Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - javi in the sky

Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20
321
Parece que tiene un virus, o al menos eso dice el antivirus ¿por qué no me pasas el que has usado tú?

322
Ya he conseguido hacerlo funcionar  ;D Pero he tenido que hacerlo ordenando la ejecución desde la consola dos porque desde windows ni me deja. Esto la verdad es que está bastante obsoleto, pero para aprender puede servir

Además el programa está en francés y la verdad es que no entiendo demasiado lo que dice y cuando intento ejecutar el código me salta un error

Supongo que tú lo tendrás en español o en inglés.

Lo bueno que tiene es que ocupa muy poco. Intenta hacer esto:

Pásame el TURBOBASIC que estés usando tú (lo que hace falta son los ficheros DATABASE.BAS, TB.EXE, TBCONFIG.TB, TBHELP.TBH y TBINST.COM) y el fichero donde tengas el código del programa (será un archivo por que termina en .BAS, no sé qué nombre le tendrás puesto, puede ser CEDULA.BAS)

Puedes enviarmelo al correo javiinthesky [aqui el simbolo de arroba] yopmail.com
avisa cuando lo hayas pasado

323
Por cierto ¿hay que instalarlo y lo ejecutas desde windows o no requiere instalación y lo ejecutas en modo consola? Creo recordar que el gwbasic no requería instalación pero es que hace muchos años desde que lo usaba

324
¿Me puedes decir dónde puedo descargar el turbo basic? Me he descargado el power basic pero parece que tiene bastantes diferencias

325
Voy a mirarlo con calma, pero tienes que ver el manual y el significado de cada instrucción:

Según el manual:

KILL deletes a file (like the DOS DEL command).

KILL borra un fichero, por tanto el programa se ejecuta bien. Si tú das la orden de borrar un fichero, te borra el fichero. No puedes borrar los datos de una cédula usando KILL porque KILL lo que hace es borrar el fichero, hay que investigar cómo borrar los datos de la cédula que el usuario quiera eliminar.




326
¿Qué versión de turbo basic o compilador estás usando? (a ver si me lo puedo bajar de internet)

¿Cuando introduces datos y luego abres el archivo ves los datos que se hayan guardado o no llegan a guardarse?

327
Comunidad / Re:la hojarasca de Ignacio Camacho
« en: 17 de Abril 2013, 00:11 »
Yo no participo de política pero esto es una cuestión que se sale del ámbito de la política al menos así lo veo yo. Al final nos acaba afectando a todos.

328
¿dónde tenías el fallo?

329
He creado este código de prueba a partir del que tú pasaste:

Código: [Seleccionar]
import javax.swing.*;

public class probandoSetTextHtml{
   

    public probandoSetTextHtml() {
    try{
JFrame v = new JFrame("Recipe");
            v.setBounds(500, 300, 200, 400);
           
            JButton boton1 = new JButton();
            JEditorPane editor = new JEditorPane();
            v.setUndecorated(false);
            JScrollPane scroll = new JScrollPane(editor);
           
            v.getContentPane().add(scroll);
            v.setDefaultCloseOperation(WindowConstants.DISPOSE_ON_CLOSE);
           
            // Marcamos el editor para que use HTML
            editor.setContentType("text/html");
           
            // Insertamos un texto
              String a11 = "Texto recuperado desde String";
            editor.setText(
              "<P><font size=\"24\"><b><CENTER>"+a11.toString()+"</CENTER></p>" + "<p><i>adios</i><br/></p>");
           
            // Se visualiza la ventana
            v.pack();
            v.setVisible(true);
        }
        catch (Exception e)
        {
            e.printStackTrace();
        }     
    }
}

Si lo ejecutas debería mostrarse correctamente, al menos yo lo veo correctamente y estoy insertando un string dentro del código html lo cual quiere decir que poderse se puede. El problema pienso que lo puedes tener por dos motivos:

- El código html lo tienes mal construido (te faltan etiquetas de apertura o cierre, cuestiones de sintaxis...)

- O bien no tienes la variable que quieres recuperar disponible. Por ejemplo si la variable está en otra clase no tiene visibilidad desde la clase en que tratas de utilizarla y no puedes recuperarla.


330
¿Escribiendo lo siguiente no te funciona:?

editor.setText(
              "<head><base href=\"file:d:/\"></head>"+
                 "<P><font size=\"24\"><b><CENTER>"+a11.toString()+"</CENTER></b><br>" + "<i>adios</i><br>" +             <font color=\"red\">color rojo</font><br>" +
                "<img src=\"viejo.gif\"></img>");

Aparte parece que te faltaran comillas para que los cierres estén bien:

editor.setText(
              "<head><base href=\"file:d:/\"></head>"+
                 "<P><font size=\"24\"><b><CENTER>a11</CENTER></b><br>" + "<i>adios</i><br>" +    AQUÍ PARECE QUE FALTAN COMILLAS         <font color=\"red\">color rojo</font><br>" +
                "<img src=\"viejo.gif\"></img>");


331
Comunidad / Re:la hojarasca de Ignacio Camacho
« en: 14 de Abril 2013, 10:40 »
Yo también lo he leído, interesante y buena exposición pero dudo mucho de que nadie le haga caso. Como dice tanci "un poco de raciocinio y mesura no vendría nada mal" ¿pero quién es capaz de imponer ese raciocinio y mesura? Ya vemos que gobierne quien gobierne eso no llega.

Aquí os dejo otra noticia en línea con la que inicia este tema, aunque en este caso se hace eco de una exposición más "técnica" del presidente de la asociación española de asesores fiscales, que dice que En España hay más de 200.000 normas vigentes, los boletines oficiales de las comunidades autónomas y del Estado publican cada año cerca de un millón de páginas y tan sólo el Boletín Oficial del Estado publicó el año pasado 65 normas tributarias, lo que supone una cada seis días. "En España se dice que no se lee, pero las autoridades no dejan de publicar" y añadió que "España es un país muy peligroso desde un punto de vista jurídico".

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/selfabr13/legislacion/noticias/4723675/04/13/Los-asesores-fiscales-critican-el-laberinto-de-leyes-del-pais.html


332
Pienso que la información en esta página te puede ser útil: http://hanoitower.mkolar.org/algo.html ((incluso te da el código en c)

Hay diversos algoritmos pero si no quieres usar recursión hay una parte en la que explica cómo hacerlo con condicionales IF, donde dice:


I have formulated the following iterative algorithm for disk transfers, that can be easily converted into computer code:

Initial move:
    Disk 1 is moved to peg 3 if n is odd, and to peg 2 if n is even.
Subsequent moves depend on the parity of the disk transferred in the immediately preceding move:

        If its parity is even, the destination peg in the next move will remain the same, and the next disk will be transferred there from the peg that was not involved in the immediately preceding move (this disk will be placed on top of the previously transferred even disk, and therefore must be odd)
        If its parity is odd, the next transfer will be between pegs that are both different from the immediately preceding destination peg, and the direction of the move is such that a smaller disk is placed on top of a larger one.

In this algorithm it is assumed that the bases of the towers are all assigned the number n+1, and are treated as "disks" larger than all others. In this way, care is taken automatically of an empty peg.


A partir de esta idea se podría crear el código y el diagrama de flujo.


333
Y otra cosa: el problema se puede resolver con recursividad o con iteración ¿sabes de qué manera lo tienes o quieres enfocar?

334
¿A qué te refieres cuando dices que pretendes hacerlo con IF? ¿Te refieres a una herramienta para crear diagramas de flujo o a usar condicionales de tipo if ... then (si ocurre esto ... entonces ...)?

335
Aprender a programar desde cero / Re:Personalizar JOptionPane
« en: 29 de Marzo 2013, 22:11 »
La herencia de JOptionPane es esta:

java.lang.Object
  extended by java.awt.Component
      extended by java.awt.Container
          extended by javax.swing.JComponent
              extended by javax.swing.JOptionPane

Fíjate que para un Container puedes personalizar el tamaño y la posición. Si JOptionPane hereda de container, podrás cambiar estos valores aplicándole métodos de container u otra clase que esté por encima en la herencia. Saludos!

336
En html 5 debes basarte en css para alinear el texto o imágenes:

Por ejemplo, el código en html 5 sería:

<div class="color dimension centrado">
Aquí aplicamos 3 clases css, la clase .color, la clase .dimension y la clase
.centrado. </div>

Y el css sería:

Código: [Seleccionar]
div
{
padding: 12px;
margin: 12px;
text-align: left;
}

.color
{
background-color: #01DFD7;
}

.dimension
{
width: 500px;
}

.centrado
{
margin: 0 auto;
}

337
Aprender a programar desde cero / Re:Buscar elemento en JList
« en: 19 de Marzo 2013, 14:55 »
Crea el array data y rellénalo desde la base de datos, luego rellena el list con el array.

338
Aprender a programar desde cero / Re:Buscar elemento en JList
« en: 18 de Marzo 2013, 08:36 »
Aquí tienes código de ejemplo; el usuario introduce un texto y se muestra por pantalla si está o no está en el JList, espero te sirva.

Código: [Seleccionar]
import java.util.Arrays;
import java.util.ArrayList;
import java.util.Vector;
import java.awt.*;
import javax.swing.*;
import java.awt.event.ActionEvent;
import java.awt.event.ActionListener;

public class Programa1 extends JFrame {

    // CONTROLES Y CAMPOS DEL FORMULARIO       

    JPanel jpanel = (JPanel) this.getContentPane();

    JLabel jlabel = new JLabel();

    JTextField jtextfield = new JTextField();   

    String[] data = {"Maturin", "Guayana", "Caracas", "Araure"};;

    //(4) CONSTRUCTOR DEL FORMULARIO       

    public Programa1() {

        jpanel.setLayout(null);
        jpanel.setBackground(Color.lightGray);         
        jlabel.setBounds(new Rectangle(5, 15, 220, 21));
        jtextfield.setBounds(new Rectangle(190, 15, 95, 30));
        jpanel.add(jlabel, null);
        jpanel.add(jtextfield, null);
        setSize(500,450);
        setTitle("Form1");

        setVisible(true);
        setLocationRelativeTo(null);
        setDefaultCloseOperation(EXIT_ON_CLOSE);
        jlabel.setText("Por favor escribe una palabra");

        JButton ejemploButton = new JButton("Pulsa aquí");
        ejemploButton.setBounds(50, 60, 80, 30);

        jpanel.add(ejemploButton);

        // Create a JList that displays strings from an array
        JList myList = new JList(data);
        ejemploButton.addActionListener(new ActionListener() {
                public void actionPerformed(ActionEvent event) {
                    ArrayList myList2 = new ArrayList(Arrays.asList(data));
                    String cadena  = jtextfield.getText();
                    if (myList2.contains(cadena) == true) {
                        System.out.println ("El texto está en el JList");}
                    else { System.out.println ("El texto NO está en el JList");}
                }
            });

        myList.setSelectionMode(ListSelectionModel.SINGLE_INTERVAL_SELECTION);
        myList.setLayoutOrientation(JList.HORIZONTAL_WRAP);
        myList.setVisibleRowCount(-1);

        JScrollPane listScroller = new JScrollPane(myList);
        listScroller.setPreferredSize(new Dimension(250, 80));
        myList.setBounds(new Rectangle(210, 75, 110, 200));

        jpanel.add(myList);

        // myList.setVisible(true);

    }     

    public static void main(String arg[]) {
        new Programa1();
    }

}   

339
Pero fíjate en el ejemplo, no tienes que crear un ArrayList sino un arreglo o array de elementos Object:

Object[] possibilities = {"mermelada", "chocolate", "mantequilla"};
        String s = (String)JOptionPane.showInputDialog(
                this,
                "Completa la frase:\n"
                + "\"Pan con...\"",
                "Preguntando por pan",
                JOptionPane.PLAIN_MESSAGE,
                null,
                possibilities,
                "mermelada");

340
Si lo veo posible, tienes que crear un array de objetos y en esos objetos introducir los textos rescatados de la base de datos, como está en este ejemplo pero rescatando los datos de la base de datos

Código: [Seleccionar]
//(1) PAQUETE

import java.awt.*;

import javax.swing.*;

//(2) FORMULARIO

public class Programa1 extends JFrame {

    //(3) CONTROLES DEL FORMULARIO       

    JPanel jpanel = (JPanel) this.getContentPane();

    JLabel jlabel = new JLabel();

    JTextField jtextfield = new JTextField();   

    //(4) CONSTRUCTOR DEL FORMULARIO       

    public Programa1() {

        //(5) PROPIEDADES DEL CONTENEDOR

        jpanel.setLayout(null);

        jpanel.setBackground(Color.lightGray);

        //(6) PROPIEDADES DE LOS CONTROLES         

        jlabel.setBounds(new Rectangle(5, 15, 220, 21));

        jlabel.setText("Introduzca su peso en kgs por favor");

        jtextfield.setBounds(new Rectangle(225, 15, 80, 21));

        //(7) ADICION DE LOS CONTROLES AL CONTENEDOR       

        jpanel.add(jlabel, null);

        jpanel.add(jtextfield, null);

        //(8) PROPIEDADES DEL FORMULARIO         

        setSize(300,150);

        setTitle("Form1");

        setVisible(true);

        Object[] possibilities = {"mermelada", "chocolate", "mantequilla"};
        String s = (String)JOptionPane.showInputDialog(
                this,
                "Completa la frase:\n"
                + "\"Pan con...\"",
                "Preguntando por pan",
                JOptionPane.PLAIN_MESSAGE,
                null,
                possibilities,
                "mermelada");

        //If a string was returned, say so.
        if ((s != null) && (s.length() > 0)) {
            jlabel.setText("Pan con... " + s + "!");
            return;
        }

        //If you're here, the return value was null/empty.
        jlabel.setText("Por favor completa la frase");

    }

    //(9) METODOS DEL FORMULARIO     

    public static void main(String arg[]) {

        new Programa1();

    }


Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".