izquierdo sólo vertical. Pensé que era algo relacionado con el código, pero al hacer más pruebas he visto que aparecen los scrolls según la web que se cargue en el iframe, no por algo en el código.

Al principio pones <html lang="en"> pero no sé muy bien por qué pones lang="en"

Saludos!

327
Se me está ocurriendo una cosa: $("#subInc").click( function(e) { ... } lo que está definiendo es lo que debe ocurrir cuando se haga click en el botón subInc. Entonces lo que podría estar ocurriendo es:

Con el primer click -- > se carga la respuesta que debe darse cuando se produce el evento click en el botón

Con el segundo click -- > se ejecuta la respuesta que antes no se pudo ejecutar porque no estaba establecido qué debía ocurrir cuando se produjera un click

Pero por otro lado cuando se hace click ya estás llamando a la función incidenciaNueva()

Habría que probar a dejar algo sin la re-definición como

Código: [Seleccionar]
function incidenciaNueva(){
$.ajax({
data: $("#form_new_inc").serialize(),
type: "POST",
url: "insertar_incidencia.php",
success: function(data){
$('#modal_nueva_incidencia').modal('hide');
$('#modalSuccessInc').modal('show');
}
});
//alert("Your data has been saved!");
   clearInputModificar();
}

De forma que no tengas que cargar primero cuál debe ser la respuesta para que luego se ejecute, sino que directamente se ejecute la respuesta. Si es así el problema estaría en que deberías haber establecido la función de respuesta de otra manera, ya que como está sería "establecer la función de respuesta como respuesta al evento click". Es un poco lioso.

328
Hola! Todo bien

Para este fragmento

Código: [Seleccionar]
        for(int array: miArray1){ //bucle extendido
            System.out.print("miArray1["+i+"]="+array+"; ");
            i++;
        }

estás usando un índice numérico con un for extendido, lee los comentarios sobre esto en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2784.0

Saludos!

329
Hola! Puede ser difícil verlo sin hacer pruebas. Si piensas que el fallo está en el anidamiento prueba a eliminar $("#subInc").click( function(e) { e.preventDefault(); y sus correspondientes cierres para comprobar qué ocurre. Puede ser útil activar la consola del navegador y comprobar si estás teniendo mensajes de error. También habría que ver los tiempos de respuesta del servidor, ten en cuenta que Ajax realiza procesos en segundo plano que dependen de la respuesta del navegador, por tanto la respuesta puede demorarse un tiempo y debido a eso "dar la impresión" de que hay que repetir el click, si fuera esto una opción sería mostrar un mensaje avisando de que se está procesando la petición hasta que llegue la respuesta del servidor.

Saludos!

331
Hola! Recuerda poner títulos adecuados a los temas y pegar el código según se explica en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0

Resulta extraño lo que tienes:

Un mensaje referido a c_dni, Error de sintaxis (falta operador) en la expresión de consulta 'c_dni = 14255278Q'

¿Por qué te sale esto cuando no estás usando c_dni en ningún momento?

Otra cosa extraña:

consulta = "SELECT * FROM miembros_club WHERE e-mail = " & t_dni.text & ""

¿Por qué haces un select con el criterio de que el e-mail sea igual al dni? No parece que tenga nada que ver el email con el dni...

Sobre la comprobación, ¿no puedes hacer algo como esto?

If registro.Tables("miembros_club").Rows(0).Item("c_baja")=False Then
...
End If


Saludos!

332
Hola! El programa funciona bien y has hecho un buen diseño orientado a objetos, separando tareas en varias clases, buen trabajo  ;)

Solo comentar una cosa, en este método hay algo que un programador avanzado diría que no está bien:
Código: [Seleccionar]
    public void generarNumeroAletorio(){
        numeroAleatorio = new Random();
        numero = numero.valueOf (numeroAleatorio.nextInt(101));
        System.out.println("Se ha creado un número aleatorio entre 1 y 100, intente adivinarlo :)");
    }

Lo que se ve raro es tener un System.out.println en un método cuya función es generar un número aleatorio. Un método debe hacer algo lo más concreto posible. Si el método sirve para generar un número aleatorio, debe hacer exactamente eso, y no mostrar un mensaje por consola. Imagina que esa clase y método quieres utilizarla para otro programa que ya no es sobre adivinar números. En ese caso el método ya no te serviría por haber introducido ese mensaje. En resumen, como buena práctica de programación hay que intentar que cada método se encargue de cosas específicas evitando mezclar métodos que se encargan de calcular algo con mensajes de consola, etc. porque eso dificulta la reutilización, que es un objetivo habitual en la programación.

Saludos!

333
Hola! Recuerda consultar este hilo https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 y seguir las indicaciones para pegar código

Pienso que el problema pueda venir de que cuando detecta un TextBox sin contenido en lugar de asignar una cadena vacía le asigne un contenido como NULL ó EMPTY o algo así, y por eso te salte el error. En concreto el error puede derivar de esta instrucción: Dim fecha_nac = DateTimePicker1.Text

Es posible que ahí si la fecha de nacimiento está vacía fecha_nac quede con un valor extraño y por eso te salte el error.

Prueba a mostrar los datos que se van a grabar para ver algo extraño por ejemplo con

msgBox ("Se va a grabar dni: " &t_dni.Text & " Nombre:" & t_nombre.Text & " Apellidos:" & t_apellidos.Text & "Fecha nacimiento" & fecha_nac & "Edad" & t_edad.Text)

Una vez veas dónde está el valor extraño puede corregirlo con un condicional que le diga que si tal campo tiene el valor extraño lo reemplace con una cadena vacía

Saludos!

334
Hola! Es conveniente poner títulos adecuados a los temas, puedes consultar este hilo https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1460.0 donde se explica cómo hacerlo

También en ese hilo se explica cómo pegar el código para que se visualice correctamente

Todo esto es importante para que se pueda saber de qué trata el tema, copiar y pegar el código, etc.

El error parece que lo tienes en este fragmento:

Código: [Seleccionar]
        If t_dni.Text <> "" Then
            consulta = "SELECT * FROM miembros_club WHERE c_dni = " & t_dni.Text & ""
            adaptador = New OleDb.OleDbDataAdapter(consulta, conex)
            registro = New DataSet
            adaptador.Fill(registro, "miembros_club") --------- aqui concretamente
            lista = registro.Tables("miembros_club").Rows.Count
        End If

Por el mensaje de error parece que hubiera algún error en la sintaxis.

Prueba a poner un mensaje de depuración para comprobar si la consulta es correcta, por ejemplo:

Código: [Seleccionar]
        If t_dni.Text <> "" Then
            consulta = "SELECT * FROM miembros_club WHERE c_dni = " & t_dni.Text & ""
            adaptador = New OleDb.OleDbDataAdapter(consulta, conex)
    msgBox ("La consulta definida es la siguiente: " & consulta
        End If

En base a lo que observes quizás encuentres que la consulta a la base de datos no está bien definida y quizás eso te ayude a solucionar el error

Saludos!

335
Hola! Funciona perfectamente. En esta línea if (contador==5 && numero==0) parece que con una sola condición sería suficiente, por ejemplo con if (contador==5) el código funciona igualmente. Realmente creo que lo mejor sería usar simplemente if (numero==0) de esa manera te ahorras el usar la variable contador, usando if (numero==0) ya no te haría falta la variable contador.

Saludos!

337
Comunidad / Re:Me presento. Soy nuevo. Dudas con la tarea
« en: 10 de Marzo 2016, 08:31 »
Hola rams09! Bienvenido, ten en cuenta que el foro "Comunidad" es solo para presentaciones personales, cuestiones relacionadas con la comunidad, etc.

Las dudas sobre ejercicios del curso Java es preferible escribirlas en el foro "Aprender a programar desde cero" ó "C, C++, Java, Visual Basic, HTML, PHP, CSS, Javascript, Joomla, MySql y más"

Para el ejercicio CU00630B plantea la consulta en uno de los foros que te he indicado.

Saludos!

338
Hola!

En estos ejercicios no debes preocuparte por detalles como contemplar todas las posibles respuestas No-no-Si-si etc. lo importante es que te centres en los conceptos que se explican en cada entrega.

Nota: para ese tipo de comprobaciones existe en Java el método EqualsIgnoreCase que evita tener que escribir todas esas posibles combinaciones. Puedes leer explicación en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=1566.0

El código que has planteado hace cosas como introducir un condicional while dentro de un condicional if que luego tiene otro condicional while adicional otra vez dentro, esto no es un buen diseño. El while ya lleva condiciones, en general no resultará adecuado envolverlo en otra condición cuando el propio while ya permite incluir condiciones. Meter un while dentro de otro while sólo debe hacerse cuando sea estrictamente necesario y en este caso no lo es.

Estudia con atención el código propuesto en https://www.aprenderaprogramar.com/foros/index.php?topic=2262.0

Ahí ves un ejemplo de diseño sencillo. Tienes que intentar crear diseños de código con la menor complejidad posible. Tu solución no es buena porque tiene una gran complejidad sin ser realmente  necesaria.

Saludos!

339
Hola!

Todo bien a) b) e) f) g)

La pregunta c) indicaba que qué ocurriría si dejamos el código de la función dentro de las etiquetas de script pero sin estar dentro de la función. Creo que has considerado que no estuviera el código. La pregunta es, si el código está pero no dentro de la función setClicks ¿qué error aparece y por qué?

En la d) en el caso de size8() se consideraría la invocación a la función, y se ejecutaría. Por ello debemos dejar size8 como referencia a la función, no para su ejecución inmediata.

Saludos!

340
Esto es un ejemplo básico de reemplazar un texto por otro usando innerHTML (JavaScript):

Código: [Seleccionar]
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8"/>
<script>
function myFunction() {
document.getElementById("demo").innerHTML = "<h1>Se ha cambiado con innerHTML!</h1>";
}
</script>
</head>
<body>
<h2 id="demo" onclick="myFunction()">Haz click aquí para ver cómo cambia el contenido (innerHTML).</h2>
</body>
</html>

Saludos!

Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 ... 68

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".