Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - javi in the sky

Páginas: 1 ... 7 8 9 10 11 [12] 13 14 15 16 17 ... 20
221
Aprender a programar desde cero / Re:Ejemplo CU00838B
« en: 08 de Julio 2014, 13:45 »
Hola, por lo que se ve en las imágenes es posible que en el momento en que intentaste hacer la conexión no te hubieran asignado el servidor mySql.

Si entras en CPanel y pulsas en Software/Services -- > MySql debes aparecer "Manage MySQL Databases"


Más abajo debe aparecer "List of your current databases and users"

Ahí te debe aparecer algo como:


MySQL DAtabase: a4047274_prueba1

MySQL User: a4047274_leo

MySQL Host:  aquí debe salir algo como mysql12.000webhost.com



Por tanto donde tú estás poniendo: $link = mysql_connect("server40.000webhost.com"


eso es incorrecto, tienes que buscar el dato correcto que será parecido a:

$link = mysql_connect("mysql12.000webhost.com"



Además tienes que revisar el resto de datos, cualquier dato erróneo hará que no te funcione la conexión.


222
Hola, he revisado el código y lo veo bien elaborado, incluso has incluido opciones extra que no se pedían en el ejercicio.

A la pregunta de si sería preferible desglosar el main en varios métodos diría que sí siempre que eso aporte claridad y facilite la lectura. Si independizas un fragmento de código puede estar bien pero si independizas dos líneas eso más que aportar claridad lo que hace es complicar el código. Por tanto no crees métodos porque sí, sino solo si aportas claridad con ello.

El main no lo veo recargado, al menos teniendo en cuenta el ejercicio de que se trata y todas las cosas que has introducido, y teniendo en cuenta que has creado una estructura de clases cada una con su funcionalidad y que el programa funciona bien.

Saludos

223
Hasta donde yo sé se puede ejecutar con sistemas operativos windows de 32 bits, pero no estoy seguro de si funciona con todos los sistemas operativos de 32 bits ni si funciona en sistemas operativos de 64 bits. Hay que tener en cuenta que este software es muy antiguo, prácticamente podemos decir que es obsoleto. Saludos,

224
Aprender a programar desde cero / Re:Ejercicio! entrega CU00659B
« en: 08 de Julio 2014, 13:09 »
Hola, el primer código con el while true tiene poco sentido aunque funcione. Un bucle while se utiliza para repetir algo un número de veces que depende de la evolución de un contador, normalmente como while (contador < 10) por ejemplo. Escribir while(true) equivale a decir que el bucle se seguirá ejecutando indefinidamente (excepto si hay una salida a través de un break) pero esto no es algo normal. En general ¿para qué vamos a querer que un bucle se ejecute indefinidamente?

El segundo código también tiene poco sentido: normalmente un bucle for no se pone dentro de un bucle while, es decir, un bucle se controla con un while, un do while , o con un for, pero no tiene sentido tratar de controlar el mismo proceso con dos tipos de bucles distintos.

El ejercicio pide usar un bucle while, por tanto no debes usar bucle for.

Ten en cuenta que los bucles for pueden escribirse como bucles while. Por ejemplo:

for(int i=0; i<entrada.length(); i++){ ... }

Es equivalente a:

contador = 0;
while(contador<entrada.length()) {
...
contador = contador+1;
}

En resumen, tendrías que cambiar el diseño para usar sólo bucle while (sin break).

Saludos

225
Con buen humor todo sale mejor


226
Hola Toni, te comento las respuestas:

Ejercicio CU00663B

a) La respuesta es correcta y está bien pensada, pero no tienes por qué plantearte si en la vida real podría ocurrir (con la aerolínea de bajo coste). La pregunta es si sería posible que los tres atributos apuntaran a un mismo objeto desde el punto de vista de la programación, y la respuesta es que sí, aunque en la vida real no fuera posible.

b) Correcto

c) Correcto



Ejercicio CU00664B

Todo correcto


Saludos!

227
De todo un poco... / Re:Carpeta jdk
« en: 03 de Julio 2014, 09:12 »
Hola, el problema que describes parece que pueda deberse a que no has instalado el paquete correcto.

[Actualizado 2022]

Descarga de Java SE 18 JDK: https://www.oracle.com/java/technologies/javase/jdk18-archive-downloads.html

[Versión más antigua]

Para descargar jdk 7 entra en la web: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index-jsp-138363.html#JDK7

Ahí pulsa en el enlace JDK download, que te lleva a esta dirección: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk7-downloads-1880260.html

Ahí tienes que elegir el paquete según el sistema operativo que estés usando. Si usas windows de 32 bits tienes que elegir:

Windows x86   127.91 MB     jdk-7u60-windows-i586.exe

Una vez aceptas términos de licencia y pulsas sobre jdk-7u60-windows-i586.exe te saldrá un mensaje que dice "Ha elegido abrir jdk-7u60-windows-i586.exe que es Binary File (128 MB) de http://download.oracle.com ¿Le gustaría guardar este archivo?

Le das a guardar archivo.

Luego selecciona el archivo y con botón derecho del ratón elige "Ejecutar como administrador"

Tras esto deberías tener instalado jdk y te debería aparecer la carpeta. Saludos ::)

228
De todo un poco... / crear pdf con php
« en: 25 de Junio 2014, 11:56 »
Esta es una referencia de cómo se pueden crear pdfs con php y las distintas opciones y formatos con los que se puede jugar al generar los pdf (está en inglés): http://answers.oreilly.com/topic/1414-how-to-generate-a-pdf-with-php/



229
Hola, puedes hacerlo con html y php. Es algo relativamente sencillo, pero depende de los conocimientos de programación que tengas. Si no tienes conocimientos tendrías que empezar por lo básico: curso básico de HTML -- > http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=69&Itemid=192

Si ya sabes HTML, usar PHP. Se supone que teniendo acceso al servidor donde tienes alojada la página.

Saludos  ;D

230
Hola gaby, para descargarlo simplemente tienes que logarte en el foro y a continuación debajo del post aparece un clip y al lando un enlace que pone  TurboBasicBorland.zip (135.24 kB - descargado 89 veces.)

Pulsa en ese enlace y cuando te pregunte qué quieres hacer elige descargar. Luego descomprimer en tu pc el fichero, ahí dentro está el turbo basic. Salu2

232
Al mismo tiempo que recorres los objetos sDes tendrás que extraer de ellos la información que te hace falta y meterla en el map. Algo similar a esto.

      for(EmpresaDesarrolladoraIterable emp : sDes){

elTipoSoEnElObjeto = sDes.obtenerTipoSO(); //Obtener info del SO
double sumaTamañoAppsEnObjeto = 0;
  //Extraer información de cada objeto sDes
    for(App objetoAppExtraido : sDes){
     sumaTamañoAppsEnObjeto = sumaTamañoAppsEnObjeto + objetoAppExtraido.getTamaño();
}

//Meter la información en el map y pasamos al siguiente objeto
tamañoPorTipoSO.add(  elTipoSoEnElObjeto , sumaTamañoAppsEnObjeto )

      }

233
De todo un poco... / Re:programar en netbeans para ordinario
« en: 16 de Junio 2014, 09:18 »
¿Pero cual es el problema que tienes? Si lo que necesitas es una guía para aprender a programar en java revisa esto: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=68&Itemid=188

 ;D

234
Lo primero que habría que mirar es con qué método puedes, dado un usuario u, obtener la estructura de datos donde está la información sobre las apps descargadas. Si te piden que lo hagas sin un bucle supongo que a dicha estructura de datos deberás aplicarle un método disponible que te devuelve la frecuencia.

Introduciendo las cadenas en multiset, puedes obtener la frecuencia de cada cadena:

Multiset<String> strings = HashMultiset.create(arrayList);
int countX = strings.count("x"); // Con esto obtienes el número de veces que aparece x en la colección arrayList, en tu caso tendrás que pasarle la colección con las apps descargadas por el usuario, tendrás que ver qué colección es esta...


235
Estás recibiendo un conjunto de objetos de tipo EmpresaDesarrolladoraIterable, y a partir de esos elementos tienes que crear un map (o al menos eso es lo que he entendido).

Lo primero que tendrás es que consultar la clase EmpresaDesarrolladoraIterable para saber a través de qué métodos puedes extraer la información que necesitas: tipo de sistema operativo y tamaño de las apps. Aunque a primera vista no parece muy lógico que dentro de una EmpresaDesarrolladora figure directamente el sistema operativo y tamaño de las apps, más bien sería de esperar que dentro de EmpresaDesarrolladora hubiera algo así como una colección de computadoras y cada computadora tuviera como atributos sistema operativo y apps.


236
Hola, este sería un ejemplo de generar un fecha aleatoria en el constructor:

Código: [Seleccionar]
import java.util.Calendar;
import java.util.Random;
import java.text.SimpleDateFormat;

public class Ejemplo {
    Calendar unaFecha;
    public Ejemplo() {
        int numero = 0;
        Random aleatorio;
        aleatorio = new Random();

        unaFecha = Calendar.getInstance();
        unaFecha.set (aleatorio.nextInt(10)+2014, aleatorio.nextInt(12)+1, aleatorio.nextInt(30)+1);
        SimpleDateFormat sdf = new SimpleDateFormat("dd/MMMMM/yyyy");
        System.out.println("La fecha vale " + sdf.format(unaFecha.getTime()));
    }
}

237
Lo que he visto es que tienes mal considerado lo que se va a comparar, es decir el enunciado del problema dice que se comparen las letras de las palabras, en cambio tú estás usando entrada1.getPrimeraPalabra(i).equals ... pero getPrimeraPalabra lo que te devuelve es una palabra cuando tú lo que necesitas es comparar letras, por tanto no te va a servir getPrimeraPalabra, tendrás que usar algo que te permite comparar letras.

Lo que te permite extraer letras es substring explicado en https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=586:estudiando-el-concepto-de-metodo-java-el-metodo-substring-de-la-clase-string-extraer-caracteres-cu00649b&catid=68:curso-aprender-programacion-java-desde-cero&Itemid=188

He organizado el código, falta completarlo y mejorarlo

Código: [Seleccionar]
public class TestEntradaDeTeclado {
    public static void main (String [ ] args) {
        System.out.println ("Empezamos el programa");     
        System.out.print ("Por favor introduzca la entrada 1: ");
        EntradaDeTeclado entrada1 = new EntradaDeTeclado();
        System.out.print ("Por favor introduzca la entrada 2: ");
        EntradaDeTeclado entrada2 = new EntradaDeTeclado();
        System.out.println ("Gracias");
        for (int i=0 ; i < entrada1.getLongitud(); i++) {

            if (i<entrada2.getLongitud()) { //Hay letra en las dos palabras
                System.out.println("Letra " + (i+1) +" de palabra 1 es: " +entrada1.getEntrada().substring(i, i+1)+
                " y letra " + (i+1) +" de palabra 2 es: " +entrada2.getEntrada().substring(i, i+1));
            }
            else {
                System.out.println ("La letra " + (i+1) + " de la palabra 1 es: " + entrada1.getEntrada().substring(i, i+1) + " y la segunda palabra no tiene " +
                    "letra en esta posición");
            }
        }
    } //Cierre del main
} //Cierre de la clase

 :)

238
Aquí parece que falta código, por ejemplo no está <head> ni <body>, tampoco veo cómo tienes etiquetas input pero no están dentro de un form ¿No están dentro de un formulario?

239
Pon el código con lo que hayas podido hacer para tratar de corregirlo partiendo de lo que hayas hecho, saludos

240
Hola, el primer fallo que parece haber es que estás insertando un código que no está dentro de un método, es decir no puedes escribir un if suelto dentro de la clase, todo tiene que estar dentro de métodos.

En tu caso por ejemplo puedes poner el código dentro de un método que sea public void comprobarMedidas() { ... aquí dentro el código ... }

Todo el código tiene que estar entre los corchetes de apertura y de cierre.

Otra cosa que tienes que comprobar es que los if lleven bien los { y } y que cada else se corresponda con un solo if

Además si usas else if no puedes hacerlo poniendo un else delante. Es decir, debes escribir algo así como

if ( ... ) {  ... }
else if ( ... ) { ... }
else if ( ... ) { ... }
else { ... }

El else debe ir al final.

Otra opción es poner varios if else uno detrás de otro

if ( ... ) { ... } else { ... }
if ( ... ) { ... } else { ... }

Todo tiene que estar perfectamente balanceado porque si no te dará error.

Páginas: 1 ... 7 8 9 10 11 [12] 13 14 15 16 17 ... 20

Sobre la educación, sólo puedo decir que es el tema más importante en el que nosotros, como pueblo, debemos involucrarnos.

Abraham Lincoln (1808-1865) Presidente estadounidense.

aprenderaprogramar.com: Desde 2006 comprometidos con la didáctica y divulgación de la programación

Preguntas y respuestas

¿Cómo establecer o cambiar la imagen asociada (avatar) de usuario?
  1. Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  2. Pulsa en perfil --> perfil del foro
  3. Elige la imagen personalizada que quieras usar. Puedes escogerla de una galería de imágenes o subirla desde tu ordenador.
  4. En la parte final de la página pulsa el botón "cambiar perfil".